Según las previsiones económicas publicadas por la Comisión Europea el 4 de noviembre, el crecimiento económico debería ser del 1,3% en la Unión Europea y del 0,8% en la zona euro en 2014. Gracias a una mayor demanda internacional e interior, la Comisión prevé una ligera aceleración del crecimiento en 2015 de respectivamente un 1,5% en la UE y un 1,1% en la zona euro. En el 2016, gracias a una "consolidación del sector financiero", el crecimiento sería del 2% para la UE y del 1,7% para la zona euro. La diferencia en las tasas de crecimiento seguirá siendo importante en el 2014, yendo del -0,7% (Croacia) al 4,6% (Irlanda), pero debería reducirse significativamente en el 2016. Así, todos los Estados miembro deberían registrar un crecimiento positivo en 2015 y 2016. Por otro lado, el paro debería caer al 9,5% en la UE y al 10,8% en la zona euro en 2016. Para la UE, la inflación debería situarse en el 0,6% en 2014, el 1% en 2015 y el 1,6% en 2016. En la zona euro, se situaría en el 0,5% este año y el 0,8% en 2015, antes de subir al 1,5% en 2016. Sigue bajando el nivel de los déficit tanto en la zona euro como en la UE, a respectivamente el 3% y el 2,6% del PIB. Por último, el ratio deuda/PIB debería alcanzar un nivel récord del 88,3% para la UE y del 94,8% para la zona euro en 2015...
Leer más