La Carta n°1000

Open panel Open panel
La Carta n°1000
La Carta
Martes 22 de Noviembre 2022
Número 1000
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
Desde hace 22 años, y por milésima vez, la Fundación le ofrece un completo resumen de la actualidad europea de la semana, no sólo de las instituciones, sino también de los Estados miembros y del mundo. A través de este boletín semanal, que también destaca nuestros estudios, publicaciones y actos públicos, contribuimos a informarle sobre Europa, a ilustrarle sobre los temas de actualidad y a anticipar los de mañana. Si celebramos este boletín número 1.000 es gracias a ustedes, nuestros lectores y suscriptores, que nos siguen cada semana y nos animan a continuar esta obra, que ya está disponible en 6 idiomas, incluido el ucraniano. ¡Mil gracias a ti!
La Carta n° 1000

La actualidad europea
vista por la Fundación


Share the Letter
Fundación : Crisis de la energía: Las medidas europeas
photo
Como respuesta al aumento de los precios de la energía, los Estados miembros y la Unión Europea han tomado medidas. El 14 de noviembre, Luxemburgo detalló una serie de medidas entre las que se incluye la limitación de los precios de la electricidad a los niveles de 2022 si el consumo anual es inferior a 25.000kWh. En Eslovaquia, el gobierno anunció un tope de precios de 199 euros/MWh para la electricidad y 99 euros/MWh para el gas. La Fundación ofrece un mapa para ayudar a entender todo. Se completa, se actualiza y se pone al día regularmente... Leer más

Ucrania/Rusia : Visita de Rishi Sunak y de Valdis Dombrovskis a Kiev
photo
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, recibió el 18 de noviembre en Kiev al vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, y le agradeció el apoyo militar y financiero de la Unión Europea. Insistió en la necesidad de considerar a Rusia como un Estado terrorista. El 19 de noviembre recibió al Primer Ministro británico, Rishi Sunak, quien reiteró el apoyo del Reino Unido a Ucrania y anunció una ayuda de 50 millones de libras esterlinas en materia de defensa, que incluye 125 cañones antiaéreos y tecnología para contrarrestar los mortíferos drones... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Condenas por la destrucción del vuelo MH17
photo
El tribunal de Badhoevedorp (Países Bajos) condenó el 17 de noviembre a dos rusos y un ucraniano a cadena perpetua por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines sobre Ucrania en 2014, en el que murieron 298 pasajeros y tripulantes. Un tercer acusado de nacionalidad rusa fue absuelto. Los tres individuos estaban vinculados a las fuerzas separatistas que respalda Rusia... Leer más
Otro enlace
Declaración de la OTAN y del G7 tras la caída de misiles en Polonia
photo
Al margen de la cumbre del G20, los líderes de la OTAN y del G7 expresaron su ayuda a Polonia en la investigación de los ataques con misiles en el este de Polonia el 15 de noviembre. También reiteraron su apoyo inquebrantable a Ucrania y condenaron los recientes ataques con misiles contra este país... Leer más

Defensa : Reunión de Ministros de Defensa
photo
El 15 de noviembre, los Ministros de Defensa debatieron sobre la necesidad de aumentar la inversión en el desarrollo de las capacidades militares europeas. Abordaron la cuestión de la adquisición conjunta de armas. Los ministros han lanzado oficialmente la misión militar en Ucrania y han sido informados de la situación militar sobre el terreno. Hablaron de una posible operación en Níger para ayudar en el mantenimiento y la logística. También aprobaron la participación del Reino Unido en la cooperación estructurada permanente en materia de movilidad militar. También aprobaron un aumento del presupuesto de la Agencia Europea de Defensa para 2023... Leer más
La Revisión Anual Coordinada en Defensa
photo
El 15 de noviembre se entregó a los ministros de Defensa la Revisión Anual Coordinada en Defensa (CARD) de la Agencia Europea de Defensa, que incluye diversas recomendaciones en materia de defensa, y en la que se les pide que consoliden la cooperación europea. El gasto aislado y la dependencia de proveedores externos fragmentan aún más la cooperación y el esfuerzo europeo en materia de defensa... Leer más
Otro enlace
Avión caza del futuro: hacia un acuerdo sobre el SCAF
photo
Francia y Alemania anunciaron el 18 de noviembre un acuerdo entre los grupos industriales Dassault y Airbus para lanzar la siguiente fase de desarrollo del futuro sistema de combate aéreo (SCAF), la construcción de un demostrador. El acuerdo aún debe ser confirmado formalmente y firmado por los fabricantes esta semana... Leer más

Espacio : Lanzamiento de la misión lunar Artemis 1
photo
El 16 de noviembre, el nuevo cohete de la NASA despegó del Centro Espacial Kennedy (Florida) para validar el módulo Orión en el que los astronautas viajarán a la Luna dentro de unos años. El módulo Orion es el resultado de una larga colaboración entre la NASA y la ESA, la Agencia Espacial Europea. La nave no está tripulada para este primer vuelo, que durará 25 días. Sin embargo, la misión Artemis tiene como objetivo establecer eventualmente una base habitada en la superficie del satélite natural de la Tierra... Leer más
Iris, nuevo sistema de satélites para garantizar una conectividad segura en Europa
photo
El Consejo y el Parlamento alcanzaron el 17 de noviembre un acuerdo provisional sobre un reglamento que pretende proporcionar una conectividad segura a los Estados miembros mediante la construcción de una constelación de satélites europeos, Iris. En 2027, prestará servicios tanto gubernamentales como comerciales para garantizar un acceso a Internet asequible en Europa... Leer más

Digital : Entrada en vigor de Ley de Servicios Digitales (DSA)
photo
La Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act) entró en vigor el 16 de noviembre introduciendo nuevas responsabilidades para todos los servicios digitales que conectan a los consumidores con bienes, servicios o contenidos, incluso contra los contenidos ilegales, y reforzando los derechos fundamentales de los usuarios en el entorno digital. También otorga a la Comisión nuevos poderes de supervisión sobre las grandes plataformas en línea y los motores de búsqueda. Las plataformas en línea tienen hasta el 17 de febrero de 2023 para informar del número de usuarios finales activos... Leer más
Declaración sobre los valores europeos en la transcición digital
photo
El 14 de noviembre, los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión concluyeron las negociaciones sobre la Declaración Europea de Derechos y Principios Digitales, cuyo objetivo es proteger los valores europeos en el entorno digital. Este acuerdo interinstitucional aborda la soberanía digital y trata un amplio espectro de cuestiones como la privacidad, el control individual de los datos, las condiciones de trabajo justas, la inclusión y la garantía de la conectividad. Se pretende que sirva de "referencia" para todos los que desarrollan y despliegan nuevas tecnologías... Leer más

Economía : Acuerdo sobre el presupuesto 2023 de la Unión
photo
El Consejo y el Parlamento llegaron a un acuerdo el 15 de noviembre sobre el presupuesto para 2023. Los compromisos totales se fijan en 186.600 millones de euros, un 1,1% más que en 2022, y el gasto total en 168.600 millones de euros, también un 1% más. Casi dos tercios del presupuesto se destinarán a la cohesión, la resiliencia y los valores, y a los recursos naturales y el medio ambiente. El Parlamento y el Consejo tienen 14 días para aprobar formalmente el acuerdo alcanzado... Leer más
Otro enlace
La política monetaria en un nuevo contexto
photo
En un discurso pronunciado en el Congreso Bancario Europeo el 18 de noviembre, el Presidente del Banco Central Europeo advirtió del riesgo de recesión y subrayó que el BCE seguirá subiendo los tipos de interés y tendrá que "normalizar" otros instrumentos de política monetaria... Leer más
Otro enlace
Posición sobre el proyecto de lucha contra la coacción económica
photo
El 16 de noviembre, el Consejo adoptó su posición negociadora sobre el proyecto de instrumento para proteger a la Unión Europea y a los Estados miembros contra la coacción económica de terceros países. El Consejo pide un poder de ejecución para determinar lo que constituye coerción económica, y un papel reforzado para los Estados miembros en la decisión de las medidas de respuesta de la UE... Leer más
Francia 2030: primeros resultados
photo
El 18 de noviembre, el Gobierno francés presentó un primer balance del plan Francia 2030, lanzado en 2021. Se han apoyado 1.752 proyectos a través de convocatorias, en los que se han invertido 8.400 millones de euros. El programa representará casi 10.000 millones de euros en proyectos para finales de 2022 y 20.000 millones para finales de 2023. El plan moviliza un total de 54.000 millones de euros a lo largo de 5 años y se complementa con el plan de recuperación europeo... Leer más
París se convierte en la primera bolsa de Europa
photo
El 14 de noviembre, la capitalización total de las empresas que cotizan en la bolsa de París (2.823.000 millones de dólares) superó por primera vez a la de las empresas que cotizan en Londres (2.821.000 millones de dólares), lo que convierte a la capital francesa en el mayor mercado de valores de Europa. Este adelantamiento se debe, por un lado, a las dificultades económicas que vive el Reino Unido tras el Brexit y la depreciación de la libra esterlina, y por otro a las empresas de lujo del CAC 40, principales impulsoras de esta subida... Leer más

Diplomacia : Resolución de la AEIA sobre Irán
photo
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) adoptó el 17 de noviembre una resolución sobre Irán como consecuencia de la insuficiente cooperación del país y el incumplimiento de ciertas obligaciones legales contenidas en el Tratado de No Proliferación Nuclear. El Organismo pidió a Irán que diera explicaciones técnicamente creíbles sobre la presencia de partículas de uranio en tres emplazamientos no declarados del país y que declarara la ubicación del material nuclear y/o del equipo contaminado que las provocó. Los ministerios de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos se congratularon de la adopción de la resolución en una declaración conjunta... Leer más
Otro enlace
Clausura de la COP27
photo
En la clausura de la Conferencia Mundial sobre el Clima, el 20 de noviembre, se alcanzó un acuerdo para proporcionar ayuda financiera a los países más vulnerables para hacer frente a los daños causados por el cambio climático. Se decidió crear un fondo para las "pérdidas y daños" sufridos por los países en desarrollo y un comité de transición para hacer recomendaciones sobre la implementación de la financiación... Leer más
Cumbre de la Francofonía
photo
La 18ª cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía, que reúne a 88 países miembros, se celebró en Djerba los días 19 y 20 de noviembre, bajo el lema "la tecnología digital, vector de desarrollo y solidaridad". Una treintena de dirigentes francófonos reunidos para la ocasión declararon que querían desempeñar un "papel más importante" en la resolución de las crisis internacionales. También se centraron en la economía y debatieron sobre la guerra en Ucrania. Francia acogerá la próxima cumbre en 2024... Leer más
Otro enlace

Indo-Pacífico : Foro de cooperación económica Asia-Pacífico (APEC)
photo
El 18 de noviembre, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, anunciaron una asociación estratégica entre sus dos países para 2024. El presidente francés fue el único europeo invitado a la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada este año en Tailandia. El 19 de noviembre, los 21 miembros de la APEC acordaron una declaración conjunta en la que critican el conflicto y la convulsión económica mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania... Leer más
Otro enlace
Cooperación con Australia
photo
Al margen del G20, el Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se reunieron para tratar diversos aspectos de su cooperación. Los dirigentes dijeron que ahondarían en sus conversaciones sobre el papel de Australia en el suministro de gas a la UE. Acordaron dar prioridad a la celebración de un acuerdo comercial. Condenando la invasión rusa de Ucrania, se comprometieron a abordar la inseguridad alimentaria. Reiteraron sus ambiciones climáticas y acordaron reforzar su cooperación en respuesta a los crecientes desafíos de la región Indo-Pacífica... Leer más

Asia : Declaración conjunta de los dirigentes del G20
photo
El 16 de noviembre, los líderes del G20 reunidos en Bali adoptaron una declaración conjunta en la que "la mayoría de los miembros" condenaban enérgicamente "la guerra en Ucrania". La amenaza o el uso de armas nucleares se calificó de "inaceptable". Además, dicen que la invasión rusa de Ucrania está teniendo un impacto negativo en la economía mundial... Leer más
Otro enlace
Asociación energética con Indonesia
photo
Al margen del G20, la Unión Europea y los líderes del Grupo de Socios Internacionales (GPI) firmaron el 15 de noviembre una asociación con Indonesia que establece ambiciosos objetivos climáticos y se compromete a proporcionar la financiación necesaria para apoyar la transición energética del país. El objetivo es movilizar una cantidad inicial de 19.400 millones de euros de financiación pública y privada en un periodo de tres a cinco años... Leer más

Seguridad : Marco común sobre la ciberseguridad en las instituciones europeas
photo
El Consejo adoptó el 18 de noviembre su posición sobre las nuevas normas de ciberseguridad en todas las instituciones, organismos y agencias de la UE, cuyo objetivo es mejorar su respuesta a los ciberataques y otros incidentes. La propuesta se centra en el refuerzo del mandato y de la financiación del equipo de intervención en caso de urgencia informática, el intercambio de información y la cooperación en caso de incidente, así como la creación de un consejo interinstitucional de ciberseguridad... Leer más
Negociación de los acuerdos de cooperación entre Frontex y los Balcanes occidentales
photo
El 18 de noviembre, el Consejo dio luz verde a la apertura de negociaciones con Albania, Bosnia-Herzegovina, Montenegro y Serbia para reforzar su cooperación con Frontex, la agencia de vigilancia de fronteras, y permitir que ésta actúe en todo su territorio en la gestión de los flujos migratorios, la lucha contra la inmigración ilegal y la delincuencia... Leer más

Futuro de la Unión : Dictamen favorable de la adhesión de Bulgaria, Rumanía y Croacia a Schengen
photo
El 16 de noviembre, la Comisión solicitó al Consejo la plena integración de Bulgaria, Rumanía y Croacia en el espacio Schengen. La Comisión considera que Bulgaria y Rumanía cumplen los requisitos gracias a la introducción de nuevas normas e instrumentos. Destacó que Croacia cumple los requisitos en materia de derechos fundamentales desde el establecimiento de un mecanismo independiente de vigilancia de los derechos humanos en las fronteras... Leer más
Reunión de ministros de Asuntos europeos
photo
Los ministros de Asuntos Europeos se reunieron el 19 de noviembre y celebraron una audiencia sobre la situación del Estado de Derecho en Hungría. Prepararon el Consejo Europeo de diciembre, debatieron las relaciones con el Reino Unido y el seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. También adoptaron su posición sobre un proyecto relativo a la ciberseguridad de las instituciones... Leer más

Consejo de Europa : Informe sobre los derechos humanos en las regiones ocupadas de Georgia
photo
El 16 de noviembre, el Consejo de Europa publicó un informe sobre la situación de los derechos humanos en las regiones de Georgia ocupadas por Rusia desde 2008. Se observa poco progreso. El proceso de "fronterización", el acceso a la educación y la sanidad "siguen siendo muy preocupantes"... Leer más
Informes sobre las violencias contra las mujeres
photo
El grupo de expertos del Consejo de Europa para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica presentó los días 15 y 17 de noviembre dos informes de evaluación sobre Estonia y Suiza que ponen de manifiesto la existencia de lagunas en los marcos legales contra la violencia hacia las mujeres... Leer más
Otro enlace

Eurostat : Inflación por encima del 10 %
photo
Según las cifras publicadas el 17 de noviembre por Eurostat, la inflación anual fue del 11,5% en octubre en la Unión Europea, frente al 10,9% de septiembre, y del 10,6% en la zona euro, frente al 9,9% de septiembre. La tasa más baja se registró en Francia, con un 7,1%, y la más alta en Estonia, con un 22,5%. La energía es el principal componente de la inflación, seguido de la alimentación, el alcohol y el tabaco, los servicios y los bienes industriales excluyendo la energía... Leer más
Otro enlace
Subida del PIB y del empleo
photo
El PIB de la Unión Europea y de la zona euro aumentó un 0,2% en el tercer trimestre con respecto al anterior, según informó Eurostat el 11 de noviembre. Además, el número de personas con empleo aumentó un 0,2% en la zona euro y la Unión Europea en comparación con el segundo trimestre de 2021... Leer más
Otro enlace

Cultura : Solidaridad cultural europea con Ucrania
photo
El mundo de la cultura se moviliza por Ucrania. El compositor ucraniano Fedir Yakymenko actuará en París el 15 de diciembre en un concierto organizado por la Asociación de Amigos de la Cultura Ucraniana en Francia y la Embajada de Ucrania en Francia. En el Reino Unido, la compositora Liz Lane ha creado un arreglo para banda de música de "We Wish you a Merry Christmas", de la compositora ucraniana Halyna Ovcharenko. Por último, en Alemania, el 26 de noviembre se celebrará un concierto benéfico de gospel para Ucrania en la Oberlinkirche de Potsdam, y el 3 de diciembre otro concierto benéfico en el casino TC Grün Weiß Kray. En Polonia tendrá lugar un concierto el 3 de diciembre y en España, la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said actuará con la directora ucraniana Oksana Lyniv en Sevilla y Granada los días 29 y 30 de diciembre... Leer más
Otro enlace
Yves Klein en Aix-en-Provence
photo
El Hôtel de Caumont de Aix-en-Provence dedica una exposición a Yves Klein hasta el 26 de marzo de 2023, que se centra en su familia, sus amigos, su lugar de trabajo, su relación con sus modelos, sus reflexiones sobre su trabajo y las condiciones en que lo realizaba. También se presentan obras de colaboración y de otros pintores... Leer más
Rubens, Van Dyck y Teniers el joven en Varsovia
photo
El Museo del Palacio Real Łazienki de Varsovia presenta, hasta el 1 de diciembre, obras de pintores flamencos, holandeses e italianos, como Rubens, Van Dyck, procedentes de la colección de la Dulwich Picture Gallery de Londres... Leer más
Giulietta Cavallotti en Roma
photo
La Fundación Venanzo Crocetti de Roma acoge hasta el 30 de noviembre la exposición "Riflessi ad alta velocità" (Reflejos a gran velocidad) de la artista italiana contemporánea Giulietta Cavallotti. Sus cuadros proponen un viaje interior entre el arte y la cultura, inspirados en fotografías tomadas durante sus viajes en tren por Europa... Leer más
Margarita Azurdia en Madrid
photo
El Museo Reina Sofía de Madrid dedica una exposición a la artista centroamericana Margarita Azurdia hasta el 17 de abril de 2023. Se trata de una retrospectiva construida en torno a sus pinturas, esculturas y libros. Presenta el arte moderno en Guatemala, y el cambio de estilo de la artista entre 1960 y la década de 1990... Leer más
Recuerdos de la Alemania del este en Leizpig
photo
La fotógrafa alemana Bettina Flitner expone su obra hasta el 12 de febrero de 2023 en la Casa de la Historia de la República Federal de Alemania en Bonn. A través de dos reportajes, de 1990 y 2014, la fotógrafa explora el tenso periodo de convulsión que vivió Alemania del Este desde 1989, y sus repercusiones en el presente... Leer más
Art deco en París
photo
Hasta el 6 de marzo de 2023, la Cité de l'architecture et du patrimoine de París dedica una exposición al Art Deco francés y americano desde finales del siglo XIX hasta los años 30. Esta exposición destaca la influencia francesa en la arquitectura, el arte y la cultura estadounidenses... Leer más
Semana del arte en Viena
photo
La 18ª edición de la Semana del Arte de Viena se celebra hasta el 25 de noviembre en la capital austriaca. El tema de este año, "desafiar las órdenes", invita a los artistas a cuestionar las normas y órdenes existentes en su práctica artística... Leer más
Mercado del diseño escocés en Dundee
photo
Del 25 al 27 de noviembre, el Museo V&A de Dundee inaugura su Festive Design Market (Mercado festivo de Diseño), en el que se ofrecen productos de diseño de alta calidad a precios interesantes, entre los que figuran algunos de los mejores diseñadores y artesanos independientes de Escocia... Leer más
Festival de música contemporánea en Huddersfield
photo
El Festival Internacional de Música Contemporánea se celebra en la ciudad de Huddersfield hasta el 27 de noviembre. Se trata del mayor festival de música experimental del Reino Unido, que abarca toda una serie de géneros a través de conciertos, teatro musical, danza, multimedia, conferencias y películas... Leer más

21Nov.
21-24 de noviembre de 2022

Estrasburgo

Sesión plenaria del Parlamento europeo

22Nov.
22 de noviembre de 2022

Bruselas

Consejo Cohesión

22Nov.
22 y 23 de noviembre

París

Reunión ministerial de la Agencia espacial europea (ESA)

23Nov.
23 de noviembre de 2022

Bruselas

Consejo del Espacio económico europeo

24Nov.
24 de noviembre de 2022

Bruselas

Consejo Energía

25Nov.
25 de noviembre de 2022

Bruselas

Consejo de Interior
Consejo de Comercio

28Nov.
28 de noviembre de 2022

Bruselas

Consejo de Asuntos exteriores
Consejo Educación, Juventud, Cultura y Deporte

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :