La carta112422 sept. 2025

La Lettre

Florent Parmentier

22 de septiembre de 2025

Moldavia se adentra en unas elecciones decisivas, en las que la orientación europea del país está en el centro de las apuestas. Sobre la base de un proyecto de reforma lanzado en 2020, el Presidente Maia Sandu presenta la integración en la UE como una necesidad frente a la presión rusa. La guerra en Ucrania ha reforzado esta orientación, al tiempo que expone a Moldavia a una inestabilidad aún mayor. La oposición prorrusa explota el cansancio social y económico de una población enfrentada a reformas exigentes. La votación del 28 de septiembre será, por tanto, el momento de la verdad para el futuro político del país y su pertenencia al proyecto europeo. Sin embargo, habrá que velar por que el escrutinio no se vea empañado por injerencias extranjeras.

Read more

Fundación

Hacia una nueva Europa", el Informe Schuman 2025 ya está disponible.

22 de septiembre de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
El "Informe Schuman 2025" está disponible en librerías, en el sitio web de la Fundación y en formato digital en francés. También está disponible en formato ebook en inglés. Esta obra presenta los grandes retos de la nueva era política a la que se enfrentan los 27 Estados miembros. Entre los temas abordados figuran las perspectivas de ampliación, la competitividad europea y las inversiones en el sector espacial. Como en años anteriores, incluye contribuciones de destacados expertos, nuevos mapas y estudios estadísticos comentados. Pídalo ya.

Read more

Comisión

Reforzar las infraestructuras de investigación y tecnología

22 de septiembre de 2025

2022-12-05-11-56-04.9324.jpg
El 15 de septiembre, la Comisión Europea puso en marcha la Estrategia Europea de Infraestructuras de Investigación y Tecnología para reforzar el liderazgo de Europa en excelencia científica e innovación tecnológica. El objetivo es garantizar que científicos, investigadores y agentes industriales tengan fácil acceso a instalaciones de vanguardia, datos de alta calidad y servicios personalizados. La importancia de las infraestructuras de investigación y tecnología se destacó en 2024 tanto en el informe Draghi como en el informe "Alinear, Actuar, Acelerar" del grupo de expertos de la Comisión responsable de la evaluación intermedia de Horizonte Europa.

Read more -otro enlace

Draghi: "Nuestro modelo de crecimiento pierde fuelle. Las vulnerabilidades aumentan".

22 de septiembre de 2025

2024-09-09-13-40-40.2527.jpg
Un año después de la publicación de su informe, Mario Draghi, ex Presidente del BCE y ex Presidente del Consejo italiano, se dirigió al Presidente de la Comisión Europea en Bruselas el 16 de septiembre. Comenzó su discurso pidiendo a los líderes europeos que avancen para que la Unión Europea deje de ser una potencia reguladora y se adapte a un panorama tecnológico en rápida evolución. También abogó por un endeudamiento común para impulsar la productividad de la UE. Por último, criticó el acuerdo aduanero del 21 de agosto de 2025 "dictado en gran medida por las condiciones estadounidenses". Aunque se ha aplicado aproximadamente el 14% del informe Draghi, el ex Primer Ministro italiano abogó una vez más por reforzar la competitividad europea.

Read more -otro enlace

Hoja de ruta estratégica con India

22 de septiembre de 2025

2017-05-31-10-47-14.2579.jpg
El 17 de septiembre, la Comisión Europea presentó una nueva hoja de ruta estratégica para reforzar la asociación UE-India. La nueva estrategia se basa en cinco pilares: prosperidad y sostenibilidad (acuerdo de libre comercio, inversión, cadenas de suministro resilientes y transición ecológica); tecnología e innovación (cooperación en IA, semiconductores, digital e investigación); seguridad y defensa (asociación estratégica, seguridad marítima, ciberseguridad y defensa industrial); conectividad y retos globales (corredores económicos y digitales, cooperación en África y Asia Meridional, acción conjunta en organismos internacionales) y factores transversales (movilidad del talento, intercambios académicos).

Read more

Consejo

Revisión intermedia de la política de cohesión

22 de septiembre de 2025

2025-07-21-12-32-38.8695.png
El 18 de septiembre, en el marco de la revisión intermedia de la política de cohesión de la Unión Europea, los ministros adoptaron modificaciones para abordar mejor los retos estratégicos de la cohesión económica, social y territorial. Las modificaciones introducen cambios en los reglamentos relativos al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión, el Fondo de Transición Justa (FCT) y el Fondo Social Europeo (FSE).

Read more -otro enlace

Negociaciones abiertas con el Reino Unido y Canadá sobre SAFE

22 de septiembre de 2025

2025-09-14-18-46-18.5819.jpg
El 18 de septiembre, los ministros autorizaron las negociaciones con el Reino Unido y Canadá sobre su participación en el instrumento de préstamo para defensa SAFE (Security Action for Europe). Las negociaciones las dirigirá la Comisión Europea y se centrarán, en particular, en las condiciones en las que las empresas y productos británicos y canadienses podrán asociarse a los contratos públicos. El instrumento SAFE, que permite invertir en defensa y participar en contrataciones públicas conjuntas, está abierto a terceros países, países adherentes, países candidatos, candidatos potenciales y países que han firmado asociaciones de seguridad y defensa con la Unión Europea, como el Reino Unido y Canadá.

Read more

Adopción de un compromiso mínimo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero

22 de septiembre de 2025

2019-11-05-10-05-39.2613.png
El 18 de septiembre, los ministros de Medio Ambiente aprobaron una declaración de intenciones para que la Unión Europea presente una contribución a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). La declaración indica la intención de la Unión Europea de presentar su contribución antes de la COP30, de conformidad con las obligaciones del Acuerdo de París de 2015. La UE confirma su objetivo de limitar el aumento de la temperatura global y subraya que está en buen camino para alcanzar el objetivo de reducción del 55% de las emisiones de gas de efecto invernadero, fijado para 2030.

Read more -otro enlace

Reuniones de ministros de Economía y Hacienda

22 de septiembre de 2025

2018-09-07-16-47-15.6120.jpg
Los días 19 y 20 de septiembre, los ministros de Economía y Hacienda se reunieron en Copenhague para debatir sobre los retos económicos de Europa, la necesidad de impulsar la competitividad, simplificar la legislación de la UE y reducir la carga administrativa de las empresas. Al mismo tiempo, los ministros del Eurogrupo debatieron sobre la gobernanza del futuro euro digital, el programa de trabajo del Eurogrupo hasta junio de 2026 y la evolución económica y macroeconómica.

Read more -otro enlace

Reunión de Ministros de Asuntos Europeos

22 de septiembre de 2025

2021-07-27-18-17-26.2967.png
El 16 de septiembre, los Ministros de Asuntos Europeos han intercambiado impresiones sobre la carta de intenciones de la Comisión del 10 de septiembre, publicada tras el discurso sobre el estado de la Unión y relativa a su programa de trabajo para 2026. Por último, mantuvieron un debate sobre la evolución general del Estado de Derecho en la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Propuesta de sanciones contra Israel

22 de septiembre de 2025

2023-10-23-10-49-24.8392.jpg
El 17 de septiembre, la Comisión Europea presentó al Consejo su propuesta de suspender determinadas disposiciones comerciales del Acuerdo de Asociación UE-Israel, así como las sanciones propuestas contra Hamás, los ministros extremistas y los colonos israelíes. Las importaciones procedentes de Israel estarían sujetas a derechos de aduana según el arancel oficial aplicado a cualquier otro tercer país con el que la UE no tenga un acuerdo de libre comercio. Esta propuesta se produce en el contexto del bloqueo israelí de la ayuda humanitaria a Gaza, la intensificación y violencia de las operaciones militares y la decisión de las autoridades israelíes de seguir adelante con los asentamientos en Cisjordania.

Read more

Acuerdo comercial entre Mercosur y la AELC

22 de septiembre de 2025

2017-04-28-15-30-26.7760.png
El 16 de septiembre, Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) firmaron un acuerdo comercial que abarca un mercado de 300 millones de personas, considerado por Brasil como una "señal clara" frente a las medidas proteccionistas de Washington. El tratado incluye a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein por la AELC, y a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia por el Mercosur. El acuerdo comercial elimina o reduce los derechos de aduana en prácticamente todos los flujos comerciales entre las dos partes. Esto se aplica a los principales productos agrícolas, como las aves de corral brasileñas y la carne de vacuno argentina, así como el salmón noruego. El acuerdo sólo entrará en vigor una vez ratificado por los parlamentarios de cada país miembro.

Read more

Propuesta de un 19º paquete de sanciones contra Rusia

22 de septiembre de 2025

2023-09-10-19-36-56.3815.jpg
El 19 de septiembre, la Comisión Europea anunció un 19º paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas en particular a los hidrocarburos rusos. El paquete de sanciones incluye la prohibición de importar gas natural licuado (GNL) y la ampliación de las sanciones a otros 118 buques de la flota fantasma rusa. También están en el punto de mira los bancos rusos y de terceros países y, por primera vez, las plataformas de criptomoneda que Moscú utiliza para blanquear transacciones en el mercado financiero mundial.

Read more

Tribunal de Justicia

Renovación parcial del Tribunal

22 de septiembre de 2025

2014-03-18-13-03-21.8052.jpg
El 16 de septiembre, el neerlandés Marc van der Woude y el chipriota Savvas Papasavvas fueron reelegidos Presidente y Vicepresidente, respectivamente, del Tribunal General de la Unión Europea, junto a los diez nuevos Presidentes de Sala. Estas elecciones se celebraron tras la renovación parcial de los miembros del Tribunal. Sus mandatos expirarán el 31 de agosto de 2028.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Alemania

Reformas en curso en Alemania

22 de septiembre de 2025

2025-04-03-12-33-36.6806.jpg
Durante el debate general en el Bundestag, el Canciller alemán Friedrich Merz se felicitó por los esfuerzos realizados en materia de decisiones presupuestarias, pero reclamó una mayor resiliencia para hacer frente a los retos económicos, sociales y de seguridad. Estableció cuatro grandes prioridades: reforzar las capacidades militares de Alemania, anunciar un punto de inflexión para la migración con una reducción del 60% en el acceso al procedimiento de asilo, reformar las prestaciones por desempleo y poner en marcha la primera gran reforma del impuesto de sociedades en 15 años, con el anuncio de más de 600.000 millones de euros de inversión privada.

Read more

Austria

Inauguración del túnel de base del Brennero, en la frontera entre Austria e Italia

22 de septiembre de 2025

2016-06-01-09-50-01.9772.jpg
El 18 de septiembre, la rotura de la última "membrana" del túnel del Brennero marcó un paso simbólico en el futuro enlace ferroviario entre Italia y Austria. A la ceremonia oficial asistieron varios líderes políticos, entre ellos la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni. Está previsto que el primer tren de alta velocidad que una Italia y Austria entre en servicio en 2032.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Inversiones y ejercicios militares en Groenlandia

22 de septiembre de 2025

2021-02-17-12-03-36.6619.png
El 16 de septiembre, la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, y el Primer Ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, firmaron un acuerdo para invertir 1.600 millones de coronas danesas (214 millones de euros) en Groenlandia, destinados a infraestructuras sanitarias y públicas. La víspera, el Ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, recordó que el ejercicio militar "Arctic Light 2025" había reunido a más de 550 soldados europeos hasta el 19 de septiembre.

Read more -otro enlace

Estonia

3 cazas rusos sobrevuelan Estonia

22 de septiembre de 2025

2015-05-26-10-47-37.9634.jpg
El 19 de septiembre, diez días después de la incursión de drones en Polonia, tres cazas rusos Mig-31 sobrevolaron durante 12 minutos el espacio aéreo estonio sin autorización. Fueron escoltados al otro lado de la frontera por cazas F-35 de las fuerzas aéreas italianas. El primer ministro estonio, Kristen Michal, solicitó consultas con sus aliados de la OTAN, de conformidad con el artículo 4 del tratado fundacional de la organización.

Read more

Francia

Las torres de Notre Dame, de nuevo abiertas al público

22 de septiembre de 2025

2024-12-09-11-05-57.1935.jpg
El 20 de septiembre, más de seis años después de su incendio, la catedral de Notre-Dame de París reabrió sus torres de 69 metros de altura, ofreciendo una vista mágica sobre los tejados de París. La catedral reabrió sus puertas al público en diciembre de 2024.

Read more

Suecia

Aumento del gasto militar

22 de septiembre de 2025

2013-10-22-13-16-47.4192.jpg
El 15 de septiembre, el Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, anunció que Suecia aumentaría sus gastos de defensa en 26.600 millones de coronas suecas (2.450 millones de euros) en 2026. De este modo, el presupuesto de defensa sueco ascenderá a 175.000 millones de coronas (16.000 millones de euros). Con este nuevo aumento, el gasto militar sueco alcanzará el 2,8% del PIB del país.

Read more -otro enlace

Albania

Apertura de nuevos capítulos de negociación

22 de septiembre de 2025

2017-08-29-12-38-15.3500.png
El 16 de septiembre se celebró en Bruselas la 6ª reunión de la Conferencia de Adhesión de Albania a la UE. Esta conferencia brindó la oportunidad de abrir debates sobre el capítulo 4, que trata de la política de transportes, la energía, las redes transeuropeas y el medio ambiente.

Read more

Moldavia

Encuestas a una semana de las elecciones generales

22 de septiembre de 2025

2024-05-26-22-46-10.4740.jpg
A pocos días de las elecciones legislativas moldavas del 28 de septiembre, los últimos sondeos muestran que el Bloque Patriótico Electoral (BEP), alianza de izquierdas prorrusa, está empatado en intención de voto con el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) del Presidente Maia Sandu. Según varias encuestas, el número de indecisos se acerca al 27%.

Read more -otro enlace

La Unión Europea apoya la liberalización sostenible de las exportaciones agrícolas

22 de septiembre de 2025

2023-10-02-12-32-54.4141.png
El 18 de septiembre, el Consejo decidió apoyar un mayor acceso al mercado europeo de determinadas exportaciones agrícolas moldavas aún no liberalizadas, como ciruelas, manzanas y tomates. Hasta ahora, estos productos estaban cubiertos por medidas unilaterales temporales de liberalización del comercio, establecidas tras la invasión rusa de Ucrania. La UE quiere ahora un marco permanente, estable y equilibrado que impulse el comercio y proteja al mismo tiempo los sectores agrícolas sensibles de la UE. Este nuevo acuerdo incluirá garantías contra las distorsiones del mercado y exigirá a Moldavia que se adapte gradualmente a las normas agroalimentarias europeas de aquí a 2027.

Read more

Ucrania

Recomendación del Consejo para una reintegración sostenible en Ucrania

22 de septiembre de 2025

2022-04-04-09-32-27.2742.jpg
El 16 de septiembre, el Consejo adoptó una recomendación sobre un marco común para los ucranianos desplazados, con el fin de garantizar un retorno sostenible y la reintegración en Ucrania, cuando las condiciones lo permitan. Con esta recomendación, la Unión Europea se prepara para un enfoque coordinado que determine, cuando las condiciones en Ucrania sean favorables, la eliminación gradual del estatuto de protección temporal. Desde marzo de 2022, la Unión Europea ha ofrecido seguridad y refugio a más de 4 millones de ucranianos desplazados. Los desplazados de Ucrania que no pueden regresar a sus hogares debido a la guerra de agresión rusa tienen protección temporal en la Unión Europea hasta el 4 de marzo de 2027.

Read more

La Presidenta del Parlamento Europeo visita Kiev

22 de septiembre de 2025

2024-12-04-12-46-17.8319.jpg
El 17 de septiembre, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se reunió en Kiev con altos cargos ucranianos, entre ellos el Presidente Volodymyr Zelensky, la Primera Ministra Yulia Svyrydenko y el Presidente de la Rada, Ruslan Stefantchuk. Roberta Metsola presentó las demandas de los eurodiputados en favor de una paz duradera, sanciones adicionales contra Rusia, una mayor cooperación parlamentaria y avances en la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. El Presidente del Parlamento Europeo inauguró una oficina permanente de representación del Parlamento Europeo en la capital ucraniana.

Read more -otro enlace

Nuevo informe de la Universidad de Yale: Rusia organiza un vasto sistema de adoctrinamiento y detención de niños ucranianos

22 de septiembre de 2025

2022-02-21-10-39-52.1186.png
Desde febrero de 2022, se han utilizado más de 210 sitios en Rusia y en los territorios ocupados para tener a niños ucranianos secuestrados, según un informe de la Universidad de Yale publicado el 16 de septiembre. Estos niños son sometidos a adoctrinamiento ideológico y entrenamiento militar forzoso. Estos sitios incluyen campamentos de vacaciones, establecimientos médicos e incluso una base militar. El informe hace referencia a un sistema de reeducación masiva puesto en marcha por Rusia, capaz de retener a decenas de miles de niños durante largos periodos.

Read more

OMC

Entrada en vigor del acuerdo sobre subvenciones a la pesca

22 de septiembre de 2025

2020-12-17-11-45-18.2367.jpg
El 15 de septiembre entró en vigor el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre subvenciones a la pesca. Esto representa un importante paso adelante en el esfuerzo mundial por proteger los océanos, ya que pretende eliminar las subvenciones pesqueras perjudiciales. Este acuerdo es una de las principales prioridades del Pacto Europeo por los Océanos, adoptado el 5 de junio de 2025, que refuerza el compromiso de la Unión Europea con la protección de los océanos.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la ayuda al comercio

22 de septiembre de 2025

2025-03-05-16-39-30.6597.png
El 16 de septiembre, el Tribunal de Cuentas Europeo publicó un informe sobre la ayuda para el comercio de la Unión Europea a los países menos desarrollados. El informe señala que la estrategia europea en este ámbito carece de objetivos operativos y que es poco probable que se alcance el objetivo de financiación del 25% para 2030. Sin embargo, los proyectos han permitido satisfacer las necesidades, pero los informes sobre el impacto global de la ayuda europea son incompletos.

Read more -otro enlace

Fuerte crecimiento de las tecnologías agrícolas digitales

22 de septiembre de 2025

2016-03-03-19-50-34.1274.jpg
El 18 de septiembre, la Oficina Europea de Patentes publicó un informe sobre tecnologías agrícolas digitales. En él se destaca cómo estas tecnologías pueden contribuir a una producción suficiente de alimentos, ya que se prevé que la población mundial supere los 10.000 millones de habitantes en 2050. El informe señala un cambio mundial hacia una agricultura de precisión basada en datos y destinada a impulsar la productividad y reducir el impacto medioambiental. Europa sigue a la cabeza en la concesión de patentes de tecnologías agrícolas digitales. La Oficina Europea de Patentes ha puesto en marcha una plataforma en línea para descubrir las últimas tecnologías disponibles en el ámbito de la agricultura digital.

Read more -otro enlace -otro enlace

Riesgos para la estabilidad del sistema financiero de la Unión Europea

22 de septiembre de 2025

2014-09-18-18-21-28.4380.jpg
El 19 de septiembre, las autoridades europeas de supervisión publicaron un informe sobre los riesgos y vulnerabilidades del sistema financiero de la Unión Europea. Advierten de que los repentinos cambios estructurales en el comercio y la seguridad mundiales han provocado un deterioro de las perspectivas económicas en el primer semestre de 2025. A pesar del impacto inicialmente moderado del acuerdo aduanero entre Estados Unidos y la Unión Europea, persisten los riesgos para la estabilidad financiera, así como para nuevas correcciones. En este contexto, piden una mayor vigilancia e instan a las entidades financieras a mantener unas provisiones adecuadas en un entorno tenso e impredecible.

Read more

Informe de la OCDE: Gobernar con inteligencia artificial

22 de septiembre de 2025

2019-04-10-10-08-23.9944.jpg
El 18 de septiembre, la OCDE publicó un informe sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de las administraciones públicas. Según el informe, la IA se utiliza principalmente en la esfera pública en ámbitos como los servicios públicos, la participación ciudadana y la justicia. En cambio, en ámbitos como la evaluación de políticas públicas, la administración fiscal y la gestión de la función pública, su adopción sigue siendo más limitada.

Read more

Cultura

Exposición "Gallen-Kallela, Klimt & Viena" en Helsinki

22 de septiembre de 2025

2024-03-28-17-27-30.3488.png
Hasta el 1 de febrero de 2026, el museo de arte finlandés Ateneum de Helsinki expone la obra de artistas modernistas. La exposición Gallen-Kallela, Klimt & Wien muestra cómo se desarrolló la obra de Akseli Gallen-Kallela en relación con artistas internacionales como Gustav Klimt y Koloman Moser.

Read more

Espacio de resistencia en Roma

22 de septiembre de 2025

2025-09-21-19-27-06.3124.png
La exposición Spazi di resistenza (Espacios de resistencia) estará abierta al público hasta el 12 de octubre en el Mattatoio de Roma. Forma parte de las celebraciones del 30 aniversario del fin de la guerra en Bosnia-Herzegovina, del sitio de Sarajevo (14 de diciembre de 1995) y del genocidio de Srebrenica (11 de julio de 1995). A través de las obras de seis artistas femeninas, la exposición explora los temas del trauma, la memoria y la curación tras la guerra. Ofrece una reflexión contemporánea, combinando arte y memoria, que va más allá de una simple lectura histórica de los acontecimientos.

Read more

Pierre Soulages en París y Montpellier

22 de septiembre de 2025

2023-09-25-13-21-16.5567.png
Hasta el 11 de enero de 2026, el Museo del Luxemburgo de París explora la pintura sobre papel de Pierre Soulages a través de 130 láminas, una cuarta parte de las cuales son inéditas. Al poner de relieve este conjunto de pinturas sobre papel, la exposición invita a redescubrir al artista en una práctica a la vez íntima y decisiva, en el corazón de su lenguaje visual. El Museo Fabre de Montpellier también acoge una exposición dedicada a Pierre Soulages, hasta el 4 de enero de 2026. Repartida en más de 1.000 m², la exposición reúne un centenar de pinturas y obras sobre papel, cobre y vidrio.

Read more -otro enlace

Asuntos de mujeres/Mujeres de negocios en Amberes

22 de septiembre de 2025

2025-09-21-19-23-44.3982.png
Hasta el 11 de enero de 2026 se puede visitar en el Museo Plantin Moretus de Amberes la exposición "Affaires de femmes/Femmes d'affaires" (Asuntos de mujeres/Mujeres de negocios), que muestra que las mujeres no ocupaban una posición secundaria respecto a sus maridos, sino que estaban a su lado. El museo revela la historia de 300 años de mujeres. Conozca a las mujeres que, desde muy jóvenes, han mejorado resultados y concluido acuerdos comerciales, y han llegado a ser directoras de empresas.

Read more

Helen Levitt en Barcelona

22 de septiembre de 2025

2024-01-27-19-13-20.4222.png
Hasta el 1 de febrero de 2026, el Centro Mapfre de Barcelona acoge una exposición que presenta la obra de Helen Levitt a través de 9 secciones y 220 fotografías. La artista es conocida sobre todo por sus fotografías de niños de la calle, que captan la emoción, la alegría y el misterio de la vida cotidiana.

Read more

Fra Angelico en Florencia

22 de septiembre de 2025

2023-10-09-12-17-48.3188.png
Hasta el 25 de enero de 2026, el Palacio Strozzi y el Museo di San Marco presentan en Florencia una exposición dedicada a Fra Angelico. Fra Angelico simboliza el arte florentino del siglo XV y destaca como uno de los más grandes maestros del arte italiano de todos los tiempos. La exposición explora el arte, el desarrollo y la influencia de Fra Angelico en sus contemporáneos. También arroja luz sobre la parábola artística del pintor, desde sus inicios en el gótico tardío hasta su progresiva adquisición del lenguaje del Renacimiento.

Read more

Cézanne, Monet y Renoir en Viena

22 de septiembre de 2025

2023-09-25-13-09-38.4339.png
Hasta el 8 de febrero de 2026, el Museo del Belvedere de Viena presenta una selección de pinturas impresionistas de la colección del Museo Langmatt, una de las colecciones privadas más antiguas de Suiza. Reunida en 1907 por Jenny y Sidney Brown, incluye importantes obras de Cézanne, Monet, Pissarro y Renoir.

Read more

Festival de Teatro de Dublín

22 de septiembre de 2025

2025-09-21-19-21-16.3895.png
Dublín celebra su festival de teatro hasta el 12 de octubre. Es la ocasión de ver representaciones del repertorio clásico, como Hamlet, junto a obras que amplían los límites de lo que representa el teatro, como "The Sound Inside", de Adam Rapp, ganadora de 6 premios Tony (2020). Se podrá disfrutar de ópera, espectáculos contemporáneos, danza y números de circo.

Read more

Agenda

les 22-23/09/2025

Consejo "Agricultura y pesca" (Bruselas)


les 23-29/09/2025

Asamblea general de Naciones Unidas (Nueva York)


28/09/2025

Elecciones legislativas (Moldavia)


les 29-30/09/2025

Consejo "Competitividad" (Bruselas)


Newsletter Archives

Moldavia: elecciones legislativas en plena tensión

Los cuatro desafíos de la defensa europea

Las preocupantes inflexiones del Fondo Europeo de Defensa

La Unión Europea y sus islas ante los retos contemporáneos

Ucrania: Detrás de la mala voluntad del Kremlin, el riesgo de una guerra eterna

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Moldavia: elecciones legislativas en plena tensión

pdf

La carta n°1124- versión del 22 sept. 2025