Brèves
Agencias europeas
Control automatizado en las fronteras
13 de octubre de 2025

El 12 de octubre entró en vigor el Sistema de Entrada y Salida (SES), un sistema automatizado de control fronterizo. Este sistema permite controlar electrónicamente la entrada, la salida, la denegación de entrada y la duración de la estancia de los nacionales de terceros países que viajan por el espacio Schengen para una estancia corta inferior a 3 meses. El objetivo es hacer más fiables los controles fronterizos, al tiempo que se intensifica la lucha contra la inmigración ilegal y se mejora el nivel de seguridad interior de los ciudadanos de la UE.
Líneas directrices sobre los mercados digitales y el RGPD
13 de octubre de 2025

El 9 de octubre, el Comité Europeo de Protección de Datos y la Comisión Europea presentaron unas directrices conjuntas sobre la interacción entre la legislación sobre mercados digitales y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Hasta el 4 de diciembre está abierta una consulta pública sobre esta primera versión de las directrices. El objetivo es reforzar la aplicación coherente del Reglamento en los mercados digitales y aumentar la seguridad jurídica para los guardianes de acceso, las empresas usuarias, los beneficiarios y los particulares.
Comisión
Inclusión del Sahara occidental en el acuerdo comercial con Marruecos
13 de octubre de 2025

El 6 de octubre, la Unión Europea anunció la ampliación de su acuerdo comercial con Marruecos al Sáhara Occidental en respuesta a la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de octubre de 2024. Aplicado provisionalmente desde el 3 de octubre, el acuerdo amplía al Sáhara Occidental las preferencias aduaneras concedidas a Marruecos y garantiza que la prueba de origen y el etiquetado de los productos especifiquen que proceden de regiones de producción del Sáhara Occidental. El acuerdo debe ser aprobado ahora por el Consejo y el Parlamento Europeo.
Consejo
Reunión del Eurogrupo
13 de octubre de 2025

El 9 de octubre, los ministros del Eurogrupo mantuvieron un intercambio de impresiones sobre la evolución de los tipos de cambio y prepararon las próximas reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que se celebrarán en Washington del 13 al 18 de octubre. Debatieron las iniciativas nacionales y regionales para promover la unión de los mercados de capitales y las implicaciones de la reciente evolución de las stablecoins para la Unión Europea.
Reunión de ministros de Economía y Finanzas
13 de octubre de 2025

El 10 de octubre, los ministros adoptaron una recomendación que respalda la trayectoria de gasto neto máximo de Alemania para los próximos cinco años y protocolos actualizados en los acuerdos entre la Unión Europea y, respectivamente, Suiza, Liechtenstein, Andorra, Mónaco y San Marino sobre el intercambio automático de información sobre cuentas financieras, con el fin de mejorar el cumplimiento fiscal internacional. Por último, los ministros han aprobado modificaciones específicas del plan de recuperación y resiliencia de España.
Diplomacia
II Foro del Global Gateway
13 de octubre de 2025

El II Foro Global Gateway se celebró los días 9 y 10 de octubre. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmó la ambición de la estrategia europea: movilizar más de 400 000 millones de euros de aquí a 2027, más allá del objetivo inicial de 300 000 millones, para construir asociaciones sostenibles basadas en el respeto y los intereses comunes. El 10 de octubre, la Unión Europea anunció tres garantías por un total de 742 millones de euros para apoyar las cadenas de valor, las energías renovables y la financiación privada en los países socios, a través del fondo EFSD+, un instrumento clave de Global Gateway.
En portada
La complejidad contra la democracia
13 de octubre de 2025

En las democracias, la acumulación de normas complejas es una de las causas del descontento de los ciudadanos. Ahora bien, las leyes, el lenguaje político y las normas de convivencia deben ser comprensibles para todos. Mantener la sencillez requiere sin duda más trabajo, pero ante todo sentido común. Los gobiernos nacionales y las instituciones europeas comunes harían bien en declarar una "moratoria normativa" que les permitiera examinar la validez y el alcance de las normas que adoptan. Pero "¿Por qué simplificar las cosas cuando se pueden complicar?"
Estudios/Informes
Progreso en la lucha contra el blanqueo y la financiación del terrorismo
13 de octubre de 2025

El 8 de octubre, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó un estudio sobre la mejora de la supervisión de los bancos en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE). Los resultados muestran avances significativos. Concluye que la creación de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA) reforzará aún más la eficacia de la supervisión en la Unión.
Informe anual del Tribunal de cuentas europeo
13 de octubre de 2025

El 9 de octubre, el Tribunal de Cuentas Europeo publicó su informe anual sobre el presupuesto y los gastos de la Unión Europea. El informe concluye que las cuentas de la Unión Europea para 2024 presentan una imagen fiel de la situación financiera y que las operaciones de ingresos no contienen errores. Sin embargo, señala problemas con los derechos de aduana, que están expuestos a un riesgo de no declaración o declaración incorrecta por parte de los importadores. El nivel de error en los gastos de la UE, que era del 5,6% en 2023, es del 3,6% en 2024.
Francia
Nuevo gobierno francés dirigido por Sebastien Lecornu
13 de octubre de 2025

El 10 de octubre, Sébastien Lecornu fue nombrado de nuevo Primer Ministro, 4 días después de su dimisión. El nuevo Gobierno, anunciado el 12 de octubre, está formado por 19 ministros, de los cuales 10 son hombres y 9 mujeres, y 15 viceministros. El Consejo de Ministros se reunirá el 14 de octubre, con el proyecto de presupuesto como máxima prioridad.
Kosovo
Acabado el procedimiento de constitución del Parlamento
13 de octubre de 2025

El Presidente del Parlamento de Kosovo, Dimal Basha, declaró el 10 de octubre que el Parlamento podía por fin funcionar tras la elección del último Vicepresidente, Nenad Rasic, de la comunidad serbia de Kosovo. Esta elección pone fin a casi nueve meses de bloqueo y permite la formación de un nuevo gobierno. El Parlamento de Kosovo ha salido así del punto muerto, aunque el equilibrio siga siendo frágil.
Parlamento
Cambios en los servicios financieros y apoyo a la inversión
13 de octubre de 2025

El 7 de octubre, los eurodiputados aprobaron la posición del Consejo destinada a modificar varios reglamentos marco para el sector financiero europeo. El objetivo general es simplificar y racionalizar las obligaciones de información impuestas a las autoridades nacionales, las entidades financieras y los organismos de supervisión. Pretende eliminar la duplicación administrativa, reducir la carga informativa y mejorar la coherencia del marco de gobernanza financiera de la UE. En particular, la frecuencia de notificación del Reglamento InvestEU se ha reducido de semestral a anual.
Portugal
Presupuesto: excedente y reducción de la deuda
13 de octubre de 2025

El 9 de octubre, el Gobierno portugués presentó su presupuesto para 2026, calificado de "reformador y pionero" por el Ministro portugués de Hacienda, Joaquim Miranda Sarmento. Introduce un nuevo método de análisis contable y, por primera vez, adopta una presupuestación por programas que abarca toda la administración central y la seguridad social. La claridad de los objetivos y de los indicadores de resultados tiene por objeto reforzar la transparencia, la eficacia y la responsabilidad. El documento prevé un crecimiento económico superior al 2% en 2026, al tiempo que mantiene un superávit presupuestario y reduce la deuda pública a menos del 90% del PIB, siendo la primera vez que se consigue en 16 años.
Premio
Premio Nobel 2025
13 de octubre de 2025

Este año, varios europeos han sido galardonados con un Premio Nobel. El 7 de octubre, el francés Michel Devoret recibió el Nobel de Física. Fue galardonado junto al científico británico John Clarke y el estadounidense John M. Martinis por sus trabajos sobre la mecánica cuántica macroscópica. El 9 de octubre, el escritor húngaro László Krasznahorkai recibió el Premio Nobel de Literatura. Por último, el 13 de octubre se concedió el Nobel de Economía a tres economistas, entre ellos el francés Philippe Aghion. Los galardonados sostienen que el crecimiento no puede darse por sentado.