La Carta n°1020

Open panel Open panel
La Carta n°1020
La Carta
Martes 25 de Abril 2023
Número 1020
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
Los primeros seis meses de Giorgia Meloni
Los seis primeros meses de Giorgia Meloni como Presidenta del Consejo italiano han sido elogiados por la prensa internacional, pero el consenso interno empieza a resquebrajarse. Los próximos meses demostrarán si la líder de los Fratelli d'Itala será capaz de resolver los problemas y retos a los que se enfrenta el país.
Leer más
Elecciones : Nueva Democracia debería llegar en cabeza en las legislativas griegas pero sin mayoría
photo
Según la última encuesta, el partido Nueva Democracia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis liderará las elecciones del 21 de mayo con el 35,6% de los votos, por delante de la Coalición de la Izquierda Radical-Alianza Progresista (SYRIZA) del ex primer ministro Alexis Tsipras. Las elecciones se celebrarán por representación proporcional plena por primera vez en 33 años, lo que dificulta la formación de una mayoría de gobierno... Leer más

Fundación : Publicado el Informe Schuman, el Estado de la Unión 2023
photo
Europa ha cambiado... esto es lo que muestra el "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión 2023", que analiza los profundos cambios que se han producido en Europa, acelerados por el choque de la guerra de Ucrania. Esta 17ª edición publicada por ediciones Marie B. incluye 19 contribuciones de personalidades de alto nivel, 30 mapas originales y un completo conjunto de estadísticas comentadas. El libro está disponible en formato impreso y digital. Pídalo ya... Leer más
Otro enlace
Planes de reactivación europeos: cifras y prioridades
photo
Para responder a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19, la Unión Europea ha creado un fondo de recuperación de 672.500 millones de euros. El 20 de abril, Austria y Eslovenia recibieron cada una un primer tramo, de 700 millones de euros y 50 millones de euros respectivamente. El 21 de abril, Francia presentó una enmienda a su plan para incluir un capítulo RePowerEU. La Fundación ofrece un mapa interactivo de los planes país por país, para conocer los importes y el calendario... Leer más
Los sistemas de pensiones de la Unión europea
photo
Los sistemas de pensiones son regularmente objeto de debate en los Estados miembros y de discusiones a nivel europeo por su impacto en los presupuestos y en la evolución demográfica de Europa. Aunque cada país tiene su propio sistema, la Fundación ofrece un cuadro comparativo para comprender mejor la situación de cada país y los problemas que plantea... Leer más
Otro enlace

Ucrania/Rusia : Visita de la Presidenta del BERD a Ucrania
photo
La presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), Odile Renaud-Basso, visitó Kiev el 21 de abril para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y reafirmar el apoyo de la institución a Ucrania. El BERD es el mayor inversor institucional en Ucrania, con un compromiso de inversión de 3.000 millones de euros en 2022-2023. En un artículo para el Informe Schuman sobre Europa, el Estado de la Unión 2023, que la Fundación acaba de publicar, Odile Renaud-Basso recuerda que la primera prioridad de estas inversiones es garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales a los refugiados ucranianos en los países vecinos... Leer más
Otro enlace
Ucrania se adhiere al mecanismo de protección civil de la Unión europea
photo
El 20 de abril, Janez Lenarcic, Comisario Europeo de Gestión de Crisis, estuvo en Ucrania para firmar un acuerdo en nombre de la Unión Europea por el que se concede a Ucrania el estatuto de miembro del Mecanismo de Protección Civil de la UE, el marco de solidaridad de la UE para ayudar a los países incapaces de hacer frente a una catástrofe. Como parte de este acuerdo, la UE ha anunciado una ayuda humanitaria adicional para Ucrania de 55 millones de euros para preparar el próximo invierno... Leer más
Reuniones sobre la protección de la infancia
photo
El 21 de abril, Olena Zelenska se reunió con la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Dubravka Suica, la Ministra sueca de Servicios Sociales, Camilla Waltersson Grönvall, y la Vicepresidenta del Parlamento Europeo, Ewa Kopacz, Coordinadora para los Derechos de la Infancia. Hablaron de la creación de una oficina que coordine la reforma del sistema educativo para huérfanos y niños sin atención parental, que debería ser financiada por el BERD. Ese mismo día, la Comisaria ucraniana de Derechos de los Niños, Daria Herasymchuk, se reunió con la delegación de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y Suecia para hablar de la deportación forzosa de niños ucranianos a Rusia... Leer más
Otro enlace
Visita del Secretario general de la OTAN a Kiev
photo
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, visitó Kiev el 20 de abril y se reunió con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Recordó que la Alianza estaba con Ucrania, que los Aliados habían proporcionado más de 150.000 millones de euros de apoyo al país y que su sitio estaba en la Alianza... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Suspensión de las importaciones de cereales desde Ucrania
photo
El 15 de abril, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria anunciaron que suspendían las importaciones de productos agrícolas, cereales incluidos, procedentes de Ucrania, a la que acusaban de desestabilizar sus mercados. El 18 de abril, Ucrania y Polonia llegaron a un acuerdo para permitir el tránsito de productos agrícolas ucranianos. El 19 de abril, la Comisión propuso una serie de medidas, entre ellas ayudas financieras agrícolas a los agricultores afectados, salvaguardias excepcionales para los productos y medidas para facilitar el tránsito de las exportaciones ucranianas de cereales a través de corredores de solidaridad. Estas medidas están condicionadas a que los Estados miembros afectados levanten sus medidas unilaterales... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Cumbre de Ciudades y rRgiones en Kiev
photo
Los días 19 y 20 de abril se celebró en Kiev la Cumbre Internacional de Ciudades y Regiones. El acto reunió a representantes de Ucrania, del Consejo de Europa, de la Unión Europea y de los gobiernos de cada Estado miembro y de los Estados asociados para debatir sobre la reconstrucción de Ucrania. En una declaración conjunta, confirmaron su voluntad de participar en la reconstrucción de Ucrania y definieron los principios rectores de esta iniciativa. Se firmaron 11 acuerdos entre regiones, ciudades y comunidades ucranianas y socios extranjeros... Leer más
Otro enlace | Otro enlace

Comisión : Reforma del marco para la gestión de crisis bancarias
photo
La Comisión presentó el 18 de abril su reforma del marco comunitario de gestión de crisis bancarias y garantía de depósitos, que debería permitir a las autoridades organizar la salida del mercado de un banco en quiebra gracias a nuevas herramientas... Leer más
Propuesta de reglamento sobre cibersolidaridad
photo
El 18 de abril, la Comisión presentó una propuesta de reglamento sobre cibersolidaridad que pretende, entre otras cosas, crear un mecanismo de emergencia en el ámbito de la ciberseguridad, pero también un ciberescudo europeo, una infraestructura compuesta por Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) nacionales y transfronterizos en la Unión Europea de aquí a 2024... Leer más

Parlamento : Debate con el Primer ministro luxemburgués
photo
El Primer Ministro luxemburgués, Xavier Bettel, se dirigió a los eurodiputados el 19 de abril y pidió a la Unión Europea que se mantenga abierta y luche contra el proteccionismo y el populismo, pero también que permanezca unida frente a la "inaceptable agresión de Rusia"... Leer más
Adopción de un reglamento sobre la deforestación
photo
El 19 de abril, los eurodiputados aprobaron un reglamento sobre deforestación que obliga a las empresas a vender sus productos en la UE sólo si declaran que no proceden de tierras deforestadas ni han causado la degradación de los bosques. También tendrán que comprobar que esos productos respetan la legislación del país de producción, incluidos los derechos humanos. El Reglamento debe ser aprobado ahora por el Consejo... Leer más
Adopción de 5 textos para el objetivo climático 2030
photo
El 18 de abril, los eurodiputados adoptaron cinco textos en el marco del objetivo de reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en un 55% de aquí a 2030. Entre ellos figuran la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión, también para la aviación, la creación de un nuevo mecanismo de lucha contra las fugas de carbono (MACF, mecanismo de ajuste del carbono en las fronteras) y un Fondo Social para el Clima... Leer más
Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace
Reglas de rastreo de los criptoactivos
photo
El 20 de abril, los eurodiputados adoptaron el Reglamento sobre mercados de criptoactivos (MiCA), que permite rastrear las transacciones de criptoactivos, luchar contra la manipulación del mercado, prevenir el blanqueo de capitales y la financiación de actividades delictivas. El Reglamento debe ahora ser adoptado formalmente por el Consejo... Leer más
Mandatos de negociación sobre asilo y migración
photo
El 20 de abril, los eurodiputados adoptaron un mandato de negociación para el nuevo reglamento sobre el control de extranjeros, el reglamento sobre asilo y gestión de la migración, el reglamento sobre situaciones de crisis y la revisión de la directiva sobre residentes de larga duración. Ahora debe alcanzarse un acuerdo con el Consejo sobre estos textos... Leer más

Consejo : Avcuerdo sobre los semiconductores
photo
El Consejo y el Parlamento alcanzaron el 18 de abril un acuerdo provisional sobre el Reglamento europeo de semiconductores (Chips Act). El objetivo es duplicar la cuota de mercado mundial de la UE en semiconductores del 10% a más del 20% de aquí a 2030, creando mejores condiciones para el desarrollo de una base industrial en este campo. El acuerdo debe ser adoptado ahora formalmente por ambas instituciones... Leer más
Reunión informal de Ministros de Medio Ambiente
photo
Los Ministros de Medio Ambiente se reunieron informalmente los días 18 y 19 de abril en Estocolmo. Debatieron sobre los retos de la transición ecológica, el papel de las empresas y sus actuaciones en favor de la biodiversidad y la competitividad... Leer más

Diplomacia : Reunión de Ministros de Asuntos exteriores del G7
photo
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 se reunieron del 16 al 18 de abril en Karuizawa (Japón). Reafirmaron su apoyo a Ucrania y decidieron intensificar las sanciones contra Rusia. Los ministros expresaron su apoyo a la creación de un tribunal internacional para juzgar el crimen de agresión contra Ucrania. Los ministros también debatieron sobre el mantenimiento y la consolidación de la paz, el desarme y la no proliferación de armas, la seguridad económica y energética, la ciberseguridad y la lucha contra la desinformación... Leer más
Evacuación de europeos de Sudán
photo
Tras el rapidísimo deterioro de la situación de seguridad en Sudán el 23 de abril, varios Estados europeos anunciaron que estaban coordinando operaciones de evacuación de su personal diplomático y de sus nacionales. Francia también está contribuyendo a la evacuación de nacionales de países europeos y aliados, así como de personal diplomático europeo... Leer más
Otro enlace
Nombramiento de 40 jefes de delegación
photo
El 20 de abril, Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, anunció el nombramiento de 40 Jefes de Delegación y un Encargado de Negocios de la Unión Europea... Leer más
Gran polémica creada por el embajador de China en Francia
photo
El 21 de abril, las declaraciones del embajador chino Lu Shaye en la cadena de televisión francesa LCI, que cuestionaban el "estatus soberano" de los antiguos territorios soviéticos, provocaron fuertes protestas. Si bien Lu Shaye tendrá que dar explicaciones ante el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Lituania, Letonia y Estonia también han decidido convocar a los embajadores chinos... Leer más
Otro enlace

Tribunal de Justicia : Reducción de la multa impuesta a Polonia
photo
El Tribunal de Justicia decidió el 21 de abril reducir de 1 millón de euros diarios a 500.000 euros el importe de la multa coercitiva impuesta a Polonia desde octubre de 2021 por el incumplimiento de una orden que exigía la suspensión del régimen disciplinario de los jueces polacos. El Tribunal de Justicia considera que las medidas adoptadas por Polonia "pueden garantizar en gran medida" el cumplimiento de la orden... Leer más

Agencias europeas : Informe Copernicus sobre el clima en 2022
photo
El Servicio Europeo sobre el Cambio Climático de Copernicus, el Programa Europeo de Observación de la Tierra, publicó el 20 de abril su informe anual sobre el estado del clima. En él se revela que las temperaturas en Europa están aumentando el doble de rápido que la media mundial y que los últimos 8 años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia... Leer más
Otro enlace

Alemania : Visita del Canciller a Portugal
photo
El 19 de abril, el Canciller alemán, Olaf Scholz, viajó a Lisboa para reunirse con su homólogo portugués, Antonio Costa. Ambos dirigentes reiteraron su apoyo al proyecto de creación de un "corredor verde de energías renovables" para transportar hidrógeno desde la Península Ibérica al resto de la Unión Europea. También desean proseguir los esfuerzos conjuntos de Alemania y Portugal en materia de ayuda militar a Ucrania... Leer más

Dinamarca : Visita de la Primera Ministra a Italia
photo
La Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, visitó el 21 de abril en Roma a su homóloga italiana, Giorgia Meloni. Ambas dirigentes hablaron, entre otras cosas, de la necesidad de encontrar soluciones a los retos migratorios de Europa, del apoyo de Europa a Ucrania y de la importancia de reforzar las asociaciones en África... Leer más
Otro enlace

Grecia : Disolución del Parlamento y lanzamiento de la campaña electoral
photo
El 23 de abril, un decreto presidencial anunció la disolución del Vouli, el Parlamento griego. Esta disolución, que pone en marcha la campaña electoral, se produce un mes antes de las elecciones parlamentarias del 21 de mayo. El mandato del Parlamento griego expira el 7 de julio... Leer más
Lanzamiento de un Fondo para una transición justa en Grecia
photo
El Programa de Desarrollo para una Transición Justa se puso en marcha el 21 de abril en Trípoli (Grecia). Este programa permitirá a Megalópolis y a los municipios de Gortynia, Oichalia y Trípoli beneficiarse de 391 millones de euros de financiación para apoyar a las PYME, la diversificación económica y la salida de los combustibles fósiles... Leer más

Reino Unido : Dimisión del vice-primer ministro. Dominic Raab
photo
El Vice primer Ministro británico y Ministro de Justicia, Dominique Raab, anunció su dimisión el 21 de abril, al día siguiente de la publicación de un informe que confirmaba las acusaciones de acoso contra él. El ex ministro de Cultura Oliver Dowden fue nombrado Viceprimer Ministro. Alex Chalk, Secretario de Estado de Defensa, asumió la cartera de Justicia... Leer más
Otro enlace

Kosovo : Votación para eximir de visado de corta duración a los kosovares
photo
El 18 de abril, los eurodiputados aprobaron una exención de visado para los ciudadanos kosovares que vengan a la Unión Europea para estancias cortas. La medida entrará en vigor cuando esté implantado el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), en 2024... Leer más

Moldavia : Resolución a favor de la adhesión de Moldavia
photo
El 19 de abril, los eurodiputados afirmaron en una resolución que la adhesión de Moldavia sería una inversión geoestratégica para la UE y reconocieron los progresos del gobierno moldavo en su reforma y alineación con el acervo comunitario. Pidieron la apertura de las negociaciones de adhesión para finales de año, siempre que Moldavia complete las 9 etapas marcadas por la Comisión... Leer más

Consejo de Europa : Informe sobre Georgia
photo
El Consejo de Europa publicó el 19 de abril un informe sobre la situación humanitaria y de los derechos humanos en Georgia, en particular en las zonas afectadas por el conflicto con Rusia desde 2008. Debido a la presencia rusa en territorio georgiano, la institución constata que apenas se ha avanzado en la protección de estos derechos, y los ciudadanos de las zonas en guerra se enfrentan a numerosas restricciones a su libertad de circulación, acceso a la sanidad y a la educación... Leer más
Otro enlace
Visita de la Secretaria general a Austria
photo
El 20 de abril, la Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, se reunió con el Presidente austriaco, Alexander Van der Bellen. Hablaron de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Reikiavik los días 16 y 17 de mayo. También se reunió con la Ministra de Justicia, Alma Zadic, para hablar de la adhesión de la UE al Convenio Europeo de Derechos Humanos, y asistió a reuniones en la OSCE... Leer más
Otro enlace

OMC : Decisión en favor de la Unión europea contra India
photo
El 18 de abril, la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor de la Unión Europea tras impugnar los aranceles indios sobre productos de tecnología de la información y la comunicación, como los teléfonos móviles. Se consideró que la aplicación de tipos de hasta el 20% a la exportación de tales productos era contraria a los compromisos de la India con la OMC... Leer más
Otro enlace

Eurostat : Reducción del deficit y de la deuda pública en 2022
photo
Según Eurostat, el déficit público en 2022 fue del 3,6% del PIB en la zona euro y del 3,4% en la UE, frente al 5,3% y el 4,8% respectivamente en 2021. La ratio deuda pública/PIB era del 91,6% en la zona euro y del 84% en la UE, frente al 95,5% y el 88% de finales de 2021... Leer más
Otro enlace

Cultura : Exposición sobre el origen y la herencia del Acuerdo de Viernes Santo
photo
Hasta el 31 de mayo, el Linen Hall de Belfast acoge una exposición dedicada al 25 aniversario del Acuerdo de Viernes Santo, firmado el 10 de abril de 1998 para poner fin a 30 años de mortífero conflicto en Irlanda del Norte. Miles de artefactos, dibujos, insignias, carteles y otros objetos documentan la preparación y las consecuencias del acuerdo de paz en Irlanda del Norte... Leer más
Sarah Bernhardt en el Petit Palais de París
photo
Hasta el 27 de agosto, el Petit Palais de París acoge una exposición dedicada a la mayor actriz francesa del siglo XIX y principios del XX, Sarah Bernhardt. La exposición recorre la vida y la carrera de la actriz y pretende poner de relieve su actividad como pintora, escritora y escultora. Se exponen más de 400 piezas, entre ellas algunos de sus trajes, fotografías, carteles y esculturas que hizo... Leer más
Otro enlace
Tema del icono y estatus de la imagen en Venecia
photo
Hasta el 26 de noviembre, el museo de arte Punta della Dogana de Venecia presenta una exposición dedicada a los temas del icono y el estatus de la imagen. La exposición propone una reflexión sobre el lugar de la imagen en los ritos, sobre su capacidad de trascender y su carácter polisémico. La exposición reúne una selección de obras emblemáticas de la Colección Pinault y pone en diálogo a algunos artistas como David Hammons y Agnes Martin y Danh Vo y Rudolf Stingel... Leer más
El barroco de Francisco de Herrera
photo
El Museo Nacional del Prado de Madrid acoge hasta el 30 de julio una exposición dedicada a la obra del artista barroco Francisco de Herrera. El museo ha reunido para la ocasión varias de sus pinturas, algunas de las cuales han sido incluso restauradas recientemente por el personal del museo. La exposición también pretende destacar el periodo italiano del artista, durante el cual perfeccionó su técnica pictórica... Leer más
Otro enlace
Festival de música latina en Londres
photo
Hasta el 7 de mayo se celebra el festival de música latina "La Línea" en varios cafés y clubes londinenses. El evento es una oportunidad para dar a conocer a jóvenes artistas y la diversidad de la escena musical latina... Leer más
Las mujeres artistas, centro de atención en Estocolmo
photo
Hasta el 14 de enero de 2024, el Moderna Museet de Estocolmo acoge una exposición dedicada a varias mujeres artistas surgidas en los años 80. La muestra reúne diversas obras de estas artistas, entre ellas fotografías, creaciones plásticas y pinturas... Leer más
Memoria Viva en Nimes
photo
Hasta el 31 de diciembre, el Museo de la Romanidad de Nîmes presenta una exposición en torno a la figura de Olivier Laric, que explora el vínculo entre la Antigüedad y el mundo contemporáneo. La exposición pretende demostrar que las colecciones arqueológicas del museo siguen inspirando a los creadores y que pueden ocupar un nuevo lugar en un mundo marcado por la revolución digital y el uso de Internet... Leer más
"Barroco en Florencia" en el Bozar
photo
Hasta el 21 de julio, la exposición "Barroco en Florencia" reúne en el Bozar de Bruselas una colección de artistas florentinos del siglo XVII. Algunas de las obras expuestas se muestran por primera vez en Bélgica... Leer más
Exposición sobre el arte en Alemania en 1923
photo
Con motivo del centenario de los Amigos de la Kunsthalle de Hamburgo, la pinacoteca organiza una exposición dedicada al año 1923. Hasta el 24 de septiembre, unas sesenta obras ofrecen una panorámica de la creación artística, las tendencias sociales y los acontecimientos históricos de Alemania y Hamburgo en 1923, considerado a menudo un año crucial para la República de Weimar... Leer más
Fiesta de las galerías de arte en Berlín
photo
La 19ª edición del Berlin Gallery Weekend se celebra del 28 al 30 de abril. 55 galerías berlinesas participan en este evento, que se extiende por más de 50 emplazamientos y reúne a casi 80 artistas internacionales... Leer más
Exposición sobre el gueto de Varsovia
photo
Hasta el 7 de mayo, la Galería Kordegarda de Varsovia presenta una exposición sobre el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Uno de los elementos más importantes de la exposición es el informe Stroop. La exposición también presenta dibujos, fotografías y carteles que dan testimonio de este acontecimiento... Leer más

25Abr.
25 de abril de 2023

Luxemburgo

Consejo de Agricultura y Pesca

28Abr.
28 de abril de 2023

Estocolmo

Reunión del Eurogrupo

28Abr.
28-29 de octubre de 2023

Estocolmo

Reunión informal de Ministros de Economía y Finanzas

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :
Les archives de La Lettre
année 2023
La Carta n°1025
Con la guerra en su puerta, Moldavia acelera su acercamiento a la Unión Europea
publicado el 30/05/2023
La Carta n°1024
Fin de los motores térmicos: ¡empezar la casa por el tejado!
publicado el 22/05/2023
La Carta n°1023
Geopolítica del trigo europeo
publicado el 15/05/2023
La Carta n°1022
Las instituciones europeas ante las crisis
publicado el 09/05/2023
La Carta n°1021
Rearme naval: perspectivas europeas
publicado el 02/05/2023
La Carta n°1020
Los primeros seis meses de Giorgia Meloni
publicado el 24/04/2023
La Carta n°1019
Las políticas europeas de lucha contra la propaganda
publicado el 17/04/2023
La Carta n°1018
La nueva vida de la Unión Europea
publicado el 11/04/2023
La Carta n°1017
Juzgar a Poutine
publicado el 03/04/2023
La Carta n°1016
¿El regreso a las buenas gracias de la energía nuclear en la opinión pública europea? Algunos elementos de un rápido cambio de paradigma
publicado el 27/03/2023
La Carta n°1015
¿El regreso de la crisis bancaria?
publicado el 20/03/2023
La Carta n°1014
Estado de Derecho: la apuesta incierta de la condicionalidad
publicado el 13/03/2023
La Carta n°1013
Paridad mujeres-hombres en Europa: un modelo en el mundo... aún imperfecto
publicado el 06/03/2023
La Carta n°1012
La Europa potencia: ahora o nunca
publicado el 27/02/2023
La Carta n°1011
La guerra en Ucrania y la actuación de la Unión Europea: conocimientos técnicos y políticos
publicado el 20/02/2023
La Carta n°1010
¿Puede aún la UE librar a los Balcanes de su destino?
publicado el 13/02/2023
La Carta n°1009
Solidaridad energética europea: aumentar la resistencia de la UE ante las crisis
publicado el 06/02/2023
La Carta n°1008
Más allá de la extraterritorialidad europea, por una inteligencia del derecho y de la "conformidad" al servicio de la soberanía
publicado el 30/01/2023
La Carta n°1007
El Tratado del Elíseo, la reconciliación franco-alemana y la construcción de Europa: mito y realidades
publicado el 23/01/2023
La Carta n°1006
Soberanía digital: Por un Plan Schuman del dato
publicado el 16/01/2023
La Carta n°1005
La Unión europea ante la guerra en Ucrania: la potencia liberal y sus límites
publicado el 09/01/2023