La Carta n°1012

Open panel Open panel
La Carta n°1012
La Carta
Martes 28 de Febrero 2023
Número 1012
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
La Europa potencia: ahora o nunca
Ante la guerra de Ucrania y todas las crisis que tiene que afrontar, la Unión Europea debe atreverse a asumir el riesgo de la autonomía en las zonas que consideramos estratégicas, según el General Paloméros, antiguo Comandante Supremo aliado de Transformación de la OTAN.
Leer más
En portada : Una Europa despierta, unida y más útil que nunca
photo
Frente a la invasión rusa de Ucrania lanzada hace un año, los europeos han demostrado, esta vez y en un momento de emergencia, una eficacia real, una unidad y una voluntad común pocas veces vistas, subraya Jean-Dominique Giuliani... Leer más

Ucrania/Rusia : Nuevas sanciones contra Rusia
photo
El 25 de febrero, el Consejo decidió imponer sanciones a 121 nuevas personas y entidades que contribuyen a la guerra de Rusia contra Ucrania, entre ellas 18 vinculadas al Grupo Wagner. Impuso nuevas prohibiciones a la exportación de tecnologías críticas y bienes industriales, y restricciones a la exportación de bienes de doble uso y a la importación de bienes de especial valor para Rusia. Inició procedimientos para suspender dos medios de comunicación controlados por Rusia... Leer más
Otro enlace
Declaración del Consejo europeo
photo
En una declaración emitida el 23 de febrero, los miembros del Consejo Europeo denunciaron una vez más la guerra de agresión rusa y reiteraron su pleno apoyo al pueblo ucraniano y a su derecho a la autodeterminación. Reafirmaron el futuro europeo de Ucrania, 8 meses después de la adhesión del país al estatuto de candidato a la UE... Leer más
Declaración del G7
photo
El 24 de febrero, los líderes del G7 se reunieron con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y reafirmaron su apoyo a Ucrania. Condenaron la guerra ilegal de Rusia y le pidieron que retirara sus tropas. Reiteraron que Rusia era responsable de los daños en Ucrania y debía ser sancionada, que la guerra estaba poniendo a mucha gente en dificultades alimentarias y que seguirán ayudándoles... Leer más
Condena a Rusia por la Asamblea general de la ONU
photo
El 23 de febrero, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución en la que se pide a Rusia que retire sus fuerzas militares "inmediata, completa e incondicionalmente del territorio de Ucrania". 141 Estados votaron a favor de la resolución, 7 votaron en contra. China e India se abstuvieron. El 24 de febrero, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió a la comunidad internacional que intensificara sus esfuerzos para reivindicar a las víctimas de la guerra en Ucrania... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Declaraciones de la OTAN
photo
El 24 de febrero, el Consejo del Atlántico Norte reiteró su solidaridad y su compromiso de apoyar a Ucrania "mientras sea necesario". Instó a Rusia a poner fin a esta guerra ilegal, recordando que los autores de los crímenes cometidos tendrán que rendir cuentas, y condenó, entre otras cosas, el chantaje energético y las campañas de desinformación rusas. El 21 de febrero, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, recibió al Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, y al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, con el fin de acelerar la producción y mejorar los sistemas de suministro de armas para mantener el apoyo a Ucrania... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Visitas a Kiev de los dirigentes italiano, español y polaco
photo
Giorgia Meloni, presidenta del Consejo italiano, visitó Kiev el 21 de febrero para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y reiterar el apoyo de Italia a Ucrania. El 23 de febrero, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró el apoyo de España y planteó la cuestión de la ayuda militar. El 24 de febrero, el Primer Ministro polaco Mateusz Morawiecki visitó la capital ucraniana, donde anunció la entrega de los primeros carros de combate Leopard por parte de su país... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Visita de Joe Biden
photo
Después de Kiev, el presidente estadounidense Joe Biden viajó a Varsovia el 21 de febrero, donde pronunció un discurso para reafirmar el apoyo de la coalición occidental a Ucrania y la capacidad de la OTAN para permanecer unida. El 22 de febrero, Joe Biden se reunió con los nueve líderes de los países del flanco oriental de la OTAN para garantizarles el compromiso de Estados Unidos con la Alianza Atlántica... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Mensaje de los presidentes alemán y polaco
photo
Los días 23 y 24 de febrero, varios dirigentes europeos expresaron su apoyo a Ucrania. El Presidente polaco, Andrzej Duda, pidió una "segunda ola de solidaridad con Ucrania" y recordó el carácter indispensable de la ayuda militar estadounidense. El Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, afirmó que Ucrania podía contar con Alemania como "su mayor apoyo en el continente europeo"... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Medidas de apoyo para Ucrania
photo
El 23 de febrero, la Comisión propuso prorrogar un año la suspensión de los derechos de importación y las medidas de defensa comercial que se aplicaban a las exportaciones ucranianas a la UE. También anunció que 124 investigadores ucranianos se integrarán en proyectos científicos realizados por instituciones universitarias y no universitarias de 21 Estados miembros de la UE... Leer más
Otro enlace
Apoyo de la opinión europea
photo
Según un Eurobarómetro publicado el 23 de febrero, un año después de la invasión rusa de Ucrania, los europeos aprueban el apoyo de la Unión Europea a Ucrania. En concreto, el 91% de los encuestados apoya el suministro de ayuda humanitaria y el 77% de ayuda financiera, mientras que el 88% está a favor de acoger a los ucranianos que huyen de la guerra. Además, el 84% de los encuestados está de acuerdo en la necesidad de reducir la dependencia europea del gas ruso... Leer más
Llamamiento del Consejo de Europa a una respuesta jurídica a la guerra
photo
Representantes de Ucrania, Islandia y el Consejo de Europa, incluida su Secretaria General, Marija Pejcinovic Buric, se reunieron el 24 de febrero en Estrasburgo. Ese mismo día, el Comité de Ministros adoptó una decisión en la que reiteraba su compromiso de dar una respuesta jurídica internacional "firme e inequívoca" a los crímenes cometidos por Rusia... Leer más
Otro enlace

Comisión : Propuesta para la protección y la durabilidad de los ecosistemas marinos
photo
La Comisión presentó el 21 de febrero medidas para reducir el impacto del sector energético en los ecosistemas marinos, con el objetivo de lograr un sector pesquero y acuícola con cero emisiones netas de aquí a 2050. Además, se pondrá en marcha un "Pacto por la Pesca y los Océanos" para contribuir a la aplicación de la Política Pesquera Común... Leer más
Propuesta de medidas para mejorar la conectividad
photo
La Comisión presentó el 23 de febrero varias iniciativas en favor de la conectividad, con el objetivo principal de poner las redes gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas europeos de aquí a 2030. Las redes gigabit son tecnologías de transmisión avanzadas para satisfacer la creciente demanda de conectividad... Leer más
Dos años de facilidades para la reactivación y la resiliencia
photo
La Comisión publicó el 21 de febrero un balance de la aplicación y los efectos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, un instrumento de NextGenerationEU, dos años después de su creación. Señala que hasta la fecha se han desembolsado 144 000 millones de euros y estima que estas inversiones contribuyen al crecimiento de la Unión en torno al 1,5% en 2024. La Comisión publicó el 23 de febrero su tercer informe semestral sobre las operaciones de gestión de la deuda para financiar los programas de empréstito y préstamo de la Unión, incluidos los relacionados con NextGenerationEU... Leer más
Otro enlace

Consejo : Reunión de ministros de Asuntos europeos
photo
El 21 de febrero, los ministros de Asuntos Europeos prepararon el Consejo Europeo de los días 23 y 24 de marzo, durante el cual los jefes de Estado y de Gobierno debatirán sobre el apoyo a Ucrania, las estrategias de competitividad y la política comercial de la Unión, así como la aplicación de las conclusiones sobre energía y migración. Hicieron balance de las necesidades de Turquía y Siria tras los recientes terremotos... Leer más
Inclusión de REPowerEU en NextGenerationEU
photo
El Consejo aprobó el 21 de febrero la inclusión de los capítulos REPowerEU en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de financiar las inversiones y reformas necesarias para alcanzar los objetivos del Plan Energético. Esto permitirá, entre otras cosas, que los Estados miembros garanticen la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la diversificación de los suministros energéticos, y fomenten la adopción de energías renovables... Leer más
Lucha contra la violencia hacia las mujeres
photo
El 21 de febrero, el Consejo solicitó la aprobación del Parlamento para la adopción de decisiones relativas a la formalización por la Unión del Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul)... Leer más

Diplomacia : Reunión de los ministros de Asuntos exteriores
photo
El 20 de febrero, los Ministros de Asuntos Exteriores debatieron el apoyo militar a Ucrania, los trabajos sobre el décimo paquete de sanciones contra Rusia y las exportaciones ucranianas de cereales. Adoptaron nuevas sanciones contra Irán y Birmania por violaciones de los derechos humanos, y pusieron en marcha la misión de la UE en Armenia para ayudar a estabilizar la frontera con Azerbaiyán... Leer más
Otro enlace
Medida para facilitar la llegada de la ayuda humanitaria a Siria
photo
El 23 de febrero, ante la situación humanitaria en Siria agravada por el terremoto del 6 de febrero, el Consejo suspendió durante 6 meses el requisito de que las organizaciones humanitarias soliciten autorización para facilitar la entrega de ayuda humanitaria en el país... Leer más

Agencias europeas : Casi un millón de solicitudes de asilo en 2022
photo
Según las cifras publicadas el 22 de febrero por la Agencia de Asilo de la Unión Europea, los 27 Estados miembros más Noruega y Suiza recibieron 966 000 solicitudes de asilo en 2022, la cifra más alta registrada desde 2016. Las autoridades de asilo de estos países adoptaron casi 632.000 decisiones en primera instancia, por las que 147.000 personas obtuvieron el estatuto de refugiado y 106.000 recibieron protección subsidiaria. Sirios, afganos y turcos representaron los mayores grupos de solicitantes. Se suman a los 4 millones de personas que huyen de Ucrania y a las que se concede protección temporal... Leer más
Otro enlace
Hacia la entrada en vigor del sistema de patente unitaria
photo
La Oficina Europea de Patentes ha anunciado que se espera que el sistema de patente unitaria entre en vigor el 1 de junio de 2023 tras la ratificación de Alemania, el último de los 17 Estados participantes en hacerlo. El sistema proporcionará una protección de patente uniforme en todos los países participantes mediante una única solicitud de patente presentada ante la Oficina Europea de Patentes... Leer más
Otro enlace
Adopción formal del acuerdo entre Macedonia del norte y Frontex
photo
El 24 de febrero, el Consejo aprobó formalmente el acuerdo de cooperación entre Macedonia del Norte y Frontex, que proporcionará apoyo operativo a las autoridades nacionales para la gestión de los flujos migratorios en las fronteras a partir del 1 de abril. El acuerdo también incluye disposiciones sobre la protección de los derechos fundamentales... Leer más

Chipre : Toma de contacto entre los dirigentes chipriotas
photo
El Presidente electo de Chipre, Nikos Christodoulides, se reunió el 23 de febrero con el líder de la parte norte, Ersin Tatar, en terreno neutral de la zona fronteriza controlada por la misión de la ONU, para tratar un posible relanzamiento de las conversaciones sobre la reunificación de la isla, parcialmente ocupada por Turquía desde 1974... Leer más

Estonia : Fiesta de la Independencia
photo
El 24 de febrero, un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitaron Tallin para celebrar el Día de la Independencia de Estonia y reafirmar su apoyo a Ucrania... Leer más
Otro enlace
Encuestas a una semana del escrutinio
photo
El 5 de marzo se celebrarán elecciones parlamentarias estonias para renovar los 101 miembros del Riigikogu. Según un sondeo realizado por Kantar Emor, el Partido de la Reforma de la actual Primera Ministra Kaja Kallas (liberal, centro-derecha) saldría vencedor con el 28,7% de los votos, por delante del conservador Partido Popular (18,2%) y del Partido de Centro (13,4%)... Leer más
Otro enlace

Finlandia : Declaración conjunta de Finlandia, Noruega y Suecia
photo
En una reunión trilateral celebrada el 22 de febrero en Harpsund, Finlandia, Noruega y Suecia emitieron una declaración conjunta en la que condenaban la invasión rusa y confirmaban su apoyo a Ucrania. Los tres países recordaron también que la invasión les afecta directamente y es el factor que llevó a Finlandia y Suecia a solicitar su ingreso en la OTAN... Leer más

Francia : Apertura del salón de la agricultura
photo
El Salón Internacional de la Agricultura se celebra en París hasta el 5 de marzo. El tema de este año es "Agricultura: lo vivo en lo cotidiano", y el salón acoge a más de mil expositores de 22 países... Leer más
Otro enlace

Rumanía : Visita de la presidenta moldava
photo
El 23 de febrero, el presidente rumano, Klaus Iohannis, recibió a su homólogo moldavo, Maia Sandu. Hicieron una declaración conjunta recordando la solidez de sus relaciones. En esta ocasión, el presidente rumano condenó cualquier intento ruso de desestabilizar Moldavia... Leer más
Otro enlace

Consejo de Europa : Informe sobre Lituania
photo
El 23 de febrero, el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes publicó un informe en el que expresa su preocupación por la situación penitenciaria en Lituania. En particular, el Comité recomienda al gobierno lituano que adopte las medidas necesarias para acelerar el proceso de modernización de sus instalaciones penitenciarias... Leer más
Conclusiones 2022 del Comité europeo de los derechos sociales
photo
El 22 de febrero, el Comité Europeo de Derechos Sociales publicó sus conclusiones 2022. Están dirigidas a siete Estados que han aceptado el procedimiento de reclamaciones colectivas: Croacia, Chipre, Eslovenia, Noruega, Países Bajos, República Checa y Suecia. Se refieren al incumplimiento del principio de igualdad de género, los derechos de la infancia, los derechos laborales, el derecho a la vivienda y el acceso a la atención sanitaria, así como los derechos de las personas transexuales... Leer más

G20 : Declaración de los ministros de Finanzas
photo
Los ministros del G20, reunidos en Bangalore los días 24 y 25 de febrero, debatieron sobre la situación económica mundial en el contexto de la guerra en Ucrania, la seguridad alimentaria, la acción por el clima, la fiscalidad de las multinacionales y las criptomonedas. China y Rusia se opusieron a la inclusión de dos párrafos sobre la guerra en el primer aniversario de la invasión de Ucrania... Leer más
Otro enlace

OCDE : Tendencias sobre la competencia
photo
La OCDE publicó el 23 de febrero un informe sobre las tendencias mundiales en materia de Derecho de la competencia, en el que se comparan jurisdicciones de distintas zonas geográficas, abarcando siete años, de 2015 a 2021... Leer más

Eurostat : Inflación a la baja
photo
Según una estimación publicada el 23 de febrero por Eurostat, la inflación anual de la zona euro fue del 8,6% en enero, frente al 9,2% de diciembre, y del 10% en la Unión, frente al 10,4% de diciembre. Luxemburgo y España registraron la tasa más baja, con un 5,8% y un 5,9%, mientras que Hungría tuvo la más alta, con un 26,2%... Leer más
Otro enlace
Disminuye el consumo de gas natural
photo
Según un estudio de Eurostat publicado el 21 de febrero, el consumo de gas natural en la Unión cayó un 19,3% entre agosto de 2022 y enero de 2023, en comparación con las medias mensuales de los mismos meses de 2017 a 2022... Leer más

Cultura : Solidaridad cultural con Ucrania
photo
La solidaridad cultural con Ucrania continúa en la UE con la puesta en marcha de un fondo europeo de solidaridad para películas ucranianas. Este mecanismo fue anunciado por los Ministros de Cultura de Francia, Luxemburgo y Alemania durante la 73ª edición del Festival de Cine de Berlín, la Berlinale. El ministro francés estuvo en Kiev el 23 de febrero. Además, en toda la UE se organizan o se han organizado actos culturales en apoyo a Ucrania, sobre todo en honor de la conmemoración del inicio del conflicto con Rusia... Leer más
Otro enlace
Giovanni Bellini en París
photo
Hasta el 17 de julio, el Museo Jacquemart-André de París acoge una exposición dedicada a Giovanni Bellini. Unas cincuenta obras del pintor se presentan en perspectiva con los "modelos" que influyeron en él... Leer más
Otro enlace
El Perugino en Perugia
photo
Hasta el 11 de junio, la Galería Nacional de Umbría, en Perugia, celebra el quinto centenario de la muerte de Pietro Vannucci, conocido como Perugino. La exposición ofrece al espectador la oportunidad de descubrir las obras que marcaron la cima de la carrera del pintor, como la Crucifixión de la Capilla Chigi de Siena... Leer más
Otro enlace
Sibylle Bergemann en Gdansk
photo
Hasta el 3 de mayo, el Museo Nacional de Gdansk acoge una exposición dedicada a la fotógrafa Sibylle Bergemann. La muestra reúne 133 fotografías, entre ellas series de Alemania del Este, África y Asia... Leer más
Otro enlace
Lartigue, el cazador de momentos felices
photo
La Fundación Canal de Madrid acoge hasta el 23 de abril una exposición dedicada a la obra fotográfica del artista francés Jacques-Henri Lartigue. Se rinde homenaje a una parte menos conocida de su obra, con fotografías destinadas a captar "momentos felices", como sugiere el título de la exposición: "Lartigue, el cazador de instantes felices"... Leer más
Otro enlace
Pintura acrílica en Tampere
photo
Hasta el 21 de mayo, el Museo de Arte Sara Hildén de Tampere acoge una retrospectiva de la obra de Jukka Mäkelä. La exposición presenta una colección de obras del artista finlandés desde la década de 1970 hasta la actualidad. Su obra, compuesta en gran parte por pinturas acrílicas, se inscribe en el posmodernismo y el neoexpresionismo finlandeses... Leer más
Exposición "Imágenes de Italia" en Frankfurt
photo
Hasta el 3 de septiembre, el Museo Städel de Fráncfort expone una selección de 90 fotografías antiguas de Italia de los años 1850-1880. Estas fotografías eran un recuerdo popular para los viajeros incluso antes de la invención de la tarjeta postal. La exposición explora cómo estas vistas fotográficas influyeron de forma duradera en la percepción de Italia en toda Europa y contribuyeron a convertirla en un popular destino de viaje... Leer más
Exposición David Hockney en Londres
photo
El Lightroom de Londres acoge hasta el 4 de junio la exposición "David Hockney: Bigger & Closer". Conocido por su atrevido uso del color y las nuevas tecnologías, el artista propone redescubrir su obra en una experiencia inmersiva mediante un ambicioso sistema de proyección digital y audio... Leer más
Otro enlace
"Swedish Ecstasy" en Bruselas
photo
Hasta el 21 de mayo, BOZAR Bruselas organiza una exposición inmersiva de arte sueco, "Éxtasis sueco". Para esta ocasión, el Palacio de Bellas Artes ha reunido obras de las grandes figuras literarias del país de los siglos XVIII al XX, así como una instalación basada en la visión de Hilma af Klint de un templo para sus obras más importantes... Leer más

2Mar.
2 de marzo de 2023

Bruselas

Consejo Competitividad

5Mar.
5 de marzo 2023

Estonia

Elecciones legislativas

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :