Brèves
Alemania
El Canciller visita Italia
19 de mayo de 2025

El 17 de mayo, el canciller alemán Friedrich Merz estuvo en Roma, donde se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. En la reunión estuvieron de acuerdo con la necesidad de intensificar la lucha contra la inmigración irregular. Decidieron celebrar consultas gubernamentales germano-italianas el año próximo para trabajar juntos en la mejora de la política europea. En particular, el Canciller calificó a Italia de "socio estratégico indispensable".
Cultura
Ivana Kobilca en Ljubljana
19 de mayo de 2025

Se exponen, por primera vez, los cuadernos de dibujo de la artista Ivana Kobilca en la Galería Nacional de Eslovenia hasta el 21 de septiembre. Estos cuadernos revelan los métodos de trabajo de una pintora eslovena pionera, desde sus estudios en Múnich hasta sus estancias en Sarajevo y Berlín. La exposición presenta 14 obras originales, bocetos y estudios fotográficos, y pone de relieve el uso innovador que Ivana Kobilca hizo de las técnicas de su época. La exposición ofrece una visión poco frecuente de su proceso creativo y su legado artístico.
El lugar de la mujer en Malta
19 de mayo de 2025

El Museo Muza de La Valeta dedica una exposición a la artista Louisa Chircop y a la figura femenina del arte maltés "Grotto Girl", hasta el 29 de junio. A través de una exploración del contexto histórico, artístico y simbólico, la exposición cuestiona el lugar de la mujer en la representación visual y la construcción de la identidad nacional. La exposición combina obras de arte, archivos y nuevas interpretaciones, ofreciendo una nueva mirada a un icono olvidado de la belleza maltesa.
Exposición "La presencia del artista" en Dublín
19 de mayo de 2025

La Print Gallery de Dublín presenta hasta el 14 de septiembre "An Artist's Presence", una exposición sobre el tema de la autorrepresentación artística. La exposición reúne obras de los siglos XVIII al XXI, en las que pintores y dibujantes aparecen ellos mismos en sus creaciones. A través de autorretratos, escenas de estudio y estilos distintivos, la exposición explora la huella dejada por el artista en su obra. Una reflexión sensible sobre la presencia, visible o sugerida, del creador ante los ojos del espectador.
Retrospectiva de Panayiotis Tetsis en Atenas
19 de mayo de 2025

Con motivo del centenario de su nacimiento, la Galería Nacional de Atenas dedica hasta el 31 de octubre una gran retrospectiva a Panayiotis Tetsis, figura capital del arte griego de posguerra. La exposición recorre su trayectoria artística a través de 160 obras -pinturas, grabados, acuarelas- que revelan su singular visión del mundo, marcada por la obsesión por la luz, el color y motivos recurrentes como Hidra, los mercados y los paisajes marinos.
Fotografía en el Museo Ludwig de Colonia
19 de mayo de 2025

La exposición "Street Photography, Lee Friedlander, Joseph Rodríguez, Garry Winogrand" puede verse hasta el 12 de octubre en las nuevas salas de fotografía del Museo Ludwig de Colonia. Esta exposición está dedicada a tres protagonistas de dos generaciones de fotógrafos callejeros: Garry Winogrand, Lee Friedlander y Joseph Rodríguez, que tienen un enfoque singular de su arte.
Feria de arte NADA Villa de Varsovia
19 de mayo de 2025

Del 22 al 25 de mayo, la Villa Gawrońskich de Varsovia acogerá la segunda edición de NADA Villa Warsaw, un evento que reúne a galerías de todo el mundo. Organizada por la New Art Dealers Alliance (NADA), esta segunda edición reunirá a 50 galerías de arte contemporáneo de 15 países diferentes. Este acontecimiento pretende fomentar el intercambio artístico internacional y pone de relieve la importancia de Varsovia como gran centro cultural.
Piano en Milán
19 de mayo de 2025

Del 23 al 25 de mayo se celebra en Milán el festival Piano City, con 278 conciertos programados. Toda la ciudad se transformará en una inmensa sala de conciertos: teatros, jardines, museos, plazas públicas y casas. Desde 2011, este proyecto contribuye a reunir a artistas, asociaciones y público en general en torno al arte de la música.
Diplomacia
Cumbre con el Reino Unido
19 de mayo de 2025

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron el 19 de mayo en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la primera cumbre entre el Reino Unido y la Unión Europea desde el Brexit. Los dirigentes europeos y británicos firmaron varios acuerdos en esta ocasión: una asociación en materia de seguridad y defensa es el núcleo esencial del restablecimiento de la relación entre ambas partes. Va acompañada de un compromiso de cooperación en forma de "acuerdo conjunto", cuyos detalles deberán negociarse en los próximos meses. Han acordado prorrogar hasta 2038 un acuerdo pesquero que permite a los buques europeos faenar en aguas británicas y viceversa.
Elecciones
Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía
19 de mayo de 2025

El alcalde de Bucarest y candidato independiente proeuropeo Nicusor Dan ganó las elecciones presidenciales rumanas del 18 de mayo. Obtuvo el 53,60% de los votos emitidos en la segunda vuelta, imponiéndose al candidato de extrema derecha George Simion (AUR), que obtuvo el 46,40% de los sufragios. Nicosur Dan logró una increíble remontada de 30 puntos entre las dos vueltas, beneficiándose de una fuerte movilización de los rumanos, en particular de los que viven fuera del país. Sucederá a Klaus Iohannis, que cumplió dos mandatos y no pudo por tanto presentarse a la reelección, en el Palacio de Cotroceni, residencia oficial de los Presidentes de la República de Rumanía.
Rafal Trzaskowski queda primero y se enfrentará a Karol Nawrocki en la segunda vuelta el 1 de junio
19 de mayo de 2025

Rafal Trzaskowski, candidato de la Plataforma Ciudadana y alcalde de Varsovia, se impuso en la 1ª vuelta de las elecciones presidenciales polacas del 18 de mayo. Con el 31,36% de los votos emitidos, se enfrentará en la segunda vuelta, el 1 de junio, al candidato del partido Ley y Justicia (PiS), Karol Nawrocki, que obtuvo el 29,54% de los votos. La participación fue del 67,31%, ligeramente superior a la registrada en la primera vuelta de las anteriores elecciones presidenciales del 28 de junio de 2020 (+2,8 puntos).
El centro derecha gana de nuevo las elecciones legislativas en Portugal sin mayoría absoluta
19 de mayo de 2025

La Alianza Democrática, coalición formada por el Partido Socialdemócrata (PSD), presidido por Luis Montenegro, y el Centro Democrático y Social/Partido Popular (CDS/PP), liderado por Nuno Melo, se impuso en las elecciones legislativas celebradas en Portugal el 18 de mayo. Los dos partidos obtuvieron juntos el 32,72% de los votos y 89 escaños, mientras que el Partido Socialista, principal partido de la oposición, quedó segundo con el 23,38% y 58 escaños. Chega (Basta) (CH), partido de extrema derecha dirigido por André Ventura, obtuvo el 22,56% de los votos y 58 escaños. Se espera que Luis Montenegro sea reelegido Primer Ministro.
Francia
Cumbre Choose France y barómetro de EY sobre el atractivo
19 de mayo de 2025

El presidente Emmanuel Macron participó el 19 de mayo en el castillo de Versalles en la 8ª Cumbre Choose France, el encuentro económico anual de industriales, inversores y empresarios de todo el mundo. Según el barómetro de EY publicado el 15 de mayo, Francia es el país más atractivo de Europa para los inversores internacionales por sexto año consecutivo.
Moldavia
Declaración en apoyo de la integración europea de Moldavia
19 de mayo de 2025

Al margen de la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Tirana el 16 de mayo, los dirigentes de seis países europeos (Francia, Alemania, Italia, Polonia, Rumanía y Reino Unido), junto con los Presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, se reunieron con la Presidenta de Moldavia, Maia Sandu. Reafirmaron su apoyo unánime a la integración europea de Moldavia y acogieron con satisfacción su compromiso con la reforma democrática y el Estado de Derecho. Prometieron su apoyo a la transformación económica del país y a la protección de sus procesos democráticos frente a injerencias exteriores, en un contexto regional difícil.
Tribunal de Justicia
Acceso a los documentos de Pfizer: la Comisión desacreditada
19 de mayo de 2025

El 14 de mayo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas anuló la decisión de la Comisión Europea de denegar a un periodista del New York Times el acceso a los mensajes intercambiados entre Ursula von der Leyen y el Consejero Delegado de Pfizer. El Tribunal consideró que la Comisión no había aportado una justificación creíble de la ausencia de los documentos solicitados. Las pruebas aportadas por el periodista anularon la presunción de que los mensajes no existían.
Ucrania
Conmemoración de Sürgunlik
19 de mayo de 2025

El 18 de mayo, numerosos funcionarios ucranianos conmemoraron el 81º aniversario de la deportación de cientos de miles de tártaros de Crimea, que duró cuatro décadas. Durante el acto se proyectó en la sede de la residencia de Crimea en Kiev un documental sobre la historia de los tártaros de Crimea. El 18 de mayo de 1944, Stalin ordenó el inicio de las deportaciones masivas de población tártara a sus gulags, con el pretexto de que colaboraban con los nazis. Hasta la fecha, varios países han reconocido la deportación de los tártaros de Crimea en 1944 como un genocidio.
Vaticano
Misa de inauguración del pontificado y recepción del cuerpo diplomático
19 de mayo de 2025

El Papa León XIV celebró la misa inaugural de su pontificado el 18 de mayo. Varias delegaciones extranjeras estuvieron presentes, así como más de 200.000 fieles. El Papa describió una Iglesia abierta y trazó un camino para construir la paz. León XIV hizo un llamamiento en favor de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. El 16 de mayo, el Sumo Pontífice recibió a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y compartió su visión de la diplomacia papal basada en tres directrices: paz, justicia y verdad.