La carta112015 juil. 2025

La Lettre

15 de julio de 2025

Mientras parecen alejarse las esperanzas de paz en Ucrania, el Kremlin sigue una estrategia en la que la guerra se está convirtiendo en una herramienta central de su poder. Detrás de los discursos de Vladimir Putin y del marco ideológico que ha presentado, hay un deseo de reforzar el control interno, remodelar la narrativa histórica y liberarse de cualquier presión externa. El conflicto ya no se sitúa únicamente en el escenario militar, sino también en términos de opinión pública, alimentada por una propaganda constante y un nacionalismo asertivo. Impulsadas por cálculos políticos, el deseo de dejar su huella en la historia y un férreo control de la opinión pública, las autoridades rusas se embarcaron en una carrera precipitada, haciendo cada vez más incierto cualquier desenlace del conflicto.

Read more

Fundación

El informe Schuman está disponible en francés e inglés

15 de julio de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
El Informe Schuman sobre Europa, el Estado de la Unión 2025, está disponible en librerías y en el sitio web de la Fundación en versión francesa y también en formato digital. La versión inglesa sólo está disponible como libro electrónico. Esta nueva edición cuenta con 21 contribuciones de primer orden y está enriquecida con nuevos mapas y estudios estadísticos que analizan la aceleración estratégica de la Unión Europea ante la agitación geopolítica mundial y su proyección hacia una nueva fase de su historia. Pídalo ya.

Read more

In memoriam Paul Collowald

15 de julio de 2025

2021-05-10-16-52-51.3086.jpg
Paul Collowald falleció el 8 de julio a la edad de 102 años. Europa ha perdido a un militante apasionado y la Fundación a un amigo. Nacido en Wissembourg, era un hombre de frontera como Robert Schuman, a quien conoció y que cambió el curso de su vida, reforzando sus convicciones europeas. Permanentemente preocupado por la cercanía con el ciudadano europeo, por la claridad del mensaje europeo, le movía una verdadera obsesión por la educación. En 2021 concedió una última entrevista a la Fundación con motivo del Día de Europa.

Read more

Comisión

Refuerzo de la industria química

14 de julio de 2025

2019-06-27-13-23-19.7905.jpg
El 8 de julio, la Comisión Europea dio a conocer un plan de acción para reforzar la competitividad y sostenibilidad del sector químico. Ante los retos de la energía, la competencia mundial y la demanda, el plan fomenta la innovación, la descarbonización y la inversión. Propone la creación de una alianza para los productos químicos críticos, una mejor gobernanza de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) y un nuevo paquete de simplificación normativa.

Read more

Estrategia sanitaria y logística

14 de julio de 2025

2020-11-12-09-52-52.9173.jpg
El 9 de julio, la Comisión Europea puso en marcha dos estrategias conjuntas para mejorar la resistencia de la Unión frente a las crisis: una estrategia de almacenamiento para garantizar el acceso a bienes esenciales (alimentos, agua, medicamentos, etc.) y una estrategia de contramedidas médicas para hacer frente a las crecientes amenazas sanitarias. Estas iniciativas pretenden anticipar mejor las interrupciones del suministro, desarrollar vacunas y tratamientos innovadores, reforzar la cooperación entre los Estados miembros y movilizar recursos públicos y privados.

Read more

Protección de los niños en las plataformas en línea

15 de julio de 2025

2020-04-24-09-22-25.1118.jpg
El 14 de julio, la Comisión Europea presentó unas directrices para reforzar la protección de los menores en línea, junto con un prototipo de aplicación de verificación de la edad. El objetivo de estas medidas es limitar los riesgos de exposición de los menores a contenidos o comportamientos nocivos, respetando al mismo tiempo su intimidad. Las recomendaciones se centran en particular en la lucha contra el ciberacoso, las prácticas adictivas y los contactos no deseados. El prototipo de aplicación, que se está probando en cinco Estados miembros (Dinamarca, España, Francia, Grecia e Italia), deberá garantizar una verificación fiable de los datos personales respetando la intimidad.

Read more

Parlamento

Reglamento sobre el almacenamiento del gas

14 de julio de 2025

2022-09-19-11-53-47.2150.jpg
El 8 de julio, los eurodiputados adoptaron un reglamento que refuerza el papel del almacenamiento de gas en la seguridad del suministro de cara al invierno. Ante las persistentes tensiones geopolíticas y el deseo de prescindir del gas ruso, los Estados miembros tendrán que llenar sus reservas al 90% antes del 1 de noviembre. El texto prevé flexibilidad en caso de dificultades económicas o técnicas, y prorroga estas medidas hasta finales de 2027.

Read more

Acuerdo para una pesca sostenible

14 de julio de 2025

2020-12-17-11-45-18.2367.jpg
El 8 de julio, los diputados europeos aprobaron la celebración del Protocolo de aplicación del Acuerdo de asociación para la pesca sostenible entre la Unión Europea, Groenlandia y Dinamarca para el periodo 2025-2030. El objetivo del acuerdo es garantizar una explotación responsable de los recursos pesqueros en aguas groenlandesas. Forma parte de un planteamiento basado en una cooperación más estrecha, la sostenibilidad medioambiental y el apoyo al desarrollo local. Los eurodiputados también modificaron el reglamento sobre determinadas medidas de conservación de las poblaciones de peces en relación con los países que permiten la pesca no sostenible.

Read more -otro enlace

Ursula von del Leyen escapa a una moción de censura

14 de julio de 2025

2024-05-26-22-46-10.4740.jpg
El 10 de julio, por 175 votos a favor, 360 en contra y 18 abstenciones, los eurodiputados rechazaron una moción de censura contra la Comisión, tras un debate en sesión plenaria con la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el 7 de julio. La votación de la moción fue nominal. Para ser aprobada, habría sido necesaria una mayoría de dos tercios de los votos emitidos, que representaran a la mayoría de los diputados.

Read more

Presentadas las prioridades de la presidencia danesa

15 de julio de 2025

2025-06-21-08-34-19.5310.png
El 8 de julio, la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, presentó a los eurodiputados las prioridades de la Presidencia danesa del Consejo bajo el lema "Una Europa fuerte en un mundo cambiante". Se centró en el refuerzo de la defensa europea, el apoyo a Ucrania, el control de la inmigración y la competitividad ecológica. Los eurodiputados acogieron favorablemente estas orientaciones, reclamando un presupuesto más justo y acciones concretas en materia de transición ecológica y seguridad.

Read more -otro enlace

Consejo

Reunión de Ministros de Economía y Finanzas

14 de julio de 2025

2020-10-06-15-46-21.5538.jpg
En el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros del 8 de julio, los ministros dieron su visto bueno definitivo a la adopción del euro por Bulgaria. El país se convertirá en el 21º miembro de la zona euro el 1 de enero de 2026. Activaron la cláusula de excepción nacional para 15 Estados miembros, de modo que puedan aumentar sus gastos nacionales de defensa, y abrieron un nuevo procedimiento de déficit excesivo para Austria y revisaron el de Rumanía. Adoptaron las recomendaciones de los Estados miembros en el contexto del Semestre Europeo y aprobaron la evaluación positiva de la Comisión de los planes de recuperación y resiliencia.

Read more -otro enlace

Reunión del Eurogrupo

14 de julio de 2025

2018-09-07-16-47-15.6120.jpg
En su reunión del 7 de julio, los ministros del Eurogrupo adoptaron una declaración que fija una orientación presupuestaria globalmente neutra para 2026, manteniendo al mismo tiempo el rigor fuera de lo que son gastos de defensa. Los ministros debatieron el papel internacional del euro y los avances en el proyecto del euro digital. Paschal Donohoe fue reelegido Presidente para un tercer mandato. La ampliación de la zona euro va tomando forma, con la adhesión de Bulgaria prevista para enero de 2026. Por último, el BEI presentó los progresos realizados hacia una unión del ahorro e inversión.

Read more

Concepción del presupuesto 2026

14 de julio de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 9 de julio, el Consejo reiteró la importancia de prever recursos suficientes en el presupuesto de 2026 para cumplir los compromisos contraídos en todos los ámbitos, algunos de los cuales se prolongan durante varios años. En total, la posición del Consejo sobre el presupuesto para el próximo ejercicio prevé 186.240 millones de euros en créditos de compromiso y 186.490 millones de euros en créditos de pago, sin tener en cuenta los créditos destinados a instrumentos especiales al margen del marco financiero plurianual (MFP).

Read more

Reunión de ministros de agricultura y pesca

15 de julio de 2025

2020-03-03-16-39-21.2653.jpg
El 14 de julio, los ministros de Agricultura y Pesca debatieron sobre el inicio de la Presidencia danesa, que sitúa la simplificación, la innovación y la competitividad en el centro de sus prioridades. Esta Presidencia pretende reducir las cargas administrativas y apoyar la transición ecológica de los sectores agrícola y pesquero. Los ministros han debatido sobre las tensiones comerciales, el mercado agrícola tras la crisis ucraniana y la necesidad de reforzar la autonomía proteínica de la Unión Europea. Por último, debatieron sobre los avances en la PAC post-2027 y las nuevas técnicas genómicas.

Read more

Reunión de ministros de Comercio

15 de julio de 2025

2023-09-11-11-39-07.2883.jpg
Reunidos el 14 de julio, los ministros de Comercio hicieron balance de las tensas relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, denunciando los aranceles anunciados del 30%. Al tiempo que apoyaban las negociaciones para alcanzar un acuerdo equilibrado antes del 1 de agosto, los ministros prepararon nuevas medidas de represalia por valor de casi 72.000 millones de euros, y también anunciaron la suspensión temporal de las primeras contramedidas europeas que debían aplicarse el 15 de julio. Destacaron la necesidad de diversificar las asociaciones comerciales, felicitándose por el acuerdo alcanzado con Indonesia. Y por último, abordaron las relaciones con China, abogando por una reducción de los riesgos y un reequilibrio del comercio.

Read more

Diplomacia

Consejo de asociación con los países de América central

15 de julio de 2025

2025-07-14-11-39-01.4816.jpg
El 14 de julio, representantes de la Unión Europea y de seis países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) se reunieron en Bruselas en el primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica. Debatieron sobre cooperación regional, inversión y comercio, así como sobre retos globales de interés mutuo como la migración, la seguridad y el tráfico ilícito, el medio ambiente y el cambio climático, y la gobernanza de la inteligencia artificial.

Read more

Colaboración con Indonesia

15 de julio de 2025

2025-07-15-11-15-01.7475.gif
El 13 de julio, la Unión Europea e Indonesia alcanzaron un acuerdo político sobre la Asociación Económica Global (AECG), lo que supone un paso clave hacia su finalización en septiembre. El acuerdo pretende impulsar el comercio, asegurar las cadenas de suministro de materias primas esenciales y apoyar una transición energética sostenible. Ambas partes avanzan su deseo común de construir una asociación abierta basada en normas y valores compartidos. La facilitación de visados también fomentará el comercio entre ciudadanos europeos e indonesios.

Read more

Alemania

Más gasto para defensa

15 de julio de 2025

2014-02-04-14-23-29.3510.jpg
El 9 de julio, el Canciller alemán Friedrich Merz recibió en Berlín al Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. La reunión tuvo como telón de fondo el 70 aniversario de la adhesión de Alemania a la OTAN. El Canciller destacó el compromiso de su país en el refuerzo de la defensa, en particular alcanzando el objetivo del 2% del PIB. Mark Rutte se congratuló de este esfuerzo y subrayó la importancia de una Europa fuerte dentro de la Alianza. Ambos reafirmaron su apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa.

Read more -otro enlace

Croacia

Refuerzo de las relaciones con Estonia

14 de julio de 2025

2025-07-13-16-38-55.9288.jpg
El 8 de julio, el Primer Ministro croata, Andrej Plenković, recibió en Zagreb a su homólogo estonio, Kristen Michal. Los dos países compartieron posiciones comunes sobre cuestiones europeas, seguridad y apoyo a Ucrania. Los dos jefes de gobierno consolidaron la cooperación económica entre sus países, en particular en los ámbitos de la defensa, la energía y la tecnología digital. Aprovechando la ocasión, se celebró un foro empresarial croata-estonio para estimular los intercambios económicos entre ambos países.

Read more -otro enlace

España

Plan nacional de lucha contra la corrupción

15 de julio de 2025

2024-01-21-20-43-44.2242.jpg
En una sesión extraordinaria del Congreso de los Diputados celebrada en Madrid el 9 de julio, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentó su Plan Nacional Anticorrupción, elaborado en colaboración con la OCDE. El plan, con cinco ejes, incluye la creación de una Agencia de Integridad Pública independiente y el refuerzo de las obligaciones anticorrupción de empresas y partidos políticos. Presentado como "ambicioso, realista y honesto", el plan incluye nuevas protecciones para los denunciantes, procedimientos judiciales acelerados y sanciones reforzadas.

Read more -otro enlace

Francia

Visita de Estado al Reino Unido y cumbre franco-británica sobre defensa

14 de julio de 2025

2015-11-23-12-14-47.4854.jpg
El 8 de julio, el presidente francés Emmanuel Macron inició una visita de Estado de tres días al Reino Unido, la primera de un dirigente europeo desde el Brexit. Tras una recepción del rey Carlos y un discurso ante el Parlamento, el jefe de Estado francés se reunió el 10 de julio con el primer ministro Keir Starmer. Durante la cumbre bilateral, París y Londres alcanzaron un acuerdo para reforzar la cooperación militar franco-británica, en particular en materia de disuasión y de apoyo a Ucrania. Además, un acuerdo prevé la devolución a Francia de los inmigrantes que llegan ilegalmente al Reino Unido, a cambio de que este país acoja a los solicitantes de asilo registrados.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Estrategia de defensa para el Artico

14 de julio de 2025

2016-04-27-19-06-01.6680.jpg
Ante los cambios geopolíticos en el Ártico, Francia adapta su estrategia de defensa para proteger sus intereses y adoptó el 10 de julio una "Estrategia de Defensa del Ártico". Su objetivo es reforzar su presencia, desarrollar capacidades militares adaptadas al clima polar y asentar su compromiso en las instancias internacionales. Este enfoque se basa en la cooperación con sus aliados, preservando al mismo tiempo la libertad de navegación y la seguridad de las zonas marítimas estratégicas. La disuasión nuclear de Francia sigue siendo también una cuestión clave en esta región en plena mutación.

Read more -otro enlace

Discurso a los ejércitos y Revisión estratégica nacional

15 de julio de 2025

2013-02-07-13-43-00.0029.jpg
En su discurso a las fuerzas armadas del 13 de julio, el presidente francés Emmanuel Macron habló de la necesidad de que Europa se convierta en un actor estratégico por derecho propio. Frente a las amenazas globales y la erosión del orden internacional, defendió la construcción de una defensa europea fuerte y autónoma, complementaria pero no dependiente de la OTAN. También abogó por una industria europea de defensa soberana y por una mayor solidaridad militar entre los Estados miembros. Anunció un presupuesto de defensa de 3.500 millones de euros en 2026 y de 3.000 millones de euros en 2027. La nueva Revisión Estratégica Nacional se publicó el 14 de julio.

Read more -otro enlace

Grecia

Suspensión provisional del asilo frente a nueva presión migratoria

15 de julio de 2025

2015-09-18-12-21-10.8441.jpg
Ante el aumento del número de migrantes llegados de Libia, el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, declaró el 13 de julio que quería suspender durante tres meses el acceso al asilo a todos los exiliados que lleguen a Creta procedentes de Libia. Se refirió a la creciente presión migratoria y prometió medidas estrictas para proteger las fronteras del país. Insistió en la cooperación con las autoridades libias y en la responsabilidad de Grecia como frontera exterior de la Unión Europea. El gobierno pretende garantizar la seguridad sin comprometer el respeto del derecho internacional.

Read more

Lituania

Refuerzo de la colaboración lituano-alemana en torno a la seguridad

15 de julio de 2025

2017-10-06-15-57-57.3453.jpg
El 7 de julio, el Primer Ministro lituano, Gintautas Paluckas, recibió en Vilna al Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. Ambos se congratularon del despliegue de una brigada alemana en Lituania, símbolo de una asociación estratégica reforzada. Las conversaciones se centraron en la defensa, las relaciones económicas y la cooperación regional frente a las amenazas rusas. Lituania tiene previsto aumentar su presupuesto de defensa hasta el 5,25% del PIB en 2026 y se está centrando en la industria, especialmente a través de su cooperación con Rheinmetall. También está prevista una temporada cultural lituano-alemana en 2026.

Read more -otro enlace

Armenia

Colaboración estratégica con Armenia

15 de julio de 2025

am-oee-2.jpg
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el Presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, se reunieron en Bruselas el 14 de julio para reafirmar la asociación estratégica basada en la soberanía, la integridad territorial y las reformas democráticas. Se comprometieron a reforzar la seguridad regional, en particular ante los retos del Cáucaso Meridional, que requieren un compromiso continuado con las conversaciones de paz con Azerbaiyán y medidas para normalizar las relaciones con Turquía. La UE reafirmó su firme compromiso para apoyar la capacidad de resistencia y el desarrollo a largo plazo de Armenia a través de una importante ayuda financiera y técnica. En el marco de la estrategia "Global Gateway", se espera que la inversión en Armenia alcance los 2.500 millones de euros.

Read more

Ucrania

El Papa y el presidente italiano reciben a Volodymyr Zelensky

14 de julio de 2025

2015-02-02-15-06-18.2473.jpg
El 9 de julio, el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reunió con el Papa León XIV en Castel Gandolfo. Elogió el compromiso de la Santa Sede con la paz y el retorno de los niños ucranianos deportados. Posteriormente fue recibido por el Presidente italiano Sergio Mattarella, y ambos jefes de Estado hablaron del apoyo militar, las sanciones contra Rusia, la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y la reconstrucción de su país.

Read more -otro enlace

Volodymyr Zelensky recibe a la Presidenta del Consejo Nacional Suizo

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-11-41.2384.jpg
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió el 10 de julio en Kiev con Maja Riniker, Presidenta del Consejo Nacional Suizo. El jefe de Estado ucraniano agradeció a Berna su ayuda financiera, en particular los 5.000 millones de francos destinados a la reconstrucción, y su apoyo en el desminado humanitario. Hablaron de la necesidad de reforzar las sanciones contra Rusia, en particular para detener las exportaciones de componentes utilizados en armamento. Maja Riniker reafirmó su compromiso en favor de una paz "justa y duradera" basada en la Carta de las Naciones Unidas. Volodymyr Zelensky también pidió que Suiza se uniera a la coalición internacional para el retorno de los niños ucranianos deportados.

Read more -otro enlace

Roma acoge la conferencia internacional para la reconstrucción de Ucrania

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-16-21.8671.png
Los días 10 y 11 de julio, Roma acogió la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania (URC2025), la cuarta de un ciclo anual iniciado tras el comienzo de la guerra de agresión rusa. Los debates se centraron en cuatro temas: la recuperación económica, las reformas estructurales, la integración europea y la participación de la sociedad civil. Se prometieron más de 10.000 millones de euros a través de unos 200 acuerdos listos para ser firmados, incluidos 2.300 millones de euros comprometidos por la Unión Europea para apoyar proyectos de inversión en energía, infraestructuras y sanidad.

Read more

Coalición de voluntarios

14 de julio de 2025

ua-oee-2.jpg
El 10 de julio, representantes del Reino Unido, Francia, Ucrania y, por primera vez, Estados Unidos, reafirmaron su apoyo a Kiev frente a la agresión rusa. Acogieron con satisfacción los esfuerzos de paz ucranianos y pidieron a Rusia que respetara un alto el fuego total. Se confirmó un compromiso de ayuda militar de 40.000 millones de euros para 2025. Se prevé aumentar las sanciones contra los sectores energético y financiero rusos. Los dirigentes apoyan la creación de una Fuerza Multinacional Ucrania tras el conflicto. Se estudia un plan conjunto de apoyo económico para 2026 y formas de utilizar los activos rusos congelados.

Read more

Entrega de armas americanas, como los misiles Patriots, a través de la OTAN

15 de julio de 2025

2024-10-06-19-30-05.6526.jpg
El 14 de julio, en una reunión en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el envío inminente de 17 baterías de misiles Patriot a Ucrania, sin coste alguno para Estados Unidos. Los equipos serían suministrados por países europeos, entre ellos Alemania y Noruega, que comprarían nuevas reservas a Estados Unidos y transferirían las suyas a Kiev. Al mismo tiempo, el Jefe de Estado norteamericano ha dado 50 días a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para concluir un acuerdo, a falta del cual los socios comerciales de Moscú podrían enfrentarse a aranceles aduaneros de hasta el 100%.

Read more -otro enlace

TEDH

Rusia condenada por el TEDH

14 de julio de 2025

2015-10-01-15-41-19.7935.jpg
El 9 de julio, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Rusia en el caso interestatal Ucrania y Países Bajos contra Rusia. Declaró a Rusia responsable de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos desde 2014, incluidas ejecuciones sumarias, torturas, violaciones de guerra y deportación de niños. El Tribunal también declaró a Rusia culpable del derribo del vuelo MH17 y de obstruir la investigación.

Read more -otro enlace

OCDE

Perspectivas del Empleo

15 de julio de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
El 9 de julio, la OCDE publicó sus Perspectivas del Empleo para 2025. El informe confirma que los mercados laborales siguen resistiendo, con una tasa de empleo que aumentará un 1,1% en 2025 y un 0,7% en 2026. Las diferencias entre hombres y mujeres se están reduciendo, y la tasa de empleo femenino aumenta más rápidamente que la masculina. Sin embargo, el envejecimiento demográfico supone una amenaza para el empleo en los países de la OCDE: la población en edad de trabajar podría disminuir un 8% de aquí a 2060, mientras que el gasto público en pensiones y sanidad podría aumentar 3 puntos del PIB. La OCDE recomienda políticas ambiciosas para prolongar la vida laboral de las personas mayores, movilizar a las mujeres y los jóvenes y reforzar las competencias frente a la IA.

Read more -otro enlace

ONU

30 aniversario del genocidio de Srebrenica

14 de julio de 2025

2025-07-15-09-58-58.3308.jpg
El 11 de julio de 2025 se cumplen 30 años del genocidio de Srebrenica, en el que más de 8.000 hombres y niños bosnios musulmanes fueron masacrados por las fuerzas serbobosnias. El Secretario General de la ONU, António Guterres, recordó que este acto fue la peor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Habló de la responsabilidad internacional y la importancia de combatir la negación del Holocausto y el odio. También subrayó la necesidad de preservar la verdad y llevar a los responsables ante la justicia, y pidió que se refuercen la paz, la reconciliación y el respeto de los derechos humanos.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Informe sobre el Estado de Derecho

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-23-34.2414.jpg
El informe sobre el Estado de Derecho, publicado el 8 de julio por la Comisión Europea, destaca el papel central de la Unión Europea en el refuerzo de la democracia, la seguridad y la economía. Destaca los avances en los ámbitos de la justicia, la lucha contra la corrupción, la libertad de los medios de comunicación y los controles y equilibrios institucionales, al tiempo que señala los retos pendientes. El informe subraya la importancia de un entorno jurídico estable para la competitividad del mercado único. También cubre los avances en los países candidatos. En ellos, el Estado de Derecho se considera una condición esencial para la confianza de los ciudadanos y las empresas.

Read more -otro enlace

Cultura

Festival de piano de La Roque d´Anthéron

14 de julio de 2025

2024-07-15-11-34-10.4068.png
Hasta el 17 de agosto, el Festival Internacional de Piano de La Roque d'Anthéron ofrece cuatro semanas de música al aire libre en el recinto del castillo de Florans y otros escenarios provenzales. Fundado en 1981, reúne cada verano a los mejores pianistas del mundo, a jóvenes talentos y una amplia gama de estilos: clásico, contemporáneo, jazz, etc. Los conciertos tienen lugar en escenarios únicos: prados, claustros, canteras y museos. El programa incluye recitales, conciertos de cámara y estrenos, acompañados de actos culturales, clases magistrales e iniciativas eco-solidarias.

Read more

Festival de Verbier

14 de julio de 2025

2024-07-14-20-37-10.8680.png
La 32ª edición del Festival de Verbier se celebra hasta el 3 de agosto, con un programa que combina conciertos clásicos, jazz, ópera y clases magistrales. Grandes artistas como Martha Argerich se codean con jóvenes talentos de la Academia. Conciertos para niños y talleres interactivos enriquecen la experiencia para todos los públicos.

Read more

Festival de Salzburgo

14 de julio de 2025

2024-07-14-20-33-23.7269.jpg
Hasta el 31 de agosto se celebra en la ciudad austríaca el Festival de Salzburgo, con un rico programa de ópera, teatro y conciertos. La atención se centra en obras clásicas y contemporáneas, incluidas piezas emblemáticas como Jedermann. Varias de las salas más prestigiosas de la ciudad acogerán las representaciones. También habrá un amplio abanico de actividades para niños y colegios.

Read more

Festival de Pärnu

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-34-47.8673.jpg
Hasta el 25 de julio, el Festival de Música de Pärnu celebra su 15ª edición y rinde homenaje al compositor estonio Arvo Pärt en su 90 cumpleaños. Fundado por Paavo Järvi, el festival reúne a la Orquesta del Festival de Estonia, la Academia Järvi y numerosos artistas en un programa que mezcla obras maestras clásicas, creaciones contemporáneas y conciertos emblemáticos. También se celebran actos en Tallin, concretamente en el Centro Arvo Pärt. Ambiente íntimo y excelencia musical son las palabras clave de este acontecimiento estival, que se ha convertido en una cita ineludible en Estonia.

Read more

Festival de Jarocin

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-51-42.7269.jpg
El Jarocin Festival, uno de los festivales de rock más antiguos de Polonia, tendrá lugar del 17 al 20 de julio. Reúne en el escenario a leyendas del rock polaco, junto a invitados internacionales. Animaciones y conciertos al aire libre dan ritmo a la emblemática ciudad de Jarocin, sede de la cultura alternativa.

Read more

Bienal de Arte de Londres

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-46-45.8012.png
Hasta el 20 de julio, el Chelsea Old Town Hall de Londres acoge la 7ª edición de la Bienal de Arte de Londres. Este evento gratuito, que reúne a 330 artistas de 60 países, presenta una amplia variedad de obras: pinturas, esculturas, arte digital y obras sobre papel, sin limitaciones temáticas. La Bienal pretende estrechar los vínculos entre artistas, coleccionistas y público en general.

Read more

Noches de la guitarra en Patrimonio

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-38-04.6934.jpg
Las Noches de la Guitarra se celebran hasta el 26 de julio en el Théâtre de Verdure de Patrimonio (Córcega). La edición de este año cuenta con un variado cartel de artistas de renombre. En un entorno encantador, el festival ofrece un ambiente único en el que la música y la cordialidad se funden armoniosamente.

Read more

Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz

14 de julio de 2025

2025-07-13-17-56-23.5984.jpg
Hasta el 19 de julio se celebra el Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz. Este festival ofrece una variada programación para los aficionados al jazz, en la que participan tanto grandes artistas como jóvenes músicos. Paralelamente, se celebra el Seminario de Jazz, un proyecto educativo abierto a estudiantes de música y músicos profesionales, organizado en colaboración con la Juilliard School de Nueva York.

Read more

Agenda

15/07/2025

Consejo de asuntos exteriores ()


18/07/2025

Consejo de asuntos generales ()


Newsletter Archives

La Unión Europea y sus islas ante los retos contemporáneos

Frente a Trump, el improbable destino europeo de Canadá

Una presidencia danesa que elije la Unión europea como nunca antes

El camino de Ucrania hacia la Unión Europea: reforma, resistencia y política de ampliación

Los acuerdos de Schengen cumplen 40 años

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Florine Chabat-Courede, Sophie Riondet, Léane Ramos, Pia de Bernardi

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Ucrania: Detrás de la mala voluntad del Kremlin, el riesgo de una guerra eterna

pdf

La carta n°1120- versión del 15 juil. 2025