La carta11197 juil. 2025

La Lettre

André Gattolin

7 de julio de 2025

Ante la ofensiva lanzada el pasado diciembre por Donald Trump contra su vecino del norte, los canadienses se enfrentan ahora a un cuestionamiento existencial que les está llevando a replantearse los lazos que, hasta ahora, les unían a Estados Unidos. La "traición" estadounidense está llevando al país a cuestionarse su verdadera soberanía y su futuro lugar en un agitado orden mundial. Como consecuencia directa de esta agitación, la sociedad canadiense muestra creciente interés por Europa.

Read more

En portada

Combatir el pesimismo europeo

7 de julio de 2025

2015-03-20-12-08-15.5865.jpg
La especialidad de las élites europeas ya no es soñar con una Europa perfecta, sino lamentar una Europa imperfecta. Esta mentalidad imperante tiene un nombre, pesimismo, y un precio, renuncia". El Viejo Continente parece atenazado por un sentimiento de pesimismo y prefiere ver el vaso medio vacío cuando está medio lleno. Europa ha conseguido tanto y ha superado tantos retos que debería felicitarse por sus logros en lugar de lamentarse por lo que aún no ha hecho.

Read more

Fundación

El Informe Schuman sobre Europa 2025, el estado de la Unión, está disponible

7 de julio de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
El Informe Schuman sobre Europa, el Estado de la Unión 2025, está disponible en librerías y en el sitio web de la Fundación, así como en formato de libro electrónico. La edición 2025 incluye contribuciones de 21 especialistas reconocidos internacionalmente, nuevos mapas y estudios estadísticos. Esta 19ª edición se centra en la aceleración estratégica de la Unión Europea ante la agitación geopolítica mundial y su proyección hacia una nueva fase de su historia. Pídalo

Read more

75 años después: ¿puede la visión de Robert Schuman seguir inspirando la economía europea?

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-04-50.7993.jpg
Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, participó en el debate organizado por la Asamblea Parlamentaria Europea el 8 de julio en Estrasburgo con los eurodiputados Markus Ferber, Fabienne Keller e Iuliu Winkler, sobre la visión de Robert Schuman y su influencia actual en el proyecto europeo.

Read more

Apoye a la Fundación Robert Schuman

7 de julio de 2025

2025-07-04-10-46-42.3225.png
Con la llegada del verano, la Unión sigue enfrentándose a decisiones cruciales en materia de geopolítica, clima y recuperación económica. La Fundación Robert Schuman sigue analizando, explicando y dando vida al debate europeo, incluso en pleno verano. Al hacer un donativo, contribuye a la promoción de los valores europeos y a la transmisión del espíritu de los Padres de Europa por una Europa sólida y unida, a través de numerosos proyectos de investigación y la organización de eventos. Sus donativos pueden beneficiarse de una reducción fiscal del 66% para los particulares y del 60% para las empresas. Su apoyo es indispensable para que la Fundación pueda proseguir sus actividades con independencia y rigor.

Read more

Comisión

Europa aspira a la excelencia mundial en ciencias de la vida para 2030

7 de julio de 2025

2014-09-16-12-21-42.8836.jpg
El 2 de julio, la Comisión Europea puso en marcha una estrategia para hacer de Europa un líder mundial en ciencias de la vida de aquí a 2030. Con un presupuesto de más de 10 000 millones de euros anuales, la estrategia pretende estimular la innovación, facilitar el acceso al mercado e impulsar la confianza en las nuevas tecnologías. La estrategia incluye un mayor apoyo a la investigación clínica, las biotecnologías y las tecnologías sostenibles. También pretende conectar mejor a las nuevas empresas, los inversores y la industria. El plan responde a la necesidad de ponerse a la altura de otras potencias mundiales.

Read more

Nuevo objetivo climático europeo para 2040

7 de julio de 2025

2024-02-10-15-51-54.8727.png
El 2 de julio, la Comisión Europea propuso una modificación de la ley europea del clima que tendría como objetivo reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 90% de aquí a 2040, en comparación con los niveles de 1990. Esta revisión de la ley climática europea pretende ofrecer estabilidad y visibilidad a los inversores, al tiempo que refuerza la innovación, la industria y la seguridad energética. Está en consonancia con el objetivo de neutralidad en carbono para 2050. El planteamiento propuesto pretende ser más flexible, teniendo en cuenta las circunstancias nacionales específicas. Este ambicioso rumbo confirma el compromiso de la Unión Europea con la emergencia climática mundial.

Read more

Europa quiere ser líder mundial en cuántica en 2030

7 de julio de 2025

2023-10-09-12-12-25.6426.jpg
El 2 de julio, la Comisión Europea presentó una estrategia para convertir a Europa en un actor mundial de primer orden en tecnologías cuánticas. El objetivo es construir un ecosistema cuántico soberano, apoyando la investigación, la innovación, las infraestructuras y las competencias. Entre las medidas previstas figuran la creación de una Internet cuántica europea, el lanzamiento de líneas piloto de chips cuánticos y el establecimiento de una Academia Europea de Competencia Cuántica.

Read more

2 800 millones para una movilidad verde y conectada

7 de julio de 2025

2020-10-02-16-02-03.2438.png
El 3 de julio, la Comisión Europea decidió financiar 94 proyectos de transporte por un importe de 2.800 millones de euros en el marco del Mecanismo Europeo de Interconexión. Se da prioridad al ferrocarril, que recibirá el 77% de los fondos, sobre todo para la construcción de Rail Baltica y tambien para la instalación de sistemas unificados de señalización. También se modernizarán los puertos, las vías navegables y las carreteras, haciendo hincapié en la seguridad y la reducción de emisiones. Estas inversiones apoyan la transición ecológica, la cohesión territorial y la resistencia geopolítica del continente.

Read more

Normas fiscales más flexibles para las empresas

7 de julio de 2025

2025-07-06-19-57-09.6040.jpg
El 4 de julio, la Comisión Europea adoptó nuevas medidas para aligerar las obligaciones asociadas a la fiscalidad de la Unión Europea, con el fin de reducir la carga administrativa de las empresas y mantener al mismo tiempo los objetivos medioambientales. Las empresas podrán concentrarse en sus actividades principales, con requisitos más ligeros para sectores no significativos. Las empresas financieras también se beneficiarán de simplificaciones, como la suspensión temporal de determinados indicadores. Estas medidas, que forman parte del paquete "Ómnibus I", están concebidas para impulsar la competitividad facilitando al mismo tiempo la transición ecológica.

Read more -otro enlace

Consejo

Prioridades de la presidencia danesa

7 de julio de 2025

2025-06-21-08-34-19.5310.png
El 1 de julio, Dinamarca inició su Presidencia del Consejo, que se prolongará hasta el 31 de diciembre. Bajo el lema "Una Europa fuerte en un mundo cambiante", esta 8ª Presidencia danesa se propone trabajar por una Europa segura, competitiva y verde. El Gobierno danés ha elegido dos grandes prioridades: una Europa más segura, con una gestión más rigurosa de la inmigración y un apoyo continuado a Ucrania, y una Europa competitiva y verde.

Read more -otro enlace

BCE

Foro anual

7 de julio de 2025

2025-07-07-12-05-40.4185.jpg
En el Foro Anual del BCE, celebrado en Sintra del 30 de junio al 2 de julio, los banqueros centrales y los responsables de la política económica examinaron la forma en que las autoridades monetarias pueden hacer frente a las crecientes presiones estructurales y geopolíticas. El tema, "Adaptarse al cambio: evolución macroeconómica y respuestas de política económica", enmarcó los debates sobre los mercados de trabajo, la reorganización industrial, la fragmentación del comercio y los retos que estos cambios plantean a la política monetaria.

Read more

Alemania

Reunión con el Primer Ministro de Luxemburgo

7 de julio de 2025

2016-10-18-09-59-48.4117.jpg
El 1ᵉʳ de julio, el Canciller alemán, Friedrich Merz, recibió en Berlín al Primer Ministro luxemburgués, Luc Frieden. Este encuentro sirvió para reforzar los estrechos vínculos entre ambos socios. Los debates se centraron en la competitividad de Europa, la defensa común, la protección del clima y la lucha contra la inmigración ilegal. Los dos dirigentes subrayaron asimismo la importancia de preservar la libertad de circulación en el espacio Schengen.

Read more

Dinamarca

Apertura de la Presidencia en presencia de Volodymyr Zelensky

7 de julio de 2025

2024-11-24-18-49-34.6223.jpg
El 3 de julio, la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, recibió en Aarhus al Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y al Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. El objetivo era debatir el apoyo europeo a Ucrania y, en particular, su camino hacia la adhesión a la Unión Europea. Se anunció el aumento del apoyo militar, la cooperación industrial con Ucrania y nuevas sanciones contra Rusia. El Rey de Dinamarca también concedió una audiencia a Volodymyr Zelensky.

Read more -otro enlace -otro enlace

Informe del FMI

7 de julio de 2025

2014-01-21-19-57-16.3451.jpg
Según el último informe del FMI, publicado el 4 de julio, la economía danesa siguió creciendo en 2024, impulsada por las exportaciones farmacéuticas, a pesar de la moderación de la demanda interna. El FMI prevé que el crecimiento se ralentizará hasta el 3% en 2025 y el 1,8% en 2026. El sistema financiero sigue siendo sólido, pero el aumento del gasto en defensa y el envejecimiento de la población exigirán ajustes presupuestarios para preservar la sostenibilidad fiscal. Se anima a Dinamarca a seguir con las reformas estructurales, especialmente en los ámbitos laboral y de la tecnología digital, y a reforzar su capacidad de resistencia frente a las tensiones geopolíticas y los riesgos climáticos.

Read more

España

IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

7 de julio de 2025

2025-07-06-19-40-15.8978.png
En la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, la Comisión Europea y el BEI anunciaron una garantía flexible de 5 000 millones de euros, que podrá utilizarse para movilizar hasta 10 000 millones de euros para proyectos de energía limpia, infraestructuras verdes y apoyo a las PYME fuera de la Unión Europea. Esta iniciativa forma parte del programa Global Gateway. Al mismo tiempo, el Compromiso de Sevilla adoptado en la Conferencia renueva el marco global para la financiación del desarrollo, reclamando inversiones masivas para alcanzar los ODM, luchar contra la pobreza y promover sistemas financieros sostenibles y equitativos.

Read more -otro enlace

Italia

Nuevo decreto para la entrada de 500.000 trabajadores extranjeros

7 de julio de 2025

2014-09-18-17-40-17.8027.jpg
El 30 de junio, el Gobierno italiano aprobó un nuevo decreto trienal por el que se autoriza la entrada de casi 500.000 trabajadores extracomunitarios entre 2026 y 2028, en respuesta a la escasez de mano de obra. Esta cifra se suma a los 450.000 permisos concedidos entre 2023 y 2025, con lo que el número total de recién llegados durante esta legislatura asciende a casi un millón. Apoyado por los empresarios, el plan prevé cuotas por sectores, pero ha sido criticado por su complejidad y limitada eficacia. Aunque la apertura del sistema ha sido bien acogida por las empresas, sigue viéndose obstaculizada por la lentitud de los procedimientos y la tendencia a la irregularidad.

Read more -otro enlace

Polonia

El Tribunal Supremo confirma la victoria de Karol Nawrocki

7 de julio de 2025

2025-07-07-13-47-25.7665.png
El 1 de julio, el Tribunal Supremo de Polonia confirmó la elección de Karol Nawrocki como Presidente, rechazando más de 50.000 recursos que impugnaban la elección. Estos recursos, presentados por ciudadanos, organizaciones y representantes de la oposición, denunciaban numerosas supuestas irregularidades durante el proceso electoral. El candidato, apoyado por el partido Ley y Justicia (PiS), obtuvo el 50,89% de los votos frente a Rafal Trzaskowski. La oposición denunció irregularidades y falta de independencia judicial. Esta decisión aleja el riesgo de un aplazamiento de la investidura prevista para agosto.

Read more -otro enlace

Reintroducción temporal de los controles fronterizos

7 de julio de 2025

2017-05-02-19-52-39.4077.jpg
El 1 de julio, el gobierno polaco decidió reintroducir temporalmente los controles fronterizos con Alemania y Lituania, con efecto a partir del 7 de julio. Esta medida pretende responder a los controles prolongados de Alemania y reforzar la seguridad ante las presiones migratorias.

Read more -otro enlace

Suecia

Una nueva era transfronteriza para Øresund

7 de julio de 2025

2020-10-14-11-16-24.3801.jpg
Con motivo del 25ᵉ aniversario del puente de Øresund que une Dinamarca y Suecia, el 1 de julio, la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, y su homólogo sueco, Ulf Kristersson, firmaron una declaración conjunta destinada a reforzar la región transfronteriza. El acuerdo pretende facilitar la vida cotidiana de los 22.000 pasajeros fronterizos, mejorar la seguridad, la competitividad y la resiliencia, luchar contra la delincuencia organizada y fomentar la movilidad, la investigación y la transición ecológica en la región de Øresund.

Read more -otro enlace

Bosnia-Herzegovina

Anulada la orden de detención contra el líder serbio Milorad Dodik

7 de julio de 2025

2023-03-13-12-51-30.4441.jpg
El 4 de julio, la justicia de Bosnia-Herzegovina anuló la orden de detención contra Milorad Dodik, presidente de la Republika Srpska, entidad serbia de Bosnia, pocas horas después de que se presentara voluntariamente en la fiscalía de Sarajevo para ser interrogado como sospechoso de "atentado contra el orden constitucional". Inicialmente buscado desde el 18 de marzo por abogar por prohibir las instituciones centrales en su territorio, Milorad Dodik fue puesto en libertad bajo vigilancia judicial, con la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades. Esta decisión se produjo después de que lanzara un desafío legal a la autoridad de las instituciones del Estado, desencadenando una grave crisis política.

Read more

Macedonia

Los líderes de los Balcanes Occidentales se reúnen para debatir un plan de crecimiento

7 de julio de 2025

mk-oee-2.jpg
Reunidos en Skopje el 2 de julio, los dirigentes de los seis países de los Balcanes Occidentales (Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia) hicieron balance de la aplicación del Plan de Crecimiento para la región, lanzado por la Unión Europea. En el corazón de los debates estuvieron el refuerzo de la integración regional, el acceso progresivo al mercado único europeo y, sobre todo, la aceleración de las reformas indispensables para la ampliación. Los dirigentes reafirmaron unánimemente su determinación de impulsar las reformas estructurales y situar sus economías en una senda de convergencia con la Unión Europea. Se anunciaron varias inversiones en energías limpias, por un total de casi 487 millones de euros.

Read more -otro enlace

Moldavia

Primera cumbre con la Unión Europea

7 de julio de 2025

2023-10-02-12-32-54.4141.png
El 4 de julio, Chisinau acogió la primera cumbre Unión Europea-Moldavia, que reunió a la Presidenta moldava, Maia Sandu, al Presidente del Consejo Europeo, António Costa, y a la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Esta cumbre marca un paso clave hacia la integración europea de Moldavia y refuerza la cooperación bilateral. Los dirigentes reafirmaron su apoyo a la soberanía moldava frente a las amenazas rusas y se congratularon de las reformas democráticas en curso. La Unión Europea también anunció un apoyo financiero de 1.900 millones de euros para 2025-2027.

Read more -otro enlace

Serbia

Protestas antigubernamentales y detenciones en Belgrado

7 de julio de 2025

rs-oee-2.jpg
El 28 de junio estallaron enfrentamientos en Belgrado entre la policía serbia y unos 140.000 manifestantes que pedían elecciones anticipadas tras los 12 años en el poder del presidente Aleksandar Vučić. Fueron detenidas cinco personas sospechosas de conspirar contra el gobierno. Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, llevan denunciando la corrupción y el control institucional, y pidiendo que se "conquiste la libertad" desde el fatal derrumbe del tejado de la estación de tren de Novi Sad, tragedia atribuida por la oposición a la corrupción.

Read more

Vaticano

León XIV recibe a Giorgia Meloni y Andrej Duda

7 de julio de 2025

2015-02-02-15-06-18.2473.jpg
El 2 de julio, la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, realizó una visita oficial al Vaticano, donde fue recibida en audiencia por el Papa León XIV. Las conversaciones se centraron en la paz, la libertad religiosa y la cooperación en África a través del Plan Mattei. El 3 de julio, el Presidente polaco Andrzej Duda fue recibido por el Pontífice en una visita ceremonial y simbólica, que marcaba el final de su mandato y el inicio del pontificado de León XIV. Las conversaciones se centraron, en particular, en la guerra de Ucrania y las perspectivas de negociación.

Read more -otro enlace

AELC

Acuerdo de libre comercio entre los Estados de la AELC y Mercosur

7 de julio de 2025

2017-04-28-15-30-26.7760.png
Los Estados de la AELC (Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega) y los Estados del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) concluyeron el 2 de julio las negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Además de la supresión de las barreras aduaneras, el acuerdo prevé la eliminación de los obstáculos técnicos al comercio, la protección de la propiedad intelectual, la mejora del acceso al mercado para los proveedores de servicios y los inversores, la creación de nuevas oportunidades en el ámbito de la contratación pública y un refuerzo general de las relaciones económicas. Ambas partes se beneficiarán de un mejor acceso al mercado para más del 97% de sus exportaciones.

Read more

Eurobarómetro

Los europeos y el cambio climático

7 de julio de 2025

2023-09-18-12-36-57.8100.jpg
Según una encuesta del Eurobarómetro publicada el 30 de junio, el 85% de los europeos considera que el cambio climático es un problema grave y apoya abrumadoramente el objetivo de neutralidad de carbono para 2050. También están a favor de las energías renovables (88%) y de la eficiencia energética. Aunque el 92% de los encuestados toma medidas individuales contra el cambio climático, creen que los gobiernos y la Unión Europea deben desempeñar un papel central. Por último, a pesar de la concienciación generalizada, muchos señalan la falta de claridad de los medios de comunicación sobre las cuestiones climáticas.

Read more -otro enlace

Cultura

Encuentros fotográficos de Arles

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-26-29.8171.png
La 56ª edición de los Rencontres de la Photographie d'Arles, que se celebra hasta el 5 de octubre, celebra la fotografía como acto de resistencia y transformación social. Bajo el título "Imágenes indociles", reúne a 160 artistas en 46 exposiciones. Australia y Brasil están en el punto de mira, con especial atención a las luchas indígenas, afrodescendientes y queer. El festival pone de relieve la diversidad de puntos de vista a través de la fotografía.

Read more

Eve Tagny à Münster

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-24-08.5450.png
La artista canadiense Eve Tagny presenta su primera exposición en Europa en el Westfälischer Kunstverein de Münster, hasta el 5 de octubre. A través de instalaciones, vídeos y performances, explora los jardines como espacios de duelo, curación y resiliencia. Su obra cuestiona el legado del colonialismo, la botánica europea y la mercantilización de los seres vivos.

Read more

Festival de Jazz y Blues de Edimburgo

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-16-12.2295.png
El Festival de Jazz y Blues de Edimburgo se celebra hasta el 20 de julio y ofrece un programa ecléctico que abarca desde el bebop y el blues-rock hasta el funk, el soul y el swing. Hay programados más de 100 conciertos por toda la ciudad. Entre los actos especiales destacan el regreso del famoso Spiegeltent a St Andrew Square, el Carnaval del Festival de Edimburgo el 13 de julio, talleres, clases magistrales y conciertos.

Read more

Festival de Dubrovnik

7 de julio de 2025

2024-07-05-17-43-43.6391.jpg
La 76ª edición del Festival de Verano de Dubrovnik se celebra hasta el 25 de agosto, transformando la ciudad en una meca cultural con más de 70 actos repartidos en 47 días. En el terreno musical, se espera la actuación de numerosos artistas de renombre internacional, así como la gala de ópera. El programa teatral incluye grandes obras, entre ellas La Gaviota, de Chejov.

Read more

Fiona Tan en Amsterdam

7 de julio de 2025

2024-02-10-17-25-29.6410.png
Hasta el 14 de septiembre en el Rijksmuseum de Ámsterdam, Fiona Tan explora el nacimiento de la psiquiatría en su exposición "Monomanía", un cruce entre arte histórico e instalación contemporánea. A partir de obras de Géricault, Goya y Munch, cuestiona las representaciones de la locura y la norma. La exposición culmina con Janine's Room, un vídeo inmersivo sobre la identidad y la memoria. Más de 250 objetos, dibujos, máscaras y ropa tejen un sensible relato sobre la alienación mental.

Read more

"Network Paris. Abstraction‑Création" en Remagen

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-38-20.1049.png
El Musée Arp Bahnhof Rolandseck acoge la exposición "Network Paris. Abstraction-Création 1931-1937". Esta manifestación, inédita desde los años setenta, repasa la red de artistas afincados en París que se opusieron al ascenso del fascismo, entre ellos figuras como Jean Arp, Sophie Taeuber-Arp, Max Bill y Piet Mondrian. La exposición presenta una amplia gama de obras, desde composiciones rígidas a formas orgánicas, al tiempo que pone de relieve su actualidad a través de la obra de siete artistas contemporáneos.

Read more

Emily Kam Kngwarray en Londres

7 de julio de 2025

2023-10-23-12-22-55.1738.jpg
Hasta el 11 de enero de 2026, la Tate Modern de Londres acoge una retrospectiva dedicada a Emily Kam Kngwarray, figura capital del arte aborigen australiano y una de las pintoras más influyentes del siglo XX. Desde batiks hasta lienzos monumentales, su arte se caracteriza por la superposición de motivos orgánicos que reflejan los ecosistemas del desierto australiano. La exposición combina textiles, pinturas, películas y archivos sonoros, ofreciendo un viaje inmersivo al mundo simbólico de la artista.

Read more

Francofolies de La Rochelle

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-19-17.1446.png
Las Francofolies de La Rochelle se celebran hasta el 14 de julio con un programa rico y variado. Desde hace 40 años, el festival reúne a artistas francófonos de renombre y a jóvenes promesas. Varios de los lugares más emblemáticos de la ciudad acogen conciertos y eventos especiales. Nuevos homenajes y colaboraciones enriquecen el programa y la experiencia.

Read more

Marlene Dumas en Atenas

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-32-09.8976.png
El Museo de Arte Cicládico de Atenas dedica, hasta el 2 de noviembre, una exposición individual a Marlene Dumas, figura capital del arte contemporáneo. Conocida por sus conmovedoras pinturas que exploran los estados humanos más profundos, Dumas combina más de cuarenta obras sobre lienzo y papel para explorar los temas universales de la vida, el amor, la maternidad y la muerte.

Read more

Colores en Mónaco

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-30-14.5484.jpg
El Foro Grimaldi de Mónaco presenta la exposición "¡Couleurs!" hasta el 31 de agosto. Se exponen más de 100 obras del Centro Pompidou sobre el tema del color. Siete espacios monocromos ofrecen una inmersión sensorial única, combinando arte, sonidos y fragancias. Se ponen obras de grandes artistas en dialogo con el diseño.

Read more

Rosario de Velasco en Almería

7 de julio de 2025

2025-07-06-20-34-32.9781.jpg
El Museo del Realismo Contemporáneo de Almería presenta la exposición "Rosario de Velasco. Entre papeles y lienzos" hasta el 12 de octubre. Producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino en colaboración con la Diputación de Almería, la muestra ofrece un original recorrido por la obra de Rosario de Velasco, con el objetivo de devolver la visibilidad a esta artista marginada por la guerra civil, su condición de mujer y su vinculación con el realismo figurativo en plena eclosión del arte abstracto.

Read more

Agenda

7 de julio

Reunión del Eurogrupo (Bruselas)


les 7-10 de julio de 2025

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


8 de julio de 2025

Consejo "Asuntos económicos y financieros" ()


14 de julio de 2025

Consejo "Agricultura y pesca" ()


Newsletter Archives

Frente a Trump, el improbable destino europeo de Canadá

Una presidencia danesa que elije la Unión europea como nunca antes

El camino de Ucrania hacia la Unión Europea: reforma, resistencia y política de ampliación

Los acuerdos de Schengen cumplen 40 años

El mar en el centro de los intereses estratégicos de Europa. Una mirada europea al océano y sus desafíos

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Florine Chabat-Courede, Louise Rousseau, Sophie Riondet, Léane Ramos, Pia de Bernardi

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Frente a Trump, el improbable destino europeo de Canadá

pdf

La carta n°1119- versión del 7 juil. 2025