Brèves
Agencias europeas
Disminución de los pasos fronterizos irregulares según Frontex
16 de junio de 2025

Según un comunicado de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, Frontex, el número de llegadas de inmigrantes irregulares a la Unión Europea descendió un 20% en los cinco primeros meses de 2025. Los mayores descensos en las travesías irregulares se registraron en la ruta de los Balcanes Occidentales (-56%), la de África Occidental (-35%) y la del Mediterráneo Oriental (-30%). También se registró un descenso del 7% en el número de migrantes que cruzaron de Bielorrusia a Polonia y los países bálticos. En su último informe, Frontex preveía un descenso del 30% de las travesías irregulares entre 2023 y 2024.
334º Consejo de la Agencia Espacial Europea
16 de junio de 2025

La Agencia Espacial Europea quiere aumentar su "autonomía" ante las incertidumbres derivadas de los recortes presupuestarios previstos por la administración Trump, que afectarían a varios programas desarrollados en colaboración con la NASA, según declaró el 12 de junio su director general, Josef Aschbacherr, al término de la 334ª reunión del Consejo de la agencia.
Consejo
Nuevos derechos de aduana para productos agrícolas y fertilizantes rusos y bielorrusos
16 de junio de 2025

El 12 de junio, el Consejo adoptó un reglamento por el que se imponen nuevos derechos de aduana a los productos agrícolas y determinados fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia que no estaban sujetos a ellos anteriormente. El objetivo es que la Unión Europea dependa menos de estas importaciones y reducir los ingresos que Rusia obtiene de sus exportaciones, para limitar su capacidad de financiar su guerra de agresión contra Ucrania. El aumento de los derechos de aduana sobre los fertilizantes se aplicará progresivamente durante un periodo transitorio de tres años.
Reunión de los ministros de Interior y Justicia
16 de junio de 2025

Los ministros de Justicia e Interior, reunidos en Luxemburgo los días 12 y 13 de junio, adoptaron las prioridades de la lucha contra la delincuencia organizada grave para los próximos cuatro años (2026-2029), alcanzaron un acuerdo sobre un proyecto de reglamento que garantizará los derechos de los adultos necesitados de protección o apoyo en situaciones transfronterizas y acordaron ampliar la protección temporal para los refugiados procedentes de Ucrania. También conmemoraron el 40ᵉ aniversario de Schengen.
Consejo de Europa
Alain Berset reafirma su apoyo a Armenia
16 de junio de 2025

Durante su visita a Ereván el 13 de junio, Alain Berset, Secretario General del Consejo de Europa, elogió el compromiso de Armenia con la democracia y abogó por una paz duradera con Azerbaiyán. Destacó el apoyo de la Organización al proceso de reforma del país, especialmente a través del Plan de Acción 2023-2026. Anunció una ayuda de 2,8 millones de euros para los refugiados de Karabaj. Animó a Armenia a adherirse a los nuevos convenios europeos y subrayó la importancia de los jóvenes en la defensa de los valores democráticos.
Cultura
Wolfgang Tillmans en París
16 de junio de 2025

Hasta el 22 de septiembre, el Centro Pompidou presenta una exposición de Wolfgang Tillmans. El artista ocupa la Bibliothèque publique d'information con una instalación que combina fotografía, vídeo, música y texto, interactuando con la arquitectura del edificio y cuestionando su papel como lugar de conocimiento. A lo largo de 35 años de trabajo, aborda temas como las transformaciones sociales, la cultura contemporánea y la transmisión del conocimiento. Su obra nos invita a reflexionar sobre nuestro tiempo y las formas en que se difunde la información.
Surrealismo y Romanticismo en Hamburgo
16 de junio de 2025

La HamburgerKunsthalle presenta hasta el 12 de octubre la exposición "Rendezvous der Träume", con más de cincuenta artistas surrealistas. La exposición explora los símbolos y visiones similares de los románticos y los surrealistas, y revela cómo el Romanticismo alimentó el poder imaginativo del Surrealismo.
Sam Gillian en Dublín
16 de junio de 2025

El Museo Irlandés de Arte Moderno (IMMA) presenta una exposición monográfica de Sam Gilliam hasta el 25 de enero de 2026. A partir de mediados de la década de 1960, Sam Gilliam se consagró como pionero con sus famosas pinturas drapeadas, que fusionaban pintura, escultura y performance en diálogo con la arquitectura de los espacios expositivos. Las formas ondulantes y teatrales de sus obras evocan la grandeza salvaje de la costa irlandesa, con composiciones fluidas que captan la naturaleza orgánica e impredecible de la tierra y el mar.
ARTE, plataforma europea de radiodifusión
16 de junio de 2025

El 11 de junio, la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, recibió en París a sus homólogos europeos y a representantes del sector cultural. La reunión estuvo marcada por un encuentro entre Rachida Dati y su homólogo alemán, Wolfram Weimer. Ambos expresaron su deseo de que la asociación franco-alemana sea un motor para la transformación de ARTE en una plataforma europea de radiodifusión, capaz de luchar contra la desinformación, en particular frente a la influencia rusa y china, y de reforzar la resiliencia democrática. Esta reunión es la continuación del Consejo de Ministros europeos de Cultura celebrado en Bruselas el 13 de mayo y de la declaración firmada en Cannes por 25 Estados miembros en apoyo del modelo cultural europeo.
Bonnard en Lillehammer
16 de junio de 2025

El Kunstmuseum de Lillehammer presenta hasta el 19 de octubre "Bonnard y los países nórdicos", una exposición dedicada a Pierre Bonnard (1867-1947), maestro del colorismo del siglo XX. La exposición destaca la influencia de Bonnard en los artistas nórdicos, subrayando el diálogo estético entre Francia y Escandinavia desde la década de 1920. Explora más de cien obras de Bonnard, así como piezas nórdicas inspiradas en su herencia.
Diplomacia
Celebración de una amplia gama de acuerdos entre la Unión Europea y Suiza
16 de junio de 2025

El 13 de junio, la Comisión Europea propuso al Consejo que autorizara la firma y celebración de un amplio paquete de acuerdos con Suiza, lo que supone un paso adelante hacia una asociación modernizada. El paquete incluye la actualización de cinco acuerdos, sobre libre circulación, transporte, agricultura, evaluación de la conformidad y comercio de productos agrícolas, para adaptarlos a la legislación europea y garantizar una competencia leal. Los nuevos acuerdos amplían la cooperación en ámbitos como la seguridad alimentaria, la salud, la electricidad y el espacio. La Unión Europea y Suiza procederán ahora a ratificar estos acuerdos.
España
Visita a Rumanía
16 de junio de 2025

El Rey Felipe VI y la ministra española de Defensa, Margarita Robles, visitaron el 10 de junio el campamento militar de Cincu, en Rumanía, donde se entrevistaron con el presidente rumano, Nicusor Dan. La visita brindó a la ministra la oportunidad de comentar la presencia de tropas españolas en Rumanía como prueba del compromiso de este país con la defensa colectiva. También hizo hincapié en la unidad de la OTAN en Europa.
Estudios/Informes
Aplicación del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo: revisión intermedia
16 de junio de 2025

Un año después de la adopción del Pacto sobre Migración y Asilo, la Comisión Europea hace un balance alentador, pero subraya que aún queda mucho por hacer. Se han logrado avances significativos en ámbitos como la base de datos Eurodac, los procedimientos fronterizos y las condiciones de acogida. Sin embargo, sigue habiendo retos, sobre todo en materia de retorno, identificación de centros de acogida y coordinación entre Estados miembros. La plena aplicación del Pacto está prevista para mediados de 2026.
Ayuda europea a Ucrania
16 de junio de 2025

Según un estudio del Instituto de Investigación de Kiel publicado el 16 de junio, el aumento de la ayuda de los países europeos a Ucrania a principios de 2025 permitió llenar el vacío dejado por la desvinculación de la nueva administración estadounidense de Donald Trump, y Ucrania recibió más ayuda de enero a abril de 2025 que en promedio en años anteriores durante el mismo período.
Fundación
El Informe Schuman 2025 ya está disponible.
16 de junio de 2025

El "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" 2025 está disponible en la página web de la Fundación Robert Schuman y en las librerías. Esta 19ª edición reúne las contribuciones más relevantes para responder a las grandes cuestiones de actualidad y da la palabra a quienes configuran y analizan Europa. Enriquecido con mapas originales y datos estadísticos comentados, el Informe Schuman sobre Europa, el Estado de la Unión 2025 publicado por Hémisphères es una herramienta esencial para comprender las cuestiones multidimensionales a las que se enfrenta la Europa contemporánea. Encargar el