La Carta n°1015

Open panel Open panel
La Carta n°1015
La Carta
Martes 21 de Marzo 2023
Número 1015
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
¿El regreso de la crisis bancaria?
La reciente quiebra de varios bancos estadounidenses y las dificultades del Credit Suisse se han visto aceleradas por la subida de los tipos de interés, que aumenta el riesgo. Se abre el debate sobre qué deben hacer las autoridades para reducir el riesgo. Y sobre la magnitud de la crisis que se avecina. Sin embargo, es poco probable que se produzca un cambio en la política monetaria debido al elevado riesgo inflacionista.
Leer más
Elecciones : Quinto escrutinio legislativo en dos años en Bulgaria
photo
Mientras el país se enfrenta a una crisis política que impide la formación de coaliciones de gobierno estables, los búlgaros están llamados a las urnas el 2 de abril por quinta vez en dos años para elegir a 240 miembros de la Asamblea Nacional. Según la última encuesta, la coalición formada por Continuamos el Cambio y Bulgaria Democrática se impondría por un estrecho margen al GERB, con el 20,9% de los votos. El Movimiento por los Derechos y las Libertades, que representa a la minoría turcófona, obtendría el 13,3% de los votos, Renacimiento, partido nacionalista y prorruso, el 11,8% y el Partido Socialista (BSP), el 6,6%... Leer más

Fundación : El ciudadano y la política en Europa
photo
Los días 24 y 25 de marzo, la Fundación Joseph Károlyi organiza, en el marco del mes de la Francofonía, un coloquio sobre la participación política de los ciudadanos en Europa, en el que participa la Fundación... Leer más
Desafiar el euroescepticismo de los jóvenes
photo
Eric Maurice, Director de la oficina de la Fundación en Bruselas, participa el 23 de marzo en una mesa redonda sobre "Las sociedades euroescépticas en tiempos de crisis: ¿una oportunidad para el cambio?", en el marco de una conferencia organizada por Europeum dentro del proyecto Youth EU... Leer más

Ucrania/Rusia : Prolongación del acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianos
photo
La Iniciativa Granos del Mar Negro, un acuerdo auspiciado por la ONU para abastecer a los mercados de alimentos y fertilizantes en medio de la escasez mundial y el aumento de los precios debido a la guerra en Ucrania, se prorrogó el 18 de marzo, día en que expiraba, 60 días más en lugar de los 120 anteriores... Leer más
Prolongación de las sanciones contra Rusia
photo
El 13 de marzo, el Consejo prorrogó durante 6 meses las sanciones contra los rusos responsables de violaciones de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. Dichas sanciones incluyen restricciones de viaje para las personas físicas y congelación de activos, así como prohibiciones de asignación de recursos económicos a las 1.473 personas y 205 entidades objeto de las mismas. Estas sanciones se aplicarán hasta el 15 de septiembre... Leer más
Orden de detención del Tribunal penal internacional contra Poutine
photo
El 17 de marzo, el Tribunal Penal Internacional dictó dos órdenes de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria rusa para los Derechos de la Infancia, Maria Lvova-Belova. La CPI considera que hay motivos suficientes para considerarlos responsables de crímenes de guerra, debido a la deportación o traslado ilegal a Rusia de civiles ucranianos que vivían en la zona ocupada, particularmente niños... Leer más
Otro enlace
Informe sobre los crímenes de guerra rusos
photo
Según un informe de una Comisión Internacional de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU publicado el 16 de marzo, los ataques de las autoridades rusas contra civiles en Ucrania constituyen crímenes de guerra. El informe destaca los ataques indiscriminados y desproporcionados, el uso de la tortura, el asesinato de civiles fuera de los combates, la falta de medidas para proteger a la población ucraniana y el traslado de niños ucranianos. La Comisión recomienda que se investiguen estas violaciones del derecho internacional y que los responsables rindan cuentas... Leer más
Otro enlace
Entrega de aviones caza a Ucrania
photo
El 16 de marzo, el presidente polaco Andrzej Duda anunció la próxima entrega de cuatro MiG-29 a Ucrania. Otros aviones que se encuentran en mantenimiento serán enviados gradualmente. El 17 de marzo, el primer ministro eslovaco Eduard Heger anunció la entrega de 13 MiG-29 a Ucrania en unas semanas, junto con un sistema de defensa antiaérea Kub... Leer más
Otro enlace
Visita de los Primer Ministro letón, islandés y del Consejo de Europa
photo
La ministra islandesa de Asuntos Exteriores, Thordis Kolbrun Reykfjörd Gylfadottir, actual presidenta del Comité de Ministros del Consejo de Europa, visitó Kiev el 14 de marzo. Ese mismo día, la Primera Ministra islandesa, Katrín Jakobsdottir, hizo una declaración conjunta con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. El Primer Ministro letón, Krisjanis Karins, se reunió con el Presidente ucraniano el 16 de marzo... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Municiones para Ucrania
photo
El 20 de marzo, los ministros de Asuntos Exteriores aprobaron el suministro de un millón de cartuchos de artillería a Ucrania durante un período de un año, bien procedentes de las existencias de los Estados miembros y reembolsados por valor de 2.000 millones de euros, bien adquiridos conjuntamente... Leer más

Comisión : Propuesta de reforma del mercado de la electricidad
photo
El 14 de marzo, la Comisión presentó su plan de reforma del mercado de la electricidad para reducir el coste de las energías renovables. Propone, entre otras cosas, una opción de fijación de precios a largo plazo, la reorientación de los ingresos excedentarios hacia los consumidores y una mayor capacidad de supervisión de los reguladores de la energía... Leer más
Proyecto de legislación para una industria con zero emisiones
photo
El 16 de marzo, la Comisión presentó su proyecto legislativo para una industria de cero emisiones que fomente tecnologías como la solar, la eólica, las baterías, la geotérmica, las pilas de combustible o la captura y almacenamiento de carbono (CAC). Estas últimas se beneficiarán de ayudas especiales y simplificaciones administrativas, con el objetivo de que el 40% de la producción europea de tecnologías de emisiones cero se despliegue en la UE de aquí a 2030... Leer más
Proyecto de legislación sobre materias primas críticas
photo
La Comisión presentó el 16 de marzo un proyecto legislativo para diversificar y reforzar la resiliencia de las cadenas de suministro de materias primas críticas. El texto identifica las que son estratégicas para los objetivos digitales, medioambientales, espaciales y de defensa de la UE, simplifica los procedimientos administrativos y fomenta la financiación de proyectos... Leer más

Parlamento : Debate con el presidente lituano
photo
En un discurso ante los eurodiputados el 14 de marzo, el Presidente lituano, Gitanas Nausėda, recordó la necesidad de que la UE siga apoyando a Ucrania. Apoyó la voluntad del Parlamento de iniciar las negociaciones de adhesión este año y pidió a la UE que siga abierta a Moldavia y Georgia... Leer más
Denuncia a la represión en Bielorrusia
photo
El 15 de marzo, los eurodiputados adoptaron una resolución en la que condenan la represión del régimen bielorruso contra el pueblo y la oposición, piden que se amplíen las sanciones de la UE contra Minsk e invitan a las instituciones europeas a reforzar los lazos con las fuerzas democráticas de Bielorrusia... Leer más
Nueva subcomisión sobre salud pública
photo
El 15 de marzo se anunciaron los nombres de los 30 eurodiputados que formarán parte de la nueva Subcomisión de Salud Pública (SANT). Está adscrita a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI). Su creación se votó en la sesión plenaria de febrero de 2023... Leer más
Otro enlace
Votación de la legislación sobre datos
photo
El 14 de marzo, los eurodiputados adoptaron su posición sobre el proyecto de Reglamento de la Ley de Datos (Data Act). Esta versión incluye medidas que permiten a los usuarios acceder a los datos que generan, pero también disposiciones reforzadas para proteger el secreto comercial y condiciones más estrictas para las solicitudes intergubernamentales de datos. Los eurodiputados deben ahora negociar con el Consejo la versión final del texto... Leer más
Bajada de las emisiones de CO2 y aumento de los sumideros de carbono
photo
El 14 de marzo, los eurodiputados aprobaron definitivamente la revisión del reglamento sobre reparto del esfuerzo, que aumenta el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 30% al 40% para 2030 respecto a los niveles de 2005. También adoptaron por 497 votos a favor, 97 en contra y 43 abstenciones la revisión del reglamento sobre Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura (LULUCF). Este reglamento pretende mejorar los sumideros de carbono naturales para convertir a la UE en el primer continente climáticamente neutro en 2050... Leer más
Otro enlace
Voto sobre la eficiencia energética de los edificios
photo
Los eurodiputados han aprobado la propuesta de revisión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios. Su objetivo es reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y el consumo energético de los edificios para 2030 y hacerlos neutros desde el punto de vista climático para 2050. Esta adopción se produce tras el acuerdo del 10 de marzo entre el Consejo y el Parlamento sobre la reducción del consumo final de energía de la Unión... Leer más

Consejo : Reunión de Ministros de Economía y Hacienda
photo
Los ministros de Economía y Hacienda adoptaron el 14 de marzo sus orientaciones sobre la reforma del marco de gobernanza económica y apoyaron el paso a una planificación presupuestaria plurianual. Reaccionaron a las orientaciones de política presupuestaria para 2024 publicadas por la Comisión y aprobaron sus orientaciones para el presupuesto 2024. Los ministros han intercambiado impresiones sobre el impacto económico y financiero de la guerra en Ucrania, en particular en los mercados financieros relacionados con la energía, y han preparado las próximas grandes reuniones económicas y financieras internacionales... Leer más
Reunión de Ministros de Medio Ambiente
photo
El 16 de marzo, los ministros de Medio Ambiente adoptaron la revisión de la directiva sobre emisiones industriales. Debatieron propuestas para un marco de certificación para las absorciones de carbono, la revisión de la legislación sobre envases y residuos, y la directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas... Leer más
Reunión de Ministros de Sanidad
photo
El 14 de marzo, los Ministros de Sanidad debatieron la estrategia sanitaria mundial de la UE, el Reglamento sobre las tasas que deben pagarse a la Agencia Europea de Medicamentos y la escasez de medicamentos en el mercado único... Leer más
Reunión del Eurogrupo
photo
El 13 de marzo, los ministros de Finanzas de la zona euro debatieron las orientaciones de política fiscal para 2023 y 2024, la coordinación de la política económica mundial y la evolución de la inflación en la zona euro. Debatieron los objetivos políticos estratégicos de un euro digital... Leer más

Diplomacia : Aumento de la facilidad europea por la paz
photo
El 14 de marzo, el Consejo elevó el límite financiero del Fondo europeo de Apoyo a la Paz a 7.979 millones de euros hasta 2027, lo que supone un aumento de 2.000 millones de euros respecto a 2018. También fijó en 5 millones de euros el importe de referencia para los costes comunes del ejercicio militar de gestión de crisis de la UE en 2023 (MILEX 23)... Leer más
Siguen los debates entre Serbia y Kosovo
photo
El Presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el Primer Ministro kosovar, Albin Kurti, se reunieron el 18 de marzo bajo los auspicios del Alto Representante de la UE, Josep Borrell. Ambos dirigentes se comprometieron a aplicar una hoja de ruta propuesta por la UE para normalizar las relaciones entre sus dos países. Sin embargo, no se firmó ningún acuerdo y Serbia sigue negándose a reconocer a Kosovo... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Consejo de estabilización y asociación UE-Albania
photo
El Consejo de Estabilización y Asociación con Albania celebró su 12ª reunión el 16 de marzo en Tirana. A raíz de la invasión rusa de Ucrania, la UE destacó la importancia de reforzar la futura cooperación en el ámbito de la seguridad en los Balcanes. Otras reformas que debe emprender Albania son la lucha contra la corrupción, la protección de los derechos humanos y las cuestiones energéticas... Leer más
Consejo de estabilización y asociación UE-Macedonia del Norte
photo
La 16ª reunión del Consejo de Estabilización y Asociación con Macedonia del Norte se celebró el 17 de marzo en Skopje. La Unión Europea destacó la importancia de una cooperación regional reforzada, también en materia de política exterior en los Balcanes. Indicó asimismo que es necesario seguir avanzando en Macedonia del Norte, en particular en cuestiones relacionadas con la justicia y la protección de los derechos fundamentales... Leer más
Otro enlace

BCE : Nueva subida de los tipos de interés
photo
Para luchar contra la inflación, el Banco Central Europeo anunció el 16 de marzo una nueva subida de sus tipos de interés directores en 50 puntos básicos a partir del 22 de marzo. Estima que la subida de precios se situará en una media del 5,3% en 2023, del 2,9% en 2024 y se acercará al objetivo del 2% en 2025. El 17 de marzo, el BCE convocó a su órgano de supervisión bancaria para un "intercambio de puntos de vista" sobre el sector bancario tras las turbulencias de los últimos días... Leer más
Otro enlace

Hungría : Visita de Viktor Orban a París
photo
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió al primer ministro húngaro, Viktor Orban, en una cena de trabajo el 13 de marzo. Hablaron de la necesidad de que los países europeos permanezcan unidos en su apoyo a Ucrania y de la ratificación de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN. También trataron cuestiones de política industrial y competitividad europea, como preparación del Consejo Europeo de los días 23 y 24 de marzo... Leer más
Otro enlace

Países Bajos : Resultados de las elecciones provinciales e impacto en el Senado
photo
Las elecciones provinciales neerlandesas se celebraron el 15 de marzo. Según las últimas estimaciones, el movimiento agricultor-ciudadano (BBB) va en cabeza con el 19% de los votos. Se espera que obtenga 15 de los 75 escaños del Senado. La Izquierda Verde obtendría 8 escaños y el partido socialdemócrata PVDA 7. Los liberales del VVD del Primer Ministro Mark Rutte bajarían de 12 a 10 escaños, los cristiano-demócratas (CDA) de 9 a 5, el partido D66 de 7 a 6 y la Unión Cristiana de 4 a 3. El Foro para la Democracia pasaría de 12 a 2 escaños. Los resultados definitivos de las elecciones se publicarán el 23 o 24 de marzo... Leer más
Otro enlace

Portugal : Encuentro de los Primer ministro portugués y español
photo
Los jefes de Gobierno español y portugués, Pedro Sánchez y Antonio Costa, se reunieron el 15 de marzo en Lanzarote. Con vistas a la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023, hablaron de la guerra en Ucrania, de cuestiones energéticas, así como de migración, asilo y fiscalidad europea. También reafirmaron los vínculos entre ambos países y América Latina, con la que desean que la UE desarrolle sus relaciones comerciales... Leer más
Otro enlace

Montenegro : Primera vuelta de la elección presidencial
photo
El 19 de marzo se celebró en Montenegro la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El Presidente en ejercicio, Milo Djukanovic (Partido Democrático de los Socialistas), se clasificó para la segunda vuelta con el 35,3% de los votos emitidos, en la que se enfrentará el 2 de abril a Jakov Milatovic (movimiento Europa Ahora), un economista que ha logrado el 29,1%... Leer más
Otro enlace
Disolución del Parlamento
photo
El presidente de Montenegro, Milo Djukanovic, disolvió el Parlamento el 16 de marzo, tras expirar el plazo de tres meses que tenía Miodrag Lekic, de la coalición de centro-derecha (Frente Democrático), para formar gobierno. Desde las elecciones parlamentarias de 2020, ni el partido presidencial, el Partido Democrático de los Socialistas (DPS), ni los demás partidos tienen mayoría en el Parlamento. El 11 de junio se celebrarán elecciones parlamentarias anticipadas... Leer más

Moldavia : La presidenta moldava desea integrar la Unión europea en 2030
photo
La Presidenta de Moldavia, Maia Sandu, en un discurso ante el Parlamento nacional el 17 de marzo, abogó por la adhesión de su país a la UE en 2030 para liberarlo de la influencia de los oligarcas, preservar la paz y mejorar el nivel de vida de la población... Leer más
Otro enlace

Consejo de Europa : Informe de la comisión de Venecia sobre Moldavia y Georgia
photo
La Comisión de Venecia, en dos dictámenes publicados el 13 de marzo sobre proyectos de ley destinados a limitar la excesiva influencia económica y política en la vida pública, pide a las autoridades georgianas y moldavas que adopten reformas sistémicas para lograr la "desoligarquización". Para la Comisión, estas reformas deben centrarse en ámbitos como los medios de comunicación, la lucha contra los monopolios, los partidos políticos, las elecciones o la lucha contra la corrupción... Leer más
Otro enlace

FMI : Informe sobre la economía de Suecia
photo
El FMI publicó el 16 de marzo un informe sobre la economía sueca. En él se afirma que la economía ha experimentado un fuerte repunte tras la pandemia, pero que se espera una leve recesión en 2023 debido a la ralentización del consumo, la caída de la demanda exterior y el aumento de la inflación, que también se prevé se mantenga alta. El informe anima a las autoridades a mantener una política monetaria restrictiva y una política fiscal prudente para estabilizar los precios y preservar la posición financiera de Suecia... Leer más

OCDE : Perspectivas económicas
photo
La OCDE publicó el 17 de marzo sus previsiones sobre la economía mundial. Titulado "Una recuperación frágil", el informe identifica varias tendencias clave. Por ejemplo, la guerra de Ucrania ha ralentizado el crecimiento económico mundial hasta el 3,2% en 2022, un punto menos que en 2021. Un signo positivo, sin embargo, es el relativo descenso de los precios de la energía en todo el mundo, que mejora las perspectivas económicas a corto plazo. La inflación parece remitir y la OCDE prevé que se sitúe en torno al 5,9% en los países del G20 en 2023... Leer más

Estudios/Informes : Informe general sobre la actividad de la Unión europea en 2022
photo
La Comisión publicó el 15 de marzo su informe general sobre las actividades de la Unión Europea en 2022, dividido en 6 partes: "1. Respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania", "2. Garantizar una energía sostenible, segura y asequible", "3. Crear una Europa más verde y climáticamente neutra", "4. Una Europa preparada para la era digital", "5. Proteger las personas y las libertades" y "6. Reforzar la economía"... Leer más

Eurostat : Baja la inflación en febrero
photo
La inflación anual de la zona euro fue del 8,5% en febrero de 2023, frente al 8,6% de enero, según una estimación de Eurostat publicada el 17 de marzo. Para la Unión fue del 9,9% en febrero, frente al 10% del mes anterior... Leer más
Otro enlace

Cultura : Solidaridad cultural con Ucrania
photo
La solidaridad cultural con Ucrania continúa en Europa, con numerosos actos culturales organizados en apoyo al pueblo ucraniano y por los artistas refugiados. El 16 de abril se celebrará un concierto en Nancy. En el Reino Unido, está previsto un concierto en el estadio londinense de Wembley el 24 de junio, en el que podrían participar U2, The Rolling Stones o Pink. En Alemania, el Coro Luterano Quickborn-Heide dará un concierto benéfico para Ucrania el 30 de marzo en Quickborn-Heide... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Exposición "Usar y tirar" en la Casa de la Historia europea
photo
Hasta el 14 de enero de 2024, la Casa de la Historia Europea de Bruselas presenta la exposición "Usar y tirar", que aborda la cuestión de los residuos en Europa desde una perspectiva histórica, empezando por la revolución industrial. El proyecto cuenta también con una plataforma en línea, una publicación y un programa de actividades... Leer más
Pinturas abstractas en Varsovia
photo
La Investment Art Gallery de Varsovia presenta hasta el 14 de abril una exposición sobre Davide Canepa. El artista italiano trata de reconstituir los mecanismos y estructuras que constituyen nuestra sociedad a través del arte abstracto... Leer más
Nubes en el arte en Bad Homburg
photo
El Museo Sinclair-Haus de Bad Homburg presenta hasta el 13 de agosto una exposición interdisciplinar sobre las nubes. Catorce artistas presentan las nubes a su vez como símbolo de movimiento, inmensidad, libertad, ligereza, energía, pero también como indicadores del tiempo, el clima y el cosmos... Leer más
Asger Jorn en Valencia
photo
El Instituto de Arte Moderno de Valencia acoge hasta el 18 de junio una exposición dedicada al pintor danés Asger Jorn. Titulada "La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación", la exposición se centra en la multitud de técnicas pictóricas utilizadas por el pintor... Leer más
Tesoros fotográficos del siglo XX en Venecia
photo
Hasta el 7 de enero, el Palazzo Grassi de Venecia presenta una exposición dedicada a las obras maestras de la fotografía del siglo XX. Se exponen más de 400 obras y se rinde homenaje a más de 150 artistas internacionales... Leer más
Otro enlace
Léon Monet en París
photo
Hasta el 16 de julio, el Museo del Luxemburgo de París dedica una exposición a Léon Monet, hermano de Claude Monet. La exposición, que pretende rehabilitar la figura de Léon Monet dentro de la trayectoria artística de su hermano, presenta un centenar de obras... Leer más
La invención del arte moderno en Londres
photo
Hasta el 13 de agosto, la National Gallery de Londres acoge una exposición dedicada al periodo 1880-1914. La exposición rinde homenaje a tres artistas que contribuyeron a sentar las bases de un nuevo arte moderno a principios del siglo XX: Paul Cézanne, Vincent van Gogh y Paul Gauguin. Reúne más de un centenar de obras emblemáticas de este periodo, entre ellas pinturas de Klimt, Matisse, Picasso y Kandinsky y esculturas de Rodin y Camille Claudel... Leer más

21Mar.
21 de marzo de 2023

Bruselas

Consejo Asuntos generales

22Mar.
22 de marzo de 2023

Bruselas

Cumbre social tripartita

23Mar.
23-24 de marzo de 2023

Bruselas

Consejo europeo

24Mar.
24 de marzo de 2023

Bruselas

Cumbre de la zona euro

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :
Les archives de La Lettre
année 2023
La Carta n°1025
Con la guerra en su puerta, Moldavia acelera su acercamiento a la Unión Europea
publicado el 30/05/2023
La Carta n°1024
Fin de los motores térmicos: ¡empezar la casa por el tejado!
publicado el 22/05/2023
La Carta n°1023
Geopolítica del trigo europeo
publicado el 15/05/2023
La Carta n°1022
Las instituciones europeas ante las crisis
publicado el 09/05/2023
La Carta n°1021
Rearme naval: perspectivas europeas
publicado el 02/05/2023
La Carta n°1020
Los primeros seis meses de Giorgia Meloni
publicado el 24/04/2023
La Carta n°1019
Las políticas europeas de lucha contra la propaganda
publicado el 17/04/2023
La Carta n°1018
La nueva vida de la Unión Europea
publicado el 11/04/2023
La Carta n°1017
Juzgar a Poutine
publicado el 03/04/2023
La Carta n°1016
¿El regreso a las buenas gracias de la energía nuclear en la opinión pública europea? Algunos elementos de un rápido cambio de paradigma
publicado el 27/03/2023
La Carta n°1015
¿El regreso de la crisis bancaria?
publicado el 20/03/2023
La Carta n°1014
Estado de Derecho: la apuesta incierta de la condicionalidad
publicado el 13/03/2023
La Carta n°1013
Paridad mujeres-hombres en Europa: un modelo en el mundo... aún imperfecto
publicado el 06/03/2023
La Carta n°1012
La Europa potencia: ahora o nunca
publicado el 27/02/2023
La Carta n°1011
La guerra en Ucrania y la actuación de la Unión Europea: conocimientos técnicos y políticos
publicado el 20/02/2023
La Carta n°1010
¿Puede aún la UE librar a los Balcanes de su destino?
publicado el 13/02/2023
La Carta n°1009
Solidaridad energética europea: aumentar la resistencia de la UE ante las crisis
publicado el 06/02/2023
La Carta n°1008
Más allá de la extraterritorialidad europea, por una inteligencia del derecho y de la "conformidad" al servicio de la soberanía
publicado el 30/01/2023
La Carta n°1007
El Tratado del Elíseo, la reconciliación franco-alemana y la construcción de Europa: mito y realidades
publicado el 23/01/2023
La Carta n°1006
Soberanía digital: Por un Plan Schuman del dato
publicado el 16/01/2023
La Carta n°1005
La Unión europea ante la guerra en Ucrania: la potencia liberal y sus límites
publicado el 09/01/2023