Más de 13.000 migrantes, según las Naciones Unidas, se encuentran en la frontera entre Turquía y Grecia. Han sido dirigidos desde Estambul con el apoyo de las autoridades turcas que quieren que la Unión les ayude en Turquía, donde sus tropas se enfrentan a una ofensiva ruso-siria. El Gobierno griego suspendió los procedimientos de asilo y pidió que se activara el artículo 78.3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prevé medidas en caso de "una situación de emergencia caracterizada por la afluencia repentina de nacionales de terceros países". El 2 de marzo, la agencia Frontex decidió lanzar una "intervención rápida" para ayudar a Grecia. Los dirigentes de las tres instituciones de la UE visitarán Grecia el 3 de marzo, en la frontera con Turquía, porque "el reto al que se enfrenta Grecia es un reto europeo", anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Leer más