La carta3188 oct. 2007

La Lettre

Thierry Chopin, François-Xavier Priollaud

8 de octubre de 2007

Fundación

Scy-Chazelles

1 de enero de 1970

frs.jpg
La Fundación Robert Schuman apoya el encuentro organizado en Metz los próximos días 10 al 12 de octubre sobre el tema "Robert Schuman y los Padres de Europa: culturas políticas y años de formación". Esta manifestación, colocada bajo el alto patrocinio de los Presidentes del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea, así como del Secretario General del Consejo de Europa, pretende redescubrir bajo un nuevo ángulo las raíces intelectuales y políticas de la construcción europea a través del papel de los Padres de Europa.

Read more

Club Rhénan

1 de enero de 1970

La nueva reunión del Club Rhénan, espacio de reflexión franco-alemán creado por Joachim Bitterlich y Jean-Dominique Giuliani, se celebrará el 10 de octubre en Berlín. Tratará como temas principales: la política económica de la Unión Europea y las relaciones entre la Unión Europea y Rusia. Respaldada por las Fundaciones Robert Schuman y Konrad Adenauer, el encuentro tendrá como invitado de honor al Ministro alemán de Interior, Wolfgang Schäuble.

Read more

Europe's world

1 de enero de 1970

Desde el 4 de octubre, la revista Europe's world, publicada por los Amigos de Europa, está disponible en versión francesa. Esta edición se ha podido realizar gracias al apoyo de la Fundación Robert Schuman y del Ministerio francés de Asuntos Exteriores. Contiene numerosas e interesantes aportaciones sobre el futuro de la Unión Europea.

Read more

Observatorio de las elecciones - Ucrania

1 de enero de 1970

Los resultados definitivos de las elecciones legislativas anticipadas que se desarrollaron el pasado 30 de septiembre en Ucrania fueron publicados el 5 de octubre. Dan al Partido de las regiones de Viktor Ianoukovitch en cabeza con un 34,37% de los sufragios, seguido por el Bloque Ioulia Timochenko que realiza un formidable resultado y logra un 30,71% de los votos. En tercera posición se encuentra Nuestra Ucrania-AutoDefensa, formación del Presidente de la República, Viktor Ioutchenko, que obtiene un 14,15% de los sufragios. Otros dos partidos estarán representados en el Verkhovna Rada, única Cámara del Parlamento: el Partido comunista de Petro Simonenko que logra un 5,39% de los votos y el Bloque Volodimir Litvine que obtiene un 3,96% de los sufragios. Juntas, las fuerzas "naranjas" (Tiomchenko/Ioutchenko) consiguen pues un 44,86%, contra un 39,76% para el Partido de las regiones aliado al Partido comunista y deberían pues, ser los que constituyan la próxima coalición gubernamental.

Read more

Eurocrimen

1 de enero de 1970

La Fundación Robert Schuman, en colaboración con el Departamento de Investigación sobre las Amenazas Criminales Contemporáneas de la Universidad París II, organiza el 30 de octubre en Bruselas una conferencia internacional sobre el tema "Europa y las nuevas amenazas criminales". Intervendrán los mejores expertos europeos. Para participar, se recomienda inscribirse antes.

Read more

Riga

1 de enero de 1970

Los próximos días 14 y 15 de octubre, el Presidente de la Fundación Robert Schuman, Jean-Dominique Giuliani, viajará a Riga para participar en la Conferencia: "Europa en la encrucijada: la agenda de Riga en Bucarest". Esta conferencia abordará los principales retos a los que se enfrentan la OTAN y los Estados miembros de la Unión Europea. El Presidente de la Fundación intervendrá sobre el tema de las fronteras y sobre los valores del proyecto europeo.

Read more -otro enlace

Presidencia

Protección de los niños

1 de enero de 1970

elections.jpg
Los 27 Ministros de Justicia e interior se pusieron de acuerdo el 2 de octubre para establecer un sistema de alerta a escala continental para las desapariciones de niños que conecte sus redes nacionales. Este sistema incluirá una lista de niños desaparecidos y toda la información que los concierna. Se utilizarán los medios de comunicación, los SMS y los mensajes electrónicos para transmitir la información.

Read more

Terrorismo

1 de enero de 1970

Los días 1 y 2 de octubre, los Ministros encargados de Justicia e Interior conversaron sobre la cuestión del terrorismo. Durante esta reunión informal, los Ministros decidieron hacer un balance de la situación del plan de acción de la Unión Europea en este ámbito. Esta reunión se celebra tras el descubrimiento de distintos planes de ataques terroristas en distintos Estados miembros.

Read more -otro enlace

Nuevo Tratado

1 de enero de 1970

Ha terminado la redacción del proyecto de Tratado que modifica el Tratado de la Unión Europea y ya está disponible el texto del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea desde el 5 de octubre. Los Jefes Estado y Gobierno examinarán este proyecto en el Consejo Europeo de los próximos días 18 y 19 de octubre.

Read more -otro enlace

Parlamento

Distribución de escaños

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El 2 de octubre, la comisión constitucional del Parlamento Europeo aprobó por 17 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, una nueva distribución de escaños de diputados europeos para la legislatura 2009-2014. Según el informe redactado por Alain Lamassoure (PPE-DE, FR) y Adrian Severin (PSE, RO), Alemania conservaría el mayor número de diputados (96); y los Estados miembros más pequeños (Luxemburgo, Malta, Chipre y Estonia) tendrían 6. Esta nueva distribución se votará en la sesión plenaria de los próximos días 10 y 11 de octubre. Sobre este tema, la Fundación Robert Schuman publicó, el pasado 10 de septiembre, un estudio sobre "la distribución de escaños de diputado en el Parlamento Europeo entre los Estados miembros: lo que está en juego a nivel tanto democrático como diplomático."

Read more -otro enlace

Ucrania

1 de enero de 1970

Los diputados europeos, encargados de la observación de las elecciones legislativas ucranianas del pasado 30 de septiembre, han estimado que éstas se habían celebrado de manera relativamente satisfactoria según las normas internacionales. Exhortaron a los responsables políticos a utilizar los resultados de estas elecciones para consolidar la estabilidad política del país.

Read more

Clima

1 de enero de 1970

Se ha celebrado la primera reunión interparlamentaria, organizada por el Parlamento Europeo y la Asamblea de la República portuguesa, los días 1 y 2 de octubre sobre el cambio climático. Los diputados europeos y nacionales reconocieron que aún era posible actuar para luchar contra el cambio climático a nivel europeo e internacional a un tiempo. La Unión Europea, responsable de un 14% de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero debe dar ejemplo. Debe garantizar su seguridad energética y proponer un modelo de desarrollo basado en parte en las energías renovables.

Read more

Petición

1 de enero de 1970

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha adoptado por unanimidad el informe de Carlos José Iturgaiz Angulo (PPE-DE, ES). Durante el año 2006 se registraron 1016 peticiones de ciudadanos que se quejaban del incumplimiento del Derecho comunitario. Los eurodiputados han querido recordar que se trata de un derecho fundamental y pidieron a la Comisión que persiguiera sistemáticamente a los Estados miembros en caso de infracción. También hicieron un llamamiento a una cooperación reforzada entre las instituciones, en concreto entre el Consejo y el Defensor del Pueblo, con el fin de responder eficazmente a las solicitudes de los demandantes.

Read more

Comisión

Agricultura

1 de enero de 1970

commission1.jpg
En virtud de una decisión adoptada por la Comisión Europea el 3 de octubre, los Estados miembros deberán reembolsar un importe total de 145,2 millones de euros que corresponden a gastos irregulares en Política Agrícola Común (PAC). Este importe se transferirá al presupuesto comunitario debido a procedimientos de control inadecuados o al incumplimiento de las normas comunitarias en cuanto a gastos agrícolas. En efecto, si bien los Estados miembros son responsables de los pagos y de comprobar que los gastos se han efectuado de conformidad con la PAC, es la Comisión quién debe garantizar que los Estados miembros utilizan correctamente los fondos puestos a su disposición.

Read more

Itinerancia

1 de enero de 1970

Un estudio realizado el 4 de octubre por las 27 autoridades de regulación nacional de las telecomunicaciones, reunidas en el Grupo de los Reguladores Europeos (ERG), demuestra que los usuarios de teléfono móvil en el extranjero han visto bajar su factura de un 60%. La instauración de la eurotarifa (tarifa de itinerancia por minutos que no exceda, sin IVA, 49 céntimos de euro para una llamada emitida desde el extranjero y 24 céntimos para una llamada recibida en el extranjero) se ha desarrollado correctamente; los operadores lo hicieron con rapidez y se adentran en la vía de la transparencia en las tarifas.

Read more

Perspectivas económicas

1 de enero de 1970

La Comisión ha publicado, el 4 de octubre, su informe trimestral sobre la zona euro. A pesar de una aminoración observada durante el segundo trimestre, el crecimiento debería seguir siendo constante durante la segunda parte del año. Las previsiones de la Comisión anuncian un crecimiento del 2,5% para todo el año. El informe pone de manifiesto, por otro lado, que la economía en la zona euro esta sana y ha sabido resistir mejor a los choques. Sin embargo, los riesgos se acentúan claramente debido a la crisis financiera y a la posibilidad de una recesión más marcada en los Estados Unidos.

Read more -otro enlace

Investigación/Desarrollo

1 de enero de 1970

La Comisión ha publicado, el 5 de octubre, sus indicadores 2007 sobre las inversiones en investigación y desarrollo. Las inversiones de las empresas aumentaron un 10% en el mundo y un 7,4% para las empresas establecidas en la Unión Europea (contra un 5,3% en 2006). Parece también que la rentabilidad de las empresas europeas ha aumentado, alcanzando el 11,6% (contra un 12,9% para las empresas americanas). La empresa alemana Daimler figura en primera fila de las empresas europeas con una inversión de 5,2 mil millones de euros. El americano Pfizer se sitúa en primera fila mundial con 5,8 mil millones de euros. El sector de los "productos farmacéuticos y biotecnologías" es el primer beneficiario de estas inversiones. Los sectores de la química y de la industria aeroespacial se caracterizan por una retoma significativa de sus inversiones en investigación y desarrollo.

Read more

Consejo

Galileo

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 2 de octubre los 27 Ministros de Transportes se reunieron para tratar, en particular, del proyecto Galileo. Se han excluido a finales de junio a las empresas privadas, que debían aportar una gran parte de la financiación, por su lentitud a la hora de proponer fondos. La Comisión Europea había propuesto financiar Galileo con los fondos comunitarios inutilizados. Alemania se opone a esta propuesta al considerar que sólo los países interesados deben participar en la financiación. Por otra parte, quiere que sus industrias nacionales se beneficien de los numerosos contratos que se derivarán del desarrollo de Galileo. Los Ministros convinieron encontrar un acuerdo sobre la financiación antes de finales de año.

Read more

Defensa

1 de enero de 1970

La Comisión del Libro blanco sobre la defensa y la seguridad nacional francesa recibió al Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y Seguridad Común el 4 de octubre. Ante los nuevos retos estratégicos internacionales (las vulnerabilidades nacidas de la globalización, la consubstancialidad de la seguridad interior y exterior o incluso la inseguridad energética), Javier Solana preconizó reforzar la Política Europea de Seguridad y Defensa gracias a la puesta en común de las distintas capacidades, una buena respuesta ante las catástrofes naturales y compartir la información.

Read more

Servicios postales

1 de enero de 1970

El 1 de octubre, durante el Consejo Transportes, telecomunicaciones y energía, los Estados miembros llegaron a un acuerdo para la conclusión del mercado interior de los servicios postales. El texto prevé la apertura completa del mercado de los servicios postales de aquí al 31 de diciembre del 2010 a más tardar. Sin embargo, algunos Estados miembros, como Luxemburgo y Grecia, se benefician de un régimen derogatorio y pueden así retrasar de dos años la liberalización total.

Read more

Consejo de Europa

Difamación

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa ha adoptado, el 4 de octubre, una Resolución sobre la protección de los periodistas. Quiso recordar la importancia de la libertad de expresión. La Resolución pide a los Estados que utilicen de manera moderada sus leyes antidifamación, que a veces sirven de pretexto a las autoridades para acallar algunos medios de comunicación críticos. El Consejo de Europa hace un llamamiento a una despenalización de la difamación. Esto afecta directamente a Francia y a Turquía a quienes esta Resolución pide enmendar sus legislaciones.

Read more

Alemania

Schengen

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
El 28 de septiembre, el Ministro alemán de Interior, Wolfgang Schäuble, acompañado de sus homólogos francés, Michèle Alliot-Marie, y polaco, Wladyslaw Stasiak, visitó el centro francogermano de cooperación policial y aduanera de Kehl. Cerca de 60 agentes de seguridad alemanes y franceses colaboran y trabajan juntos en el intercambio de información y en la coordinación de intervenciones en la zona fronteriza común. En vísperas de la ampliación del espacio Schengen a Polonia y a la República Checa, que se espera para el 1 de enero del 2008, los Ministros de Interior desean inspirarse en el ejemplo francogermano para garantizar un elevado nivel de seguridad en la frontera Germanopolaca, y hacer frente a todo aumento de la criminalidad transfronteriza. Los fundamentos jurídicos de la creación de servicios mixtos Germanopolacos y Germanochecos ya están, realmente, "listos", indicó el Ministerio alemán de Interior.

Read more

Austria

Salud

1 de enero de 1970

autriche.jpg
Según el Health Consumer Powerhouse (HCP), organización especializada en la información al consumidor en el ámbito de la salud, Austria es el país europeo que presta los mejores servicios médicos a la población. Este resultado se basa en cinco criterios: la información y los derechos de los pacientes, el tiempo de espera para la obtención de los tratamientos representativos, los resultados de los cuidados, la generosidad del sistema y el acceso a los medicamentos. Holanda viene en segunda posición, seguida de Francia, que ocupaba el año pasado el primer lugar. Este tercer informe anual de la organización, publicado el 1 de octubre, precisa que Estonia posee la mejor relación calidad-precio de la Unión Europea, a la cual se añaden Noruega y Suiza, que son los dos países que más gastan en salud.

Read more

Bulgaria

Nicolas Sarkozy

1 de enero de 1970

bulgarie.jpg
Bulgaria acogió, el 4 de octubre, al Presidente francés Nicolas Sarkozy que se entrevistó con las cinco enfermeras y el médico liberados. El Presidente búlgaro Guéorgui Parvanov dio solemnemente las gracias a Nicolas Sarkozy y le impuso la más alta distinción de su país, la "Stara Planina". El Presidente francés habló a continuación ante más de 400 estudiantes reunidos en la Universidad de Sofía. Pidió a Bulgaria que se involucrara plenamente en la construcción europea. "Debéis ocupar plenamente vuestro lugar en Europa (...) aportadnos esta fuerza, este dinamismo de los pueblos que tiene ganas de vivir", dijo.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Visado de trabajo

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El 3 de octubre, el Gobierno danés presentó un nuevo plan sobre el empleo, articulado en diez puntos, que prevé nuevas medidas para hacer frente a la falta de empleos. Este proyecto prevé, en particular, la instauración de un visado de trabajo y de una carta verde para los trabajadores extranjeros altamente cualificados. Según la confederación de las industrias danesas, esta nueva legislación debería permitir crear 70.000 nuevos empleos. El Gobierno debería, por otro lado, renovar los incentivos fiscales para los trabajadores extranjeros.

Read more

Importaciones birmanas

1 de enero de 1970

El Gobierno danés es favorable a una prohibición europea de importación de madera, minerales y piedras preciosas de Birmania, dijo el 5 de octubre el Ministro danés de Asuntos Exteriores. Per Stig Moeller desea una prohibición europea sobre las inversiones en la compañía petrolífera Myanmar Oil en el marco del refuerzo de las sanciones contra la junta militar de Rangún, que aplastó el movimiento de protesta desencadenado por los monjes budistas. "Deseamos la instauración de sanciones lo más duras posible contra la junta militar. Pero no deseamos que afecten a la población birmana", indicó.

Read more

Finlandia

Debate en línea

1 de enero de 1970

finlande.jpg
El 3 de octubre, el Primer Ministro finlandés, Matti Vanhanen, participó en un debate en línea, en el foro de debate de la administración finlandesa, que se centró esencialmente en la Unión Europea y su futuro. Este debate se inscribe en una serie de debates públicos sobre las principales cuestiones europeas que se celebrarán en otoño en el sitio www.otakantaa.fi. En principio tomarán parte doce Ministros.

Read more

Francia

Administración y Europa

1 de enero de 1970

france.jpg
A raíz del informe público del Consejo de Estado sobre la administración francesa y la Unión Europea, el Consejo de Estado y el Instituto de Estudios Políticos de París organizan, el 12 de octubre, una jornada de estudio sobre "Las Administraciones nacionales y la Unión Europea".

Read more

Cooperación diplomática francogermana

1 de enero de 1970

El 26 de septiembre, los diputados franceses aprobaron el acuerdo marco relativo a las implantaciones comunes de misiones diplomáticas y puestos consulares. Las misiones comunes son un símbolo de la estrecha cooperación y una señal de la confianza que existe entre Alemania y Francia. Esta iniciativa la lanzaron el año pasado la Canciller Angela Merkel y el Presidente francés Jacques Chirac con el fin de unir, en algunos Estados, las embajadas, los establecimientos consulares y los institutos culturales de los dos países. Hasta ahora, los dos países utilizaban locales comunes para sus misiones en Cabo Verde, Bosnia-Herzegovina y Liberia. Se ha previsto compartir emplazamiento en las misiones diplomáticas de Maputo (Mozambique) y Dhaka (Bangladesh), en las misiones consulares en Yaundé (Camerún) y para los institutos culturales alemanes y franceses en Moscú (Rusia).

Read more

Viktor Iouchtchenko

1 de enero de 1970

El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibió al Presidente ucraniano, Viktor Iouchtchenko, el 5 de octubre. Hablaron de la situación política en Ucrania tras las elecciones legislativas, y sobre las relaciones bilaterales y las perspectivas de desarrollo de las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea.

Read more

Países Bajos

Ganas de Europa

1 de enero de 1970

pays-bas.jpg
El Ministro neerlandés de Asuntos Exteriores, Jan Timmermans, habló, el 3 de octubre, ante los estudiantes de la Universidad Comenius de Bratislava. Refiriéndose a la vida de este filósofo, que dio su nombre a un programa de intercambio comunitario, explicó porqué creía en Europa.

Read more

Polonia

Euroentusiasmo

1 de enero de 1970

pologne.jpg
Según un sondeo efectuado por el insituto OBOP, un 74% de los polacos está satisfecho con la pertenencia de su país a la Unión Europea. Un 65% consideran, además, que ser miembro de la Unión Europea mejora la posición de Polonia a nivel internacional.

Read more

OSCE

1 de enero de 1970

El Gobierno polaco ha aceptado finalmente, el 4 de octubre, invitar a observadores de la OSCE a las elecciones legislativas anticipadas del próximo 21 de octubre. Polonia tenía reticencias en un primer momento en cuanto a acoger a los observadores de la OSCE ya que el Gobierno polaco consideraba que esta presencia equivalía a considerar a Polonia "como un país del tercer mundo" y significaba un cuestionamiento sobre "la credibilidad democrática" de su país.

Read more -otro enlace

Energía

1 de enero de 1970

Polonia va a convertirse en miembro de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que aceptó su solicitud de adhesión el 3 de octubre. El Director General de la AIE, Nobuo Tanaka, dijo que la posición geográfica del país reforzará la presencia de la AIE en Europa Central y Oriental. Destacó el papel que desempeña Polonia en el tránsito de los hidrocarburos y en la cooperación energética en la región. Polonia es el mayor consumidor y productor de energía de Europa Central, y el tercer productor de carbón de los países de la OCDE.

Read more -otro enlace

Reino Unido

No habrá escrutinio anticipado

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El Primer Ministro británico Gordon Brown ha defendido el 6 de octubre su decisión de renunciar a convocar elecciones anticipadas este otoño, e incluso "probablemente" hasta el 2009, tras la lluvia de críticas que lo acusaban de "haberse desinflado" ante sondeos desfavorables. El Primer Ministro reconoció que había previsto un escrutinio anticipado, hablando incluso de su "deber" de estudiar la cuestión. Pero dijo finalmente que había tomado la decisión de no adelantarse y ello debido a su voluntad "de mostrar a la población la visión que tenemos del futuro de este país".

Read more

Suecia

Fredrik Reinfeldt

1 de enero de 1970

suede.jpg
El 3 de octubre, el Primer Ministro sueco, Fredrik Reinfeldt, se reunió en París con el Presidente francés Nicolas Sarkozy. Este encuentro señala el inicio de la cooperación entre los dos países que asumirán, junto con la República Checa, la Presidencia de la Unión Europea entre julio del 2008 y diciembre del 2009.

Read more -otro enlace

Rusia

Poutine ¿Presidente o diputado?

1 de enero de 1970

russie.jpg
El Presidente ruso, Vladimir Poutine, anunció, el 1 de octubre, que ocuparía la primera posición en la lista del partido "Rusia Unida" en las elecciones legislativas del próximo mes de diciembre. Por otra parte, declaró que no excluía ser Primer Ministro tras la elección presidencial prevista en marzo del 2008.

Read more -otro enlace

Ucrania

Resultados

1 de enero de 1970

ukraine.jpg
Se han publicado el 5 de octubre los resultados oficiales de las elecciones legislativas que se desarrollaron el 30 de septiembre. Con un 34,37% de los votos, el Partido de las regiones del Primer Ministro saliente Viktor Ianoukovitch llega en cabeza. Va seguido del bloque de Ioulia Timochenko, antigua Primer Ministro, Egeria de la Revolución Naranja, con un 30,71% de los votos. En tercera posición, con un 14,15% de los sufragios, se encuentra el bloque "Nuestra Ucrania - AutoDefensa popular, del actual Presidente ucraniano Viktor Iouchtchenko. El Partido comunista obtiene un 5,39% de los votos y el bloque Volodimir Litvine un 3.96%.

Read more

BCE

Tipo director

1 de enero de 1970

bce.jpg
El 4 de octubre, el Banco Central Europeo (BCE) decidió dejar su principal tipo director sin cambios al 4%. Los tipos de interés de la facilidad de préstamo marginal y la facilidad de depósito tampoco experimentan cambios, manteniéndose respectivamente al 5% y al 3%.

Read more

Sistema bancario

1 de enero de 1970

El 5 de octubre, el Banco Central Europeo publicó su informe anual sobre las estructuras bancarias en la Unión Europea. Examina las principales evoluciones estructurales en el sector bancario europeo desde el 2006 hasta mediados del 2007. Contiene también dos estudios temáticos sobre la gestión del riesgo de liquidez para los grupos bancarios transfronterizos en la Unión Europea y sobre los canales de distribución del banco minorista.

Read more

Eurostat

Comercio

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 3 de octubre, el volumen de las ventas del comercio al por menor aumentó en un 0,1% entre julio y agosto de 2007 en la zona euro y un 0,3% en la Unión Europea. El índice de las ventas aumentó en un 1% entre julio y agosto de 2007 en la zona euro y un 2,6% en la Unión Europea. Las subidas más fuertes se dieron en Lituania (+ 3,5%), en Bélgica (+ 3,1%) y en Austria (+ 2,5%) y las bajadas más fuertes en Luxemburgo (-2%), en Dinamarca (-1,5%) y en Alemania (-1,4%).

Read more

Producción industria

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 2 de octubre, el índice de los precios a la producción industrial aumentó un 0,1% en la zona euro en agosto de 2007 con respecto a julio de 2007, mientras que los precios permanecieron estables en la Unión Europea. En julio, los precios habían crecido un 0,3% tanto en la zona euro como en la Unión Europea. Entre los Estados miembros, las mayores subidas se registraron en Bulgaria (+ 1,5%), Luxemburgo (+ 1,4%) e Irlanda (+ 0,7%); las bajadas más importantes en Holanda (-0,8%), Finlandia y el Reino Unido (-0,6% cada uno).

Read more

Paro

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 2 de octubre, el paro se mantuvo estable al 6,9% en agosto de 2007 en la zona euro. Este porcentaje es una clara mejora con respecto a agosto de 2006, dónde el desempleo en la zona euro alcanzaba el 7,8%. En los 27 Estados miembros, la tasa de desempleo corregida de las variaciones estacionales bajó al 6,7% en agosto, contra un 6,8% en julio. Las tasas de desempleo más bajas se registraron en Dinamarca y los Países Bajos (3,3%); las más elevadas en Eslovaquia (11,1%) y en Polonia (9,1%). En comparación la tasa de desempleo fue del 4,6% en Estados Unidos y del 3,8% en Japón en agosto de 2007.

Read more

Anuario de las regiones

1 de enero de 1970

EUROSTAT ha publicado, el 5 de octubre, su anuario regional que cubre las 268 regiones de la Unión Europea. Este año, cubre también los países de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). Contiene datos sobre la población, el PIB, la contabilidad doméstica, el mercado laboral, la productividad laboral, las estadísticas urbanas, la ciencia, la tecnología y la innovación, las empresas, los transportes, el turismo, la educación y la agricultura.

Read more

ONU

Myanmar

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El Consejo de los derechos humanos de la ONU se reunió, el 2 de octubre, en Ginebra en una sesión extraordinaria (la quinta desde su creación en junio del 2006) sobre la crisis en Myanmar (Birmania). Adoptó por consenso una Resolución que deplora la violenta represión sufrida por los manifestantes que protestan pacíficamente en Myanmar. Pidió también al Gobierno de Myanmar garantizar el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.

Read more

Informes

Tribunal de Cuentas/Balcanes

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Tribunal de Cuentas europeo publicó, el 4 de octubre, un informe especial sobre la "gestión por la Comisión del programa CARDS". Este último es un programa de Asistencia comunitario a la reconstrucción, al desarrollo y a la estabilización en los Balcanes occidentales. Los resultados son positivos por lo que se refiere a la estabilización y la reconstrucción, pero se han quedado a medias tintas en cuanto al refuerzo institucional. El Tribunal de Cuentas recomendó a la Comisión que estableciese una estrategia coherente en cuanto a la capacidad de los países de hacer suyos a continuación los proyectos.

Read more

PYME

1 de enero de 1970

Según una encuesta de Ipsos publicada el 4 de octubre, y realizada entre 1.414 dirigentes de siete países europeos, un 49% de los patronos franceses tienen un a priori negativo respecto a Europa contra un 44% de sus vecinos británicos. Un 32% de los empresarios franceses desconfían y un 27% están inquietos en cuanto a las perspectivas que representa Europa. Sólo un 31% de ellos quieren desarrollar sus ventas en otros países europeos, y un 14% tienen la intención de establecerse en otro país de la Unión Europea. Son los dirigentes de los países tradicionalmente "eurofilos", Italia y Alemania en cabeza, los que se muestran más confiados.

Read more

Publicaciones

Economía

1 de enero de 1970

publications.jpg
El instituto Bruegel ha publicado, bajo la dirección de André Sapir, una obra títulada "Fragmented Power: Europe and the Global Economy ". Este análisis trata de la política económica internacional de la Unión Europea.

Read more

Agua

1 de enero de 1970

Los Amigos de Europa han publicado, el 1 de octubre, un informe titulado "Water Security - Does Europe have a Strategy?". Esta obra recoge las actas del coloquio organizado en junio pasado sobre el tema y que reunió a dirigentes políticos, ONGs, e industriales.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°318- versión del 8 oct. 2007