La Carta n°886

Open panel Open panel
La Carta n°886
La Carta
Martes 7 de Abril 2020
Número 886
La Fundación en
La aplicación de la Fundación
disponible en Appstore y Google Play
La Unión Europea y el coronavirus
Autor : Nicolas-Jean Brehon
Nicolas-Jean Brehon
No es raro escuchar críticas sobre la debilidad de la respuesta de la Unión Europea a la crisis sanitaria del Covid-19. Estas críticas suelen ser infundadas en la medida en que la Unión sólo puede ser, en el estado actual de los Tratados, un actor secundario en las políticas de salud. Pero si la falta de competencia es una excusa, no excusa todo. Al principio de la crisis, la falta de solidaridad entre los Estados Miembros era evidente. Las consecuencias económicas que se producirán a continuación exigen ajustes que pueden socavar ciertas normas que los europeos han tardado mucho tiempo en elaborar. Podrían afectar al significado mismo de la integración europea.
Leer más
En portada : Ahora o nunca
photo
Frente a la crisis del coronavirus y sus consecuencias económicas, la Unión necesita un acto importante que exprese voluntariamente su solidaridad, escribe Jean-Dominique Giuliani. Si los Estados miembros aceptan aunar el esfuerzo de reconstrucción, la integración europea habrá dado pruebas irrefutables de su utilidad... Leer más

Fundación : Covid-19: ¿el germen de la renovación?
photo
Mientras que la pandemia de coronavirus está sacudiendo el panorama político mundial, los retos a los que se enfrenta Europa son inmensos, como la Europa de la salud o la autonomía estratégica. El éxito dependerá de la voluntad de Europa de trascender sus egoísmos nacionales", escribe Françoise Grossetête, asesora especial de la Fundación... Leer más
Covid-19: luchar contra el hundimiento económico
photo
Se están examinando varias soluciones para limitar el impacto del coronavirus e impulsar la economía europea, como los "coronabonos" o la intervención del Mecanismo Europeo de Estabilidad. Otra posibilidad es permitir que la Unión pida préstamos ella misma para financiar los gastos relacionados con la lucha contra la pandemia, escribe el ex primer ministro irlandés John Bruton... Leer más
Covid-19: las respuestas europeas, panorama completo
photo
Ante la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de coronavirus, la Unión está tratando de desplegar los distintos medios a su disposición. Para poder reaccionar y tener resiliencia para el futuro, su capacidad de acción depende en gran medida de los Estados Miembros y de su voluntad de actuar conjuntamente. La Fundación ofrece un resumen de todas las medidas adoptadas a nivel nacional y europeo, que actualizamos de manera continua... Leer más

Comisión : Europa saldrá de ésta gracias a la solidaridad
photo
La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, habló el 4 de abril sobre la crisis del coronavirus. Consideró que, aunque la Unión había sido lenta en su respuesta inicial, había sabido adaptarse, en particular flexibilizando las normas presupuestarias, asegurando la solidaridad médica entre los Estados y poniendo a disposición de los Estados miembros 100.000 millones de euros en préstamos a través del programa SURE. Hace un llamamiento a un Plan Marshall, basado en un ambicioso presupuesto plurianual para reactivar la economía europea después de la crisis... Leer más
Otro enlace

Coronavirus : Tribunas de responsables europeos
photo
Varios funcionarios europeos han hablado en la prensa europea. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió "una prueba de compromiso real" y "una fuerte solidaridad" a sus socios europeos. Los Comisarios Europeos Thierry Breton y Paolo Gentiloni pidieron la creación de un Fondo Europeo de Recuperación. Los ministros de finanzas y de asuntos exteriores de Alemania, Olaf Scholz y Heiko Maas, detallaron sus ideas sobre una "respuesta solidaria" a la crisis. Los presidentes de la Asamblea Nacional y del Bundestag, Richard Ferrand y Wolfgang Schäuble, aseguraron que Francia y Alemania están trabajando juntos para que Europa supere la crisis... Leer más
Otro enlace | Otro enlace | Otro enlace
Medidas presupuestarias europeas
photo
La Comisión propuso el 2 de abril una rectificación del presupuesto de la UE de 3.000 millones de euros para financiar el instrumento de flexibilidad. Esta cantidad debería permitir a la Unión hacer frente a las consecuencias de la epidemia de coronavirus y aumentar el presupuesto de la reserva de material médico del RescEU. Esto se suma a los 423 millones de euros solicitados el 27 de marzo para ayudar a Grecia a hacer frente a las presiones migratorias, aumentar el presupuesto de la Fiscalía Europea y financiar las medidas iniciales relacionadas con el coronavirus... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Apoyo europeo al paro parcial
photo
La Comisión presentó el 2 de abril su plan para hacer frente a las dificultades económicas relacionadas con el coronavirus. Consiste en el programa SURE de 100.000 millones de euros, con créditos preferenciales para ayudar a los Estados a financiar sus dispositivos de paro parcial. El plan también incluye la flexibilización de las normas de los Fondos de Cohesión para maximizar su uso, especialmente por parte de pescadores y agricultores, y la asignación de los 3.000 millones de euros restantes del presupuesto de la UE a los sistemas sanitarios de los Estados miembros. Por último, la Comisión adaptará su fondo de ayuda a los más desfavorecidos para asegurar su acceso a la ayuda alimentaria... Leer más
Otro enlace
Tratamiento de pacientes y despliegue de sanitarios transfronterizos
photo
La Comisión publicó el 3 de abril sus directrices sobre la atención sanitaria transfronteriza y el despliegue de sanitarios en la UE. La Comisión coordinará la distribución de la ayuda sanitaria y de los pacientes a través de su Comité de Seguridad Sanitaria, financiará el traslado de los pacientes a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE y aclarará las condiciones para la movilidad transfronteriza de los pacientes. Fomenta la movilidad de los sanitarios y el intercambio de información, y recuerda que los gastos de salud son subvencionables con cargo a los fondos estructurales... Leer más
Suspensión de los derechos de aduana y del IVA sobre las importaciones de material médico
photo
El 3 de abril, la Comisión renunció temporalmente a la recaudación de los derechos de aduana y del IVA sobre las importaciones de material médico "para ayudar a luchar contra el coronavirus". Esta medida concierne en particular las máscaras y el equipo de protección, así como a los test y los respiradores... Leer más
Lineas directrices sobre la libre circulación de los trabajadores
photo
La Comisión publicó el 30 de marzo sus directrices sobre la libre circulación de trabajadores críticos durante la crisis del coronavirus. Estableció una lista no exhaustiva de trabajadores cuya movilidad a través de las fronteras debería facilitarse. Esto es particularmente cierto en el caso del personal médico y de la ayuda a domicilio. La Comisión espera que los trabajadores temporeros se consideren también como críticos, en función de las necesidades de los Estados Miembros... Leer más
Confinamiento hasta el 13 de abril
photo
El 1 de abril, el Presidente del Consejo italiano, Giuseppe Conte, anunció la prolongación del confinamiento hasta el 13 de abril, mientras el gobierno prepara un plan de salida por etapas. El 5 de abril Italia contaba 128 948 casos y 15 887 fallecidos... Leer más
El BEI intensifica su respuesta económica a la crisis
photo
El Banco Europeo de Inversiones anunció el 3 de abril la intensificación de sus medidas de apoyo a la economía en respuesta a la crisis causada por la epidemia de coronavirus. Anuncia la creación de un fondo de garantía de 25.000 millones de euros, que podrá cubrir hasta 200.000 millones de euros de las deudas de las empresas de los Estados miembros. También ha liberado 5.000 millones de euros para ayudar a las PYMEs europeas a movilizar hasta 40.000 millones de euros en financiación y financiará iniciativas de investigación para erradicar el coronavirus... Leer más
Declaraciones sobre el respeto del Estado de derecho durante la crisis
photo
Tras la votación de una ley que prorroga los poderes del Gobierno húngaro por tiempo ilimitado, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, recordó en una declaración del 31 de marzo la importancia de preservar la democracia, el imperio de la ley y la libertad de prensa en los Estados miembros. Destacó que las medidas deben ser proporcionadas y limitadas en el tiempo y que la Comisión verificará su aplicación por los Estados Miembros. El 2 de abril, 16 Estados miembros de la Unión pidieron que no se socavaran el estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales y dieron su apoyo a la Comisión. Hungría indicó que deseaba asociarse a la declaración... Leer más
Otro enlace
Ayuda a la vecindad de la Unión
photo
La Comisión anunció el 30 de marzo la movilización de 38 millones de euros para los países de los Balcanes Occidentales y 140 millones de euros para los países de la Asociación Oriental, con el fin de ayudarles a hacer frente a las necesidades sanitarias urgentes. Se añadirán otros 374 y 700 millones de euros respectivamente para compensar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia. Los fondos se utilizarán en particular para la entrega de equipo médico, pero también para proporcionar crédito a las PYME particularmente afectadas... Leer más
Otro enlace | Otro enlace
Coordinación militar en la lucha contra el coronavirus
photo
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el 2 de abril que los Ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Alianza han encargado al Comandante Supremo de la OTAN, el General Ted Wolters, que coordine la respuesta militar a la crisis. La Alianza ya había comenzado a abordar cuestiones de logística y asistencia médica. Ahora también podrá utilizar las vías rápidas del espacio aéreo europeo para transportar equipo médico... Leer más
Otro enlace
La OMS advierte contra un levantamiento demasiado rápido de las medidas
photo
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió a los Estados el 3 de abril contra el levantamiento de las medidas de contención con demasiada rapidez, lo que podría provocar un resurgimiento del coronavirus y empeorar las repercusiones económicas de la epidemia. Pidió a los estados que dieran prioridad al gasto en salud para asegurar que los hospitales y otras instituciones de salud se mantuvieran bien equipados. Aseguró que continúa la cooperación entre la OMS, el FMI y el Banco Mundial... Leer más
Otro enlace
Medidas de apoyo a la economía
photo
El 31 de marzo, el gobierno español anunció nuevas medidas para proteger a las empresas y a los trabajadores autónomos, como la moratoria en los pagos, los microcréditos o la prohibición de desahucios durante 6 meses. El 6 de abril, el Presidente del Consejo Italiano Giuseppe Conte anunció un plan de 400.000 millones de euros para apoyar a las empresas en el mercado italiano y a la exportación. En total, las medidas económicas adoptadas por los Estados miembros representan alrededor del 3% del PIB de la zona euro... Leer más
Otro enlace
Medidas nacionales
photo
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el 4 de abril la prórroga del confinamiento hasta el 25 de abril, y en Alemania las medidas restrictivas se prorrogan hasta el 19 de abril. En Francia y Bélgica, las autoridades sugirieron que las medidas se prorrogarán más allá del 15 y el 19 de abril. En el Reino Unido, donde se mantiene un confinamiento ilimitado y donde el Primer Ministro Boris Johnson fue hospitalizado el 5 de abril debido a la persistencia de los síntomas de Covid-19, la Reina Isabel II pidió a sus súbditos que permanecieran "unidos y decididos". En los Países Bajos, las severas restricciones de movimiento seguirán en vigor hasta el 28 de abril, mientras que Suecia sigue siendo hasta ahora el único país de la UE que no restringe los desplazamientos y deja las escuelas abiertas. El 6 de abril, Austria anunció la reapertura de las tiendas a partir del 14 de abril, y Dinamarca anunció la de las escuelas para el 15 de abril... Leer más
Otro enlace

Diplomacia : Reunión de Ministros de Asuntos exteriores
photo
El 3 de abril, los ministros de asuntos exteriores debatieron la coordinación de las operaciones de repatriación de los nacionales europeos, la necesidad de ayudar a los países más vulnerables, en particular en África, a hacer frente a la pandemia del Covid-19, así como las campañas de desinformación sobre la pandemia desde el extranjero... Leer más
Lanzamiento de la operación Irini en el Mediterráneo
photo
El 31 de marzo la Unión Europea lanzó Irini, una nueva operación militar para supervisar el embargo de armas de la ONU a Libia. Su misión es verificar la aplicación del embargo de armas en Libia, luchar contra las exportaciones ilegales de petróleo y la trata de seres humanos, y formar a la Guardia Costera de Libia... Leer más
Otro enlace
Los Europeos activan Instex para entregar material médico a Irán
photo
El 31 de marzo, Europa activó por primera vez el mecanismo de trueque Instex para entregar equipos médicos a Irán, que ha sido duramente golpeado por el Covid-19, sin exponerse a las sanciones estadounidenses. Este mecanismo fue creado por París, Berlín y Londres, cosignatarios del acuerdo nuclear iraní, después de que los Estados Unidos se retiraran del acuerdo en mayo de 2018 y reintrodujeran sanciones... Leer más

Tribunal de Justicia : Reubicación de refugiados: Polonia, Hungría y la República Checa no han respetado sus compromisos
photo
En una sentencia del 2 de abril, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas dictaminó que, al negarse a cumplir el mecanismo temporal de 2015 para la reubicación de los solicitantes de asilo, Polonia, Hungría y la República Checa han incumplido las obligaciones que les incumben en virtud de la legislación de la Unión Europea. La República Checa había trasladado a 12 personas en lugar de 50, Polonia a ninguna, mientras que Hungría se había negado a asumir compromisos cuantificados. Budapest y Varsovia habían invocado la violación del orden público y la salvaguardia de la seguridad interna, mientras que Praga se había referido a un mal funcionamiento del mecanismo. Estos argumentos han sido rechazados por el Tribunal... Leer más
Dictamen del Abogado General sobre Volkswagen
photo
En las conclusiones presentadas por el Abogado General del Tribunal de Justicia el 2 de abril, los compradores de un vehículo Volkswagen cuyo motor ha sido manipulado para ocultar el nivel de emisiones pueden demandar al fabricante en el Estado en que se compró el vehículo, y no sólo en el Estado del demandado... Leer más
Sentencia sobre las extradiciones de los nacionales de países de AELC
photo
En una sentencia dictada el 2 de abril, el Tribunal de Justicia dictaminó que cuando un Estado miembro tiene que responder a una solicitud de extradición de un tercer Estado relativa a un nacional de un Estado de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, le corresponde comprobar que el nacional no corre el riesgo de ser sometido a la pena de muerte o a tortura. Había recibido el caso de un ciudadano ruso naturalizado islandés buscado por la oficina moscovita de la Interpol y detenido en Croacia... Leer más

BCE : Aplazamiento del periodo de evaluación de la estrategia de política monetaria
photo
El 2 de abril el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió aplazar la evaluación de su estrategia de política monetaria hasta mediados de 2021, en lugar de a finales de 2020 como estaba previsto inicialmente, para centrarse en la crisis del coronavirus. Las consultas a los ciudadanos organizadas en el marco del programa "El BCE te escucha" se posponen y se podrán hacer en línea... Leer más

Agencias europeas : Recomendaciones sobre el uso de tratamientos experimentales
photo
La Agencia Europea del Medicamento emitió recomendaciones el 2 de abril sobre el uso de tratamientos experimentales para combatir el Covid-19 como parte de los programas de uso compasivo. A petición de Estonia, Grecia, los Países Bajos y Rumanía, autoriza el uso de Remdesivir, un medicamento antiviral eficaz en los casos de los virus del SRAS y el MERS, en un enfoque que es a la vez justo y transparente y, sobre todo, con arreglo a criterios y condiciones de uso común... Leer más
Otro enlace

Polonia : Modificación del código electoral
photo
El Parlamento polaco aprobó el 6 de abril una enmienda al código electoral que prevé el voto por correo para las elecciones presidenciales previstas para los días 10 y 24 de mayo, debido a la pandemia de Covid-19 y a las restricciones de movimiento y de reunión. Hay una cláusula que permite aplazar la votación, pero no más tarde del 17 de mayo. Esta decisión, que va en contra de un fallo del Tribunal Constitucional que prohibía cambios en el código electoral menos de seis meses antes de las elecciones, ha sido muy criticada por la oposición... Leer más

Reino Unido : Nuevo líder del Partido laborista
photo
Keir Starmer, ex abogado y diputado desde 2015, ha sido elegido líder del Partido Laborista Británico el 4 de abril. Hizo un llamamiento a la cooperación constructiva con el gobierno de Boris Johnson en la lucha contra el coronavirus y para combatir el antisemitismo. Su plan de política de 10 puntos incorpora algunas de las propuestas de su predecesor Jeremy Corbyn, tales como la nacionalización de los ferrocarriles y correos y la derogación de las leyes antisindicales... Leer más
Otro enlace

Consejo de Europa : Informe sobre la ejecución de las sentencias del TEDH
photo
El Consejo de Europa ha publicado su informe sobre el seguimiento de la ejecución de las sentencias y decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para el año 2019. El informe muestra una creciente aplicación en la ejecución de las sentencias del Tribunal en comparación con la década 2000-2010. Sin embargo, señala las deficiencias, vinculadas a los agentes nacionales, a la falta de recursos o incluso el desacuerdo con ciertas sentencias... Leer más
Informe sobre la lucha contra la trata de seres humanos
photo
El 3 de abril, el Grupo de Expertos en la Lucha contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) presentó su informe general sobre sus actividades para el año 2019. En él se ponen de relieve, entre otras cosas, para 42 de los 47 Estados Parte, las deficiencias en la identificación de las víctimas infantiles y adultas de la trata de seres humanos y las lagunas en la asistencia y el apoyo a las víctimas. También invita a los Estados a reforzar las sanciones contra los traficantes... Leer más

OTAN : Nombramiento de un grupo de reflexión sobre el futuro de la Alianza
photo
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el 31 de marzo el nombramiento de un Grupo de Reflexión sobre el Futuro de la Alianza, tras la Cumbre de Londres del 4 de diciembre. Presidido por el ex ministro de Interior alemán Thomas de Maizière y el diplomático estadounidense Wess Mitchell, el grupo deberá formular recomendaciones para reforzar la unidad, la coordinación de los miembros y el papel político de la OTAN... Leer más
Otro enlace

Eurostat : Bajada del paro en febrero
photo
La tasa de paro sigue bajando, hasta el 6,5% en la Unión europea y el 7,3% en la zona euro en febrero, según un comunicado de Eurostat publicado el 1 de abril. La tasa de paro más baja se registró en la República Checa, un 2%, mientras que España (13,6%) y Grecia (16,9%) tuvieron la mayor cantidad de personas desempleadas en diciembre... Leer más
Otro enlace
Bajada de las naturalizaciones en 2018
photo
672 300 personas obtendrán la ciudadanía de uno de los Estados miembros de la Unión en 2018, según los datos publicados por Eurostat el 30 de marzo, frente a casi 700 000 en 2017 y 850 000 en 2016. Los marroquíes (10%), albaneses (7%) y turcos (4%) son los principales beneficiarios... Leer más

Cultura : Homenaje a Krzysztof Penderecki
photo
El Instituto Nacional Audiovisual de Polonia pone en línea un documental, con textos y vídeos, sobre un concierto excepcional ofrecido en 2011 por el compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallecido el 29 de marzo a la edad de 86 años, en colaboración con el músico británico Aphex Twin y el guitarrista de la banda de rock Radiohead Jonny Greenwood... Leer más
Consultar los documentos de la British Library
photo
La British Library ofrece acceso a más de 35.000 libros y manuscritos ilustrados. La interfaz permite a los lectores ampliar o reducir el tamaño de las obras para ver aún con más detalle... Leer más
Versalles virtual
photo
El Palacio de Versalles ofrece en su página web cinco exposiciones temáticas virtuales, sobre Luis XIV, la moda en Versalles y las comidas reales. Desarrolladas especialmente para la web, estas exposiciones interactivas combinan pinturas, fotos, videos y comentarios audio... Leer más
Berliner Ensemble en casa
photo
El Berliner Ensemble, uno de los teatros más importantes de la capital alemana, pone cada viernes en línea una de sus actuaciones. También hay disponibles archivos, visitas y exposiciones... Leer más
Obras de la Academia Real de Madrid
photo
La Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, propone ver una colección virtual de obras de arquitectura, pinturas, esculturas y artes decorativas, principalmente de los siglos XVII y XVIII... Leer más

6Abr.
6 de abril

Videoconferencia de Ministros de Defensa, Videoconferencia de Ministros de Justicia

7Abr.
7 de abril

Videoconferencia de los Ministros de Finanzas del Eurogrupo, videoconferencia de los Ministros de Investigación

8Abr.
8 de abril

Videoconferencia de los Ministros encargados de Desarrollo, videoconferencia de los ministros de Cultura

Inscrivez-vous à notre Lettre
Unique en son genre, avec ses 200 000 abonnés et ses éditions en 6 langues (français, anglais, allemand, espagnol, polonais et ukrainien) elle apporte jusqu'à vous, depuis 22 ans, un condensé de l'actualité européenne, plus nécessaire aujourd'hui que jamais.
Je m'abonne gratuitement à La Lettre :