Brèves
Comisión
Europa entra en la liga de los superordenadores
8 de septiembre de 2025

El 5 de septiembre, el superordenador JUPITER se convirtió oficialmente en el primer sistema europeo en alcanzar el umbral del exaflop, es decir, en realizar más de un quintillón de operaciones por segundo, un nivel de potencia de cálculo comparable a la suma de la capacidad de cálculo de un millón de smartphones modernos. Fue inaugurado en el Forschungszentrum de Jülich (Alemania). Gracias a este avance, Europa entra en la liga mundial de la computación de alto rendimiento. La víspera, el Ministro francés de las Fuerzas Armadas inauguró el nuevo superordenador de defensa Asgard, situado en la fortaleza de Mont Valérien y al servicio de la Agencia Ministerial para la Inteligencia Artificial en Defensa (AMIAD). La inauguración de este superordenador marca un hito importante para Francia en el campo de la inteligencia artificial.
Consulta sobre el 28º régimen
8 de septiembre de 2025

La iniciativa del 28º régimen -un conjunto único y armonizado de normas para las empresas innovadoras de la UE- está abierta hasta el 30 de septiembre. Esta consulta pública de la Comisión Europea está dirigida a los ciudadanos de la UE y, en particular, a los representantes de asociaciones empresariales o sectoriales, empresarios, inversores, profesionales del Derecho, autoridades de los Estados miembros, registros mercantiles, sindicatos y mundo académico. El objetivo de la Comisión Europea es ofrecer a las empresas innovadoras un conjunto único de normas que les facilite invertir y operar en el mercado único.
Multa de casi 3.000 millones de euros a Google
8 de septiembre de 2025

El 5 de septiembre, la Comisión adoptó una decisión en la que declaraba que Google había infringido las normas europeas de competencia al abusar de su posición dominante en el sector de las tecnologías de publicidad gráfica Adtech, y le imponía una multa de 2.950 millones de euros. A ello se añadía una multa de 325 millones de euros impuesta por la CNIL (Francia) por incumplimiento de las normas sobre cookies. La Comisión anunció que Google había favorecido sus servicios de publicidad en línea en detrimento de sus competidores, los anunciantes en línea y los editores. Como consecuencia de ello, los anunciantes han tenido que hacer frente a mayores costes de comercialización, que probablemente han repercutido en los consumidores europeos.
"Europa debe ser independiente"; discurso sobre el Estado de la Unión
15 de septiembre de 2025

El 10 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunció su discurso sobre el "Estado de la Unión" en el Parlamento Europeo en Estrasburgo. Frente a las guerras, las crisis de seguridad, las tensiones comerciales y los retos económicos, abogó por una Europa unida, independiente y con visión de futuro. Reafirmó el apoyo militar y diplomático a Ucrania, anunciando que los activos rusos congelados seguirían utilizándose para financiar el esfuerzo bélico en virtud de un decimonoveno conjunto de sanciones. Anunció que la Comisión tenía previsto suspender su apoyo financiero bilateral a Israel debido a la violencia y la asfixia económica en la Franja de Gaza, que ponen en peligro cualquier perspectiva de paz. Por último, defendió el acuerdo comercial sellado con Estados Unidos el 27 de julio, que calificó de "estabilidad crucial" en el "caos geopolítico actual".
Consejo
Simplificación de la Política Agrícola Común
8 de septiembre de 2025

El 3 de septiembre, el Consejo aprobó su posición sobre la simplificación de las disposiciones relativas a la Política Agrícola Común (PAC). El objetivo es aumentar la competitividad de la agricultura europea reduciendo la burocracia, apoyando a los agricultores y fomentando la innovación. Esta simplificación podría generar un ahorro anual de hasta 1 600 millones de euros para los agricultores y más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados miembros. La propuesta forma parte del llamado paquete "Ómnibus III", adoptado por la Comisión el 14 de mayo de 2025, para simplificar la legislación europea en el ámbito de la agricultura.
Cultura
Berlin Art week
8 de septiembre de 2025

La Semana del Arte de Berlín se celebra del 10 al 14 de septiembre. Durante 5 días, Berlín da la bienvenida al arte contemporáneo con una red de más de cien museos, exposiciones, galerías y colecciones. El programa incluye exposiciones de varias colecciones públicas y privadas, encuentros con artistas y visitas guiadas.
Exposiciones de arte Safari en Bucarest
8 de septiembre de 2025

Hasta el 14 de diciembre, la nueva edición del Art Safari de Bucarest presenta exposiciones de arte muy variadas. Destacan la exposición "París Pallady", con más de 70 obras de Theodor Pallady y piezas de Henri Matisse, en colaboración con museos parisinos, y "Enescu si Minotaurul", que celebra el 70 aniversario de la muerte del compositor George Enescu.
Antonio Muñoz Degrain en Madrid
8 de septiembre de 2025

Hasta el 11 de enero de 2026, el Museo del Prado de Madrid presenta una exposición dedicada al pintor español del siglo XIX Antonio Muñoz Degrain. Se exponen una docena de cuadros, cinco de ellos recientemente restaurados que muestran la variedad temática, la maestría técnica y la visión estética del pintor valenciano.
Neoimpresionismo en Londres
8 de septiembre de 2025

Hasta el 8 de febrero de 2026, la National Gallery de Londres acoge una exposición titulada "Radical Harmony", basada en la colección personal de Helene Kröller-Müller, la primera mujer mecenas de arte del siglo XX. Su colección de artistas neoimpresionistas incluye cuadros de Seurat, Van Gogh, Signac y Pissarro. Estas obras, reunidas con el objetivo de hacerlas accesibles a todos, son un préstamo del museo Kröller-Müller que ella misma fundó en los Países Bajos.
Picasso en Londres
15 de septiembre de 2025

Con motivo del centenario del cuadro "Las tres bailarinas de Picasso", la Tate Modern de Londres organiza hasta el 12 de abril de 2026 una exposición que reúne 45 obras del artista procedentes de la colección del museo y de préstamos europeos.
Elecciones
¿Podrá Andrej Babis, líder en las encuestas, formar gobierno en la República Checa tras las elecciones legislativas del 3 y 4 de octubre?
8 de septiembre de 2025

Los días 3 y 4 de octubre, 8 millones de checos acudirán a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, compuesta por 200 miembros. Para estas elecciones se han registrado 25 listas, el número más bajo desde 1998, debido a las numerosas alianzas electorales. Según la última encuesta publicada el 22 de agosto, el partido Acción de los Ciudadanos Descontentos (ANO) estaría en cabeza con un 33% de los votos. Le seguirían los 3 partidos (ODS, KDU-CSL, TOP 09) de la coalición Spolu (Juntos), 22%; Alcaldes e Independientes (STAN), 12%; y la coalición de extrema derecha liderada por Libertad y Democracia Directa (SPD) de Tomio Okamura, 10%.
Estudios/Informes
El gasto en defensa alcanza niveles sin precedentes
8 de septiembre de 2025

El 2 de septiembre, la Agencia Europea de Defensa (AED) publicó su informe anual sobre los datos de defensa para 2024-2025, en el que se detallan los gastos de defensa de los 27 Estados miembros. En 2024, los gastos de defensa alcanzarán los 343.000 millones de euros. Este incremento se debe en gran medida a la compra masiva de equipos y al aumento de la inversión en investigación y desarrollo. Esto refleja la determinación de los Estados miembros de reforzar las capacidades militares de Europa como respuesta a la evolución del clima de seguridad.
Las solicitudes de asilo bajan un 23% en el primer semestre de 2025
8 de septiembre de 2025

El 8 de septiembre, la Agencia de Asilo de la Unión Europea publicó su informe semestral sobre las tendencias de las solicitudes de asilo en Europa. Según el informe, los Estados miembros recibieron 399.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2025, un 23% menos que en el mismo periodo de 2024. El informe también ofrece un análisis de las principales nacionalidades de los solicitantes de asilo y de los países europeos más afectados.
Premio
¡Presente su candidatura al Premio Europeo de Ciudadanía, Seguridad y Defensa!
8 de septiembre de 2025

Hasta el 26 de septiembre está abierta la convocatoria del Premio Europeo de Ciudadanía, Seguridad y Defensa, destinado a recompensar acciones especialmente destacadas en favor del desarrollo de la ciudadanía europea, así como de la "conciencia europea de seguridad y defensa". El concurso está abierto a todos los ciudadanos de los Estados miembros del Consejo de Europa que deseen promover acciones en favor de los valores europeos, la promoción de una BTID más fuerte en Europa y el refuerzo de la resiliencia de la Unión frente a las amenazas. Este expediente, redactado en inglés o francés, podrá incluir como apéndice cualquier artículo de prensa, fotografía, película u otro material que destaque la acción o acciones llevadas a cabo.
Reino Unido
Reorganización del Gobierno
8 de septiembre de 2025

Tras la dimisión de la Viceprimera Ministra Angela Rayner, el Primer Ministro británico Keir Starmer remodeló su gabinete el 5 de septiembre. Keir Starmer, mal posicionado según las encuestas, nombró a David Lammy Viceprimer Ministro y Ministro de Justicia, a Yvette Cooper Ministra de Asuntos Exteriores y a Shabana Mahmood Ministra de Interior.
Ucrania
"Coalición de voluntarios": debate sobre las garantías de seguridad propuestas a Ucrania
8 de septiembre de 2025

El 4 de septiembre, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, copresidió una reunión de la coalición de voluntarios con el primer ministro británico, Keir Starmer, en presencia de 35 dirigentes. En esta ocasión, reafirmaron su compromiso de proporcionar las garantías de seguridad exigidas por Ucrania, requisito previo para cualquier perspectiva de acuerdo de paz. De los países representados, 26 se declararon dispuestos a participar en una misión militar una vez establecido el alto el fuego. También se acordó, tras una conversación telefónica con Donald Trump, que Estados Unidos presentaría en breve sus propias garantías a Ucrania y coordinaría con ella un nuevo régimen de sanciones contra Rusia, en caso de que esta siguiera rechazando cualquier solución negociada.