Encuentra todos los archivos de las Cartas que enviamos cada semana
La carta n°1112 - 19 de mayo de 2025
La cumbre Unión europea - Reino Unido del 19 de mayo de 2025: un hito en el largo proceso del Brexit

La cumbre UE-Reino Unido del 19 de mayo de 2025 allanará el camino para una cooperación renovada, en particular en los ámbitos de la defensa y la seguridad, el comercio, con avances en el mercado del carbono y los controles fronterizos de los productos agrícolas. Supone un momento de clarificación de las ambicione...Leer más
La carta n°1111 - 12 de mayo de 2025

El 9 de mayo, Francia y Polonia firmaron en Nancy un tratado de amistad, en un momento en que Varsovia ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea y desempeña un papel central en la escena europea, entre otras cosas por su proximidad con Ucrania, que está en guerra desde febrero de 2022. En una entrevista, ...Leer más
La carta n°1110 - 5 de mayo de 2025

La democracia como sistema político tiene una larga historia intelectual e institucional, caracterizada por profundas diferencias de interpretación, y por tanto de forma, sobre lo que se entiende por "poder del pueblo". La democracia es un elemento definitorio de la Unión Europea y está siendo atacada en muchos pa?...Leer más
La carta n°1109 - 28 de abril de 2025

La última encuesta del Eurobarómetro muestra unos índices de aprobación de la Unión Europea históricamente altos, mientras que los partidos nacionalistas y euroescépticos siguen ganando terreno en el Parlamento Europeo y/o en los Estados miembros. Lo que parece una paradoja puede explicarse por un cambio de disc...Leer más
La carta n°1108 - 22 de abril de 2025

"En muchos aspectos, Europa ha tenido recientemente un brusco despertar, aunque saludable. Tras la invasión rusa de Ucrania, Europa experimentó la crisis de suministro energético más grave desde las crisis del petróleo de los años setenta. Los precios de la electricidad han sufrido una presión extrema, erosionan...Leer más
La carta n°1107 - 14 de abril de 2025

La estrategia europea de seguridad interior publicada por la Comisión el 1 de abril dedica un espacio considerable a las amenazas híbridas. Triste señal de los tiempos que corren: ya no es concebible desarrollar una política de seguridad interior sin abordar, junto a las cuestiones más "tradicionales", la crecient...Leer más
La carta n°1106 - 7 de abril de 2025

La región Indo-Pacífica se ha convertido en el escenario central de la dinámica de poder en el siglo XXI, en la intersección de las ambiciones geopolíticas y las aspiraciones económicas cada vez más asertivas. Mucho más que un escenario distante de la competencia entre Estados Unidos y China, el Indo-Pacífico ...Leer más
La carta n°1105 - 31 de marzo de 2025

Treinta años después de que los Acuerdos de Dayton-París pusieran fin al conflicto en Bosnia-Herzegovina, la situación política del país preocupa a la comunidad internacional y en especial a los europeos. El sistema institucional que surgió de estos acuerdos era el único medio de satisfacer a croatas, bosnios y...Leer más
La carta n°1104 - 24 de marzo de 2025

"Eslovaquia ha atravesado en los últimos años un periodo de profundos cambios políticos. Marcada por una compleja historia influida por el movimiento paneslavista y el legado del periodo comunista, la escena política eslovaca se caracteriza por una creciente inestabilidad, una sociedad dividida y el auge del discur...Leer más
La carta n°1103 - 17 de marzo de 2025

"Durante los últimos tres años, la guerra se ha desatado en las fronteras de Europa entre dos Estados vinculados geográficamente, un conflicto que en realidad comenzó hace casi 11 años con la ocupación rusa de Crimea y Donbass." Con la nueva administración Trump, los europeos ya no pueden confiar en su aliado hi...Leer más