La carta113110 nov. 2025

La Lettre

Patrice Cardot

10 de noviembre de 2025

La Unión Europea se enfrenta a divisiones internas, poderosos grupos de interés financiero y cierto retraso tecnológico. Europa, con su proyecto del euro digital, se encuentra en una encrucijada histórica, mientras China y Estados Unidos avanzan según sus propias estrategias monetarias. Entre la rapidez china, la hegemonía del dólar y la agilidad de las stablecoins privadas, la Unión Europea debe pasar ahora de los principios a la acción. Las rivalidades entre el norte y el sur y las presiones externas amenazan con marginar a Europa si no acelera el ritmo. Para tener éxito, la Unión Europea debe reforzar su resiliencia (AEUM, ciberseguridad), garantizar la transparencia y supervisar a los actores privados, con el fin de convertir el euro digital en una palanca de su poder geopolítico.

Read more

En portada

Europa, guardiana de los derechos Humanos

10 de noviembre de 2025

2015-04-09-10-40-57.6287.jpg
La Convención Europea de Derechos Humanos celebra su 75.º aniversario. Adoptada en 1950, tras la Segunda Guerra Mundial, garantiza los derechos de las personas frente a los Estados, y cualquier individuo puede recurrir a ella. La justicia internacional sigue siendo realmente el único arma del mundo civilizado frente a los peores crímenes. Han sido numerosas las críticas a la Convención por sentencias relacionadas con la seguridad nacional o la inmigración. Pero ningún Estado se ha atrevido a cuestionar su existencia, ya que simboliza el Estado de derecho y las libertades fundamentales. La Convención sigue siendo un pilar esencial de la democracia y un tesoro del que los europeos pueden estar orgullosos y que hay que preservar a toda costa.

Read more

Fundación

¡El informe Schuman 2025 ya está disponible!

7 de noviembre de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
Como cada año, el Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión, reúne contribuciones de primer orden, mapas inéditos y estudios estadísticos comentados sobre los principales retos de la Unión Europea: la relación transatlántica, la competitividad europea o la necesidad de inversiones en el sector espacial. Pídalo ahora.

Read more

Nueva publicación en la Red Schuman

7 de noviembre de 2025

2024-06-19-12-20-07.7327.png
Una nueva publicación del Círculo Polar está disponible en la Red Schuman. Con 21 organizaciones de 13 países europeos y más de 190 publicaciones compartidas desde su lanzamiento, la Red Schuman afirma su papel como plataforma esencial para reforzar la cooperación intelectual y apoyar la resiliencia democrática en Europa. Su objetivo: promover la cooperación entre los centros de investigación europeos para compartir análisis fiables y de calidad con el mayor número posible de personas.

Read more

Comisión

Lanzamiento de la iniciativa RAISE

7 de noviembre de 2025

2020-03-06-17-49-46.2123.jpg
El 3 de noviembre, durante la Cumbre de IA celebrada en Copenhague, la Comisión Europea puso en marcha el proyecto piloto RAISE (Recursos para la Ciencia de la Inteligencia Artificial en Europa). Este nuevo instituto virtual reunirá los recursos esenciales para el desarrollo de la IA y su aplicación, con el fin de lograr avances científicos que permitan mejorar los tratamientos contra el cáncer, resolver problemas medioambientales, perfeccionar las previsiones sobre el impacto de los terremotos, etc. El proyecto piloto RAISE recibirá una financiación de 107 millones de euros en el marco del programa Horizonte Europa.

Read more

Informes sobre la ampliación

7 de noviembre de 2025

2013-05-27-15-43-57.5286.jpg
El 4 de noviembre, la Comisión Europea adoptó una evaluación completa de los avances realizados en los ámbitos de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales por los diez Estados candidatos durante los últimos doce meses. Montenegro, Albania, Ucrania, Moldavia, Macedonia del Norte, Bosnia y Herzegovina y Kosovo han logrado avances. Sin embargo, Turquía ha experimentado un deterioro de sus normas democráticas, Serbia ha sido criticada por ralentizar su proceso de reforma y el proceso de adhesión de Georgia sigue interrumpido debido a un grave retroceso democrático.

Read more -otro enlace

Nuevos planes para el transporte

7 de noviembre de 2025

2015-11-05-17-15-09.5120.jpg
El 5 de noviembre, la Comisión Europea presentó un plan global destinado a acelerar el desarrollo del tren de alta velocidad en toda la Unión Europea, ofreciendo a los pasajeros tiempos de viaje considerablemente reducidos. Al impulsar servicios ferroviarios rápidos, cómodos, seguros y fiables, el plan respalda el doble objetivo de la Unión de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050 y reforzar la competitividad mundial de Europa. La segunda iniciativa se refiere al plan de inversión en transporte sostenible (STIP). Define un enfoque común para impulsar las inversiones en combustibles renovables y bajos en carbono, con especial atención a la aviación y el transporte por vía navegable.

Read more

Estimular la innovación deep tech

7 de noviembre de 2025

2014-09-18-18-32-50.7725.jpg
El 6 de noviembre, la Comisión Europea adoptó el programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación (CEI) para 2026, que moviliza 1400 millones de euros para apoyar a los empresarios e investigadores europeos más prometedores en el ámbito de la deep tech. Este programa introduce varias mejoras importantes, entre ellas un procedimiento de solicitud simplificado y acelerado para el acelerador del CEI.

Read more -otro enlace

Consejo

Reunión de ministros de Medio Ambiente

7 de noviembre de 2025

2015-09-14-10-05-43.4957.jpg
El 5 de noviembre, los ministros de Medio Ambiente fijaron un objetivo obligatorio para la Unión Europea de reducir las emisiones netas de gas de efecto invernadero en un 90 % para 2040, con respecto al año 1990. El día anterior, aprobaron una contribución determinada a nivel nacional para su presentación a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que abarca el período hasta 2035. De este modo, la Unión Europea quiere enviar una señal clara, antes de la COP30, de que mantendrá los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima.

Read more

Simplificar las normas sobre productos químicos

7 de noviembre de 2025

2019-06-27-13-23-19.7905.jpg
El 5 de noviembre, el Consejo adoptó su posición sobre la propuesta destinada a simplificar las normas en el ámbito de los productos químicos, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de protección para los consumidores y el medio ambiente. El proyecto simplifica determinadas disposiciones relativas a la clasificación, el envasado y el etiquetado de los productos químicos, los productos cosméticos y los fertilizantes.

Read more

Reunión informal de ministros de Cultura

7 de noviembre de 2025

2025-06-21-08-34-19.5310.png
Los días 3 y 4 de noviembre, los ministros de Cultura se reunieron con su homóloga ucraniana, Tetyana Berezhna, en Copenhague. El Gobierno danés ha destinado 10 millones de coronas danesas a la creación de un nuevo fondo ucraniano para el patrimonio, con la esperanza de que otros países se sumen a esta iniciativa. Por último, adoptaron una declaración que erige la cultura y los medios de comunicación fiables en pilares de la defensa democrática europea.

Read more -otro enlace -otro enlace

Trílogos

Reforzar la base industrial de defensa europea

7 de noviembre de 2025

2025-10-12-18-34-08.6746.jpg
El 5 de noviembre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional destinado a fomentar las inversiones relacionadas con la defensa, con el fin de poner en marcha el plan ReArm Europe. El acuerdo incluye una decisión histórica de asociar a Ucrania al Fondo Europeo de Defensa (FED).

Read more -otro enlace

Emisiones debidas al transporte: acuerdo sobre un método de cálculo único

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-11-34-04.4128.jpg
El 5 de noviembre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la propuesta de la Comisión Europea denominada CountEmissionsEU, que consiste en garantizar una mayor comparabilidad de los datos relativos a las emisiones de gas de efecto invernadero del transporte de pasajeros y mercancías, definiendo un método único para calcular dichas emisiones.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Cumbre con la Comunidad de Estados latino americanos y del Caribe (CELAC)

10 de noviembre de 2025

2015-06-09-12-01-56.3787.jpg
El 9 de noviembre se celebró en Santa Marta (Colombia) la cuarta cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Los líderes y representantes de ambas partes reafirmaron la importancia estratégica de esta relación mutua, basada en valores e intereses comunes. Durante la cumbre, los líderes debatieron, entre otras cosas, la defensa del multilateralismo y las transiciones verde y digital, y adoptaron una declaración conjunta en la que se define la futura hoja de ruta para reforzar sus vínculos.

Read more -otro enlace

Agencias europeas

Lanzamiento al espacio del satélite Sentinel-1D por Ariane 6

7 de noviembre de 2025

64e4b342e58bf5.91612101-ariane.jpg
El 4 de noviembre, Arianespace lanzó desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, el satélite Sentinel 1-D del programa Copernicus, con el lanzador Ariane 6, en el marco de un contrato firmado con la Agencia Espacial Europea (ESA). La misión VA265 es el tercer vuelo comercial del lanzador pesado europeo. Este satélite permitirá proporcionar imágenes de la superficie terrestre tanto de día como de noche.

Read more -otro enlace

Lucha contra el blanqueo de dinero procedente de criptomonedas y el fraude con tarjetas bancarias

7 de noviembre de 2025

2017-04-26-18-11-33.8908.jpg
El 4 de noviembre, Eurojust anunció que nueve personas sospechosas de blanquear 600 millones de euros en criptomonedas habían sido detenidas en una operación sincronizada llevada a cabo en Chipre, España y Alemania. El 5 de noviembre, Eurojust coordinó una importante operación contra un fraude mundial con tarjetas de crédito por valor de 300 millones de euros, que se saldó con 18 detenciones.

Read more -otro enlace

Bulgaria

Discurso de la presidenta del BCE

7 de noviembre de 2025

2013-05-30-16-29-39.2049.jpg
El 4 de noviembre, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, pronunció un discurso sobre la entrada de Bulgaria en la zona euro a partir del 1 de enero de 2026. Recordó las ventajas que esta adhesión representaba para Bulgaria, destacando que la adopción del euro aporta dos beneficios esenciales: prosperidad y seguridad. También afirmó que Bulgaria ya no se contentará con seguir pasivamente a los demás países, sino que participará activamente en la toma de decisiones dentro de la tercera economía más grande del mundo.

Read more

República Checa

Acuerdo sobre una nueva coalición gubernamental y dimisión del gobierno Fiala

10 de noviembre de 2025

2025-11-09-18-23-36.1598.png
El 3 de noviembre, Andrej Babiš, cuyo partido ANO ganó las elecciones legislativas, firmó un acuerdo de coalición con el Partido de los Automovilistas y el SPD (Libertad y Democracia Directa), cuyo líder, Tomio Okamura, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados el 5 de noviembre. En este acuerdo, los socios abogan por "una Europa diferente", al tiempo que descartan la posibilidad de un referéndum sobre la pertenencia a la Unión Europea. El 6 de noviembre, el primer ministro Petr Fiala presentó la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, Petr Pavel.

Read more -otro enlace -otro enlace

Rumanía

Visita del Secretario general de la OTAN

7 de noviembre de 2025

2014-02-04-14-23-29.3510.jpg
Los días 5 y 6 de noviembre, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizó una visita a Bucarest. Allí se reunió con el presidente rumano Nicușor Dan y el primer ministro Ilie Bolojan, y reiteró el apoyo de la OTAN a Rumanía y al artículo 5 sobre la defensa común. En una rueda de prensa, el secretario general agradeció a Rumanía su contribución a la defensa y la seguridad de la Alianza, y en particular su papel impulsor en las actividades de seguridad del mar Negro.

Read more

Moldavia

Toma de posesión del nuevo Gobierno

7 de noviembre de 2025

md-oee-2.jpg
El 1 de noviembre, el Gobierno moldavo liderado por el primer ministro Alexandru Munteanu prestó juramento en presencia de la presidenta Maia Sandu y del presidente del Parlamento, Igor Grosu. Maia Sandu felicitó a los ministros y recordó que su misión es responder a las expectativas de los ciudadanos, continuar con las reformas y hacer avanzar a Moldavia en la vía europea, dando prioridad a una gobernanza centrada en el desarrollo y la modernización del país. El Gobierno cuenta con 17 miembros, entre ellos 4 mujeres.

Read more -otro enlace

Noruega

Nuevo memorando de entendimiento para la Fuerza Expedicionaria Conjunta

7 de noviembre de 2025

2024-12-20-11-01-47.9244.jpg
El 5 de noviembre, los ministros de Defensa de los Estados de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), liderada por el Reino Unido y compuesta por Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, los Países Bajos, Noruega y Suecia, se reunieron en Bodø, Noruega. En esta ocasión, firmaron un memorando de entendimiento que representa la evolución de la fuerza expedicionaria tras la reciente integración de Finlandia y Suecia en la OTAN. Se comprometen a contribuir a una disuasión creíble en tiempos de paz y a reaccionar con rapidez y flexibilidad, en estrecha coordinación con la OTAN, en caso de crisis, en particular en situaciones que afecten a la seguridad de los miembros antes o después de la activación del artículo 5.

Read more -otro enlace

Ucrania

Quinto pago de la Unión Europea en el marco del mecanismo de ayuda a Ucrania

7 de noviembre de 2025

2014-02-25-15-45-28.2488.jpg
Ucrania está a punto de recibir más de 1 800 millones de euros de financiación de la Unión tras la decisión del Consejo, el 4 de noviembre, de un quinto desembolso en el marco del Mecanismo para Ucrania. Esta financiación tiene por objeto reforzar la estabilidad macrofinanciera de Ucrania y apoyar el funcionamiento de su administración. El mecanismo para Ucrania, que entró en vigor el 1 de marzo de 2024, prevé hasta 50 000 millones de euros de financiación estable, en forma de subvenciones y préstamos, para apoyar la recuperación, la reconstrucción y la modernización de Ucrania durante el período 2024-2027.

Read more

Consejo de Europa

75º aniversario del Convenio Europeo de Derechos Humanos

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-12-15-56.4320.jpg
El 4 de noviembre, la Convención Europea de Derechos Humanos celebró su 75º aniversario. Firmada en Roma en 1950 por 12 Estados miembros del Consejo de Europa, la Convención ha contribuido al establecimiento de una cultura jurídica y política común en materia de derechos humanos, democracia y Estado de derecho en Europa. En esta ocasión, el secretario general, Alain Berset, destacó la importancia constante del Convenio como brújula democrática para el continente, y el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Theodoros Rousopoulos, elogió el Convenio como "el acto de imaginación más poderoso de la historia de nuestro continente".

Read more -otro enlace

ONU

Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno como preámbulo de la COP30

10 de noviembre de 2025

2025-10-26-18-04-58.4242.png
Los días 6 y 7 de noviembre se celebró en Belém (Brasil) la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que inauguró la COP 30. La Unión Europea se compromete a movilizar más recursos para los fondos climáticos y a proteger los bosques y los océanos. En esta ocasión, acogió con satisfacción la puesta en marcha por parte de Brasil del Fondo para los Bosques Tropicales. Se pusieron en marcha otras iniciativas: la Declaración de Belém sobre el hambre, la pobreza y la acción climática, el Llamamiento de Belém por el clima y la Declaración sobre la Coalición Abierta sobre los Mercados de Carbono. Esta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) se celebra hasta el 21 de noviembre.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

Perspectivas de las migraciones internacionales de la OCDE

7 de noviembre de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
El 3 de noviembre, la OCDE publicó la 49ª edición de sus Perspectivas de las migraciones internacionales, que ofrece un análisis de la evolución de los movimientos migratorios y la integración de los inmigrantes en el mercado laboral de los países de la OCDE. Esta edición incluye dos capítulos especiales: el primero trata sobre el papel de las empresas en la integración de los inmigrantes y el segundo, sobre la migración internacional de profesionales sanitarios hacia los países de la OCDE. Por último, las perspectivas incluyen notas por países y un anexo estadístico detallado.

Read more

Quinto informe anual sobre la política comercial de la Unión

7 de noviembre de 2025

2023-09-11-11-39-07.2883.jpg
El 3 de noviembre, la Comisión Europea publicó el quinto informe anual sobre la aplicación y el cumplimiento de la política comercial europea. El informe concluye que los acuerdos comerciales de la Unión Europea refuerzan la resiliencia y la competitividad de los operadores económicos de la Unión. En 2024, las exportaciones de mercancías a los 76 socios comerciales preferenciales de la Unión Europea aumentaron el doble que las exportaciones a países no incluidos en un acuerdo de libre comercio. Por otra parte, las exportaciones agroalimentarias totales de la Unión alcanzaron un nuevo récord en 2024, situándose en 235 000 millones de euros (lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto a 2023).

Read more -otro enlace

Informe anual de la AIEA

7 de noviembre de 2025

2025-09-13-19-35-01.3324.png
El informe anual de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) presenta sus actividades en los ámbitos de la ciencia y la tecnología nucleares, la seguridad, la protección, las salvaguardias y la cooperación técnica. En 2024, el OIEA prestó apoyo a varios países en los ámbitos de la salud, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, promoviendo el uso pacífico y seguro de la energía nuclear. Además, mantiene su presencia en Ucrania para garantizar la seguridad nuclear.

Read more

Cumbre de administraciones tributarias

7 de noviembre de 2025

2018-02-14-19-06-27.8826.png
Los días 4 y 5 de noviembre se celebró en Copenhague la cumbre de las administraciones tributarias de la Unión Europea. Ante la evolución de la dinámica geopolítica y la transformación tecnológica, los participantes subrayaron la necesidad de unidad entre las administraciones fiscales de la Unión. Se concluyó que era necesario volver a hacer hincapié en la modernización de la gobernanza fiscal de la Unión Europea mediante la resiliencia digital, la cooperación entre los Estados miembros y la integración progresiva de los países candidatos.

Read more

Informe sobre el estado de la Unión de la Energía

7 de noviembre de 2025

2021-10-25-11-39-22.4892.jpg
El 6 de noviembre, la Comisión Europea publicó su informe sobre el estado de la Unión de la Energía, así como el informe de progreso sobre la acción climática que lo acompaña. Estos documentos confirman que la Unión Europea está en vías de alcanzar su objetivo climático para 2030, con una reducción del 2,5 % de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2024 con respecto a 2023. Además, la Unión avanza en la transición hacia una energía limpia, con una cuota cada vez mayor de energías renovables.

Read more

Eurobarómetro

Desafíos y prioridades de la Unión

10 de noviembre de 2025

2023-09-18-12-36-57.8100.jpg
Según los últimos resultados de Eurobarómetro sobre "los retos y las prioridades de la Unión", publicados el 7 de noviembre, el respeto de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho (36 %), así como el poder económico, industrial y comercial de la Unión Europea (31 %), siguen siendo las principales bazas de la Unión Europea, seguidas de la calidad de las relaciones y la solidaridad entre sus Estados miembros (28 %). Por otra parte, la guerra en Ucrania sigue siendo el principal reto al que se enfrenta actualmente, citado por el 47 % de los europeos.

Read more -otro enlace

Cultura

Pekka Halonen en París

7 de noviembre de 2025

2023-12-04-12-21-04.2554.jpg
El Petit Palais de París rinde homenaje, por primera vez en Francia, a Pekka Halonen (1865-1933), una de las figuras más destacadas de la edad de oro de la pintura finlandesa. La exposición reúne más de un centenar de obras procedentes de las mayores colecciones públicas y privadas de Finlandia, y permanecerá abierta hasta el 22 de febrero de 2026.

Read more

David Hockney en Londres

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-14-48-27.4614.png
Para su reapertura, la galería de arte Annely Juda Fine Art de Londres acoge, hasta el 28 de febrero de 2026, obras de David Hockney. Esta exposición presenta obras inéditas realizadas en su estudio londinense, que dan testimonio del compromiso y vigor inquebrantables de Hockney con la pintura.

Read more

70 años de creatividad femenina

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-14-55-35.6536.jpg
Hasta el 18 de enero de 2026 se celebra en Roma, en el museo Hendrik Christian Andersen, la exposición "Nordic Table Design 1900-1970". Ofrece a los visitantes una visión detallada de cómo las mujeres del siglo XX en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia transformaron el diseño de los objetos cotidianos para la mesa. A través de la cristalería, la cerámica, la cubertería y la decoración de mesa, estas mujeres redefinieron el espacio doméstico como un lugar de libertad y expresión personal. Al hacerlo, contribuyeron a dar forma a nuevos modelos de vida moderna y propiciaron luchas más amplias por los derechos de las mujeres y el reconocimiento en las industrias creativas.

Read more

Magritte en Amberes

7 de noviembre de 2025

2023-10-16-12-29-18.9734.png
Hasta el 22 de febrero de 2026 se celebra la exposición "Magritte. La línea de la vida" en Amberes. En ella se puede descubrir, entre otras cosas, una selección de obras que formaron parte de su conferencia de 1938, en la que evocó el origen y el desarrollo de su arte, así como la historia del movimiento surrealista en Bélgica. La exposición también destaca el papel de Magritte como mediador entre el surrealismo de Bruselas y el de Amberes.

Read more

Trienal de Munch en Oslo

7 de noviembre de 2025

2024-05-26-23-47-52.5126.jpg
Hasta el 22 de febrero de 2026, el Museo Munch de Oslo presenta su segunda trienal: "Almost Unreal". Esta edición explora los espacios entre lo real y lo virtual, las tecnologías antiguas y nuevas, las visiones distópicas y esperanzadoras del futuro. Más de veinte artistas presentan obras que abren portales hacia otras realidades: universos paralelos, reinos místicos, perspectivas alternativas. Se apropian y desvían tecnologías existentes, como cajas de música, hologramas y telares. Crean nuevos mundos gracias a motores de juego avanzados y herramientas de aprendizaje automático generativo.

Read more

Miradas de un coleccionista en Aix-en-Provence

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-14-46-50.6440.jpg
Hasta el 22 de marzo de 2026, el Caumont-Centre d'Art de Aix-en-Provence presenta una exposición que reúne obras de la colección de Oscar Ghez. A través de un recorrido tanto cronológico como temático, se traza la evolución de la pintura francesa a principios del siglo XX con 60 obras maestras de 38 artistas.

Read more

El arte y la lluvia en Nantes

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-12-53-56.4506.jpg
Hasta el 1 de marzo de 2026, el Museo de Arte de Nantes acoge la exposición "Sous la pluie, peindre, vivre et rêver" (Bajo la lluvia, pintar, vivir y soñar). Esta exposición presenta la representación, la sensibilidad y el imaginario de la lluvia que fascinó a los artistas desde finales del siglo XIX hasta la década de 1930.

Read more

Picasso y Klee en Madrid

7 de noviembre de 2025

2023-10-30-13-20-27.6269.png
Hasta el 1 de febrero de 2026, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presenta una selección de 50 obras maestras de Pablo Picasso y Paul Klee que pertenecieron al marchante y coleccionista alemán Heinz Berggruen, y que forman parte de las colecciones del museo de Berlín, actualmente en obras.

Read more

Stanley Spencer en Sudbury

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-14-50-52.4097.jpg
Hasta el 22 de marzo de 2026, la exposición más ambiciosa dedicada a Stanley Spencer (1891-1959) en los últimos diez años abre sus puertas en Gainsborough's House, en Sudbury. Esta exposición, titulada "Love & Landscape: Stanley Spencer in Suffolk", incluye importantes préstamos de museos, galerías y otras instituciones públicas, así como obras que rara vez se exponen procedentes de colecciones privadas. Basándose en investigaciones inéditas, esta exposición explora las relaciones personales y la evolución artística de Spencer a través de sus estancias en Suffolk en los años veinte y treinta.

Read more

Feria del Libro de Viena

7 de noviembre de 2025

2025-11-07-18-13-36.4871.jpg
La Feria del Libro de Viena se celebra del 12 al 16 de noviembre en dos pabellones del recinto ferial. Reúne a más de 500 expositores y ofrece un amplio programa de lecturas, debates, talleres y sesiones de firma de libros. Apuesta por la cooperación internacional y pretende ser una plataforma europea para el diálogo literario y cultural.

Read more

Agenda

les 09-10/11/2025

Cumbre UE-Comunidad de Estados latino-americanos y del Caribe (CELAC) (Colombia)


les 10-21/11/2025

Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático COP 30 (Brasil)


12/11/2025

Reunión del Eurogrupo (Bruselas)


les 13-14/11/2025

Reunión de ministros de Economía y Finanzas (Bruselas)


17/11/2025

Consejo "Agricultura y pesca" Consejo "Asuntos generales" (Bruselas)


Newsletter Archives

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario. Retos geopolíticos, bloqueos institucionales y hoja de ruta.

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario

Estimular la innovación europea mediante adquisiciones: una respuesta basada en el derecho flexible

¿Se puede salvar la ayuda pública al desarrollo?

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario. Retos geopolíticos, ...

pdf

La carta n°1131- versión del 10 nov. 2025