La carta113217 nov. 2025

La Lettre

Amiral (2S) Bernard Rogel

17 de noviembre de 2025

Tras la Guerra Fría, Europa redujo su esfuerzo defensivo y Francia mantuvo una disuasión nuclear mínima, pero creíble. El regreso de potencias agresivas y la erosión de los tratados internacionales reavivan la importancia de lo nuclear en un mundo cada vez más inestable. Por su mera existencia, la disuasión francesa ya contribuye a la seguridad europea. Una profundización en forma de disuasión "concertada" solo es posible con un verdadero diálogo estratégico común entre los europeos.

Read more

En portada

Desregular o desregularizar

17 de noviembre de 2025

2025-11-17-11-13-02.7933.jpg
A los europeos les gustan las normas. Consideran, con razón, que la ley, igual para todos, es necesaria para la vida en sociedad. Nuestros diversos códigos no dejan de crecer. Nuestras naciones no dejan de legislar y el segundo nivel democrático que hemos organizado con la Unión Europea encuentra aquí una expresión de su esencia, ya que se basa en el derecho. Sin embargo, el peso de las regulaciones europeas es en parte la causa de la pérdida del 20 % de productividad que ha sufrido Europa en 30 años con respecto a Estados Unidos. Si la Unión y nuestros gobiernos nacionales se esforzaran por pensar más a largo plazo en lugar de actuar, en la mayoría de los casos, al capricho de las modas, lograrían preservar el modelo europeo sin arruinar su industria, es decir, desregular sin desorganizar, mediante incentivos en lugar de restricciones.

Read more

Fundación

¿Hacia una nueva Europa? Lea el "Informe Schuman".

17 de noviembre de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
El "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" está disponible en francés y en inglés. Como cada año, reúne contribuciones de primer orden, mapas inéditos y estudios estadísticos comentados que abordan temas importantes para la Unión Europea: perspectivas de ampliación, competitividad europea o la necesidad de inversiones en el sector espacial. Pídalo ahora.

Read more

Siga el uso del plan de recuperación NextGenerationEU

17 de noviembre de 2025

2020-07-22-17-10-03.1677.jpg
El 12 de noviembre, la Comisión Europea evaluó positivamente la tercera solicitud de pago de Finlandia, por un importe de 244,9 millones de euros. El 13, evaluó la cuarta solicitud de pago de Lituania, por un importe de 514,5 millones de euros. Los detalles de los planes de recuperación están disponibles en el sitio web de la Fundación, con un mapa que se actualiza periódicamente.

Read more

Comisión

Investigación sobre la "política de abuso de reputación del sitio" de Google

17 de noviembre de 2025

2015-04-15-10-37-13.8984.jpg
El 13 de noviembre, la Comisión Europea abrió una investigación sobre una posible infracción de la legislación sobre mercados digitales por parte de Google. El procedimiento tiene por objeto determinar si Google aplica condiciones de acceso equitativas, razonables y no discriminatorias a los sitios web de los editores en Google Search, obligatorias en la Unión Europea desde mayo de 2023. La investigación se centra en la "política de abuso de reputación del sitio" de Google, que conduce a la degradación de algunos sitios y complica mucho más su monetización, y en la forma en que esta política se aplica a los editores.

Read more

Escudo de la democracia europea

17 de noviembre de 2025

2025-11-16-20-43-05.1189.jpg
El 12 de noviembre, la Comisión Europea presentó el Escudo de la Democracia Europea, cuyo objetivo es empoderar, proteger y promover una democracia fuerte y resiliente en toda la Unión. También se presentó una estrategia europea para la sociedad civil. El Escudo y la estrategia presentan medidas para proteger la libertad de las personas, elecciones libres y justas, medios de comunicación independientes, una sociedad civil dinámica y unas instituciones democráticas fuertes.

Read more

Primer ciclo anual del pacto sobre migración y asilo

17 de noviembre de 2025

2024-01-15-12-04-32.1647.jpg
El 11 de noviembre, la Comisión Europea dio un paso adelante en la aplicación del pacto sobre migración y asilo, adoptado en abril de 2024, al poner en marcha el primer ciclo anual de gestión de la migración. Este ciclo recoge las situaciones migratorias a las que se enfrentan los Estados miembros y propone una reserva anual de solidaridad, que debe ser adoptada por el Consejo. Es esencial para garantizar la aplicación efectiva del pacto a partir de junio de 2026.

Read more -otro enlace

Brújula cultural para Europa

17 de noviembre de 2025

2025-07-21-11-41-04.9455.jpg
El 12 de noviembre, la Comisión Europea presentó su brújula cultural para Europa, basada en cuatro ejes: la defensa y el refuerzo de los valores europeos y de los derechos culturales; el empoderamiento de los artistas y los profesionales de la cultura, acompañado de un mayor apoyo al público; la utilización de la cultura y el patrimonio para reforzar la competitividad, la resiliencia y la cohesión de la Unión; y, por último, la promoción de las relaciones y las asociaciones culturales internacionales.

Read more

Previsiones económicas

17 de noviembre de 2025

2013-02-11-12-55-00.0002.jpg
El crecimiento anual de la Unión Europea debería situarse en el 1,4 % en 2025 y 2026, y acelerarse hasta el 1,5 % en 2027, según las previsiones económicas de otoño publicadas por la Comisión Europea el 17 de noviembre. Estas previsiones indican que el crecimiento económico europeo superó las expectativas en los nueve primeros meses del año, con un aumento del PIB superior al previsto en primavera. Se vio impulsado por un aumento de las exportaciones antes de las subidas de aranceles previstas, pero también por una inversión en equipos y activos intangibles más dinámica de lo esperado. Se prevé que la inflación continúe su descenso en 2025, hasta situarse en el 2,1 % en la zona del euro. En la Unión Europea, se espera que alcance el 2,2 % en 2027.

Read more

Parlamento

Estrategia en favor de la igualdad entre mujeres y hombres

17 de noviembre de 2025

2025-03-06-11-49-21.5164.jpg
El 13 de noviembre, los diputados europeos aprobaron una resolución en la que se establecen las prioridades de la futura estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres. Así pues, solicitaron a la Comisión que reforzara la acción de la Unión en este ámbito para el período 2026-2030. Esta resolución impulsa una estrategia más ambiciosa y transversal, con un mayor énfasis en la aplicación efectiva de las normas y en la incorporación de la perspectiva de género en un mayor número de políticas.

Read more

Agencia de seguridad marítima reforzada

17 de noviembre de 2025

2013-11-18-18-46-44.2489.jpg
El 13 de noviembre, los diputados europeos aprobaron, en segunda lectura, la posición del Consejo sobre el nuevo reglamento relativo a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM). Este Reglamento sustituye al de 2002 y permite adaptar las misiones, la gobernanza y el funcionamiento de la Agencia a las necesidades actuales en materia de seguridad marítima. Entre otras cosas, intervendrá más activamente en la vigilancia marítima, en particular para detectar actividades sospechosas como los buques que desactivan su AIS, las transferencias "de barco a barco" y las flotas "fantasma".

Read more

Reducción del 90 % de las emisiones netas de gas de efecto invernadero.

17 de noviembre de 2025

2019-11-05-10-05-39.2613.png
El 13 de noviembre, los eurodiputados adoptaron una posición sobre la propuesta de la Comisión de modificar la ley europea sobre el clima. Esta establece un nuevo objetivo climático intermedio vinculante para la Unión Europea para 2040: una reducción del 90 % de las emisiones netas de gas de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990.

Read more -otro enlace

Simplificación de las medidas relacionadas con el deber de vigilancia

17 de noviembre de 2025

2024-04-29-10-45-23.5907.png
El 13 de noviembre, los eurodiputados aprobaron por 382 votos a favor, 249 en contra y 13 abstenciones su posición negociadora para simplificar las obligaciones de información de las empresas en materia de sostenibilidad y deber de diligencia. En materia de sostenibilidad (CSRD), solo las empresas con más de 1750 empleados y una facturación neta anual superior a 450 millones de euros estarían obligadas a elaborar un informe social y medioambiental. Las obligaciones relacionadas con el deber de diligencia (CS3D) se aplicarían únicamente a las grandes empresas con más de 5000 empleados y una facturación neta anual superior a 1500 millones de euros.

Read more -otro enlace

Consejo

Reunión del Eurogrupo

17 de noviembre de 2025

2018-09-07-16-47-15.6120.jpg
El 12 de noviembre, los ministros del Eurogrupo examinaron la evolución geopolítica y tecnológica mundial y tuvieron en cuenta las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. También debatieron las prioridades políticas antes de las recomendaciones de la zona del euro para 2026. Por último, los ministros intercambiaron sus puntos de vista sobre el camino a seguir en relación con las stablecoins en el marco del proyecto del euro digital. La Fundación acaba de publicar un estudio sobre el euro digital.

Read more -otro enlace

Reunión de ministros de Economía y Finanzas

17 de noviembre de 2025

2020-04-06-16-32-09.9790.jpg
El 13 de noviembre, los ministros de Economía y Finanzas acordaron luchar contra el fuerte aumento de los paquetes de bajo valor importados. En particular, eliminaron la norma que permite que las mercancías de valor inferior a 150 euros entren en la Unión Europea sin pagar derechos de aduana. Los ministros mantuvieron un debate estratégico sobre la revisión de la Directiva sobre la fiscalidad de la energía.

Read more

Armonización sectorial con el Reino Unido

17 de noviembre de 2025

2020-12-21-12-29-58.2894.jpg
El 13 de noviembre, el Consejo autorizó oficialmente a la Comisión a entablar negociaciones con el Reino Unido con vistas a alcanzar un acuerdo sobre un espacio sanitario y fitosanitario común y a conectar los sistemas de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (ETS).

Read more

Mejorar la calidad y la eficacia de las evaluaciones de la seguridad química

17 de noviembre de 2025

2019-06-27-13-23-19.7905.jpg
El 13 de noviembre, los ministros aprobaron el paquete legislativo sobre "una sustancia, una evaluación". Las nuevas normas racionalizan el planteamiento de la Unión Europea en materia de evaluación de productos químicos y acortan el intervalo entre la identificación de un posible riesgo y la adopción de las necesarias medidas reglamentarias. El paquete de medidas crea una nueva plataforma común de datos, que será gestionada por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (AEPC) y servirá de ventanilla única para la información sobre productos químicos.

Read more

Trílogos

Simplificación de la normativa agrícola europea

17 de noviembre de 2025

2020-03-03-16-39-21.2653.jpg
El 11 de noviembre, los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo llegaron a un acuerdo para simplificar los requisitos de la Política Agrícola Común (PAC). El acuerdo promueve la reducción de determinadas obligaciones administrativas y reglamentarias: las tierras consideradas cultivables a 1 de enero de 2026 pueden conservar esa condición aunque no se hayan trabajado, los agricultores no estarán sujetos a varios controles oficiales durante un mismo año y se aumenta el límite máximo de ayuda a los pequeños agricultores. La reducción de los trámites administrativos podría suponer un ahorro anual de hasta 1 600 millones de euros para los agricultores y de más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados miembros.

Read more -otro enlace

Lucha contra las prácticas comerciales transfronterizas desleales

17 de noviembre de 2025

2023-10-09-12-05-44.4989.jpg
El 12 de noviembre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional para luchar contra las prácticas comerciales transfronterizas desleales en la cadena de suministro agrícola y alimentaria. El acuerdo mejora la cooperación transnacional en los casos en que los proveedores y los compradores se encuentran en diferentes Estados miembros, introduce un mecanismo de asistencia mutua y establece también un mecanismo de acción coordinada.

Read more

Acuerdo sobre el presupuesto para 2026

17 de noviembre de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 15 de noviembre, los negociadores del Parlamento y del Consejo llegaron a un acuerdo provisional sobre el presupuesto de la Unión Europea para 2026, antes de que finalizara el período de conciliación. El presupuesto reforzará la competitividad y la preparación de Europa en materia de defensa, y abordará el tema de las presiones migratorias, con un nivel global de créditos de compromiso de 192 800 millones de euros. Al mismo tiempo, el presupuesto garantizará la flexibilidad necesaria para responder de forma rápida y eficaz a las necesidades y las crisis.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Declaración conjunta con Canadá

17 de noviembre de 2025

2016-10-20-09-51-26.1379.png
La declaración conjunta entre Canadá y la Unión Europea, adoptada en Niágara el 11 de noviembre, reafirmó la solidez de la asociación estratégica entre ambas partes, basada en la democracia, el Estado de derecho y el multilateralismo. En ella, Canadá y la Unión Europea expresan su apoyo inquebrantable a Ucrania frente a la agresión rusa y su voluntad de reforzar la cooperación en materia de seguridad, defensa e interoperabilidad militar, en particular mediante asociaciones industriales. La declaración también destaca la complementariedad económica entre ambas partes a través del acuerdo económico y comercial global. Por último, hace hincapié en la defensa del orden internacional basado en normas, la reforma de las instituciones multilaterales y la lucha contra la desinformación.

Read more

Declaración conjunta del G7

17 de noviembre de 2025

2025-05-24-15-55-04.9098.jpg
El 12 de noviembre, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 reafirmaron su apoyo a Ucrania, exigiendo un alto el fuego inmediato y condenando la ayuda militar prestada a Rusia por varios Estados. En la región Indo-Pacífico, denunciaron las acciones coercitivas de China y se comprometieron a reforzar la seguridad marítima, la resiliencia económica, la seguridad energética y la fiabilidad de las cadenas de suministro de minerales críticos.

Read more

Tribunal de Justicia

Sentencia sobre los salarios mínimos adecuados

17 de noviembre de 2025

2018-05-31-18-48-49.5187.jpg
El 11 de noviembre, el Tribunal de Justicia (TJUE) desestimó el recurso presentado por Dinamarca, confirmando así la validez de la mayor parte de la Directiva relativa a salarios mínimos adecuados en la Unión Europea. Dinamarca había recurrido al Tribunal solicitando la anulación total de la directiva, ya que consideraba que vulneraba el reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros. Según Dinamarca, la directiva supondría una injerencia directa en la determinación de las remuneraciones dentro de la Unión y en el derecho de asociación, que, según los tratados, son competencia nacional.

Read more

Agencias europeas

Disminución de las entradas migratorias irregulares según Frontex

17 de noviembre de 2025

2017-04-25-13-57-51.9661.jpg
El 12 de noviembre, Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, anunció que las entradas irregulares en la Unión Europea habían disminuido un 22 % durante los primeros diez meses de 2025, lo que supone 152 000 entradas irregulares.

Read more

Alemania

Informe del Consejo de Expertos Económicos

17 de noviembre de 2025

2024-11-15-16-45-15.8076.png
El 12 de noviembre, el Consejo de Expertos Económicos presentó su informe: "Crear nuevas perspectivas para el futuro: no desperdiciar las oportunidades". Este informe llega en un momento de estancamiento de la economía alemana. Los expertos destacan la necesidad de adoptar reformas importantes para estimular el crecimiento alemán. El informe también aborda la importancia de asegurar el futuro de Europa mediante la profundización del mercado único y el refuerzo de las capacidades de defensa, y propone medidas para reducir la carga fiscal de las empresas, reformar los impuestos sobre sucesiones y aligerar la burocracia excesiva, factores que se consideran esenciales para configurar el cambio estructural y mejorar la competitividad.

Read more

Francia

Nueva estrategia espacial

17 de noviembre de 2025

2013-12-14-19-58-17.2429.jpg
El 12 de noviembre, el presidente francés Emmanuel Macron visitó Toulouse para inaugurar el Mando Espacial (CDE). Aprovechó la ocasión para presentar la estrategia espacial nacional (SNS) antes de la reunión de la conferencia ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) los días 26 y 27 de noviembre en Bremen, y de la cumbre espacial que Francia organizará en la primavera de 2026. La estrategia incluye cinco puntos clave: el acceso al espacio, replantearse el modelo industrial, comercial y las capacidades estratégicas, adoptar un enfoque más ofensivo y relanzar la Europa espacial.

Read more -otro enlace

Homenaje a las víctimas de los atentados de 2015

17 de noviembre de 2025

2015-01-09-17-32-07.3877.jpg
El 13 de noviembre, el presidente francés Emmanuel Macron conmemoró los atentados del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y París. El objetivo de esta jornada era rendir homenaje a las víctimas, los heridos y los supervivientes, así como a todos los servicios de emergencia. En esta ocasión, numerosas instituciones se unieron a Francia para recordar aquella noche. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó en su declaración que el Parlamento seguía decidido a luchar contra el terrorismo. La directora de Europol, Catherine de Bolle, reafirmó el compromiso de Europol en la lucha contra el terrorismo.

Read more -otro enlace -otro enlace

Polonia

Polonia condenada "por unanimidad" por el TEDH por violar "el derecho a la intimidad"

17 de noviembre de 2025

2015-10-01-15-41-19.7935.jpg
El 13 de noviembre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó, en el caso A.R. contra Polonia, que se había violado el derecho al respeto de la vida privada y familiar. El caso se refería a las restricciones impuestas al derecho al aborto en Polonia.

Read more

Suiza

Suiza se adhiere a los programas de la Unión

17 de noviembre de 2025

2020-09-24-11-58-10.4324.jpg
El 10 de noviembre, el consejero federal Guy Parmelin y la comisaria europea Ekaterina Zaharieva firmaron en Berna el acuerdo relativo a los programas de la Unión Europea (EUPA). De este modo, este componente del paquete Suiza-UE puede aplicarse de forma anticipada y provisional, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2025. Permite la asociación de Suiza a Horizonte Europa, al programa Euratom y al programa para una Europa digital, al tiempo que abre la vía a la participación en ITER, Erasmus+ y EU4 Health.

Read more -otro enlace

Ucrania

Conferencia sobre inversiones para la reconstrucción

17 de noviembre de 2025

2025-11-15-11-12-45.9112.jpg
El 13 de noviembre, durante la Conferencia sobre Inversiones celebrada en Varsovia, la Unión Europea y Ucrania reafirmaron su voluntad de reforzar su asociación económica. Ucrania se compromete a acelerar las reformas para garantizar un entorno empresarial estable, mientras que los inversores insisten en la previsibilidad normativa y la aplicación uniforme de las normas. La conferencia, organizada en el marco de la ReBuild Ukraine Expo, reunió a más de 5 000 participantes ucranianos e internacionales.

Read more -otro enlace

Visita del presidente ucraniano a Grecia

17 de noviembre de 2025

2017-02-09-15-53-14.5954.jpg
Con motivo de la visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Atenas, Ucrania y Grecia firmaron el 16 de noviembre un acuerdo para el suministro de gas natural licuado (GNL) a Kiev entre la empresa griega DEPA y la ucraniana Naftogaz, para el periodo invernal comprendido entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Informe sobre la energía en el mundo

17 de noviembre de 2025

2025-04-27-18-21-13.9521.png
El 12 de noviembre, la Agencia Internacional de la Energía publicó su informe sobre la energía mundial. Estima que la demanda de energía fósil seguirá aumentando hasta 2030. El carbón y el petróleo se estancarán y la demanda de gas natural seguirá aumentando. La demanda mundial de electricidad aumentará un 40 % de aquí a 2035 debido al sector de la IA. Hoy en día, alrededor de 730 millones de personas siguen viviendo sin electricidad y no se prevé que este problema se resuelva antes de 2035.

Read more -otro enlace

El coste del Brexit

17 de noviembre de 2025

2015-04-14-12-36-56.7139.jpg
El 13 de noviembre, el Banco Central Europeo (BCE) publicó un informe en el que se analiza el comercio y las inversiones entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el Brexit. El informe indica que el Brexit ha supuesto un coste económico significativo, principalmente por la aparición de barreras no arancelarias (BNA) y el aumento de los costes comerciales. Las estimaciones sugieren que las exportaciones del Reino Unido a la Unión Europea se contrajeron un 40 % tras el periodo de transición. Por último, hasta 2023, los flujos totales de inversión extranjera directa (IED) de la Unión Europea al Reino Unido disminuyeron un 3,9 % y los del Reino Unido a la Unión un 4 %.

Read more

Panorama de la salud

17 de noviembre de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
La OCDE publicó su Panorama de la salud el 13 de noviembre. Según el estudio, en general, los países se han recuperado de la pandemia, pero siguen existiendo retos importantes. En particular, las tasas de obesidad siguen aumentando en la mayoría de los países, mientras que el consumo nocivo de alcohol y el tabaquismo siguen siendo problemas importantes de salud pública, tanto en adultos como en niños. Por último, aunque la esperanza de vida se ha recuperado y vuelve a aumentar, en 2023 seguirá siendo inferior al nivel anterior a la pandemia en 13 países.

Read more

Cultura

Roger Fry en Charleston

17 de noviembre de 2025

2025-11-16-20-39-33.7409.jpg
Hasta el 15 de marzo de 2026, el Museo Charleston acoge la exposición Roger Fry. Se trata de la primera gran exposición dedicada a Roger Fry como pintor en más de 25 años, que revela una faceta menos conocida de una de las figuras más influyentes del arte británico del siglo XX. Fry desempeñó un papel decisivo en la introducción del postimpresionismo en Inglaterra.

Read more

"Puertos a la vista" en Le Havre

17 de noviembre de 2025

2023-11-13-13-01-28.8561.jpg
Hasta el 5 de abril de 2026, el museo MuMa de Le Havre acoge la exposición "Ports en vue" (Puertos a la vista). Esta exposición está concebida como un paseo por el paisaje portuario de Raoul Dufy a Pierre et Gilles. Unas 120 obras conforman el recorrido de esta exposición, centrada en los puertos, promesas de viaje, pero sobre todo lugares de trabajo. Por su propia naturaleza, el paisaje portuario está en constante cambio para adaptarse a las necesidades del transporte marítimo.

Read more

Vittore Carpaccio en Berlín

17 de noviembre de 2025

2025-11-16-20-37-11.2667.jpg
Hasta el 6 de abril de 2026, la Gemäldegalderie de Berlín acoge la exposición "Homenaje a Vittore Carpaccio". Esta exposición presenta La preparación del sepulcro de Cristo en su contexto temático y artístico, comparándola con otras obras. Se exponen dos piezas de valor incalculable, cedidas por el Kupferstichkabinett: un boceto preparatorio de Carpaccio que representa a Cristo muerto y un grabado de Andrea Mantegna, que inspiró al pintor veneciano.

Read more

Picasso en Estocolmo

17 de noviembre de 2025

2025-11-15-12-31-36.2987.jpg
Hasta el 5 de abril de 2026, el Moderna Museet de Estocolmo acoge la exposición "Late Picasso". La última etapa de la carrera del artista se caracteriza por una intensidad incesante. La exposición presenta unas cincuenta obras realizadas entre 1963 y 1972 .

Read more

"Cuestión femenina" en Varsovia

17 de noviembre de 2025

2025-02-23-02-01-24.3206.jpg
Hasta el 3 de mayo de 2026, la exposición "Question féminine 1550-2025" abre sus puertas en el Museo de Arte Moderno de Varsovia, poniendo de relieve la actividad creativa sostenible y dinámica de las mujeres durante los últimos 500 años. Reúne cerca de 200 obras, desde creaciones recientes hasta pinturas de artistas del Renacimiento, el Barroco y el siglo XIX, y ofrece una historia visual plurisecular de la "emancipación" de las mujeres.

Read more

Francesco Hayez en Milán

17 de noviembre de 2025

2025-11-15-12-46-15.1446.jpg
Hasta el 13 de diciembre, las salas históricas del Palazzo Borromeo d'Adda acogen la exposición "Hayez y su época". Este proyecto vuelve a situar en el centro de la escena cultural el Milán de Manzoni y Verdi, cruce de pasiones, ideas y arte. La exposición pretende valorizar la ciudad como capital del romanticismo italiano, celebrando la época en la que la pintura, la música y la literatura dialogaban en un lenguaje común de emoción y modernidad.

Read more

"Miró y los Estados Unidos" en Barcelona

17 de noviembre de 2025

2025-02-21-18-17-33.8749.png
Hasta el 22 de febrero de 2026, la Fundación Joan Miró de Barcelona acoge la exposición "Miró y los Estados Unidos". Esta exposición presenta un diálogo intergeneracional entre Joan Miró y varios artistas de renombre mundial. Ilustra cómo sus prácticas creativas se enriquecieron mutuamente y contribuyeron al desarrollo del arte del siglo XX. La exposición muestra más de 130 obras procedentes de colecciones estadounidenses y europeas, así como de la colección personal de Joan Miró.

Read more

Agenda

19/11/2025

Consejo de cooperación con Tayikistán (Bruselas)


20/11/2025

Consejo "Asuntos exteriores" (Bruselas)


les 20-21/11/2025

Foro Indopacífico Reunión con la ASEAN (Bruselas)


les 22-23/11/2025

Cumbre del G20 (Johannesburgo)


24/11/2025

Consejo "Comercio" (Bruselas)


les 24-25/11/2025

Cumbre Unión europea-Unión africana (Angola)


les 24-27/11/2025

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


Newsletter Archives

La disuasión nuclear francesa y Europa

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario. Retos geopolíticos, bloqueos institucionales y hoja de ruta.

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario

Estimular la innovación europea mediante adquisiciones: una respuesta basada en el derecho flexible

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

La disuasión nuclear francesa y Europa

pdf

La carta n°1132- versión del 17 nov. 2025