La carta4869 mai 2011

La Lettre

9 de mayo de 2011

En portada

Informe Schuman

1 de enero de 1970

etudes.jpg
En el marco de las Citas Borgoña-Europa, se celebrará una conferencia el 10 de mayo en Dijon durante la cual Thierry Chopin, director de estudios de la Fundación presentará "El Estado de la Unión Europea 2011. Informe Schuman sobre Europa".

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

UE/USA

1 de enero de 1970

El 13 de mayo, la Old Dominion University de Norfolk organiza una conferencia titulada "Europe in America - learning from each other" en la que participa el Presidente de la Fundación Jean-Dominique Giuliani. Interviene en la mesa redonda "European Integration and Economic Governance".

Read more

Referéndum/Reino Unido

1 de enero de 1970

El 67,87% de los británicos se pronunciaron a favor de mantener el escrutinio mayoritario a una vuelta para la elección de los miembros de la cámara de los Comunes en el referéndum del 5 de mayo. Sólo un 32,09% se pronunció a favor de un cambio en el modo de votación. La tasa de participación ascendió a un 41,97%. Este resultado es una derrota para los Liberales demócratas del viceprimer ministro, Nick Clegg, miembros de la coalición gubernamental y una victoria para los Conservadores del Primer ministro, David Cameron. No obstante, ambos aseguran que la coalición no peligra.

Read more

Mujeres/Grecia

1 de enero de 1970

En el marco del proyecto "Mujeres de Europa e Iniciativa ciudadana", el Instituto para la democracia Konstantinos Karamanlis organiza el 13 de mayo una conferencia en Atenas titulada "More Europe for Women The European Citizens' Initiative". Encuentre toda la información sobre nuestro proyecto en el sitio: www.femmes-europe.eu. Está disponible en versión francesa, inglesa, griega y polaca. ¡Responda también a nuestra gran encuesta sobre las mujeres y Europa!

Read more -otro enlace

Elecciones/Portugal

1 de enero de 1970

El gobierno portugués ha sido victima de la crisis económica. Su 4º plan de salvamento no fue aprobado por el Parlamento el pasado 23 de marzo. Por ello el Primer ministro portugués José Sócrates (Partido socialista, PS) presentó su dimisión. El presidente de la República, Anibal Cavaco Silva, después de haber consultado todos los partidos, convocó el 31 de marzo elecciones legislativas anticipadas de 2 años para el día 5 de junio. El Parlamento portugués, monocaméral, cuenta con 230 miembros elegidos para 4 años por escrutinio proporcional de lista en el seno de 20 circunscripciones. Actualmente tienen representación 5 partidos políticos: el Partido socialista (PS) del Primer ministro José Sócrates; el Partido socialdemócrata (PSD), el principal partido de oposición dirigido por Pedro Passos Coelho; el Partido popular (PP), partido de oposición dirigido por Paulo Portas; el Bloque partido de las izquierdas de oposición dirigido por Francisco Louca; y el Partido comunista (PCP), partido de oposición que dirige Jeronimo de Sousa.

Read more

Elecciones/Macedonia

1 de enero de 1970

El último 15 de abril, la Sobranie, cámara única del Parlamento macedónico, fue disuelto por 79 de los 120 diputados y el Primer ministro de Macedonia Nikola Gruevski (VMRO-DPMNE) ha convocado elecciones legislativas anticipadas para el próximo 5 de junio. Esta disolución se produce después del boicot del principal partido de oposición, el SDSM. No obstante, los macedonios parece que no aprecian mucho este boicot y los sondeos parecen favorecer más bien al partido del Primer ministro. El Parlamento (Sobranie), monocaméral, cuenta con 120 miembros elegidos por escrutinio proporcional para 4 años en 6 circunscripciones que eligen cada una 20 diputados. Están representados 5 partidos políticos: el VMRO-DPMNE del Primer ministro Nikola Gruevski, el SDSM, partido de oposición de Branko Crvenkovski; el Partido democrático albanés (PDA-PDSh); la Unión democrática para la integración (DUI-BDI), el miembro de la actual coalición gubernamental; el Partido para un futuro europeo (PEI).

Read more

Día de Europa

¿Qué celebramos?

1 de enero de 1970

robert_schuman_3.jpg
La Fundación Robert Schuman crea una página especial "9 de mayo" para celebrar el día de Europa. Puedes leer o releer la declaración del ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, pronunciada el 9 de mayo de 1950 en la que anuncia la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Este texto está considerado como la partida de nacimiento de la Unión Europea. También se puede revivir en imágenes los grandes momentos de la vida de Robert Schuman. Unas fichas explicativas indican lo que celebramos el 9 de mayo, y recuerdan quiénes son los principales fundadores de Europa. Por otro lado, un calendario recoge los principales acontecimientos que se organizan en Europa para la ocasión. En el marco de nuestro proyecto "Mujeres-iniciativa ciudadana europea", participa en nuestro cuestionario en línea sobre las mujeres y Europa; el día de Europa da la palabra a las mujeres: ¡les toca!

Read more -otro enlace -otro enlace

Por Europa

1 de enero de 1970

Con motivo del 9 de mayo, la Fundación Robert Schuman publica la quinta edición de la única obra de Robert Schuman: "Por Europa". Esta obra está disponible en la página Web de la Fundación en francés, inglés y alemán. ¡Pídela!

Read more

USA

1 de enero de 1970

Durante el 61ª aniversario de la declaración Schuman, la Secretaria de Estado americana Hillary Clinton "felicitó al pueblo de la Unión Europea con motivo de la celebración del 9 de mayo". También agradeció a la Unión Europea "por el papel que desempeña en el mundo" y recordó "el compromiso común en torno a los valores de libertad, democracia, respeto del derecho y de los derechos humanos". Abogó por la renovación de la "colaboración privilegiada" entre Estados Unidos y Europa.

Read more

Crisis financiera

Bélgica

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
Tomando como base las previsiones mensuales publicadas el 3 de mayo por la oficina federal del Plan, la tasa de inflación anual debería subir al 3,5% en 2011 y al 2% en 2012, contra un 2,19% en 2010 y un -0,05% en 2009. El ministerio de economía anunció el 4 de mayo que en marzo de 2011 el indice de los precios de la producción en la industria (excluyendo la construcción) aumentó un 1,5% con respecto al mes anterior. Comparado con marzo del año pasado, el indice de los precios de la producción en la industria (sin la construcción) subió un 11,2%.

Read more -otro enlace

Países Bajos

1 de enero de 1970

La inflación en los Países Bajos se mantuvo estable al 2% en marzo, muy por debajo de la media europea del 3,1%, según comunicó el 4 de mayo la Oficina central de estadística (CBS). Según la CBS, la diferencia se debe principalmente a los precios de la energía.

Read more

Luxemburgo

1 de enero de 1970

En abril, la tasa de inflación se estabilizó en un 3,7%, según anunció el 4 de mayo la Oficina nacional de estadísticas. Por séptimo mes consecutivo, la Oficina registró una subida de los precios de los productos petroleros, aunque aumentaron más moderadamente que el mes anterior.

Read more

Dinamarca

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas el 3 de mayo por el instituto nacional de estadísticas, Statistics Denmark, el paro en Dinamarca se mantuvo estable en marzo, con una tasa de paro bruta del 5,9% de la población activa. La tasa de paro corregida de calendario no cambió con respecto a febrero y se situó en el 4% en marzo.

Read more -otro enlace

España

1 de enero de 1970

La agencia española para el empleo anunció el 4 de mayo una bajada del número de parados en abril de 64.039 personas (-1,48%). El número total de parados se sitúa ahora en 4.269.360 personas. Ese mismo día, el Presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, se regocijó por estas cifras que son "las mejores desde hace 5 años".

Read more -otro enlace

BCE

1 de enero de 1970

El 5 de mayo, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido que el tipo de interés aplicable a las operaciones principales de financiación y los tipos de interés aplicables a la facilidad marginal de crédito y a la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en el 1,25%, el 2,00% y el 0,50%, respectivamente. El Presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, excluyó implícitamente una subida de los tipos antes de julio. La crisis de la deuda soberana anuló ciertos avances alcanzados en el proceso de integración financiera de la zona euro, concluye el informe anual del BCE, publicado el 2 de mayo. El informe denuncia como elementos preocupantes el deterioro del mercado de la deuda soberana, los mercados monetarios y del sector bancario. El BCE también critica el apoyo masivo de los gobiernos a los bancos, el modo en el que Europa ha hecho frente a la crisis financiera y apela a un enfoque mejor coordinado en el futuro.

Read more -otro enlace -otro enlace

Noruega

1 de enero de 1970

El instituto nacional noruego de estadísticas, Statistics Norway, anunció el 4 de mayo una tasa de desempleo del 3,1% para febrero de 2011, una reducción de un 0,5% desde noviembre de 2010.

Read more

Chipre

1 de enero de 1970

El servicio chipriota de estadísticas anunció el 4 de mayo una subida del 4,5% de la tasa de paro, corregido de calendario, en abril de 2011, con lo que ahora afecta a 27.479 personas.

Read more

Portugal

1 de enero de 1970

El gobierno portugués llegó el 3 de mayo a un acuerdo con la UE, el BCE y el FMI, con vistas a una ayuda financiera de un importe de 78 mil millones de euros sobre 3 años. El FMI aportará 26.000 millones de euros y la Unión Europea 52.000 millones de euros. En cambio, el país se compromete a aplicar un programa de rigor en 2011, 2012 y 2013, que debe permitirle rebajar su déficit presupuestario de un 9,1% en 2010 a en un 3% en 2013. Los puntos fuertes son mantener sueldos bajos, aumentar el recorte del peso de la administración, un gran reequilibrio fiscal que promueva una reducción de los costes del trabajo, la flexibilización del mercado del trabajo y aumentar los ingresos de los impuestos sobretodo sobre el consumo, el capital y las rentas medias y superiores.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

OCDE

1 de enero de 1970

LA OCDE anunció el 3 de mayo, una subida de los precios al consumo de un 2,7% en la zona OCDE entre marzo de 2010 y marzo de 2011, comparado con un 2,4% entre febrero de 2010 y febrero de 2011. Esta subida de la inflación se debe principalmente a una aceleración de los precios de la energía que aumentaron un 12,4%, comparado con un 10,2% en febrero de 2011.

Read more

Polonia

1 de enero de 1970

El gobierno polaco adoptó el 5 de mayo el proyecto de ley de finanzas para 2012 que se basa en un crecimiento del PIB del 4%. Si bien los ingresos deberían subir el año que viene 292.700 millones de zlotys (74.300 millones de euros), los gastos deberían alcanzar los 327.700 millones de zlotys (83.160 millones de euros). El proyecto de ley de finanzas prevé una inflación anual media del 2,8% para 2012, contra un 3,5% este año. En la rueda de prensa, el ministro polaco de Finanzas Jacek Rostowski no precisó el importe del déficit de las finanzas públicas, indicando sólo que debería bajar cinco puntos porcentuales en dos años.

Read more

Comisión

Biodiversidad

1 de enero de 1970

commission1.jpg
La Comisión Europea presentó el 3 de mayo una nueva estrategia 2020 de la UE para la biodiversidad. En la misma línea de los compromisos adoptados por la Unión Europea en Nagoya en 2010, la estrategia quiere acabar con la pérdida de la biodiversidad de aquí a 2020 y restablecer la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la UE de aquí a 2050. Consta de seis objetivos: plena aplicación de la legislación existente; mantener y restaurar los ecosistemas; actividades sostenibles agrícolas y forestales; protección de las existencias haliéuticas; luchar contra las especies exóticas invasoras; intensificar la contribución de la UE para evitar la pérdida de biodiversidad en todo el mundo. La estrategia sugiere particularmente utilizar más dinero de la Política agrícola común para recompensar a los agricultores y los silvicultores que protegen el medio ambiente.

Read more -otro enlace

Migraciones

1 de enero de 1970

El 4 de mayo, la Comisión Europea presentó una comunicación sobre la migración, esbozando sus propuestas de iniciativas para los próximos meses. Estas iniciativas pretenden reforzar los controles en las fronteras y la gobernanza de Schengen, acabar el régimen de asilo europeo común antes del 2012, precisar mejor los criterios de migración legal, y desarrollar un enfoque estratégico de las relaciones con terceros países sobre esta cuestión. Respecto a la controversia franco-italiana sobre las reglas de Schengen, la Comisión evoca la posibilidad de restablecer más fácilmente los controles en las fronteras, en casos concretos, pero estos controles se decidirían a nivel europeo y estarían limitados en el tiempo y en el espacio. El Consejo "Justicia/Interior" discutirá esta comunicación el próximo 12 de mayo, y la Comisión presentará medidas a partir del 24 de mayo.

Read more

Mujeres

1 de enero de 1970

El 4 de mayo, la empresa francesa Guerlain, una de las principales empresas de cosmética y perfumes, y FES Consulting Empresarial, empresa española de consultoría, han sido las primeras en firmar el "Compromiso relativo a la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas europeas". Han asumido de forma voluntaria el compromiso de aumentar la presencia femenina en sus consejos de administración hasta alcanzar el 30 % en 2015 y el 40 % en 2020. Es uno de los temas evocados en el proyecto lanzado este año por la Fundación Robert Schuman: "Mujeres de Europa e Iniciativa ciudadana". El objetivo es sensibilizar a las mujeres de Europa con este nuevo instrumento que es la iniciativa ciudadana europea. Queremos conocer su opinión: ¡responda sin más tardar a nuestra encuesta sobre las mujeres y Europa!

Read more -otro enlace

Aviación

1 de enero de 1970

Austria, Bosnia Herzegovina, Croacia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia firmaron el 5 de mayo un acuerdo para crear el bloque funcional de espacio aéreo de Europa central (FABEC). Este acuerdo marca una etapa crucial en la realización del cielo único europeo. Los objetivos políticos de la legislación sobre el cielo único europeo adoptada en 2004 se hacen realidad poco a poco a medida que los Estados miembro adoptan las medidas necesarias para crear bloques funcionales de espacio aéreo (Functional Airspace Block - FOB). El acuerdo marca la realización del cuarto FOB en Europa. Otros Estados miembro de la Unión Europea deberían firmar acuerdos similares en los próximos años.

Read more -otro enlace

Trenes

1 de enero de 1970

La Comisión Europea adoptó el 5 de mayo un reglamento que pretende facilitar la compra de billetes de tren para trayectos entre varios países de la Unión Europea. El reglamento impone estándares técnicos comunes que permitan el intercambio de datos sobre horarios y precios de los trayectos con el fin de que la información sobre los trenes, necesaria para la reserva y para la emisión de billetes, sea interoperable y pueda intercambiarse entre las empresas ferroviarias en toda la UE y entre los distribuidores de billetes. En 2012, la Comisión presentará una medida complementaria para favorecer la armonización de los sistemas informáticos. El objetivo final sería un sistema paneuropeo de taquilla ferroviaria.

Read more -otro enlace

Digital

1 de enero de 1970

La Vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, ha lanzado el 3 de mayo la primera fase de la Asociación Público-privada para la Internet del Futuro (APP-IF) (FI-PPP por sus siglas en inglés), dotada con un presupuesto de 600 millones EUR. La asociación apoyará la innovación en Europa y ayudará a las empresas y las administraciones públicas a desarrollar soluciones de Internet capaces de gestionar el incremento exponencial de los datos en línea. Aunque hasta ahora hemos tenido una Internet de ordenadores conectados y personas conectadas, estamos asistiendo actualmente a la transformación de la red en un sistema móvil que conectará una amplia gama de máquinas y objetos. La asociación explorará ocho campos en los que esta revolución de los datos podría impulsar la innovación y la creación de empleo en las industrias de la telefonía móvil, los programas informáticos y los servicios.

Read more

Parlamento

Euronest

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El 2 de mayo, el Parlamento europeo acogió la primera sesión de la Asamblea parlamentaria Euronest que reúne a diputados europeos y diputados de terceros países que participan en la Asociación Oriental (Ucrania, Georgia, Moldavia, Armenia, Azerbaiyán). Sólo Bielorrusia no estaba representada pero el Presidente del Parlamento europeo, Jerzy Buzek, recordó que los representantes bielorusos serían los bienvenidos a condición de que se organicen elecciones libres. Subrayó que la cooperación parlamentaria era indispensable para acercar a los ciudadanos de esta región. La Asamblea parlamentaria adoptó y firmó su acto constitutivo, elegió su comité, aprobó su reglamento, puso en pie dos grupos de trabajo y formó cuatro comisiones. Esta reunión ha sido saludada por la Alta Representante Catherine Ashton y por el Comisario europeo Stefan Füle, ya que completa el marco institucional de la Asociación oriental.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bulgaria/Rumanía

1 de enero de 1970

La Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento europeo aprobó un informe de Carlos Coelho (PPE, PT) que da luz verde a la entrada de Bulgaria y de Rumanía a finales de 2011 en la zona Schengen y esto a pesar de las reservas de ciertos Estados miembro. Según el informe, ambos países satisfacen las condiciones necesarias. Los diputados añadieron una enmienda que pide a los Estados miembro interesados que informen por escrito al Parlamento y al Consejo en un período de 6 meses a partir de la fecha de entrada en vigor de la decisión de adhesión, de toda posible debilidad y de la ejecución de estas medidas suplementarias. El Parlamento europeo votará este informe en plenaria en junio y el Consejo decidirá por unanimidad de los Estados miembro del acuerdo Schengen de una eventual adhesión.

Read more -otro enlace

Consejo

Energía

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los días 2 y 3 de mayo se reunieron los ministros de energía para discutir de la "Hoja de ruta hacia una economía competitiva con bajas emisiones de carbono para el horizonte 2050" así como de las relaciones extranjeras de la Unión Europea en el ámbito energético. La idea es fijar objetivos para 2030 y 2050, más allá de la estrategia actual que va hasta 2020. El objetivo de la hoja de ruta de reducir las tasas de emisión de dióxido de carbono del 85 al 90% (con respecto a los niveles de 1990) lo ha calificado el Ministro húngaro de energía T. Fellegi de "ambicioso". Los ministros discutieron sobre los medios para alcanzarlo y del eventual impacto sobre la competitividad.

Read more

Moldavia

1 de enero de 1970

El 5 de mayo, el consejo de cooperación entre la Unión Europea y Moldavia ha permitido apreciar los progresos alcanzados en la relación entre Moldavia y la Unión Europea desde el último consejo de cooperación de junio de 2010. Destaca numerosos avances pero subraya también la necesidad de poner en marcha el plan contra la corrupción o la necesidad de mejorar el clima de los negocios.

Read more

Diplomacia

Terrorismo

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El 2 de mayo, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, han afirmado que la muerte de Osama Bin Laden hace del mundo un lugar más seguro y lo han saludado como un "logro importante" en la lucha antiterrorista. También reiteraron el apoyo de la Unión Europea a los Estados Unidos, a la comunidad internacional y a los "amigos del mundo musulmán" en la lucha contra las raíces del terrorismo. En una declaración, Gilles de Kerchove, coordinador de la Unión Europea contra el terrorismo, recordó sin embargo la necesidad de mantenerse alerta por el riesgo que el símbolo de Ben Laden seguirá inspirando en grupos afiliados e individuos.

Read more -otro enlace -otro enlace

Siria

1 de enero de 1970

Los 27 Estados europeos se pusieron de acuerdo el 6 de mayo para sancionar a 13 miembros del régimen sirio, congelando sus activos financieros y prohibiéndoles los visados. La lista no incluye por ahora al Presidente Bachar al-Assad, ni al Ministro de Asuntos Exteriores Waled al-Muallim, ni al ministro de la defensa Ali Habib Mahmud. Sin embargo, afecta a Mohammad Ibrahim Al-Chaar, ministro de interior y al hombre de negocios Rami Makhlouf, por financiar el régimen. Las sanciones también incluyan un embargo de las armas que se transporten a Siria. Las sanciones entraron en vigor el 10 de mayo. Según la Alta Representante Catherine Ashton, se podrían extender posteriormente a otros dignatarios del régimen si la represión continúa.

Read more -otro enlace -otro enlace

Libia

1 de enero de 1970

El 5 de mayo, el grupo de contacto sobre Libia se reunió en Roma con el fin de buscar una solución a la crisis libia. Los participantes reiteraron en primer lugar la necesidad de reforzar la presión militar, política y económica contra el dirigente libio Muammar Gaddafi . Luego, decidieron crear "un fondo especial", llamado "Mecanismo Financiero Temporal ", para poder transferir fondos "de manera transparente" al Consejo nacional de transición. Por último hicieron un llamamiento a un "un diálogo nacional inclusivo que conduzca a la reconciliación y la reconstrucción del país".

Read more -otro enlace

Alemania

Eólico

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
El 2 de mayo, la Canciller alemana Angela Merkel inauguró el primer parque eólico offshore de uso comercial de Alemania en el mar Báltico, "Baltic 1". Sus 21 motores eólicos están situados en alta mar a 16 kilómetros de la costa alemana y producirán 185 gigavatios/hora al año. "Se abre efectivamente un nuevo capítulo en la producción de energía en Alemania", se felicitó Angela Merkel.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bolsa

1 de enero de 1970

El 4 de mayo, Deutsche Börse anunció a sus accionistas el lanzamiento de su oferta de fusión con NYSE Euronext después de recibir la luz verde del BaFin, la Autoridad federal alemana de vigilancia de los servicios financieros. Esta fusión crearía la mayor Bolsa del mundo. La oferta, válida hasta el 13 de julio incluido, atañe la compra de todas las participaciones de los accionistas de Deutsche Börse por parte del futuro holding de los dos grupo. Necesita el acuerdo del 75% de los accionistas de Deutsche Börse.

Read more

Hungría

1 de enero de 1970

El Primer ministro húngaro Viktor Orban viajó a Alemania el 5 de mayo en donde se encontró con la Canciller alemana Angela Merkel. Hablaron de las relaciones bilaterales, la presidencia húngara del Consejo de la Unión Europea y los preparativos del Consejo europeo. Durante la rueda de prensa conjunta, se pronunciaron a favor de la adhesión de Croacia a la UE.

Read more -otro enlace

Austria

Turquía

1 de enero de 1970

autriche.jpg
El Presidente turco, Abdullah Gül, viajó a Austria el 3 de mayo donde se encontró con el Canciller austríaco Werner Faymann. Discutieron sobre las relaciones económicas, el suministro energético, la Unión Europea así como la situación en Oriente Próximo. En cuanto a una eventual adhesión de Turquía a la UE, el Sr. Faymann declaró: "Incluso si se produce una decisión positiva tras las negociaciones entre la UE y Turquía, organizaremos un referéndum al respecto en Austria". El Sr. Gül también se entrevistó con su homólogo austríaco, Heinz Fischer.

Read more -otro enlace -otro enlace

Francia

Parlamento europeo

1 de enero de 1970

france.jpg
El Senado francés votó el 5 de mayo una propuesta de resolución presentada por el senador-alcalde de Estrasburgo Roland Ries (Partido socialista) que pide que se reúnan todas las actividades del Parlamento europeo en Estrasburgo, y denuncia una enmienda británica que suprime sesiones de esta asamblea en la capital alsaciana. La propuesta de resolución fue adoptada por unanimidad menos la abstención del senador Jean Desessard (Europa Ecología-Los Verdes, EELV). Henri de Raincourt, ministro encargado de la cooperación, dio el apoyo "total" del gobierno a la propuesta de resolución. Dijo que Francia iba "a presentar el tema ante el Tribunal de Luxemburgo en los próximos días".

Read more

Italia

Libia

1 de enero de 1970

italie.jpg
Después de una semana echando un pulso al gobierno del que es el principal aliado, la Liga del Norte llegó a hacer votar en la cámara, el 4 de mayo, una moción que exige fijar una fecha límite, de acuerdo con los aliados, a la intervención italiana en Libia. El texto votado excluye "cualquier participación italiana " a eventuales operaciones en tierra.

Read more -otro enlace

Vaticano

1 de enero de 1970

Benedicto XVI pidió el 8 de mayo a los católicos occidentales, durante una visita de dos días a Venecia, que no se dejen llevar por "el miedo a los demás" y que resistan al desaliento ante los juicios críticos. En un nuevo llamamiento a la acogida de inmigrantes, Benedicto XVI pidió a los fieles que no cedieran al "miedo a los demás, los extranjeros y las personas que vienen de lejos" y que parecen "atentar" contra ellos, mientras que Europa se ve sacudida por las polémicas por el flujo de inmigrantes procedente de Túnez y de Libia.

Read more -otro enlace

Luxemburgo

Estonia

1 de enero de 1970

luxembourg.jpg
El Primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, efectuó el 2 y 3 de mayo una visita de trabajo a Estonia. Discutió con el Presidente estonio, Toomas Hendrick Ilves, y con su homólogo, Andrus Ansip, sobre el fortalecimiento de la Unión Europea y la participación de los pequeños países en la toma de decisiones que conciernen la UE, particularmente en caso de crisis. Es en este contexto en el que el Sr. Juncker subrayó la manera "ejemplar" con la que Estonia asegura su participación en la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Polonia

Balcanes

1 de enero de 1970

pologne.jpg
El Primer ministro polaco, Donald Tusk, efectuó una visita del 5 al 7 de mayo a los Balcanes occidentales durante la cual confirmó su total apoyo a la adhesión de estos a la Unión Europea. El 5 de mayo, se entrevistó con su homólogo montenegrino, Igor Luksic. Luego viajó a Serbia dónde se entrevistó con el Presidente serbio, Borís Tadic, y con su homólogo serbio, Mirko Cvetkovic. Por último, el 7 de mayo en Croacia, intercambió puntos de vista con el Presidente croata, Ivo Josipov, y con su homólogo croata, Jadranka Kosor. Durante su visita, el Sr. Tusk subrayó la importancia de la política europea de la ampliación para la futura presidencia polaca del Consejo de la UE.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Rumanía

Estados Unidos

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
El 3 de mayo, el Presidente rumano, Traian Basescu, recibió a la Subsecretaria de Estado para el control del armamento y la seguridad internacional americana, Ellen Tauscher. Durante el encuentro expresó su satisfacción por el desarrollo de las negociaciones bilaterales y por el acuerdo para el emplazamiento en Rumania de ciertos elementos del escudo antimisil. E. Tauscher indicó que la administración de los Estados Unidos había elegido Rumanía por la calidad de las relaciones entre ambos países. Ambos evocaron diferentes elementos de la actualidad internacional, la situación en Oriente Medio y la cooperación entre los Estados Unidos y la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Elecciones locales

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El 5 de mayo se celebraron elecciones locales en el Reino Unido. Los escoceses acudieron a las urnas para elegir un nuevo parlamento y el Partido nacional escocés, que reivindica la independencia de Escocia del Reino Unido, consiguió una victoria sin precedentes, con 69 escaños (+23), a costa de los Laboristas, que perdieron 20 escaños (totalizando ahora 37 escaños). El Partido conservador y los Demócratas-liberales obtuvieron 15 y 5 escaños respectivamente. En Irlanda del Norte, los dos partidos de la coalición en el poder reforzaron su posición. El Partido unionista democrático (DUP) y el Sinn Fein (nacionalista) consiguieron 38 (+2) y 29 escaños (+1), es decir un total de 67 escaños de los 108. En el País de Gales, los laboristas ganaron con 30 escaños (+4). Los conservadores obtuvieron 14 escaños, Plaid Cymru 11, y los Demócratas -liberales 5. En Inglaterra, los Conservadores son los indiscutibles vencedores con 157 escaños; El Partido laborista obtuvo 57 escaños y los Demócratas-Liberales 10 escaños.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Eslovenia

Islandia

1 de enero de 1970

slovenie.jpg
Del 3 al 5 de mayo, el Presidente esloveno, Danilo Türk, efectuó una visita a Islandia, donde fue recibido por su homólogo islandés, Ólafur Ragnar Grímsson. Hablaron de la integración de Islandia en la Unión, de las cuestiones energéticas y de las relaciones bilaterales. Los ministros de Asuntos Exteriores firmaron un protocolo sobre la cooperación energética así como un convenio bilateral en materia de fiscalidad.

Read more -otro enlace -otro enlace

Estonia

1 de enero de 1970

El 5 de mayo, el Presidente esloveno Danilo Türk visitó a su homólogo estonio Toomas Hendrik Ilves. Este encuentro se centró en la política de vecindad de la Unión Europea y la ampliación de la UE. El Presidente estonio volvió a afirmar su deseo de ver a Georgia, Moldavia y Ucrania acercarse a la Unión Europea. Subrayó la importancia de la presencia de los Balcanes en el seno de la UE.

Read more

Suecia

Polonia

1 de enero de 1970

suede.jpg
El 4 y 5 de mayo el Presidente polaco, Bronislaw Komorowski, y el Primer ministro polaco, Donald Tusk recibieron al rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo. Los ministros de Asuntos Exteriores firmaron una declaración para una cooperación política estratégica reforzada, particularmente en materia económica y comercial de la región báltica.

Read more -otro enlace

Suiza

Bulgaria/Rumanía

1 de enero de 1970

suisse.jpg
El 4 de mayo, el Consejo federal decidió que el acceso al mercado de trabajo suizo se mantendría restringido para los nacionales búlgaros y rumanos hasta el 31 de mayo de 2014, haciendo así uso del derecho que le da el protocolo II del acuerdo para la libre circulación de personas concluido con la UE.

Read more

ONU

Estatuto/UE

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El 3 de mayo, la Junta general de las Naciones Unidas adoptó una resolución sobre la "Participación de la Unión Europea en los trabajos de la ONU". La Unión ya tenía un estatuto de observador, pero se ve concedida (para sus representantes) los derechos de intervenir, de presentar propuestas y someter enmiendas, responder, presentar mociones y ejercer un derecho de respuesta. La Unión seguirá sin tener derecho de voto. Negociada desde septiembre de 2010, la resolución ha sido adoptada por 180 votos. El Presidente del Consejo europeo Herman Van Rompuy saludó la resolución como un reconocimiento de la Unión como actor global y como el reconocimiento de su papel desde el tratado de Lisboa. La Alta Representante Catherine Ashton afirmó que la resolución permitiría promover mejor las posiciones de la Unión en las Naciones Unidas.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bulgaria

1 de enero de 1970

El Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, de visita en Bulgaria el 5 de mayo, pidió a la joven generación que se comprometiera con la construcción de un mundo pacífico y ecológico y en la lucha contra la extrema pobreza. También habló ante el Parlamento búlgaro donde solicitó a la clase política que haga de la autonomización de las mujeres y de la igualdad de género sus prioridades. También subrayó la importancia de apoyar el refuerzo del Tribunal Penal Internacional (CPI). Por último también se encontró con el Primer ministro búlgaro, Boyko Borisov.

Read more -otro enlace

Eurostat

Inversiones

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
El 3 de mayo, Eurostat publicó un informe que recoge una débil tasa de inversión de las empresas en la zona euro y en la Unión Europea. En efecto, durante el 4º trimestre de 2010, la tasa de inversión bruta de las sociedades no financieras fue de un 20,8% en la zona euro, y de un 20,3% en la Unión.

Read more

Industria

1 de enero de 1970

Según un estudio Eurostat publicado el 3 de mayo, el indice de los precios de la producción industrial aumentó en marzo de 2011 con respecto al mes anterior, un 0,7% en la zona euro y un 1% en la Unión Europea. Las mayores subidas del indice total se registraron en el Reino unido (+3%), en Dinamarca (+2,1%) y en Grecia (+1,5%).

Read more

Comercio

1 de enero de 1970

El 4 de mayo, Eurostat publicó un informe según el cual, en marzo de 2011, el volumen de ventas de comercio al por menor disminuyó un 1% en la zona euro y un 0,8% en la Unión Europea, comparado con febrero de 2011. Las bajadas más importantes se dieron en Portugal (-4,7%), Eslovenia (-3%), y Alemania (-2,1%), mientras que las subidas más fuertes se observaron en Estonia (+2,1%) y en Rumanía (+0,8%).

Read more

Estudios/Informes

Inmigración/Asilo

1 de enero de 1970

etudes.jpg
La Dirección general de las políticas interiores del Parlamento europeo publicó dos estudios sobre la inmigración. El primer estudio, hecho bajo la dirección de Dr. Dirk Vanheule, se refiere a la aplicación del Artículo 80 del tratado de funcionamiento de la Unión Europea sobre el principio de solidaridad y justo reparto de las responsabilidades en materia de control en las fronteras, en materia de asilo y en materia de inmigración. Teniendo como base una encuesta, el estudio resalta el débil consenso sobre el significado de este artículo pero subraya que la confianza entre Estados miembro son elementos esenciales para poner en práctica esta solidaridad. El segundo estudio realizado por la red académica "Odysseus" se titula "La puesta en marcha de un Sistema europeo común de Asilo - Balance de la aplicación de los instrumentos existentes y propuestas para el nuevo régimen". El informe preconiza un enfoque global para acceder a la protección internacional en el seno de la UE.

Read more -otro enlace

Inmigración

1 de enero de 1970

El Centro de Estudios Políticos europeos (CEPAS) publica una nota de Sergio Carrera, Elspeth Guild, Massimo Merlino y Joanna Parkin titulada "A Race against Solidarity The Schengen Regime and the Franco-Italian Affair" ("Una carrera contra la solidaridad: el régimen de Schengen y el caso franco-italiano"). Los autores son muy críticos con las medidas adoptadas en estos dos países y se oponen a una modificación de las normas Schengen.

Read more

Vecindad

1 de enero de 1970

El Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI) publicó una nota de Katarzyna Pelczynska-Nalecz sobre la política de la Unión Europea respecto a sus vecinos del Este, titulada "Integration or Imitation? EU Policy towards its Eastern Neighbours".

Read more

Corrupción

1 de enero de 1970

Transparency Internacional acaba de hacer público su Informe mundial sobre la corrupción, dedicado este año a la relación entre corrupción y cambio climático. En este informe, Transparency International advierte contra los riesgos de corrupción vinculados a la financiación de la lucha contra el cambio climático que circula por nuevas vías, aún desconocidas, y recomienda reforzar los sistemas de gobernanza para hacerles frente.

Read more

Italia

1 de enero de 1970

El Istituto Affari Internazionali publicó un artículo de Michele Comelli sobre la relación entre Italia y la Unión Europea, títulado "Italy's Love Affair with the EU: Between Continuity and Change"

Read more

OCDE

1 de enero de 1970

LA OCDE presentó el 4 de mayo un informe titulado "OECD Reviews of Regional Innovation". Subraya que las regiones son los motores de la economía mundial y desempeñan un papel creciente en la innovación y la competitividad económica. No obstante, la divergencia que continúa creciendo entre las regiones ricas y pobres necesita una mayor intervención por parte de los Poderes públicos. Revela que durante la década 1995-2005, el 4% de las regiones más ricas representaban un tercio del crecimiento total de la zona OCDE. El informe constata unas diferencias similares en el ámbito de la innovación, y muestra que la mitad de las inversiones en investigación y desarrollo y depósitos de patentes en la zona OCDE se concentra en el 13 a 20% de las regiones más ricas.

Read more

Europol

1 de enero de 1970

Internet se ha convertido en el "principal facilitador" del crimen organizado, que se utiliza sobretodo para el tráfico de droga y de seres humanos así como para el blanqueo de dinero, según declaró el 4 de mayo Rob Wainwright, director de la oficina europea de policía Europol. "Se ha extendido mucho el uso de Internet, y se ha convertido en el principal facilitador del crimen organizado", dijo el Sr. Wainwright con motivo de la publicación del informe OCTA 2011 de Europol. Cada vez más grupos criminales utilizan Internet para cometer crímenes y delitos considerados como "más tradicionales", subraya el director de la oficina europea.

Read more

BCE

1 de enero de 1970

El BCE publicó, el 6 de mayo, la tercera edición de su publicación titulada "La política monetaria del BCE". Este libro presenta un panorama de la política monetaria del BCE y de su perfil institucional y económico. Se trata de la primera, desde la crisis financiera, que cubre todos los recientes acontecimientos y las implicaciones sobre la política monetaria europea.

Read more

Cultura

Noche/Museos

1 de enero de 1970

culture.jpg
El 14 de mayo se celebrará la 7ª edición de la "Noche europea de los museos". Creada en 2005 por el ministerio francés de Cultura y Comunicación, este acontecimiento de dimensión europea se ha convertido en una gran cita cultural, con la participación, en 2010, de unos 3000 museos en 40 países europeos. Este año, el Consejo internacional de los museos (ICOM) concede, por primera vez, su patrocinio oficial a la "Noche europea de los museos", uniéndose al Consejo de Europa y a la Unesco.

Read more

Festival/Transeuropa

1 de enero de 1970

El Festival TRANSEUROPA se celebra este año del 6 al 15 de mayo. Este festival transnacional se celebra simultáneamente en 12 ciudades europeas (entre otras Londres, París, Amsterdam, Bolonia, Praga y Sofía). Es a la vez un festival artístico, cultural y político, concebido y puesto en marcha por un equipo que proviene de los cuatro rincones de Europa. Promueve la democracia, la igualdad y la cultura más allá del Estado-nación y crea un espacio político y cultural favorable a los intercambios, los debates y la acción.

Read more

Feria/Viena

1 de enero de 1970

Del 12 al 15 de mayo se celebrará la 7ª feria internacional de arte contemporáneo de Viena "Viennafair" dedicada particularmente a Europa central y oriental. Reúne coleccionistas privados e institucionales de arte, comisarios, directores de museos, galeristas, artistas, críticos de arte así como un público interesado por el arte. Unas 120 famosas galerías de más de 20 países presentan obras contemporáneas: pinturas, gráficos, esculturas, fotografía, instalaciones, etc.

Read more

Exposición/Karlsruhe

1 de enero de 1970

La Staatliche Kunsthalle de Karlsruhe (Alemania) presenta hasta el 3 de octubre una exposición titulada "Nuestra modernidad. Cézanne. Miro. Matisse. Beckmann. Klee", con más de 150 lienzos, esculturas, dibujos y grabados. Propone un panorama de las corrientes artísticas más importantes de la primera mitad del siglo XX, comenzando con los principales representantes del impresionismo francés pasando por los pintores del "Brücke" (el puente) y del "Blauer Reiter" (el Jinete azul) hasta la Nueva objetividad y el surrealismo.

Read more -otro enlace

Cine/Cannes

1 de enero de 1970

El 11 de mayo se abrirá la 64ª edición del Festival de Cannes cuyo jurado preside este año Robert de Niro. Veinte películas, de las cuales una mayoría aplastante de directores europeos, compite por la Palma de Oro que se entregará en la ceremonia de clausura del 22 de mayo. En total hay más de cincuenta películas en la selección oficial, entre las cuales "In Film Nist" (Esto no es una película) de los directores iraníes Jafar Panahi y Mojtaba Mirtahsmab, que va en proyección especial y "Bé Omid É Didar" de Mohammad Rasoulof. El Festival también honra a la Unión Europea celebrando, el 16 de mayo, los veinte años del programa MEDIA que apoya la creación cinematográfica en Europa. Por último Egipto inaugura una novedad de la edición 2011 como país invitado por el Festival con diez cortometrajes de ficción filmados durante la revolución egipcia y que se presentarán en una proyección especial el 18 de mayo.

Read more

Libro/Turín

1 de enero de 1970

Del 12 al 16 de mayo se celebrará la 24ª edición de la Feria del libro en Turín. Con ocasión del 150º aniversario de la unidad italiana, el evento clave de la Feria es una exposición dedicada a la historia de la unificación a través de los libros italianos y sus protagonistas. Rusia será el país invitado de esta edición.

Read more

Agenda

9 al 12 de mayo

Sesión plenaria - Parlamento europeo - Estrasburgo ()


12 de mayo

Consejo "Justicia/Interior" ()


13 de mayo

Consejo "Asuntos exteriores" ()


13 de mayo

Conferencia en Atenas sobre las mujeres y la iniciativa ciudadana europea. ()


13 de mayo

Conferencia en Norfolk (Virginia) sobre la gobernanza económica y la integración europea ()


16 de mayo

Reunión del Eurogrupo ()


les 16-17 de mayo

Consejo "Agricultura y Pesca" ()


17 de mayo

Consejo "Economía-Finanzas" ()


19 de mayo

Consejos "Educación, juventud y cultura" y "Empleo, Social, Sanidad y Consumidores" ()


Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°486- versión del 9 mai 2011