La carta48426 avr. 2011

La Lettre

26 de abril de 2011

Fundación

Ampliación

1 de enero de 1970

frs.jpg
En el marco del proyecto "We are Europeans" iniciado por la Fundación Robert Schuman de Varsovia, y en colaboración con la Fundación Robert Schuman de París, la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Jean Monnet de París, se han organizado una serie de conferencias los días 28 y 29 de abril en París y alrededores sobre el tema de la ampliación de la UE. El Presidente de la Fundación Robert Schuman, Jean-Dominique Giuliani, participará en una de las conferencias el 29 de abril sobre el tema "La opinión pública europea respecto a la ampliación".

Read more -otro enlace

Populismo

1 de enero de 1970

El éxito de los "Verdaderos finlandeses", único partido que progresó en las elecciones legislativas finlandesas del último 17 de abril, marca un nuevo avance de los partidos populistas en Europa. Llegando después del empuje populista que afecta a todos los países de la Unión Europea, excepto, por el momento, Alemania, España y Portugal, esta subida de los extremos interpela tanto a los Estados miembro como a la propia construcción europea. ¿Será la crisis económica la verdadera razón de esta subida que algunos no vacilan en calificar de nacional-populista? ¿ O es la inmigración, de la que Europa se ha convertido ahora en el primer continente de acogida?

Read more -otro enlace

Schuman Report 2011

1 de enero de 1970

La Fundación Robert Schuman acaba de publicar en las ediciones Springer la versión inglesa del Informe Schuman sobre Europa, Estado de la Unión 2011 ("Schuman Report on Europe, State of the Union 2011"). Se trata de la segunda edición en versión inglesa. Esta edición está dedicada a "Europa ante la crisis y frente a las amenazas". Contiene una entrevista exclusiva con el presidente del Consejo europeo Herman Van Rompuy. El 19 de abril se presentó "Le Rapport Schuman sur l'Europe. L'état de l'Union 2011" en el Parlamento europeo en Bruselas en presencia de numerosos diputados europeos y en presencia del Vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani.

Read more -otro enlace -otro enlace

Chipre/Elecciones

1 de enero de 1970

517.571 chipriota acudirán a las urnas el próximo 22 de mayo para designar a los 56 miembros de la cámara de los Representantes (Parlamento). 6 partidos políticos tienen representación: el Partido progresista de los trabajadores (AKEL) del actual presidente de la República Demetris Christofias, 18 diputados; la Alianza democrática (DISY), el principal partido de oposición, 18 escaños; el Partido democrático (DIKO), 11 diputados; el Movimiento de la socialdemocracia (EDEK), 5 escaños; Nuevos horizontes (NO), 3 diputados; y el Movimiento ecologista y medioamiental (KOP), 1 escaño. Se conceden 3 escaños a las comunidades maronitas, armenias y católicas. Según las últimas encuestas de opinión, el DISY debería llegar en cabeza el 22 de mayo con un 25,1% de los sufragios, por delante del AKEL (23,2%), el DIKO (11,2%), el EDEK (6,8%), el Partido europeo (3,8%) y el KOP (2%).

Read more

Europa/Crisis

1 de enero de 1970

El presidente de la Fundación Robert Schuman, Jean-Dominique Giuliani, participará el 29 de abril en la 2ª videoconferencia de una serie de 6: "Dialogues d'avenir", organizadas con el apoyo de la Fundación Robert Schuman y retransmitidas en Bransat y en Bamako. Esta conferencia será retransmitida en directo en nuestro sitio Internet y tendrá como tema "Europa frente a las crisis en el vasto mundo".

Read more -otro enlace

Crisis financiera

Letonia

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
El 18 de abril, el centro letón de estadísticas anunció que el déficit del Estado ascendió en el 2010 a 983,9 millones de lats, es decir el 7,7% del PIB, y la deuda pública a 5693,6 millones, lo que equivale al 44,7% del PIB.

Read more

Países Bajos

1 de enero de 1970

Según un comunicado publicado el 21 de abril por la Oficina central de estadísticas (CBS), el paro (corregido de calendario) alcanzó en marzo el 5,1% de la población activa, es decir 395.000 personas. En un mes, el paro retrocedió de -5.000 personas mientras que la disminución anual es de -51.000 personas. El 20 de abril, la CBS comunicó que la confianza de los consumidores neerlandeses se había debilitado ligeramente en abril. Con respecto al mes anterior, la confianza retrocedió dos puntos hasta situarse en -10%.

Read more -otro enlace

Grecia

1 de enero de 1970

Según datos publicados el 20 de abril por el Ministerio griego de Finanzas, el déficit presupuestario del Estado alcanzó, el 1er trimestre de 2011, el objetivo inscrito en el presupuesto 2011. El déficit es de 4.700 millones de euros mientras que había sido de 4.370 millones durante el mismo período de 2010. Ese mismo día, el Banco de Grecia anunció que el déficit de la balanza de cuenta corriente había disminuído en febrero hasta situarse en 1.959 millones de euros, mientras que el año pasado fue de 3.159 millones. Durante el período enero-febrero, el déficit de la balanza corriente, en un año, retrocedió a 2.000 millones de euros, es decir un 29,7%, para situarse en 4.700 millones de euros.

Read more -otro enlace

Portugal

1 de enero de 1970

El déficit público de Portugal para el año 2010 se ha revisado al alza a un 9,1 % del PIB, contra un 8,6% estimado anteriormente, según anunció el 23 de abril el Instituto nacional de estadísticas (Ine).

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

Según una estimación hecha pública el 21 de abril por el ministerio federal de Finanzas, el PIB alemán habría aumentado el 1r trimestre 2011 un 0,75% con respecto al trimestre anterior. Por otra parte, el instituto Ifo también indicó en un comunicado publicado ese mismo día que el indice ifo, barómetro del clima de los negocios en Alemania, empeoró por 2º mes consecutivo en abril, pasando de 111,1 puntos en marzo a 110,4 puntos en abril.

Read more -otro enlace -otro enlace

España

1 de enero de 1970

El ministerio español de Industria anunció el 20 de abril un aumento del déficit comercial de un 1,3% en términos interanuales, alcanzando los 8.176,9 millones de euros. Los dos primeros meses de 2011, las exportaciones aumentaron un 26,9% con respecto al mismo período de 2010 y las importaciones un 20,8%.

Read more -otro enlace

Italia

1 de enero de 1970

El déficit de la balanza comercial italiana con los países de fuera de la Unión europea pasó de 1.542 millones de euros en marzo de 2010 a 2.871 millones de euros en marzo de 2011, según una estimación publicada el 21 de abril por la Istat. En cuanto al indice de los nuevos pedidos en el sector industrial, corregido de calendario, subió un +1,5% en febrero comparado con el mes anterior, según comunicó ese mismo día Istat. En un año, el indice aumentó un +12,8%.

Read more -otro enlace

Comisión

Brenner

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 18 de abril se celebró en Innsbruck el inicio de la fase principal de la perforación del túnel alpino de Brenner, entre Austria e Italia, en presencia del comisario europeo de transportes, Siim Kallas, de la ministra austríaca de transportes, Doris Bures, de su homólogo italiano, Altero Matteoli, así como del secretario de Estado alemán de transportes, Andreas Scheurer. Este túnel ferroviario es el más ambicioso proyecto europeo de infraestructura, financiado conjuntamente por la Unión Europea (768 millones de euros hasta 2014), Austria e Italia.

Read more -otro enlace -otro enlace

Digital

1 de enero de 1970

El 18 de abril, la Comisión Europea publicó un informe sobre la neutralidad de la red en el marco de la estrategia digital. Si bien no propone legislación, recuerda su voluntad de hacer que se respeten los principios de apertura y de neutralidad. Para ello prevé examinar la aplicación de las nuevas reglas europeas en materia de telecomunicaciones (que entran en vigor el próximo 25 de mayo). En paralelo, la Comisión también publicó el mismo día otro informe de evaluación de la Directiva sobre la conservación de datos. El informe llega a la conclusión de que la conservación de datos de telecomunicaciones es importante para luchar contra el crimen y el terrorismo pero también pone de manifiesto una serie de problemas en la aplicación de la directiva. La Comisión ha anunciado que va a reflexionar sobre la conveniencia de revisar esta directiva.

Read more -otro enlace

Aviación

1 de enero de 1970

La Comisión Europea publicó el 19 de abril la 17ª actualización de la lista de compañías aéreas cuya explotación queda totalmente prohibida en la Unión Europea. Se ha retirado de la lista a cuatro transportistas indonesios de mercancías y a un transportista ucraniano mientras que se han añadido a todas las compañías aéreas certificadas de Mozambique y a dos aeronaves de Air Madagascar. Todas las decisiones se han tomado con el apoyo unánime del comité de seguridad aérea, que reúne a expertos de los Estados miembro. Esta lista incluye 269 compañías aéreas cuya explotación queda totalmente prohibida en la UE y diez compañías aéreas que quedan sujetas a restricciones

Read more

Educación

1 de enero de 1970

Según el informe sobre educación y formación, publicado por la Comisión Europea el 19 de abril, no se alcanzaron los objetivos para mejorar los sistemas educativos de los Estados miembro de la Unión. En efecto, entre los cinco criterios de referencia que había que cumplir para 2010, sólo aumentó el número de diplomados en matemáticas, ciencia y tecnología. Los objetivos tales como la lucha contra el abandono escolar, la mejora de las competencias en lectura y el aumento de la proporción de adultos que siguen una enseñanza o una formación, no se han cumplido.

Read more

Presupuesto

1 de enero de 1970

La Comisión Europea pidió el 20 de abril una subida del 4,9% de los gastos en el presupuesto 2012 de la Unión Europea, es decir un suplemento de 6.200 millones de euros con respecto a 2011, considerado "inaceptable" por numerosos Estados miembros, particularmente en un momento de austeridad generalizada en Europa. El Comisario de Presupuestos y Programación Financiera Janusz Lewandowski reconoció que ahora esperaba "negociaciones difíciles" con los Estados miembro de la Unión Europea. Su propuesta de presupuesto prevé 132.700 millones de euros en créditos de pagos contra 126.500 millones en 2011, es decir un incremento del 4,9% y 147.400 millones de euros en créditos de compromiso contra 142.100 mil millones en 2011.

Read more -otro enlace

Parlamento

Disciplina/Presupuesto

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El 19 de abril, la comisión "Asuntos económicos y monetarios" del Parlamento europeo aprobó una versión enmendada de los 6 textos del "paquete Gobernanza económica" destinados a reforzar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Las enmiendas adoptadas refuerzan el papel de la Comisión Europea con respecto al Consejo europeo, aumentan la transparencia y refuerzan las sanciones. En particular, los diputados se pronunciaron por más automaticidad en las sanciones contra los países que no respeten los límites de déficit o de deuda, reinstaurando el recurso a la votación por "mayoría cualificada invertida", y el Parlamento europeo desea introducir una multa del 0,5% del PIB en caso de falsificación de los datos presupuestarios. Por último, se han presentado enmiendas para tener en cuenta las inversiones públicas y los derechos de los agentes sociales.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Elecciones

1 de enero de 1970

El 19 de abril, la comisión "Asuntos constitucionales" del Parlamento europeo aprobó un proyecto de informe de Andrew Duff (ALDE, UK)) sobre una propuesta de modificación del Acta relativa a la elección de los diputados al Parlamento Europeo por sufragio universal directo, de 20 de septiembre de 1976. El informe propone la creación de 25 nuevos diputados elegidos en listas transnacionales con el fin de aumentar el interés de los ciudadanos por las elecciones europeas. Los electores tendrían que depositar en la urna dos papeletas de voto: una para elegir a un eurodiputado inscrito en una lista nacional de su país, y otra para escoger a un candidato inscrito en una lista paneuropea. La comisión parlamentaria también propone adelantar el calendario de las elecciones europeas de junio a mayo. El Parlamento europeo votará este informe en junio.

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo

Croacia

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Durante la conferencia celebrada el 19 de abril en Bruselas sobre la adhesión de Croacia se cerraron dos nuevos capítulos de las negociaciones entre la Unión Europea y Croacia: los relativos a la agricultura y a la política regional y a los fondos estructurales. Aún hay que negociar los capítulos de competencia, pesca, justicia y derechos fundamentales, disposiciones financieras y otros. Según el Consejo de Estabilización y de Asociación UE-CROACIA, es sobretodo en el ámbito de la corrupción, del crimen organizado, de la condena de los crímenes de guerra y de la independencia de la justicia en donde Croacia debe mostrar que ha adoptado las medidas necesarias, a pesar de una "buena cooperación en su conjunto" con el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Diplomacia

Norte

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El Servicio europeo de acción exterior publicó el 19 de abril el "Sistema de información de la Dimensión Septentrional". La Dimensión Septentrional es una política de la Unión Europea elaborada con Noruega, Islandia y Rusia para desarrollar un diálogo político y cooperaciones concretas que conciernan un territorio que vaya desde las regiones árticas al mar Báltico. El "Sistema de información" presenta los 95 proyectos concretos distintos desarrollados en el marco de esta política, y que pretenden facilitar los contactos entre los diferentes agentes.

Read more

Oriente Medio

1 de enero de 1970

El 20 de abril, los ministros europeos de Asuntos Exteriores y la Alta Representante Catherine Ashton, se encontraron con sus homólogos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG: Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Qatar). La declaración final de este "Consejo mixto UE-CCG" destaca que el fortalecimiento de la relación UE-CCG será una contribución para la seguridad y la estabilidad regional. Continuarán las consultas sobre un acuerdo de librecambio entre ambas organizaciones. El Consejo mixto discutió entre otras cosas sobre la situación en Libia, en Yemen, en Irán, sobre el proceso de paz en Oriente Próximo y la piratería. Respecto a Libia, el Consejo mixto expresó su apoyo al Consejo Nacional de Transición. Además, el 23 de abril, la Alta Representante Catherine Ashton condenó el uso brutal de la fuerza contra los manifestantes en Siria.

Read more -otro enlace -otro enlace

Tribunal/Cuentas

Informe 2010

1 de enero de 1970

drapeau-europe3.jpg
El Tribunal de Cuentas europeo publicó su informe anual de actividad 2010. El informe da una visión de conjunto de los principales resultados y las logros del Tribunal en el 2010, así como de los recursos utilizados.

Read more -otro enlace

Agencias/UE

Europol

1 de enero de 1970

agences-eu.jpg
El número de "ataques terroristas" catalogados en la Unión Europea en 2010 bajó un 21,2% con respecto a 2009 hasta situarse en 249, según anunció el 19 de abril la Oficina Europea de Policía, Europol. Estos ataques conciernen a 9 Estados miembro y causaron la muerte de siete personas. La mayoría se atribuyen a grupos separatistas. Europol explica esta reducción del número total de "ataques terroristas" en la Unión por la "significativa" disminución de las atribuidas al grupo separatista vasco ETA, sobre todo en España.

Read more

Alemania

Energía

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
En su último mensaje vídeo publicado el 16 de abril, la Canciller alemana Angela Merkel abogó por una transición más rápida hacia las energías renovables. Además, afirmó que había que preservar los tres pilares de la política energética, a saber: la seguridad del suministro, la moderación de los costes y el respeto del medio ambiente. "Debemos prepararnos para salir más rápido de lo nuclear garantizando un suministro energético comparable", subrayó.

Read more -otro enlace

Austria

Reorganización

1 de enero de 1970

autriche.jpg
El 19 de abril, el nuevo vicecanciller austríaco (ÖVP) Michael Spindelegger presentó a los ministros demócrata-cristianos en el seno del gobierno de coalición izquierda-derecha. La nueva ministra de Finanzas es María Fekter, hasta ahora ministra de Interior, puesto en el que la sustituye Johanna Mikl-Leitner. La ministra de Justicia, Claudia Bandion-Ortner, le cede su sitio a la ministra de la enseñanza superior y de la investigación científica, Beatrix Karl, a quien reemplaza el rector de la Universidad de Innsbruck, Karlheinz Töchterle. Sebastian Kurz dirigirá la nueva Secretaría de Estado de Integración y Wolfgang Waldner se convierte en Secretario de Estado en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los nuevos miembros del gobierno juraron el cargo el 21 de abril.

Read more -otro enlace

Bélgica

Balcanes

1 de enero de 1970

belgique.jpg
El ministro belga de Asuntos Exteriores, Steven Vanackere, viajó del 17 al 19 de abril a Serbia, Montenegro y Kosovo. En Belgrado se encontró con el Presidente serbio, Boris Tadis, con su homólogo, Vuk Jeremic, y con el ministro del Interior, Iliac Dacic, con quienes habló de la integración de Serbia en la Unión, de la situación en Kosovo así como de las relaciones bilaterales. En Montenegro, se entrevistó con el Primer ministro, Igor Luksic, y con su homólogo, Milan Rocen. Hablaron de los logros de los Balcanes en el proceso de ampliación, en materia económica y democrática. Por último, la Presidenta de Kosovo, Atifete Jahjaga, lo recibió el 19 de abril. Lo felicitó por su elección, expresó la voluntad de Bélgica de mantener su colaboración en todos los ámbitos y declaró que el diálogo entre Kosovo y Serbia debía ser la primera etapa de la normalización de la relación entre ambos países.

Read more -otro enlace

Chipre

Inmigración

1 de enero de 1970

chypre.jpg
El 19 de abril, cinco Estados miembro de la UE (Italia, España, Grecia, Chipre y Malta) pidieron a la Unión Europea que se movilizase aún más para ayudarles a hacer frente a los importantes flujos migratorios que han provocado los levantamientos en la región mediterránea, particularmente en Libia. Publicaron un comunicado común, al final de un encuentro en Nicosia, detallando propuestas para prevenir y gestionar mejor la inmigración clandestina, que esperan que adopten los ministros europeos de Justicia e interior.

Read more -otro enlace -otro enlace

Estonia

Bélgica

1 de enero de 1970

estonie.jpg
El 18 de abril se encontraron en Tallin, el Presidente estonio Toomas Hendrik Ilves, y el Primer ministro belga Yves Leterme. Las discusiones se centraron en las políticas de seguridad, en la fuerza aérea de la OTAN en los Países Bálticos en la que participa Bélgica y sobre "ciber-defensa". El jefe de Estado estonio invitó a Bélgica a unirse al Centro de excelencia para la cooperación de la ciberdefensa que tiene su sede en Tallin. Ambos jefes de Estado abordaron también los que pasa en la Unión Europea y los recientes acontecimientos en África del Norte.

Read more

Francia

Italia

1 de enero de 1970

france.jpg
El Presidente francés Nicolas Sarkozy viajó a Roma el 26 de abril, acompañado de varios ministros para asistir a la XXIX Cumbre franco-italiana. Los debates se centraron en los retos de la cooperación bilateral y en la actualidad internacional, como la crisis libia, los recientes acontecimientos en el Norte de África, las cuestiones de inmigración. A este respecto, Francia e Italia anunciaron que habían envíado una carta conjunta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, para pedir "una mayor colaboración" de los otros países europeos con los países del sur de la UE. "No pueden dejar solos a estos países". Por último, Francia "apoya" la candidatura del italiano Mario Draghi a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), para suceder al francés Jean-Claude Trichet.

Read more -otro enlace -otro enlace

Hungría

Constitución

1 de enero de 1970

hongrie.jpg
El Parlamento húngaro adoptó el 20 de abril una nueva Constitución, que entrará en vigor el 1 de enero de 2012, por 262 votos a favor, 44 en contra y 78 abstenciones. El presidente húngaro, Pal Schmitt, la ratificó el 25 de abril, a pesar de las numerosas críticas al texto tanto en Hungría como a nivel internacional.

Read more -otro enlace

Italia

Nuclear

1 de enero de 1970

italie.jpg
El 19 de abril, el gobierno italiano anunció que había presentado una enmienda a una ley que está siendo examinada en el Senado para acabar con su programa nuclear, y pretende en lo sucesivo definir una "nueva estrategia energética nacional". Los accidentes de Fukushima en Japón han reforzado la oposición al átomo en Italia.

Read more -otro enlace

Libia

1 de enero de 1970

El 19 de abril, el Presidente del Consejo nacional de transición de Libia, Mustafa Abdul Jalil, fue recibido en Roma para discutir sobre la forma de acabar con el conflicto en Libia. Durante su visita se encontró con el Presidente italiano, Giorgio Napolitano, con el Primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, así como con el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Franco Frattini. Al término del encuentro el Sr. Frattini anunció que Italia seguiría apoyando a los rebeldes libios, particularmente ayudándoles a encontrar la manera de vender su petróleo en el extranjero. Además, este asunto debería figurar en la agenda de la próxima reunión del grupo de contacto sobre Libia, a principios de mayo en Roma, añadió. El Sr. Jalil declaró que Mouammar Gadhafi jamás dejaría el poder "salvo por la fuerza".

Read more -otro enlace -otro enlace

República Checa

Reorganización

1 de enero de 1970

republique-tcheque.jpg
El 21 de abril, el Primer ministro checo Petr Necas anunció una reorganización de su gobierno de coalición de común acuerdo con los tres partidos que lo componen. Así, el antiguo jefe de la Unidad de lucha contra el crimen organizado, Jan Kubice, sucede a Radek John como ministro del Interior, manteniéndose éste último como viceprimer ministro y ministro encargado de la lucha contra la corrupción. El ministro de la Educación nacional, acusado de corrupción y que ha originado el escándalo que ha dado paso a la crisis gubernamental, Josef Dobes, se mantiene en el puesto, mientras que al ministro de transportes dimisionario, Vit Barta, le reemplaza su viceministro actual, Radek Smerda. ¡Hay que tomar nota de que a pesar de esta reorganización el gobierno checo sigue sin contar con ninguna mujer!

Read more -otro enlace -otro enlace

Hungría

1 de enero de 1970

El Presidente húngaro, Pal Schmitt, viajó el 21 de abril a Praga para encontrarse con su homólogo checo, Vaclav Klaus. Ambos hombres hablaron de las relaciones bilaterales entre sus dos países, así como su cooperación en el marco del grupo de Visegrado y las posibilidades de mejora de esta colaboración. También abordaron la presidencia húngara de la Unión Europea y su primer balance.

Read more -otro enlace -otro enlace

Rumanía

Dimisión

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
El ministro rumano de Trabajo, Ioan Nelu Botis, dimitió el 20 de abril por sospechas de conflicto de intereses en el marco de un proyecto financiado por su ministerio y por fondos europeos. Se acusa a Ioan Botis de conflicto de intereses tras unas revelaciones según las cuales su mujer, Ligia, trabajaba como consejera para una asociación, EuroActiv Bistrita, que obtuvo una financiación de 500.000 euros del ministerio de Trabajo y de la Unión Europea un mes después de que su marido, el Sr. Botis, ocupara su puesto de ministro. Es Emil Boc, Primer ministro rumano, quien hace las veces de ministro de trabajo interinamente.

Read more

Reino Unido

Polonia

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El Primer ministro británico, David Cameron, recibió el 18 de abril a su homólogo polaco, Donald Tusk. Manifestaron su intención de trabajar en estrecha colaboración en el marco europeo, donde tienen objetivos similares, sobretodo en cuanto a competencia, desregulación y voluntad de dar a Europa "un mayor crecimiento". También evocaron las revoluciones en Oriente Medio y en el Norte de África.

Read more -otro enlace

Irlanda

1 de enero de 1970

El 18 de abril, el Primer ministro irlandés, Enda Kenny, se encontró con su homólogo británico, David Cameron. La reunión trató sobre la relación entre ambos países y ambos ministros discutieron los problemas de seguridad y de economía a los que se enfrentan Irlanda y el Reino unido. Declararon que querían prolongar su cooperación de forma más estrecha.

Read more -otro enlace

Eslovenia

¿Gobierno?

1 de enero de 1970

slovenie.jpg
El partido esloveno de los jubilados (DESUS) anunció el 19 de abril su intención de dejar el gobierno de coalición que está en el poder en Ljubljana, privando al Primer ministro Borut Pahor de la mayoría necesaria para llevar a cabo sus reformas. "No podemos seguir trabajando en una coalición donde se descuida la honradez", declaró Karel Erjavec, líder de DESUS. Sin el DESUS, que forma parte de la coalición de cuatro partidos que está en el poder desde el 2008, la mayoría dispone sólo de 42 de los 90 escaños del parlamento.

Read more -otro enlace

Albania

Reorganización

1 de enero de 1970

albanie.jpg
El actual ministro de Justicia, Bujar Nishani, ha sido propuesto para el puesto de ministro del Interior por el Primer ministro albanés, Sali Berisha, según anunció el 20 de abril el portavoz del gobierno, Erla Mehilli. El Sr. Nishani sucederá a Lulëzim Basha que presentó su dimisión para defenderle los colores del Partido democrático como candidato al ayuntamiento de Tirana en las elecciones municipales del 8 de mayo.

Read more -otro enlace

Ucrania

Chernobil

1 de enero de 1970

ukraine.jpg
El 19 de abril, al cumplirse veinticinco años del trágico accidente de Chernóbil, se celebró en Kiev una conferencia con 28 países donantes. La comunidad internacional ha desbloqueado 550 millones de euros para financiar los trabajos para construir un nuevo sarcófago a la central. El Presidente de la Comisión Europea anunció una contribución financiera de la Comisión Europea por valor de unos 110 millones EUR y recordó que la UE era el principal donante de la central con 470 millones EUR. Durante su visita al lugar con el Presidente ucraniano Victor Yanukovych el 20 de abril, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional que saque lecciones de los accidentes nucleares y ayude a la región a reconstruirse y desarrollarse.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

ONU

Europa

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, efectuó una visita a varios países de Europa del 15 al 23 de abril. En la República Checa se reunió con su Presidente Vaclav Klaus. Durante el encuentro subrayó "que el pueblo checo tenía su propia experiencia de la gestión de una transición democrática" y que ésta "podría ser una contribución útil" para los países de Oriente Medio y de África del Norte que atraviesan esta etapa. Luego, durante una rueda de prensa el 18 de abril con Presidente húngaro Pal Schmitt, recordó la necesidad de respetar la libertad de expresión. Ban Ki-moon también se entrevistó con el Primer ministro húngaro Viktor Orban.

Read more -otro enlace

OMC

¿Síntesis?

1 de enero de 1970

omc.jpg
El 21 de abril de 2011 los Presidentes de los Grupos de Negociación de la Ronda de Doha distribuyeron documentos que son el producto de la labor realizada en sus respectivas negociaciones. En su nota que acompaña a los documentos, el Director General Pascal Lamy afirma que por primera vez desde que se inició la Ronda en 2001, "los Miembros tendrán la oportunidad de examinar todo el paquete de Doha". Según él, el panorama es "impresionante" por los avances significativos logrados hasta ahora, pero también "realista" por cuanto refleja las divergencias que subsisten. Pide a los Miembros que reflexionen seriamente sobre "las consecuencias de echar a perder 10 años de sólida labor multilateral" y los anima a que "aprovechen las próximas semanas para conversar entre ellos y tender puentes".

Read more

OTAN

Libia

1 de enero de 1970

otan.jpg
Las fuerzas de OTAN destruyeron el 25 de abril un edificio del complejo que sirve de cuartel general a Mouammar Gadafi en Trípoli. El ataque se dirigía contra el centro de comunicaciones que coordina los ataques contra la población civil. La portavoz de la OTAN Oana Lungescu declaró que la OTAN "reune todas sus fuerzas para proteger a la población civil del régimen de Gadafi. [] Se mantendrá la presión hasta que cesen los ataques contra los civiles, se obtenga la retirada de las fuerzas de Gadafi y se asegure un total acceso humanitario sin obstáculos."

Read more

Eurostat

Déficit

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según un estudio Eurostat publicado el 26 de abril, el déficit público se redujo en el 2010 con respecto a 2009, tanto en la zona euro como en la Unión Europea, mientras que la deuda pública y el PIB aumentaron. La ratio del déficit público con respecto al PIB bajó en la zona euro, pasando del 6,3% en 2009 al 6% en 2010, y en la Unión europea, pasando del 6,8% al 6,4%. La ratio de la deuda pública con respecto al PIB aumentó en la zona euro, del 79,3% a finales del 2009 al 85,1% a finales del 2010, y en la Unión Europea, del 74,4% al 80%.

Read more

Comercio

1 de enero de 1970

Según los datos publicados por Eurostat el 19 de abril, la Unión Europea registró un déficit de las operaciones corrientes de 18.200 millones de euros el 4º trimestre de 2010, contra 15.500 millones el 3er trimestre. Este déficit proviene de los intercambios corrientes con China (40.900 millones de euros), Rusia (9.100 millones de euros) y Japón (7.000 millones de euros). En paralelo, el excedente de la cuenta de servicios aumentó (20.800 millones de euros), así como la cuenta de los ingresos (9.500 millones de euros).

Read more

Estudios/Informes

Corrupción

1 de enero de 1970

etudes.jpg
En un informe publicado el 20 de abril, el Secretario general de la OCDE Angel Gurría pide a los gobiernos que se apliquen más a la hora de respetar sus compromisos internacionales que pretenden frenar la corrupción en las transacciones comerciales internacionales. Según el informe, sólo cinco de los signatarios del Convenio de la OCDE para la lucha contra la corrupción sancionaron a personas físicas o morales el año pasado.

Read more -otro enlace

Tratado/Lisboa

1 de enero de 1970

El Instituto alemán de Política internacional y de Seguridad (SWP) ha publicado un estudio de Nicolai von Ondarza sobre las consecuencias de las reformas institucionales del Tratado de Lisboa en la gestión política en el seno de la Unión Europea, titulado "Koordinatoren an der Spitze. Politische Führung in den reformierten Strukturen der Europäischen Union".

Read more

Banco Mundial

1 de enero de 1970

El Banco mundial publicó el 19 de abril un informe sobre la situación económica de los diez países de Europa oriental que entraron en la Unión Europea en el 2004 y en el 2007. Destaca que la actividad económica ha vuelto lentamente al mismo nivel de antes de la crisis financiera y económica mundial pero que la reactivación debería acelerarse en el 2011 y en el 2012.

Read more

Inmigración

1 de enero de 1970

El Instituto austríaco de política europea y de seguridad (AIES) acaba de publicar un informe de Dagmar Hilpert y Roderick Parkes titulado "Split Citizenship: Immigrant integration in an age of circular migration".

Read more

Crisis financiera

1 de enero de 1970

El Centro de Estudios Políticos europeos (CEPS) publicó una nota de Karel Lannoo titulada "The EU's response to the financial crisis – A mid-term review" (La respuesta europea a la crisis financiera - análisis intermedio). En relación con este tema, la Fundación Robert Schuman ha publicado 10 fichas inéditas que ponen en perspectiva el conjunto de las respuestas de la Unión Europea para hacer frente a la crisis económica mundial. También puso en línea sobre su sitio Web una página especial que reúne todos los artículos publicados al respecto.

Read more -otro enlace -otro enlace

China

1 de enero de 1970

El 20 de abril, la cámara europea de comercio en China publicó un informe sobre el sistema de concesión de los contratos públicos chinos, pidiendo más transparencia y equidad, particularmente en las licitaciones. En efecto, según el informe, la no aplicación de los principios de las reglamentaciones chinas impidió a ciertas sociedades europeas acceder al mercado chino.

Read more

Publicación

100 palabras/Europa

1 de enero de 1970

publications.jpg
Jean-Paul Betbèze, miembro del comité científico de la Fundación Robert Schuman y del Consejo de análisis económico, y Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman acaban de publicar en Presses universitaires de France "Les 100 mots d'Europe" (Las 100 palabras de Europa) para comprender clara y rápidamente los términos europeos.

Read more

Cultura

Art/Bruselas

1 de enero de 1970

culture.jpg
La 29ª edición de Art Brussels, que abre sus puertas del 28 de abril al 1 de mayo, acogerá a más de 30.000 profesionales, coleccionistas y aficionados de arte del mundo entero. Art Brussels es la plataforma europea para los futuros talentos del arte contemporáneo. Al mismo tiempo se celebrará el mercadillo de diseño.

Read more -otro enlace

Exposición/París

1 de enero de 1970

Hasta el 11 de julio, el Museo Jacquemart-André de París presenta la exposición "Dans l'intimité des frères Caillebotte, Peintre et Photographe" (En la intimidad de los hermanos Caillebotte, pintor y fotógrafo). En el cruce entre la pintura impresionista y la fotografía, esta exposición evoca el universo artístico e íntimo de los hermanos Caillebotte y hace dialogar por primera vez más de 35 lienzos con unas 150 fotos.

Read more

Exposición/Bonn

1 de enero de 1970

El Centro Nacional de Arte y de Exposiciones de Alemania en Bonn le dedica una exposición, del 21 de abril al 11 de septiembre, al artista alemán Max Liebermann (1847-1935), titulada " Max Liebermann - Pionero del arte moderno". A través de un diálogo fecundo con los maestros holandeses Rembrandt y Frans Hals, así como con los impresionistas franceses, Liebermann crea una obra estilística y temática muy variada. El trayecto cronológico de esta retrospectiva traza, a través de más de 100 pinturas y dibujos, sus fases creativas.

Read more

Ópera

1 de enero de 1970

La cantante alemana Waltraud Meier ha sido galardonada con la que se considera como la distinción más importante del mundo de la ópera, la Lotte-Lehmann-Ringel, nombre de la gran artista lírica germano-americana fallecida en 1976, según anuncia la Ópera de Viena (Staatsoper). La distinción fue entregada a la artista sobre la escena de la capital austríaca por el director general de la Ópera de Viena, Dominique Meyer. Waltraud Meier, de 55 años, es tan sólo la cuarta cantante a tener derecho a llevar este anillo.

Read more -otro enlace

Museo/Amsterdam

1 de enero de 1970

Los canales de Amsterdam, inscritos desde el 2010 en la lista del Patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO, cuentan ya con su museo privado "Grachtenhuis", que acaba de abrir sus puertas al público. Los canales de Amsterdam celebrarán en el 2013 su 400º aniversario.

Read more -otro enlace

Agenda

29 de abril

Conferencia "La opinión pública europea respecto a la ampliación" ()


les 2-3 de mayo

Reunión informal de Ministros de Energía ()


5 de mayo

Reunión de gobernadores del BCE ()


9 de mayo

Día de Europa ()


9 al 12 de mayo

Sesión plenaria - Parlamento europeo - Estrasburgo ()


13 de mayo

Consejo "Asuntos exteriores" ()


Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°484- versión del 26 avr. 2011