Brèves
Alemania
Reunión de ministros para reducir la inmigración ilegal
21 de julio de 2025

El 18 de julio se celebró la cumbre de Zugspitz sobre inmigración ilegal, convocada por el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, y que reunió a sus homólogos francés, polaco, austriaco, danés y checo, así como al comisario europeo de Interior, Magnus Brunner. En su declaración conjunta, piden la rápida aplicación de una política migratoria más estricta en Europa, un sistema europeo de migración y asilo reforzado, modelos económicos eficaces para combatir a los traficantes, una política de retorno más segura y una mejor protección de las fronteras exteriores de Europa.
BCE
El BCE convoca un concurso de diseño para los futuros billetes
21 de julio de 2025

El 15 de julio, el BCE abrió un concurso de diseño para los futuros billetes de euros. Los diseñadores residentes en la Unión Europea pueden presentar sus propuestas hasta el 18 de agosto. Se han elegido dos temas: la cultura europea y los ríos y aves, que simbolizan la identidad y los ecosistemas del continente. Tras la selección por un jurado independiente, el público en general podrá votar, y la decisión final se espera para finales de 2026. Esta iniciativa pretende renovar los billetes para reflejar los valores culturales y naturales de Europa, incorporando al mismo tiempo un amplio proceso participativo.
Comisión
Plan de reforma de la lucha contra el fraude
21 de julio de 2025

El 16 de julio, la Comisión Europea puso en marcha una revisión de la arquitectura antifraude de la UE para proteger mejor el presupuesto europeo. Ante las crecientes amenazas, en particular el fraude transnacional y el uso de tecnologías avanzadas, esta reforma pretende reforzar la prevención, la detección y la persecución. Prevé mejorar el intercambio de datos, explotar la IA y fomentar la cooperación entre los agentes implicados. Esta iniciativa forma parte de los trabajos vinculados al Marco Financiero Plurianual (MFP).
Consejo
18º paquete de sanciones contra Rusia
21 de julio de 2025

El 18 de julio, la Unión Europea adoptó su 18ᵉ paquete de sanciones contra Rusia después de que Eslovaquia levantara su veto, dirigidas a sus sectores energético, financiero y militar. El paquete incluye una bajada del límite del precio del petróleo, mayores sanciones contra la flota rusa en la sombra, mayores restricciones bancarias, así como prohibiciones a la exportación para frenar las capacidades militares rusas. También se imponen sanciones específicas a empresas vinculadas al complejo militar-industrial de Bielorrusia. La Unión Europea intensifica así su presión para apoyar a Ucrania y limitar el acceso de Rusia a los recursos financieros y tecnológicos.
Reunión de ministros encargados de Asuntos europeos
21 de julio de 2025

Los ministros de Asuntos Europeos, reunidos en Bruselas el 18 de julio, mantuvieron un primer intercambio de impresiones sobre la propuesta de la Comisión relativa al marco financiero plurianual 2028-2034, estimado en cerca de 2 billones de euros. También dieron luz verde a la puesta en marcha progresiva del sistema Entry/Exit, adoptaron un aplazamiento de dos años de la aplicación de las normas de diligencia debida para las baterías y aprobaron una prórroga de dos años de las normas de llenado de reservas para garantizar el suministro y almacenamiento de gas.
Cultura
Festival de Sziget
21 de julio de 2025

El Festival Sziget se celebra del 6 al 11 de agosto en la isla de Óbuda, en Budapest, y reúne a festivaleros de todo el mundo. Durante seis días, más de 1.000 espectáculos que combinan música, arte callejero, teatro y representaciones visuales dan vida al lugar. El acontecimiento celebra la diversidad, la inclusión y la libertad.
Diplomacia
Corea se une a Horizonte Europa
21 de julio de 2025

El 17 de julio, la República de Corea se convirtió oficialmente en el primer país asiático en incorporarse a Horizonte Europa, el multimillonario programa de investigación e innovación de la Unión Europea. Los investigadores y las organizaciones coreanas ya pueden participar en diferentes ámbitos del programa en igualdad de condiciones con los Estados miembros. Este acuerdo de asociación refuerza la alianza geopolítica de la UE con países que comparten los mismos valores.
En portada
Hablamos de Cultura
21 de julio de 2025

"Los europeos están orgullosos de sus culturas", que conforman a diario su identidad y su modo de vida. Esta riqueza, fruto de miles de años de creación artística, une a los pueblos del continente a pesar de su diversidad. El arte ocupa un lugar central en sus sociedades, dando testimonio de una búsqueda universal e intemporal. Frente a los desafíos mundiales, esta identidad cultural sigue siendo una baza importante y un cimiento de poder. Reconocer y defender esta especificidad es esencial para el futuro de Europa.
España
Acuerdo para reforzar la cooperación con Montenegro
21 de julio de 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió el 17 de julio al viceministro montenegrino de Asuntos Exteriores, Filip Ivanović, con quien firmó un acuerdo destinado a reforzar la colaboración entre ambos Estados en el marco del proceso de adhesión de Montenegro a la Unión Europea. El objetivo de este acuerdo es apoyar los esfuerzos de Montenegro para alinearse con el acervo de la Unión y avanzar hacia la plena integración europea.
Estudios/Informes
Resultados europeos en innovación
21 de julio de 2025

La innovación avanza en Europa, con una mejora general de los resultados. El último Indicador Europeo de Innovación, publicado el 15 de julio, muestra que 13 Estados miembros han mejorado sus resultados, entre ellos Malta y Luxemburgo. Suecia vuelve a encabezar la liga de la innovación, mientras que Irlanda y Croacia han progresado notablemente. A pesar de un ligero descenso entre 2024 y 2025, el rendimiento regional sigue aumentando en general, aunque persisten las diferencias entre el norte y el sur del continente.
Hacinamiento en las cárceles europeas
21 de julio de 2025

El 18 de julio, el Consejo de Europa publicó un informe con estadísticas anuales sobre las prisiones (SPACE I). Revela que el hacinamiento sigue siendo un problema crítico en un tercio de las administraciones penitenciarias europeas. Los datos ponen de manifiesto unas condiciones de detención preocupantes, que repercuten en los derechos fundamentales y en la regularidad de la asistencia. Pide a los Estados miembros que aumenten sus esfuerzos en materia de reforma penal, reducción de penas y alternativas a la detención, con el fin de cumplir sus normas en materia de dignidad humana y justicia.
Reino Unido
Planes para reducir la edad de voto a 16 años
21 de julio de 2025

El 17 de julio, el gobierno británico anunció su intención de rebajar la edad legal de voto de 18 a 16 años para todas las elecciones, de acuerdo con una promesa electoral del Primer Ministro Keir Starmer. Presentada como una modernización de la democracia, esta reforma pretende permitir a los jóvenes, ya activos en la sociedad, participar en la toma de decisiones políticas. El proyecto aún debe ser aprobado por el Parlamento.
Rumanía
Visita del Presidente rumano a Alemania
21 de julio de 2025

El Presidente rumano Nicușor Dan fue recibido en Berlín el 18 de julio por su homólogo alemán Franz walter Stazeimeirr y el Canciller Friedrich Merz. Debatieron un plan de acción conjunto para reforzar su cooperación, en particular en los ámbitos de la seguridad y la política económica.