Encuentra todos los archivos de las Cartas que enviamos cada semana
La carta n°1121 - 21 de julio de 2025

Enfrentadas a múltiples retos -cambio climático, presiones económicas, migración-, las numerosas islas de Europa son también fuerzas motrices de la innovación, la resiliencia y la transición. Reconsiderarlas como fuerzas motrices y no como zonas periféricas sería una baza para replantear el futuro del proyecto...Leer más
La carta n°1120 - 15 de julio de 2025

Mientras parecen alejarse las esperanzas de paz en Ucrania, el Kremlin sigue una estrategia en la que la guerra se está convirtiendo en una herramienta central de su poder. Detrás de los discursos de Vladimir Putin y del marco ideológico que ha presentado, hay un deseo de reforzar el control interno, remodelar la na...Leer más
La carta n°1119 - 7 de julio de 2025

Ante la ofensiva lanzada el pasado diciembre por Donald Trump contra su vecino del norte, los canadienses se enfrentan ahora a un cuestionamiento existencial que les está llevando a replantearse los lazos que, hasta ahora, les unían a Estados Unidos. La "traición" estadounidense está llevando al país a cuestionars...Leer más
La carta n°1118 - 30 de junio de 2025

Mientras Dinamarca se prepara para asumir la Presidencia del Consejo el 1 de julio, muestra un apoyo sin precedentes a la Unión Europea, animada por una opinión pública que ahora está a favor de una Europa fuerte, protectora y soberana. El programa de la Presidencia muestra un claro compromiso con la ampliación a ...Leer más
La carta n°1117 - 23 de junio de 2025

Hace tres años, Ucrania obtuvo el estatuto de país candidato a la Unión Europea, un paso histórico en su acercamiento a la Unión. Desde entonces, a pesar de la guerra, el país ha emprendido profundas reformas en ámbitos como la justicia, la lucha contra la corrupción y la administración pública. La Unión Eur...Leer más
La carta n°1116 - 16 de junio de 2025

En el 40ᵉ aniversario del Acuerdo de Schengen, firmado el 14 de junio de 1985 por 5 Estados fundadores, conviene hacer un repaso de la historia y las transformaciones de este pilar crucial de la integración europea. Concebido para garantizar la libertad de circulación dentro de la Unión, el sistema Schengen se car...Leer más
La carta n°1115 - 10 de junio de 2025

En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, conviene recordar que el mar está en el centro de los retos estratégicos de Europa. En un mundo marcado por el retorno de los conflictos, la Unión Europea debe redescubrir la importancia de su dimensión marítima, tanto para su seguridad como...Leer más
La carta n°1114 - 2 de junio de 2025

La Unión Europea, que está sumida desde hace tiempo en un estancamiento político, experimenta ahora una aceleración ante las recientes convulsiones geopolíticas. La guerra de Ucrania, la crisis sanitaria y las incertidumbres transatlánticas han impulsado a los Estados miembros a cooperar más estrechamente, en pa...Leer más
La carta n°1113 - 26 de mayo de 2025

Alemania necesita posicionarse en una Europa cambiante. Las ambiciones europeas declaradas por el Gobierno del nuevo Canciller Friedrich Merz, sobre todo en materia de política exterior, la búsqueda permanente de compromisos franco-alemanes y la voluntad de asociar a los demás Estados miembros al desarrollo de la Un...Leer más
La carta n°1112 - 19 de mayo de 2025
La cumbre Unión europea - Reino Unido del 19 de mayo de 2025: un hito en el largo proceso del Brexit

La cumbre UE-Reino Unido del 19 de mayo de 2025 allanará el camino para una cooperación renovada, en particular en los ámbitos de la defensa y la seguridad, el comercio, con avances en el mercado del carbono y los controles fronterizos de los productos agrícolas. Supone un momento de clarificación de las ambicione...Leer más