La crisis migratoria que atraviesa la Unión Europea ha puesto al descubierto graves puntos débiles en el régimen de asilo europeo común (RAEC), que busca designar el Estado miembro responsable del examen de una demanda de asilo, fijar reglas comunes de procedimiento y de acogida de los solicitantes de asilo, y distinguir mejor entre ellos a las personas que verdaderamente necesitan una protección internacional de los emigrantes económicos. Para responder a este desafío, después de adoptar unas medidas urgentes, la Comisión Europea ha presentado ya - y presentará en los próximos días - propuestas para una reforma estructural de este régimen, para hacerlo "más humano" y más eficaz. Leer más
El 12 de julio, en Bruselas, el Martens Centre y las Fundaciones Adenauer y Seidel organizan un debate público sobre "La Cumbre de la OTAN en Varsovia y la seguridad europea" moderado por Charles de Marcilly, responsable de la oficina de Bruselas de la Fundación... Leer más
Se ha publicado la 10ª edición del "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2016" y está disponible en librerías, en el sitio Internet de la Fundación y en versión digital. Pídala.. Leer más
El FMI declaró el 8 de julio que el crecimiento económico de la zona euro bajaría en el 2017 para pasar del 1,6% al 1,4%, siendo una de las razones principales de esta inestabilidad el referéndum británico... Leer más
El 5 de julio el Banco de Inglaterra explicó que la salida de la Unión Europea ponía en peligro la estabilidad financiera. También decidió suavizar las obligaciones en términos de capital impuestas a los bancos... Leer más
Las propuestas que pretenden instaurar un sistema de control de las fronteras europeas, reuniendo la agencia europea Frontex y las autoridades nacionales, recibieron el apoyo de los diputados europeos el 6 de julio... Leer más
Una resolución adoptada por los diputados europeos el 6 de julio considera que la integración de los refugiados en el mercado de trabajo es esencial para restaurar su dignidad y es positivo para la economía del país de acogida... Leer más
Los diputados europeos de la comisión de libertades civiles aprobaron el 7 de julio una lista europea común de los países de origen seguros, que debería sustituir las actuales listas nacionales después de un período de transición de tres años... Leer más
El Presidente húngaro Janos Ader anunció el 5 de julio la celebración de un referéndum el próximo 2 de octubre sobre el plan europeo de reparto de los refugiados por cuotas en el seno de los Estados miembro de la Unión Europea... Leer más
El 4 de julio, la policía italiana anunció que había llevado a cabo una gran redada contra una red de traficantes de emigrantes en todo el país gracias a la ayuda de un eritreo, primer pasador fronterizo extranjero integrado en el programa de arrepentidos... Leer más
Un estudio realizado por Corinne Balleix para la OCDE presenta las principales herramientas a disposición de la Unión Europea para la cooperación con terceros países en el marco de la inmigración económica... Leer más
El 5 de julio la Comisión propuso reforzar las reglas en materia de lucha contra el blanqueo de capitales que contribuye a la financiación del terrorismo y las relativas a la transparencia fiscal... Leer más
El 5 de julio la Comisión Europea firmó una nueva colaboración público-privada con el sector de la ciberseguridad que debería generar 1.800 millones de euros de inversiones hasta el 2020, y que permitirá reforzar la competitividad del sector... Leer más
La Comisión Europea lanzó el 11 de julio dos nuevos instrumentos financieros con el fin de estimular las inversiones del fondo EIE, permitiendo a las empresas emergentes y a los promotores de proyectos de desarrollo urbano acceder más fácilmente a la financiación... Leer más
El 5 de julio, la Comisión propuso al Consejo la conclusión y firma del Acuerdo económico y comercial global (CETA) entre la Unión Europea y Canadá, con estatuto "de acuerdo mixto"... Leer más
La Comisión y la Alta Representante difundieron un comunicado el 5 de julio sobre la reforma del sector de la seguridad y una propuesta para reforzar la seguridad y el desarrollo en países socios... Leer más
El 7 de julio la Comisión anunció la apertura de un procedimiento antidumping en las "importaciones de ciertos productos planos laminados en caliente de hierro, acero sin alear u otros aceros de aleación, provenientes de Brasil, Irán, Rusia, Serbia y Ucrania" y que podrían causar un perjuicio a la industria europea... Leer más
El 6 de julio los diputados europeos pidieron que se revise el presupuesto a largo plazo de la Unión para hacer frente a los retos actuales. Al mismo tiempo formularon recomendaciones para el programa de trabajo 2017 de la Comisión... Leer más
El Primer ministro eslovaco Robert Fico, cuyo país asumió la dirección del Consejo el 1 de julio, presentó el 6 de julio el programa de la presidencia a los diputados europeos... Leer más
El 8 de julio los Estados miembro aprobaron un escudo de protección de datos UE/USA sobre el flujo de datos transatlántico que beneficiará tanto a los ciudadanos como a las empresas... Leer más
El 11 de julio los ministros del Eurogrupo hablaron de la situación económica, de los resultados de los programas de vigilancia en Portugal e Irlanda, de la situación presupuestaria en Portugal y España y de las condiciones para mejorar la inversión... Leer más
Durante el G20 comercio de los días 9 y 10 de julio, los ministros dijeron estar dispuestos a impulsar el comercio internacional para estimular la economía, pero se mostraron preocupados por el aumento de las barreras proteccionistas... Leer más
El 8 de julio Alemania aprobó una ley sin precedentes que regula la integración de los refugiados, sus derechos y sus deberes, tras la llegada de un número récord al país el año pasado... Leer más
Tras la invalidación de la segunda vuelta de la elección presidencial del 24 de mayo por el Tribunal constitucional austríaco el 1 de julio, el gobierno austríaco anunció el 5 de julio que se celebrará una nueva segunda vuelta con los mismos candidatos el 2 de octubre... Leer más
El líder del Partido popular español y Presidente del gobierno saliente Mariano Rajoy dijo el 7 de julio que quiere formar gobierno lo antes posible... Leer más
La cesión del 67% de la sociedad del Pireo (OLP), el puerto más grande de Grecia, al gigante chino del transporte marítimo China Ocean Shipping Company (Cosco), fue confirmado el 1 de julio por el Parlamento griego. El Primer ministro griego Alexis Tsipras viajó luego a China... Leer más
David Cameron anunció el 11 de julio que Theresa May le sucedería como Primera Ministra a partir del 13 de julio, después del anuncio de la retirada de Andrea Leadsom en la lucha por la sucesión. El Primer Ministro también precisó que presentaría su dimisión a la reina el mismo día, después de las preguntas del Parlamento.
Los accionistas del London Stock Exchange Group (LSE) dieron su luz verde el 5 de julio a la fusión con Deutsche Börse, sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort... Leer más
El 8 de julio David Cameron propuso a Julian King, actual embajador en Francia, para que sea el nuevo comisario europeo británico tras la dimisión de Jonathan Hill... Leer más
Con motivo de la cumbre de la OTAN en Varsovia del 8 al 9 de julio, los jefes de Estado y de gobierno anunciaron el refuerzo de la disuasión y de la defensa colectiva y hablaron de la situación en Afganistán y en Ucrania... Leer más
La edición 2016 de las Perspectivas para el empleo de la OCDE propone un estudio profundo de la reciente evolución del mercado del trabajo y sus perspectivas a corto plazo en los países de la OCDE... Leer más
Según dijo Eurostat el 8 de julio, la población de la Unión Europea alcanzó los 510,1 millones de residentes el 1 de enero de 2016, es decir +1,8 millones con respecto al 1 de enero de 2015. Esta progresión se debe principalmente a la aportación del saldo migratorio mientras que la variación natural fue, por primera vez, negativa... Leer más
El 6 de julio, Sir John Chilcot publicó un informe que incriminaba el papel del Reino Unido en Iraq en 2003 y a Tony Blair, Primer ministro de la época... Leer más
Hasta el 18 de septiembre el museo Thyssen-Bornemisza acoge una exposición sobre el pintor italiano barroco Michelangelo Merisi da Caravaggio... Leer más
El Festival internacional de Benicàssim, dedicado a las músicas independientes pop, rock y electrónicas, se celebrará del 14 al 17 de julio... Leer más
El Festival de Dour, festival europeo de músicas alternativas, independientes y multiculturales, tendrá lugar en Bélgica del 13 al 17 de julio... Leer más
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien)
elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :