La carta43719 avr. 2010

La Lettre

Jean-François Jamet

19 de abril de 2010

Fundación

UE/60 años

1 de enero de 1970

frs.jpg
Acaba de publicarse el último número de abril-junio de "Confrontations Europe". El Presidente de la Fundación Robert Schuman Jean-Dominique Giuliani publica un artículo titulado "La declaración Schuman permitió quedarse en la historia. ¿Y mañana?". Explica que ahora que se van a celebrar los 60 años de la Europa comunitaria, la Unión necesita recuperar su dinámica original: la voluntad política.

Read more

Informe Schuman

1 de enero de 1970

La Fundación Robert Schuman acaba de publicar la 4ª edición del "Estado de la Unión 2010, informe Schuman sobre Europa" en la editorial Lignes de Repères. Esta obra de referencia está disponible en las librerías y en el sitio Internet de la Fundación. Pídalo.

Read more

Editorial

1 de enero de 1970

A raíz del cierre de una parte del espacio aéreo europeo debido a la nube de cenizas de Islandia, el Presidente de la Fundación Robert Schuman Jean-Dominique Giuliani publica un editorial en su página Web titulado "Europa, ¿víctima del principio de precaución?".

Read more

Elecciones/Austria

1 de enero de 1970

Casi 6,3 millones de austríacos acudirán a las urnas el próximo 24 de abril para elegir al Jefe del Estado. La función presidencial es un puesto esencialmente honorario. Hay tres candidatos: Heinz Fischer, Barbara Rosenkranz y Rudolf Gehring. A una semana del escrutinio, solo una escasa participación podría ensombrecer la anunciada victoria de Heinz Fischer en estas elecciones presidenciales. Según las últimas encuestas de opinión, el Presidente saliente debería lograr cerca de un 70% de los sufragios contra un 15% para Barbara Rosenkranz y un 5% para Rudolf Gehring.

Read more

Crisis financiera

Grecia

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
El 13 de abril, Grecia emitió con éxito bonos del Tesoro con vencimientos de seis meses y un año, respectivamente, por un valor total de 1.564 millones de euros, una operación que suscitó una importante demanda de los inversores, después de días de incertidumbre caracterizados por la presión de los mercados. Atenas, que operaba su vuelta a los mercados después de la concretización del plan de ayuda europeo al país, colocó 780 millones € de bonos a 26 semanas a un interés del 4,55% y 780 millones € de bonos a 52 semanas a un interés del 4,85%, superando el objetivo que se había fijado de 1.200 millones €. Grecia anunció el 16 de abril su intención de lanzar una nueva emisión de 1.500 millones € de bonos del Tesoro, mientras que el Gobierno se prepara a pedir un posible préstamo europeo completado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). "El 20 de abril, la República griega emitirá bonos del Tesoro a 13 semanas con vencimiento el 23 de julio de 2010″, anunció el organismo griego a cargo de la gestión de la deuda.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Suecia

1 de enero de 1970

El 15 de abril, el Gobierno sueco presentó su proyecto de ley anual en materia fiscal en el que indica las medidas que prevé para sacar al país de la crisis. Anuncia un presupuesto suplementario de 4,9 mil millones de coronas suecas (503 millones €) destinado a ayudar a las personas más afectadas por la crisis y a estimular la creación de empleos. Entre las medidas previstas, figuran, en particular, una reducción suplementaria del impuesto sobre la renta para los pensionistas y el aumento de las prestaciones familiares para las familias numerosas.

Read more

Letonia

1 de enero de 1970

Los precios al consumo en Letonia aumentaron un 0,5% en el mes marzo de 2010 con respecto a febrero, según anunció el 12 de abril la oficina letona de estadísticas, pero cayeron un 3,9% con respecto a marzo de 2009, posible consecuencia de la contracción de los gastos públicos iniciada en 2009 para reducir el déficit presupuestario del Estado.

Read more

Austria

1 de enero de 1970

El 13 de abril el canciller austríaco, Werner Faymann, confirmó que el debate sobre Grecia ha puesto de relieve que la Unión Europea necesita su propia arquitectura financiera.

Read more

Chipre

1 de enero de 1970

El 12 de abril, el gobernador del Banco central de la isla, Asthanasios Orphanides, habló del estado crítico de la economía. Declaró que "la economía sigue en recesión y no podemos excluir una contracción en 2010". La economía chipriota corre el riesgo de vivir una crisis sin precedentes si el Gobierno no consigue estimular el crecimiento y reducir la deuda; el déficit presupuestario podría alcanzar un 7% del PIB en 2010 y superar ampliamente el 3% del Pacto de estabilidad y crecimiento.

Read more -otro enlace

Parlamento

1 de enero de 1970

Los eurodiputados de la comisión de asuntos económicos y monetarios del Parlamento Europeo organizaron el 14 de abril una audiencia sobre la crisis presupuestaria en Grecia, durante la cual interrogaron a Olli Rehn, Comisario europeo encargado de asuntos económicos y monetarios, a Walter Radermacher, Director General de EUROSTAT, a Gerald Corrigan, Presidente de Goldman Sachs en Estados Unidos, y a Richard Metcalfe, director de políticas generales de la Asociación internacional de Swaps y derivados. Durante la primera parte de la audiencia, los diputados examinaron las próximas etapas de la vigilancia y de la gobernanza económicas en la Unión Europea, así como los medios para mejorar la fiabilidad de las estadísticas nacionales. La segunda parte se consagró a la gestión de la deuda de los Estados miembros y al refuerzo de la vigilancia de los mercados de productos derivados.

Read more

Bélgica

1 de enero de 1970

Según un comunicado de prensa de la Dirección General de estadística e información económica belga del 15 de abril, en marzo del 2010 978 empresas se declararon en quiebra en Bélgica, una disminución del 2,8% con respecto a 2009. El número de quiebras registradas durante los tres últimos meses asciende a 2.584, lo que significa un aumento del 0,7% con respecto al mismo período del año anterior. A nivel regional, durante el mismo período de tres meses, se observa una disminución del número de quiebras del 1,3% en Flandes y del 0,9% en Valonia. En cambio, hay un aumento del 10% del número de quiebras en Bruselas.

Read more

España

1 de enero de 1970

El Gobierno español, que ha adoptado un plan de austeridad para reducir el déficit público al 3% del PIB en 2013 contra un 11,2% en 2009, está dispuesto a adoptar medidas adicionales para lograr este objetivo, según declaró la Ministra de Economía.

Read more -otro enlace

J-C Juncker

1 de enero de 1970

En una entrevista publicada el 15 de abril en el Financial Times Deutschland, el Presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se mostró preocupado por "las grandes reticencias" en materia europea de Alemania, que había frenado el plan de ayuda a Grecia. "Que se eche prioritariamente una mirada de política interior sobre las cuestiones europeas en vez de una mirada europea sobre los asuntos de política interior, me preocupa", dijo. De manera más general, lamenta que los dirigentes europeos "denigren los éxitos de Europa". Destaca el papel de la moneda única que "los protegió a todos durante la crisis" y aboga por un refuerzo de la cooperación en Europa, bajo la forma por ejemplo de un ejército europeo común o de un impuesto.

Read more -otro enlace

Fundación

1 de enero de 1970

Para comprender mejor los retos de la crisis económica y financiera, la Fundación Robert Schuman ha creado una página especial en la que reúne todos los artículos que ha publicado sobre el tema.

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

El 15 de abril los principales institutos de coyuntura alemanes se mostraron más optimistas respecto a la economía que hace algunos meses, con una previsión de crecimiento para este año revisado al alza y un pronóstico de paro en ligero retroceso. Los cinco institutos, que publicaron el primero de los dos informes anuales que utiliza Berlín como base para sus propias previsiones, prevén una tasa de paro de un 8,1% de media este año, contra un 8,2% el año pasado. Dicha evolución iría en contra de todas las previsiones disponibles hasta ahora, que apostaban por una reacción diferida del mercado laboral a la crisis que afectó de pleno a la economía alemana el año pasado, y por una clara subida del paro.

Read more

Consejo

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros europeos de Economía y Hacienda se reunieron en Madrid, los días 16 y 17 de abril, con motivo de un consejo informal durante el cual hablaron de la manera de mejorar la coordinación económica de la UE.

Read more

Consejo europeo

Albania

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
A raíz de su encuentro, el 15 de abril, con Sali Berisha, Primer Ministro de Albania, Herman Van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo, declaró que "Albania tiene una visión política y una ambición muy clara". El Sr. Van Rompuy reiteró su deseo de ver el conjunto de la región de los Balcanes occidentales integrar la Unión Europea y dijo que había hablado del desarrollo de las políticas albanesas y de la liberalización de los visados con el Primer Ministro albanés. El Sr. Van Rompuy reconoció el importante papel desempeñado por Albania en el mantenimiento de la paz y la seguridad en la región.

Read more

Comisión

Falsificación

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 13 de abril la Comisión Europea indicó que la operación aduanera conjunta (Matthew II), permitió confiscar más de 16 millones de cigarrillos y 241 kilos de productos de tabaco, 6.400 litros de alcohol, 20 toneladas de perfumes falsificados y más de 53.400 otros artículos como bolsos, abrigos, pañuelos o carteras y 1.500 kilos de cannabis. Durante la fase operacional, del 24 de noviembre al 03 de diciembre 2009, también se interceptaron más de 25 millones de cigarrillos en algunos puertos de la Unión Europea. La operación fue coordinada desde la sede de la OLAF por una unidad de coordinación operativa permanente (POCU), compuesta por agentes de cooperación procedentes de las administraciones aduaneras de 9 Estados miembros de la Unión Europea, de un agente de cooperación de Serbia y de un agente de cooperación de Europol.

Read more

BCE

1 de enero de 1970

El Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea celebraron el 15 de abril, en los locales del BCE en Frankfurt, una conferencia conjunta sobre la integración y la estabilidad financiera. Esta conferencia fue la ocasión para que los responsables económicos y políticos pudieran discutir las implicaciones de la crisis en la integración y la estabilidad de los mercados financieros europeos y mundiales. En su introducción, Jean-Claude Trichet, Presidente del BCE, declaró: "Esta conferencia conjunta ilustra la larga cooperación entre el BCE y la Comisión en el ámbito de la integración financiera". También pidió "una acción coherente por parte de todos los responsables políticos, tanto a nivel europeo, como a nivel nacional".

Read more -otro enlace

Eco-innovación

1 de enero de 1970

El 13 de abril, la Comisión Europea puso en marcha una convocatoria por un importe de 35 millones de euros para proyectos en materia de eco‑innovación que serán financiados al amparo del Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC).

Read more

Presupuesto 2009

1 de enero de 1970

El total de gastos de la Unión Europea en 2009 correspondió al importe del presupuesto adoptado. Las cifras publicadas el 16 de abril por la Comisión Europea indican un excedente de 2.250 millones €, lo que corresponde al 1,9% del presupuesto 2009 (117.625 €). Se deducirá este excedente de las contribuciones de los Estados miembros al presupuesto 2010.

Read more

Volcán/continuación

1 de enero de 1970

El Presidente de la Comisión Europea, Sr. Barroso, decidió el 18 de abril poner en marcha un grupo ad-hoc para evaluar el impacto de la situación que ha creado la nube de cenizas volcánicas en la industria del transporte aéreo y en la economía en general.

Read more -otro enlace

Parlamento

Agricultura

1 de enero de 1970

parlement.jpg
Los eurodiputados de la comisión de Agricultura debatieron el 12 de abril sobre el futuro de la Política Agrícola Común después de 2013 con el Comisario europeo, Dacian Ciolos. Cualquier proyecto de reforma debe ser definido en cooperación con los ciudadanos, para que la PAC aproveche a toda la sociedad, garantizando la viabilidad económica y la sostenibilidad medioambiental de los métodos agrícolas, así como una distribución equitativa de la ayuda financiera. Producir una comida más abundante y de calidad con menos terrenos cultivables, menos agua y menos energía será el reto de la nueva PAC, que también deberá garantizar la competitividad de la agricultura europea y un justo equilibrio entre el precio para los consumidores y las rentas de los productores. A tal efecto, el "nivel actual de financiación de la PAC debe mantenerse después de 2013". La Comisión, que debería presentar una propuesta antes de finales de año, anunció el lanzamiento de un sitio Internet destinado a recoger las aportaciones al debate público.

Read more -otro enlace -otro enlace

PPE

1 de enero de 1970

La dirección del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) se reunió los días 15 y 16 de abril en Kosice para definir sus posiciones sobre los grandes temas de actualidad. Los debates trataron del impacto de la crisis económica y financiera en el empleo y los asuntos sociales, pero también de una visión económica a largo plazo para Europa. Los miembros de la dirección afirmaron su apoyo a la Estrategia UE 2020 en este ámbito y destacaron que la educación es el factor más importante para el futuro crecimiento de la UE. Debatieron sobre las cuestiones de la ampliación, mencionando la posible necesidad de reforzar y completar los actuales criterios de adhesión, llamados criterios de Copenhague.

Read more

Consejo

Asia

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
La Ministra española de Economía, Elena Salgado, pidió el 18 de abril "coordinar mejor las políticas monetarias" con Asia, tras una reunión Europa-Asia sobre cuestiones financieras.

Read more

Energía

1 de enero de 1970

El Consejo adoptó en primera lectura el 14 de abril una posición sobre el proyecto de Directiva sobre la eficacia energética de los edificios, que clarifica y refuerza la Directiva 2002/91/CE, y reduce las diferencias de legislación entre los Estados miembros. La nueva Directiva prevé que el nivel de emisión de los nuevos edificios debería se cero en 2020. Este proyecto forma parte del "Paquete eficacia energética", que presentó la Comisión en noviembre de 2008. El Parlamento ya había aceptado el texto, enmendado, en abril de 2009. Gracias a la coordinación entre los dos colegisladores, el Parlamento debería votar el texto aprobado por el Consejo en su próxima sesión plenaria.

Read more -otro enlace

Defensa

1 de enero de 1970

El 15 de abril se publicó el numero 6 de la revista sobre Política de defensa y de seguridad común.

Read more

Alemania

Balcanes

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
El Gobierno alemán presentó un informe sobre los Balcanes occidentales ("Bericht der Bundesregierung über die Ergebnisse ihrer Bemühungen um die Weiterentwicklung der politischen und ökonomischen Gesamtstrategie für die Balkanstaaten und ganz Südosteuropa"). Según el Gobierno alemán, la perspectiva europea representa para estos países un "motor decisivo para iniciar reformas y estabilizar sus países".

Read more

Estados Unidos

1 de enero de 1970

El 12 de abril, la Canciller alemana Angela Merkel habló de su viaje a Estados Unidos del 12 al 17 de abril. Destacó la importancia de la conferencia sobre la seguridad nuclear, y en particular de la seguridad del material nuclear ante las amenazas asimétricas del siglo XXI. Angela Merkel anunció un encuentro bilateral con el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que tratarán la estrategia a adoptar en Afganistán, el mantenimiento de encuentros relativos a la conferencia sobre el clima y la preparación de la próxima reunión del G20.

Read more

Bélgica

¿Futuro?

1 de enero de 1970

belgique.jpg
El antiguo Primer Ministro belga Jean-Luc Dehaene, a quién el rey Alberto II encargó el año pasado que trabajara para tal propuesta, anunció el 18 de abril que estaba preparado para revelarla el día 19 a los principales partidos políticos belgas. En un comunicado indicó que había pedido al actual jefe del Gobierno, Yves Leterme, que convocara una reunión el día 19 de los Presidentes de los partidos con representación en la coalición federal, tanto flamencos como francófonos, con el fin de presentarlos su "propuesta de fondo".

Read more

Francia

Balcanes

1 de enero de 1970

france.jpg
Los Ministros francés e italiano de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner y Franco Frattini, se pronunciaron a favor de la liberalización de los visados de entrada en el espacio Schengen para los bosnios y los albaneses, en una tribuna común publicada en "Le Monde" el 14 de abril.

Read more

Tasa carbono

1 de enero de 1970

En un correo conjunto dirigido al Presidente de la Comisión europea y publicado el 15 de abril, el Presidente francés Nicolas Sarkozy y el Presidente del Consejo italiano Silvio Berlusconi piden a Jose Manuel Barroso que incluya un mecanismo de "tasa carbono" en las fronteras de Europa en sus esperadas propuestas de junio sobre las "fugas carbono". "Nos parece indispensable que el informe de la Comisión sea la ocasión de precisar sin a priori las condiciones en las cuales podría ponerse en marcha tal mecanismo de ajuste en las fronteras", escriben ambos hombres.

Read more -otro enlace

Grecia

Fiscalidad

1 de enero de 1970

grece.jpg
Luchando por restablecer la confianza de los mercados en su hacienda pública, Grecia acaba de dotarse con una nueva ley fiscal, adoptada el 14 de abril por el Parlamento griego. Esta ley pretende imponer aún más las grandes rentas, la propiedad de la tierra de la Iglesia y las empresas extraterritoriales. Suprime las exenciones fiscales de las que se beneficiaban algunas categorías de contribuyentes. "El nuevo proyecto de ley es para Grecia una revolución, es una ruptura en favor de todo el mundo, en favor de una economía limpia contra el dinero sucio" afirmó el Primer Ministro griego, George Papandreou. Esta ley debería ser para los mercados una señal fuerte de la voluntad de las autoridades griegas de rectificar la situación.

Read more -otro enlace -otro enlace

¿Ayuda?

1 de enero de 1970

El Ministro griego de Hacienda, George Papaconstantinou, envió una carta el 15 de abril a Olli Rehn, Comisario europeo encargado de las cuestiones económicas, a Jean-Claude Trichet, Presidente del Banco Central Europeo (BCE), y a Dominique Strauss-Khan, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que pide la apertura de debates para poner a punto un programa plurianual de políticas económicas, tal y como estaba previsto en el acuerdo del 11 de abril entre los 16 Ministros de Hacienda del Eurogrupo. Este programa debe definir las políticas económicas que apoyaría la ayuda conjunta de la UE y el FMI, "si las autoridades griegas decidieran pedir tal ayuda", precisa la carta.

Read more

Hungría

Elecciones/analisis

1 de enero de 1970

hongrie.jpg
El partido de oposición de Viktor Orban (FIDESZ) consiguió una amplia victoria en la 1ª vuelta de las elecciones legislativas en Hungría. El instituto "Szazadveg" publicó una serie de cuadros y gráficos sobre esta 1ª vuelta. La 2º vuelta se celebrará el 25 de abril.

Read more -otro enlace

Italia

Albania

1 de enero de 1970

italie.jpg
El Ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini, y el Primer Ministro albanés, Sali Berisha, firmaron el 12 de abril un nuevo protocolo trienal por el que Italia se compromete a invertir 51 millones € para apoyar a las PYME, a la agricultura y las políticas sociales en Albania. Franco Frattini recordó la amistad entre ambos países y destacó la gran integración de la comunidad albanesa en Italia (hay 20.000 estudiantes inscritos en las universidades italianas). Mencionó la posibilidad de una cooperación en el sector de las energías renovables y volvió a confirmar el apoyo italiano a la liberalización de los visados para los nacionales albaneses y bosnios.

Read more -otro enlace -otro enlace

Comercio exterior

1 de enero de 1970

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) el 15 de abril, en febrero de 2010 las exportaciones aumentaron un 7,3% sobre base anual (+11% hacia los países de la Unión, +2,3% las otras) y un 12,9% las importaciones (+14,9 las procedentes de la Unión, +10,4% las otras). El déficit comercial asciende a 2.332 millones €, contra 895 millones en febrero de 2009. Sobre base coyuntural, ISTAT registra una subida del 3,6% para las importaciones (+2,7% para los países de la Unión, +4,7% para el resto del mundo) y del 2,5% de las exportaciones (sin diferencia entre las dos zonas geográficas).

Read more

luxemburgo

Déficit

1 de enero de 1970

luxembourg.jpg
El Ministro de Hacienda luxemburgués presentó el 14 de abril las propuestas gubernamentales destinadas a reducir el déficit público del Gran ducado. El objetivo del Gobierno de Jean-Claude Juncker es llegar a un presupuesto equilibrado para 2014. La deuda del Estado debería ascender a 12.000 millones € en 2014, lo que representa un 27% del PIB. El Ministro explicó que sería "irresponsable" superar el 30% de deuda en una pequeña economía muy abierta, como es la de Luxemburgo. La reducción de los déficit se hará tanto a través de una reducción de los gastos como de un aumento de los ingresos, una doble evolución enmarcada por los principios de esfuerzo colectivo y justicia social.

Read more

Malta

Papa

1 de enero de 1970

malte.jpg
El papa Benito XVI realizó los días 17 y 18 de abril un viaje apostólico a Malta siguiendo los pasos del apóstol Pablo en la muy católica isla europea. Fue la ocasión para el Papa de alabar la defensa de los valores cristianos, de hablar de inmigración, y también de enviar señales fuertes como el encuentro con un grupo de víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero.

Read more

Polonia

Fecha/escrutinio

1 de enero de 1970

pologne.jpg
El 14 de abril, el Presidente polaco en funciones Bronislaw Komorowski convino con la oposición que la primera vuelta de la elección presidencial anticipada, debido al fallecimiento del Presidente Lech Kaczynski, tendría lugar el 20 de junio, retrasando hasta el 21 de abril el anuncio oficial de esta fecha. El calendario electoral para elegir un sucesor a Lech Kaczynski es extremadamente corto. A 55 días del escrutinio, los posibles candidatos tienen que lograr cada uno 100.000 firmas de apoyo de electores.

Read more

Reino Unido

Elecciones/Campaña

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
Los tres principales partidos británicos (laboristas, conservadores, liberales-demócratas) presentaron su programa para las elecciones legislativas del próximo 6 de mayo. El pistoletazo de salida lo dio el 12 de abril el primer ministro Gordon Brown, jefe de los laboristas. Le siguió David Cameron, líder de los conservadores el 13, y el líder de los liberales-demócratas, Nick Clegg, el 14 de abril. Los tres candidatos se enfrentaron en un debate televisado en la cadena ITV el 15 de abril. Habida cuenta de los resultados, que se anuncian muy apretados entre los candidatos conservador y laborista, el candidato liberal/demócrata podría encontrarse en posición de árbitro. Para hacer frente a una situación económica difícil, y un clima político bien sombrío, el margen de maniobra de los tres candidatos es estrecho. Cada uno se afana en proponer medidas económicas de salida de crisis y reformas políticas destinadas a restaurar la confianza frente a la clase política.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Ulster

1 de enero de 1970

David Ford, jefe de la Alliance Party, partido no confesional, ha sido nombrado el 12 de abril por la asamblea regional Ministro de la Justicia en Irlanda del Norte, el día de la descentralización de Londres a Belfast de los poderes de justicia y policía.

Read more -otro enlace

Portugal

Programa/Estabilidad

1 de enero de 1970

portugal.jpg
La Comisión Europea examinó el 14 de abril el programa de estabilidad que le presentó el Gobierno portugués el pasado 29 de marzo. La Comisión recordó que el camino hacia el equilibrio presupuestario está sembrado de obstáculos, en particular, en cuanto a la adopción y la aplicación de las medidas proyectadas. Calificó también de "un tanto optimistas" las previsiones de crecimiento después de 2010, y consideró que quizás éste no contribuiría tanto como está previsto al saneamiento presupuestario.

Read more -otro enlace

Croacia

Justicia

1 de enero de 1970

croatie.jpg
El 12 de abril, el Banco Mundial y Croacia firmaron un acuerdo para un préstamo de 26 millones € destinado a financiar reformas que hagan más eficaces las instituciones judiciales de Croacia, que desea adherirse a la Unión Europea. El Ministro croata de Justicia, Ivan Simonovic, afirmó que las reformas judiciales figuraban entre las "mayores prioridades" de Croacia. El importe asignado se utilizará para modernizar los sistemas informáticos de varios tribunales, para la formación de directivos y para la mejora de las infraestructuras, añadió. El Banco Mundial decidió conceder este préstamo a Croacia, a un interés del 2% y reembolsable en 18 años.

Read more

Adhesión UE

1 de enero de 1970

Croacia hace todo lo necesario por concluir antes de finales de 2010 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea, con la cual piensa firmar un acuerdo en 2011, según aseguró el 13 de abril su Primer Ministro Jadranka Kosor durante un viaje a Helsinki. "Es nuestro principal objetivo tanto de política interior como exterior" dijo, añadiendo que Croacia consideraba a la Unión Europea como su "casa". Jadranska Kosor destacó que Croacia estaba dispuesta a abrir el capítulo de negociaciones sobre el poder judicial, parte del capítulo 23 de los 35 con que cuenta el proceso de negociación de adhesión a la UE. El capítulo 23 frena las negociaciones croatas, ya que algunos Estados miembros, entre ellos los Países Bajos, consideran que Croacia no ha cooperado suficientemente con el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Tras la apertura en febrero del capítulo sobre el medio ambiente y la pesca, Croacia no tiene más que 5 capítulos temáticos por abrir.

Read more -otro enlace

Bosnia - Herzegovina

1 de enero de 1970

El Presidente croata Ivo Josipovic lanzó el 14 de abril un fuerte mensaje de reconciliación a Bosnia-Herzegovina, "disculpándose" por el papel de su país en la guerra de 1992-1995 en Bosnia. "Lamento profundamente que Croacia, con su política (...) haya contribuido a eso", declaró el Sr. Josipovic ante el Parlamento bosnio, hablando de la guerra que separó a Bosnia-Herzegovina.

Read more

Estados Unidos

Nuclear

1 de enero de 1970

etats-unis.jpg
47 Estados participaron en Washington, los días 12 y 13 de abril, en la primera cumbre sobre seguridad nuclear. Se comprometieron a asegurar en cuatro años "las materias nucleares vulnerables" de forma que se reduzca la amenaza del terrorismo nuclear. A su modo de ver, esto pasa por "acciones nacionales responsables y una cooperación internacional constante y eficaz". En este texto en 12 puntos, llaman a una "cooperación internacional" que no usurpe "los derechos de los Estados" a utilizar pacíficamente la energía nuclear. Vuelven a confirman su apoyo al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) con sede en Viena destacando "su papel esencial". Los dirigentes fomentan la cooperación a todos los niveles (bilaterales, regionales y multilaterales) con el fin de reforzar la seguridad nuclear, incluso mediante una asistencia técnica de unos países a otros.

Read more -otro enlace -otro enlace

Turquía

Parte Norte/Chipre

1 de enero de 1970

turquie.jpg
Dervis Eroglu ganó el 18 de abril el escrutinio en la parte norte de la isla de Chipre, una victoria susceptible de comprometer el proceso de reunificación en curso de la isla bajo los auspicios de la ONU. Según los resultados oficiales definitivos, Dervis Eroglu, jefe del partido de la unidad nacional (UBP), logró un 50,38% de los sufragios contra un 42,85% para Mehmet Ali Talat, que ocupaba el puesto hasta ahora.

Read more

ONU

Karadzic/TPIY

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El ex jefe político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, se ha enfrentado el 13 de abril, durante su proceso en La Haya, al primer testigo de la acusación, un musulmán de Bosnia que vino a contar las atrocidades que padeció durante la guerra de Bosnia (1992-1995). El Sr. Karadzic, de 64 años, y que ha decidido defenderse solo, procedió al interrogatorio de Ahmet Zulic, de 62 años, antiguo preso de los campos de detención serbios, ante el Tribunal penal internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Detenido el 18 de junio de 1992, Ahmet Zulic, que ya ha testificado en tres procesos del TPIY, estuvo detenido durante cinco meses por las fuerzas serbias.

Read more

Eurostat

Industria

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas el 14 de abril por la EUROSTAT, la producción industrial aumentó un 0,9% en la zona euro y un 0,7% en la Unión Europea en febrero de 2010 con respecto a enero de 2010. En enero, la producción había aumentado respectivamente un 1,6% y un 1,7%. En febrero de 2010, con relación a febrero de 2009, la producción industrial progresó un 4,1% en la zona euro y un 3,5% en la Unión Europea.

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 16 de abril, la tasa de inflación anual de la zona euro fue del 1,4% en marzo de 2010, contra 0,9% en febrero. Un año antes, era del 0,6%. La tasa de inflación mensual fue del 0,9% en marzo de 2010. La tasa de inflación anual de la Unión Europea fue del 1,9% en marzo de 2010, contra 1,5% en febrero. Un año antes, era del 1,3%.

Read more

Comercio exterior

1 de enero de 1970

Según las primeras estimaciones publicadas por la EUROSTAT para el mes de febrero de 2010, la zona euro registró un excedente del comercio exterior de 2,6 mil millones € con el resto del mundo, comparado a los -1,2 mil millones de febrero de 2009. El saldo registrado en el mes enero de 2010 era de -9 mil millones, contra -12 mil millones en enero de 2009. En febrero de 2010 con respecto a enero de 2010, las exportaciones aumentaron un 2,7% y las importaciones un 1,5%.

Read more

Estudios/Informes

Clima

1 de enero de 1970

etudes.jpg
Según un informe publicado el 13 de abril por el instituto independiente "European Climate Foundation", el desarrollo de las energías renovables en la Unión Europea requerirá por término medio 52.000 millones € de inversiones al año hasta el 2050 y dos países, Francia y España, serán preponderantes en esta acción. La solar y la eólica son las dos principales fuentes de energía renovables destinadas a sustituir al petróleo, el gas y el carbón de aquí a 2050. España debe convertirse en el principal productor de energía solar de la UE, según indica este informe. Su red transportará la mayor parte de la producción solar de África del norte a través del estrecho de Gibraltar. Francia tiene un doble papel. Debería producir una parte sustancial de la energía eólica de la UE y, habida cuenta de su situación, sería el centro de distribución del tránsito de la electricidad producida en España y en el Reino Unido hacia el norte y el este de Europa.

Read more -otro enlace

Islandia

1 de enero de 1970

El 12 de abril se publicó el informe de la comisión de investigación parlamentaria sobre las causas del hundimiento del sistema bancario en Islandia en octubre de 2008. En este informe de 2300 páginas, la comisión denuncia, en particular, la "extrema negligencia" del antiguo Primer Ministro conservador Geir Haarde y del antiguo gobernador del banco central David Oddsson. El informe que se presentó a las autoridades islandesas describe la historia del hundimiento, al tiempo que analiza las debilidades del sistema político islandés. Los autores escucharon a 147 testigos y se beneficiaron de una suspensión del secreto bancario. La historia comienza en 2003 con la privatización de modestos bancos islandeses cuyos saldos pendientes se van a multiplicar por 20 en siete años. Su deuda a corto plazo es rápidamente quince veces superior a las reservas del banco central.

Read more -otro enlace

Energía

1 de enero de 1970

La Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung) publicó en abril un informe titulado "Prospects of a Triangular Relationship? Energy Relations between the EU, Russia and Turkey" ("¿Perspectivas de una relación triangular? Las relaciones de energía entre la UE, Rusia y Turquía") bajo la dirección de Kristin Linke y Marcel Viëtor.

Read more

Consumidores

1 de enero de 1970

El número de productos de consumo peligrosos notificado a través del sistema de alerta rápida para productos peligrosos no alimentarios ("RAPEX") aumentó un 7 % en 2009 con respecto a 2008, según el informe anual de la Comisión sobre el sistema RAPEX publicado el 15 de abril. Este incremento muestra que la capacidad del sistema RAPEX ha vuelto a aumentar en 2009, gracias a una mayor eficacia de la vigilancia del mercado por parte de los Estados miembros. En seis años, el número de notificaciones más que cuadruplicó, pasando de 468 (en 2004) a 1993 (en 2009). Por otra parte, las empresas europeas también están asumiendo con mayor seriedad sus responsabilidades en materia de seguridad de los productos de consumo, y retiran con más rapidez del mercado los productos peligrosos. También comienzan a utilizar de forma más sistemática el sistema de alerta rápida para empresas ("Business Application"). Los productos más frecuentemente notificados en 2009 han sido los juguetes, las prendas de vestir y los vehículos de motor.

Read more -otro enlace

Publicaciones

Alemania

1 de enero de 1970

publications.jpg
El Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI) acaba de publicar una obra titulada "Radioscopias de Alemania 2010" bajo la dirección de Louis-Marie Clouet y de Hans Stark. Esta obra analiza lo que está actualmente en juego a nivel político y económico en Alemania y trata, entre otras cosas, la gestión alemana de la crisis, las nuevas orientaciones de Política Exterior y de seguridad, la justicia social, la política familiar y las relaciones "Germano-alemanas" 20 años después de la Caída del Muro de Berlín.

Read more

Cultura

Museo/París

1 de enero de 1970

culture.jpg
El museo de las cartas y manuscritos, fundado por Gérard Lhéritier, ha abierto sus puertas el 15 de abril en París con una exposición consagrada a una gran figura de la literatura: Marcel Proust (1871-1922). A través de aproximadamente 160 documentos, muchos de los cuales no se publicaron nunca, el nuevo museo de cartas y manuscritos presentará un fondo excepcional consagrado a Proust. Se expondrán tanto cartas como manuscritos, dibujos, fotografías o ediciones originales, que cubren prácticamente toda la vida adulta del escritor, de 1894 hasta su muerte en 1922.

Read more

Europa-Israel

1 de enero de 1970

El 15 de abril, los Presidentes francés Nicolas Sarkozy e israelí Shimon Peres inauguraron una "casa común Europa-Israel" que reúne las fundaciones y asociaciones de amistad del Estado hebreo y diez países europeos con el fin de "acercar sus sociedades civiles". Simone Veil asegurará la Presidencia de la "casa común" y la vicepresidencia el escritor español Jorge Semprún.

Read more

Festival/Copenhague

1 de enero de 1970

El festival internacional de cine de Copenhague, CPH PIX, abrió sus puertas el 15 de abril con unas 180 películas del mundo entero en cartelera, y una selección oficial consagrada a los nuevos talentos del séptimo arte mundial. "Nuestra ambición es dar una oportunidad a los nuevos directores para que demuestren lo que valen y ser un trampolín para los nuevos talentos que abundan en todos los continentes" afirma su director, Jacob Neiiendam.

Read more

Arte/Bruselas

1 de enero de 1970

La 28ª edición de Art Brussels, que abre sus puertas del 23 al 26 de abril, acogerá a más de 30.000 profesionales, coleccionistas y aficionados de arte del mundo entero. Art Brussels es la plataforma europea de los futuros talentos del arte contemporáneo.

Read more

Arte/Lille

1 de enero de 1970

Lille Art Fair abre su 3ª edición del 22 al 25 de abril en Lille Grand Palais (Palacio Exposiciones de Lille). Durante los 4 días que dura la feria, se podrán ver las 60 galerías presentes en más 8000 m2 de exposición y dejarse sorprender por un programa inédito: Print Art Fair, exposición de prestigio, animaciones y firmas.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

"Tenemos que encontrar la "coalición de voluntarios" capaz de superar las diferencias actuales"

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°437- versión del 19 avr. 2010