La Carta n°1011

Open panel Open panel
La Carta n°1011
La Carta
Martes 21 de Febrero 2023
Número 1011
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
La guerra en Ucrania y la actuación de la Unión europea: conocimientos técnicos y políticos
Ante la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea ha experimentado un "despertar geopolítico". Sin embargo, para alcanzar sus objetivos estratégicos, debe seguir utilizando sus conocimientos técnicos y su experiencia.
Leer más
En portada : De Munich a Munich - 1938-2023
photo
La Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada los días 17 y 18 de febrero, contrastó con la de septiembre de 1938, cuando el Reino Unido y Francia permitieron a Hitler conquistar los Sudetes, señala Jean-Dominique Giuliani. Hoy, Occidente ha comprendido que sólo la firmeza puede evitar una espiral belicosa provocada por la Rusia de Putin... Leer más

Elecciones : Elecciones legislativas en Estonia el 5 de marzo
photo
El Partido Reformista de la Primera Ministra Kaja Kallas es el favorito en las elecciones legislativas estonias del 5 de marzo. Se espera que obtenga el 31,9% de los votos. Le seguirían el Partido Popular Conservador, con el 22,8%, y el Partido de Centro, con el 18,1%. Eesti 200, el Partido Socialdemócrata e Isamaa van a la par, con un 8,4%, 7,1% y 7% respectivamente... Leer más

Comisión : Estado de derecho: procedimiento contra Polonia ante el Tribunal de Justicia
photo
El 15 de febrero, la Comisión llevó a Polonia ante el Tribunal de Justicia a raíz de dos decisiones del Tribunal Constitucional polaco de 2021, que consideran que determinadas disposiciones de los Tratados de la UE son contrarias a la Constitución polaca. La Comisión considera que estas decisiones cuestionan la primacía del Derecho de la UE y el derecho a la tutela judicial efectiva, y que el Tribunal no puede considerarse independiente en cuanto a su composición. En diciembre de 2021 se abrió un procedimiento de infracción... Leer más
Nuevos objetivos de reducción de las emisiones de camiones y autobuses
photo
La Comisión propuso el 14 de febrero nuevos objetivos de reducción de emisiones para camiones y autobuses. En 2030, sus niveles de emisiones de CO2 tendrán que ser un 45% inferiores a los de 2019, un 65% en 2035 y un 90% en 2040. Los autobuses urbanos tendrán que ser emisiones cero en 2030... Leer más

Fundación : Planes de reactivación europeos: cifras y prioridades
photo
Para responder a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19, la Unión Europea ha creado un fondo de recuperación de 672.500 millones de euros. El 17 de febrero, la Comisión emitió una evaluación preliminar positiva de la tercera solicitud de pago de España por valor de 6.000 millones de euros. La Fundación ofrece un mapa interactivo de los planes país por país, para conocer los importes y los calendarios... Leer más

Ucrania/Rusia : Propuesta de nuevas sanciones contra Rusia
photo
El Presidente de la Comisión presentó el 15 de febrero un proyecto de nuevas sanciones contra Rusia que prohibirá la exportación de bienes tecnológicos e industriales por valor de 11.000 millones de euros. Incluye una ampliación del régimen de sanciones a siete entidades iraníes por la venta de bienes de uso civil y militar, incluidos drones... Leer más
Resoluciones del Parlamento europeo
photo
El 16 de febrero, los eurodiputados aprobaron una resolución para aumentar el apoyo militar a Ucrania, incluido el suministro de munición. También instaron a los Estados miembros a aprobar el décimo paquete de sanciones propuesto por la Comisión, que prohibirá la exportación de bienes de tecnología industrial a Rusia. En otra resolución, pidieron la liberación de Alexei Navalny y otros presos políticos en Rusia... Leer más
Otro enlace
Acceso a la itinerancia gratis para los ucranianos
photo
El 14 de febrero la Comisión propuso incluir a Ucrania en la zona de itinerancia de la UE. Los ucranianos ya no tendrán que pagar más por utilizar sus teléfonos móviles cuando viajen por la UE, y los europeos disfrutarán de los mismos derechos cuando viajen a Ucrania. Ahora la medida debe ser aprobada por el Consejo... Leer más
Hacia un apoyo financiero del FMI
photo
El FMI llevó a cabo una misión con las autoridades ucranianas para decidir el posible apoyo económico a Ucrania. "El equipo del FMI y las autoridades ucranianas han llegado a un acuerdo" que "allana el camino para la apertura de conversaciones sobre un programa completo respaldado por el FMI", declaró la institución. El acuerdo debe ser aprobado ahora por la dirección del FMI... Leer más
Otro enlace
Llamamiento a donaciones de la ONU
photo
La ONU calcula que se necesitan 5.600 millones de dólares para cubrir las necesidades humanitarias en Ucrania. Se necesitan 3.900 millones $ para ayudar a 11 millones de personas en Ucrania y la agencia de la ONU para los refugiados solicita 1.700 millones de dólares para ayudar a 4,2 millones de refugiados... Leer más
Visita de los dirigentes americano, sueco y holandés a Kiev
photo
El 20 de febrero, el presidente estadounidense, Joe Biden, visitó por sorpresa Kiev y expresó su apoyo a Volodymyr Zelensky. El Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, visitó Kiev el 15 de febrero para reafirmar el apoyo de Suecia a Ucrania y debatir la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea y la reconstrucción del país. El 17 de febrero, el Primer Ministro holandés, Mark Rutte, también estuvo en Kiev para tratar, entre otras cosas, las futuras entregas de armas a Ucrania... Leer más
Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Parlamento : Discurso del presidente letón
photo
El 14 de febrero, el Presidente de Letonia, Egils Levits, se dirigió al Parlamento Europeo en Estrasburgo. Pidió a Europa que juzgue los crímenes de Rusia y dé a Ucrania un futuro europeo. También pidió una "solución política" a los desafíos al Estado de derecho en Europa, que podrían llevar "al debilitamiento, si no a la pérdida total de la democracia misma"... Leer más
Fin de los motores térmicos para coches y furgonetas en 2035
photo
Los eurodiputados aprobaron el 14 de febrero, por 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, una legislación para reducir las emisiones de CO2 de los coches y furgonetas nuevos un 100% para 2035, poniendo fin al uso de motores de combustión interna. Se fija un objetivo provisional de reducción de emisiones del 55% para los coches y del 50% para las furgonetas de aquí a 2030. El texto debe ser adoptado por el Consejo. También votaron a favor de incluir objetivos energéticos en los planes nacionales de recuperación... Leer más
Otro enlace
Desarrollar la industria, en particular los semiconductores
photo
Los eurodiputados adoptaron el 15 de febrero una posición sobre el reglamento de los semiconductores (Chips Act) y se muestran favorables a la creación de un mecanismo de intervención en caso de escasez para garantizar el suministro de semiconductores. El 16 de febrero, adoptaron una resolución en la que piden a la Comisión que prepare planes de reinstalación de industrias en Europa, especialmente en el ámbito de las tecnologías estratégicas... Leer más
Otro enlace
Reformas para luchar contra la corrupción
photo
Como respuesta a las acusaciones de corrupción, los eurodiputados pidieron el 16 de febrero nuevas reformas en materia de transparencia e integridad, en particular la creación de un órgano de ética independiente. Votaron a favor de sanciones económicas en caso de cometer una infracción, prohibición de actividades remuneradas que puedan crear un conflicto de intereses, control de los viajes pagados por la institución o reuniones de trabajo con diplomáticos de terceros países. También encomendaron a la Comisión Especial sobre Injerencias Extranjeras la tarea de detectar deficiencias en las normas de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Despliegue de nuevos satélites
photo
El 14 de febrero, los eurodiputados aprobaron la creación de la nueva red europea de satélites de telecomunicaciones IRIS². Esta "Infraestructura para la resiliencia, interconectividad y seguridad por satélite" estará activa en 2024 con un presupuesto de 2.400 millones de euros. Se espera que proporcione mayor autonomía a las comunicaciones gubernamentales seguras, pero también a las comunicaciones por satélite de la sociedad civil. El proyecto debe ser aprobado por el Consejo... Leer más
Propuestas para la participación en las elecciones
photo
El 14 de febrero, los eurodiputados adoptaron dos propuestas que piden simplificar la participación en las elecciones europeas o locales de los ciudadanos de la UE que residan en otro Estado miembro... Leer más
Otro enlace
Llamamiento a la UE para que ratifique el Convenio de Estambul
photo
Los eurodiputados pidieron el 15 de febrero a la UE que ratifique el Convenio de Estambul para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres e instaron a los seis Estados miembros que aún no lo han hecho (Bulgaria, República Checa, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia) a ratificarlo. Adoptaron las prioridades de la Unión para la próxima sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU... Leer más
Otro enlace

Consejo : Reunión de Ministros de Economía y Finanzas
photo
Los ministros de Economía y Finanzas, reunidos el 14 de febrero, debatieron sobre el avance de las propuestas legislativas en materia de servicios financieros y el impacto de las sanciones contra Rusia. Adoptaron su posición para la reunión ministerial del G20 de los días 24 y 25 de febrero. También revisaron la lista de jurisdicciones fiscales no cooperativas para incluir a Costa Rica, las Islas Marshall, las Islas Vírgenes Británicas y Rusia, y renovaron las medidas restrictivas contra Zimbabue hasta el 20 de febrero de 2024... Leer más
Reunión del Eurogrupo
photo
El 13 de febrero, los ministros de Finanzas de la zona euro debatieron la evolución de los mercados energéticos y se comprometieron a mantener los esfuerzos para diversificar las fuentes y reducir el consumo. Examinaron la evolución del mercado laboral e intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas macroeconómicas y financieras y la coordinación de las políticas... Leer más

Diplomacia : Presentación del acuerdo comercial con Nueva Zelanda
photo
La Comisión envió al Consejo el 17 de febrero los proyectos de decisión respecto a la firma y celebración de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Eliminará los aranceles sobre la mayoría de las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda y protegerá más de 2.000 productos agrícolas sensibles de la UE... Leer más

BCE : Recomendaciones anuales al BCE
photo
Los eurodiputados aprobaron el 16 de febrero sus recomendaciones anuales al BCE, en las que le piden que coordine más estrechamente las políticas fiscal y monetaria para combatir la inflación y subrayan la necesidad de integrar los objetivos de lucha contra el cambio climático en la política monetaria. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, confirmó que la institución subirá sus tipos de interés oficiales otros 50 puntos básicos en marzo ante la presión sobre los precios... Leer más
Otro enlace
La política monetaria tras el choque energético
photo
En una conferencia celebrada en Londres el 16 de febrero, Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, presentó una actualización de la política monetaria tras la crisis energética, indicando que la inflación de la energía se ralentizó más de lo previsto en diciembre. Abogó por una relajación de la política monetaria y un pequeño aumento de los tipos de interés para luchar contra la inflación sin frenar la actividad económica... Leer más
Otro enlace

Agencias europeas : Air India compra 250 Airbus
photo
El 14 de febrero, el fabricante aeronáutico europeo Airbus firmó un pedido de 250 aviones con Tata Sons, propietaria de la compañía Air India: 140 A320neo, 70 A321neo y 40 A350 de largo recorrido... Leer más
Lanzamiento del fondo a favor de los campeones tecnológicos europeos
photo
El Banco Europeo de Inversiones, junto con España, Alemania, Francia, Italia y Bélgica, se comprometió el 13 de febrero a movilizar 3 750 millones de euros en un nuevo fondo europeo para proporcionar a las nuevas empresas europeas de alta tecnología el capital que necesitan... Leer más

Alemania : Conferencia de Munich sobre seguridad
photo
Del 17 al 19 de febrero se celebró la 59ª Conferencia de Seguridad de Múnich. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió que se acelerara el apoyo militar a su país. El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó que el apoyo de Alemania está pensado para durar e hizo un llamamiento a los países que pudieran entregar tanques a Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que no es el momento de dialogar con Moscú y que Francia está preparada para un conflicto prolongado. El presidente polaco, Andrzej Duda, abogó por reforzar los lazos transatlánticos. El primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayó la necesidad de reforzar las defensas de Ucrania a largo plazo y recordó que la seguridad del continente europeo es una prioridad para su país... Leer más
Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace

Bélgica : Cumbre belgo-alemana sobre energía
photo
El 14 de febrero, el Primer Ministro belga, Alexander De Croo, y el Canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron en Zeebrugge para celebrar una cumbre bilateral sobre energía. Los dos países prevén interconectar sus redes de hidrógeno de aquí a 2028, duplicar el tránsito de gas hacia Alemania y lanzar un estudio para la construcción de una segunda interconexión eléctrica... Leer más
Otro enlace

España : Preparación de la presidencia española del Consejo
photo
El 16 de febrero, el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, inició su ronda de reuniones para preparar la Presidencia española del Consejo, que comienza el 1 de julio. Visitó al Canciller austriaco, Karl Nehammer, al Primer Ministro croata, Andrej Plenkovic, y al Primer Ministro esloveno, Robert Golob. Las conversaciones se centraron en la ampliación, la transición energética y la migración... Leer más
Otro enlace | Otro enlace

Francia : Visita de Elisabeth Borne a Bruselas
photo
El 16 de febrero, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, fue recibida por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y los vicepresidentes ejecutivos Frans Timmermans y Valdis Dombrovskis. Las conversaciones se centraron en la guerra de Ucrania y las sanciones contra Rusia, el cambio climático, la reforma del mercado energético y eléctrico, así como el plan industrial propuesto por la Comisión... Leer más
Otro enlace

Macedonia : Luz verde al acuerdo entre Frontex y Macedonia del norte
photo
Los eurodiputados aprobaron el 15 de febrero un acuerdo entre Macedonia del Norte y Frontex que dará apoyo operativo a las autoridades nacionales en la gestión de los flujos migratorios en las fronteras... Leer más

Reino Unido : Dimisión de la Primera ministra escocesa
photo
El 15 de febrero, la Primera Ministra escocesa, Nicola Sturgeon, anunció su dimisión tras ocho años en el cargo. Afirmó que seguiría al frente del Gobierno hasta la elección de su sucesor al frente del Partido Nacional Escocés (SNP) en marzo... Leer más
Otro enlace

Moldavia : Nuevo gobierno dirigido por Dorin Recean
photo
El 16 de febrero, el nuevo gobierno moldavo, presidido por Dorin Recean y compuesto por 15 ministros, 6 de ellos mujeres, juró su cargo después de que el Parlamento le otorgara su confianza. La remodelación se produce tras la dimisión de la Primera Ministra Natalia Gavrilita el 11 de febrero... Leer más
Otro enlace | Otro enlace

Consejo de Europa : Plan de acción para Armenia 2023-2026
photo
El Consejo de Europa lanzó el 16 de febrero un nuevo Plan de Acción para Armenia 2023-2026 que pretende mejorar la aplicación del Convenio Europeo de Derechos Humanos, el respeto del Estado de derecho y la democracia en el país. También pretende reforzar la protección de los derechos de las personas desplazadas y garantizar la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación en Armenia... Leer más

OTAN : Reunión de Ministros de Defensa
photo
Los días 14 y 15 de febrero, los Ministros de Defensa de la OTAN acordaron intensificar el apoyo a Ucrania, reforzar la disuasión y aumentar el arsenal de armas y municiones de la Alianza. Debatieron sobre la protección de las infraestructuras submarinas críticas, con la creación de una célula de coordinación a tal efecto... Leer más
Otro enlace

Cultura : Solidaridad cultural con Ucrania
photo
Un año después de la invasión de Ucrania, se organizan actos culturales en toda Europa. Los días 24 y 25 de febrero se celebran varios conciertos solidarios: en Francia en Lille, en Alemania en Duisburgo, Kiel y Colonia, en Polonia en Zielona Gora y en la televisión polaca, en el Reino Unido en St Helier y la noche del 26 de febrero en Edimburgo. El 24 de febrero, en Kiev, se pondrá en escena una representación teatral basada en hechos documentales y obras de dramaturgos que sobrevivieron a la guerra. Hasta el 28 de febrero, el Centro del Patrimonio Mundial de Bamberg dedica una exposición a los siete sitios ucranianos del Patrimonio Mundial de la UNESCO... Leer más
Otro enlace |
Primera exposición internacional desde la invasión en Kiev
photo
La primera exposición internacional en Kiev desde el inicio de la invasión rusa se celebra hasta el 14 de mayo en el Módulo de Temporalidad, un espacio efímero situado en el casco histórico de la capital. Se exponen obras de 28 artistas de 10 países, entre ellos Ucrania. El proyecto pretende recaudar fondos para restaurar instituciones culturales destruidas... Leer más
Palmarés BAFTA
photo
"Sin novedad en el frente", una producción alemana, ganó siete premios Bafta el 19 de febrero, entre ellos el de mejor película y mejor director para el realizador alemán Edward Berger. "The Banshees of Inisherin" obtuvo cuatro premios, entre ellos el de mejor actor de reparto para Barry Keoghan y Kerry Condon. El premio al mejor documental fue para "Navalny", sobre el opositor ruso Alexei Navalny... Leer más
Apertura de las festividades en Timisoara
photo
Timisoara (Rumanía) ha sido designada Capital Europea de la Cultura 2023. Los festejos culturales empezaron el 17 de febrero con tres días de actuaciones y diversas actividades por toda la ciudad. Hasta el 28 de mayo se organiza una exposición sobre Victor Brauner... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Joan Miró en Bilbao
photo
El Museo Guggenheim de Bilbao acoge hasta el 28 de mayo una exposición dedicada al pintor Joan Miró. Recorre un periodo clave en su carrera, desde 1920, fecha de su primer viaje a París, hasta 1945, año marcado por la efervescencia creativa... Leer más
Frida Kahlo y Diego Rivera en Padua
photo
Hasta el 4 de junio, el centro cultural Altinate San Gaetano de Padua acoge una exposición dedicada a Frida Kahlo y Diego Rivera. Se exponen una veintena de obras de Frida Kahlo, entre ellas algunos de sus autorretratos más famosos, una docena de obras de Diego Rivera y fotografías de la pareja tomadas por algunos de los fotógrafos más renombrados... Leer más
Otro enlace
Gabriele Münter en Hamburgo
photo
Hasta el 21 de mayo, el Bucerius Kunst Forum de Hamburgo acoge una exposición dedicada a la pintora expresionista Gabriele Münter. Aunque es más conocida por sus paisajes, la exposición se centra en sus retratos de 1900 a 1940, con unas 80 pinturas, grabados, dibujos y fotografías... Leer más
Exposición de fotografías de Krystof Ligęza en Gorlice
photo
Hasta el 8 de marzo, el Museo Karwacjan y Gladyszow Manor de Gorlice acoge una exposición dedicada al fotógrafo Krzysztof Ligęza y que cuenta la historia de una pareja golpeada por un trágico destino... Leer más
Otro enlace
Momias en Manchester
photo
El Museo de Manchester acoge hasta el 31 de diciembre la exposición "Momias doradas de Egipto". Basándose en las extensas colecciones de egiptología del museo, cuestiona las ideas preconcebidas sobre los fines de la momificación en el antiguo Egipto y el papel de esta práctica en las creencias sobre la vida después de la muerte... Leer más
Otro enlace
El arte de los carteles en Praga
photo
Hasta el 30 de abril, el Museo de Artes Decorativas de Praga presenta una exposición titulada "El lenguaje de los carteles, 1890-1938". Las obras se dividen en tres temas: "Arte", "Publicidad" e "Ideología". Reúne una colección de artistas famosos, como Henri de Toulouse-Lautrec, Jules Chéret y Howard Chandler Christy, así como de artistas checos... Leer más
Exposición "Otros mundos" de Escher en La Haya
photo
Hasta el 10 de septiembre, el Museo de Arte de La Haya acoge una exposición dedicada a Escher. Titulada "Otros mundos", pretende presentar la obra del artista en combinación con la del dúo de arquitectos belgas Gijs Van Vaerenbergh... Leer más
Antes de la tormenta
photo
Hasta el 11 de septiembre, la Bolsa de Comercio de París presenta una exposición titulada "avant l'orage" (antes de la tormenta) que explora la relación entre el hombre y la naturaleza. Con el cambio climático como telón de fondo, una veintena de artistas abordan nuestra relación con un mundo vivo en mutación... Leer más

21Feb.
21 de febrero de 2023

Bruselas

Consejo de Asuntos generales

27Feb.
27-28 de febrero de 2023

Estocolmo

Reunión informal de Ministros de Telecomunicaciones, Transportes y Energía

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :