La carta4852 mai 2011

La Lettre

Pauline Schnapper

2 de mayo de 2011

En portada

Referéndum/Reino Unido

1 de enero de 1970

etudes.jpg
46 millones de británicos acudirán a las urnas el próximo 5 de mayo para contestar "sí" o "no" a la siguiente pregunta: "Hoy, el Reino Unido utiliza el sistema de voto First past the post (literalmente: el primero que llega al poste, una referencia al lenguaje de las carreras de caballos) para elegir a los miembros de la cámara de los comunes. ¿Se debe abandonar este modo de votación en favor del voto alternativo?". Los Británicos se pronunciarán por referéndum, un proceso raro en el Reino Unido.

Read more

Encuesta/mujeres

1 de enero de 1970

A partir del 1º abril de 2012, los ciudadanos europeos y por lo tanto las mujeres podrán pedir a la Unión Europea que elabore un nuevo acto legislativo, a condición de reunir 1 millón de firmas. ¡Las mujeres podrán tomar la palabra gracias este nuevo instrumento que es la iniciativa ciudadana europea!. Responda sin más demora a nuestro cuestionario en línea, necesitamos conocer su opinión. ¡Sólo tardará 5 minutos! La encuesta está disponible en francés, inglés, alemán, español, polaco, griego y holandés. ¡Difúndalo entre sus amigos y redes sociales, facebook, twitter... Contamos con su apoyo.

Read more

Crisis financiera

Luxemburgo

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
Durante su reunión del 27 de abril, el Comité de coyuntura anunció que la tasa de paro se había situado en un 6,1% en marzo de 2011, contra un 6,2% en marzo de 2010. En un año, el número de solicitantes de empleo aumentó no obstante de +133 personas hasta alcanzar un total de 14.786.

Read more

Bélgica

1 de enero de 1970

El 1er trimestre del 2011 se aceleró el crecimiento económico en Bélgica, con un aumento de un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) comparado con los tres meses anteriores, según los datos publicados el 29 de abril por el Banco nacional de Bélgica (BNB).

Read more

Italia

1 de enero de 1970

Según los datos publicados por Istat el 26 de abril, el déficit presupuestario 2010 ascendió a un 4,6% del PIB, contra un 5,4% el año anterior. La deuda pública aumentó 2,9 puntos porcentuales en 2010 hasta alcanzar un 119% del PIB.

Read more

Rumanía

1 de enero de 1970

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Unión Europea comenzó el 27 de abril una visita de evaluación en Rumanía, la primera desde la conclusión de un nuevo acuerdo acompañado de una línea de crédito de 3.600 millones de euros, a los que se sumarán 1.400 millones de la UE y 400 millones del Banco mundial. Las autoridades rumanas dijeron que sólo pensaban utilizar esta línea de crédito en caso de crisis mayor. Según el acuerdo concluido a finales de marzo, Bucarest se compromete a reducir el déficit público del 6,5% en 2010 al 4,4% este año, manteniendo bajo control los salarios de la administración pública - recortados de un 25% el año pasado - y las jubilaciones.

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

La tasa de paro en Alemania ha vuelto a retroceder en abril, según las estadísticas publicadas por la Agencia federal para el empleo el 28 de abril. La tasa de paro bruta cayó a 7,3% contra 7,6% en marzo, mientras que el número de solicitantes de empleo bajó de 132.000 en un mes hasta situarse en 3.078.000 personas, según anunció la Agencia. En cifras corregidas de calendario, el número de desempleados bajó de 37.000 en un mes. La Oficina federal de estadísticas (Destatis) indicó en un comunicado publicado el mismo día que el número de personas que vivían en Alemania y tenían un empleo en marzo era de 40.480.000 personas.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Francia

1 de enero de 1970

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Sanidad anunció el 27 de abril una bajada de un 0,8% en marzo, con respecto a febrero, del número de solicitantes de empleo sin actividad en Francia metropolitana. Se trata de la mayor bajada desde febrero 2008. No obstante, el número total de inscritos en Pôle emploi, incluyendo a los que habían tenido una actividad reducida, aumentó un 0,1%.

Read more -otro enlace

Finlandia

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas el 28 de abril por el instituto nacional de estadística, Statistics Finland, la tasa de paro en Finlandia progresó en marzo hasta situarse en un 9,3% de la población activa, contra un 8,4% en febrero. El primer trimestre de 2011 Finlandia registró una tasa de paro de un 8,6%, contra un 9,3% en el período correspondiente de 2010.

Read more -otro enlace

Austria

1 de enero de 1970

El 27 de abril, el consejo de ministros austríaco adoptó el marco financiero 2012-2015. Éste fija como objetivo situar el déficit público de Austria en el 3,9% en 2011, el 3,3% en 2012, el 2,9% en 2013, el 2,4% en 2014 y el 2% en 2015.

Read more -otro enlace

BCE

1 de enero de 1970

El 27 de abril, el Banco Central Europeo (BCE) publicó una encuesta realizada en 124 bancos de la zona euro según la cual los hogares y las grandes empresas son víctimas de un endurecimiento de los criterios de acceso al crédito en Europa. Según estas cifras, el 4% de los bancos europeos endurecieron sus condiciones de préstamo durante el 1er trimestre de 2011. En paralelo, otra encuesta realizada entre empresas del sector privado, publicada también el 27 de abril, constata que las grandes empresas son las primeras víctimas de este comportamiento, contrariamente a las pequeñas y medianas empresas que gozan de una mejora en el acceso al crédito bancario.

Read more -otro enlace

Malta

1 de enero de 1970

La Oficina nacional maltesa de estadística anunció el 29 de abril un déficit de 188,169 millones de euros para el período de enero a marzo de 2011, es decir, una bajada de un 15,5% con respecto al mismo período de 2010.

Read more

España

1 de enero de 1970

El paro subió casi un punto el 1er trimestre en España, a un 21,29%, su nivel más alto desde 1997, según las cifras oficiales publicadas el 29 de abril. El país se acerca a la cifra simbólica de los 5 millones de parados, con 4,91 millones de solicitantes de empleo, según anunció el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el gobierno español anunció ese mismo día un nuevo objetivo en su estrategia de reducción del déficit público, apuntando en lo sucesivo a un 2,1% del PIB en 2014, después de un 3% previsto para 2013 y de alcanzar un 9,2% en 2010.

Read more -otro enlace

Reino Unido

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la National Statistics Office el 27 de abril, la economía británica retomó su crecimiento en el primer trimestre, registrando una progresión del 0,5% en ritmo trimestral. El crecimiento británico se había contraído un 0,5% duranet los tres últimos meses de 2010. En un año el crecimiento fue de un 1,8%.

Read more

Parlamento/Consejo

Puertas abiertas

1 de enero de 1970

parlement.jpg
Cada año, con motivo de la Fiesta de Europa (9 de mayo), las instituciones europeas abren sus puertas al público. Este año, los edificios del Parlamento abrirán el 7 de mayo en Bruselas y el 8 de mayo en Estrasburgo. ¡Reserve la fecha! La Fundación Robert Schuman presentará en Bruselas y en Estrasburgo un stand con numerosas informaciones sobre Europa, y propondrá gratuitamente un amplio abanico de nuestras recientes publicaciones sobre todas las cuestiones europeas. ¡Venid todos! El Consejo abrirá sus puertas el 7 de mayo.

Read more -otro enlace

Comisión

Mercado/Trabajo

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 1 de mayo acabaron las medidas que limitaban la libre circulación de los trabajadores procedentes de los 8 Estados que se unieron a la Unión en 2004 (la República checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia). Estas medidas se crearon con el Tratado de adhesión en 2003, y autorizaban a los Estados miembro a rechazar a los trabajadores de estos 8 países durante un período transitorio de 7 años. Excepto Austria, Alemania y, en cierta medida, el Reino unido, antes del 1 de mayo los otros miembros de la Unión ya aplicaban la legislación europea sobre la libre circulación de los trabajadores.

Read more -otro enlace

Co2

1 de enero de 1970

El 29 de abril, la Comisión Europea adoptó una decisión que permite la atribución a título gratuito de cuotas de emisiones a las instalaciones industriales que participan en el sistema comunitario de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés). Esta decisión modifica la directiva ETS de 2003 con nuevas reglas, particularmente la de las bases de emisión de gas de efecto invernadero. Así pues, exceto los sectores o subsectores expuestos a un riesgo de "fugas de carbono" (deslocalización hacia terceros países) que gozan de un régimen particular, el 80 % de las cuotas establecidas en 2013 se han otorgado gratuitamente a las industrias, proporción que disminuye luego hasta caer al 30 % en 2020. La cantidad de cuotas concedidas gratis difiere de un sector a otro. En paralelo, la dirección general de la acción para el clima de la Comisión Europea elaboró documentos de orientación que permitirán a los Estados miembros armonizar la ejecución de las reglas de concesión de cuotas.

Read more

Transporte aéreo

1 de enero de 1970

Contrariamente a lo que deseaba, la Comisión Europea se vió forzada a diferir sine die el levantamiento de la prohibición de transportar líquidos en cabina, inicialmente previsto para el 29 de abril, ya que de momento no existe ninguna tecnología fiable que permita identificar el contenido en el control de seguridad de los aeropuertos y la mayoría de los Estados miembro se niegan a aplicarlo por razones de seguridad.

Read more

Sanidad

1 de enero de 1970

El 29 de abril, la directiva "medicinas a base de plantas", adoptada por la Comisión en 2004, entró en vigor después del período transitorio de 7 años previsto con el fin de permitir que los productores y los importadores pudieran demostrar la seguridad y la eficacia de sus productos. Da una mayor seguridad a las medicinas tradicionales a base de plantas. A partir de ahora solo se podrán comercializar aquellas que estén registradas o autorizadas.

Read more

UE/USA

1 de enero de 1970

El 1 de mayo entró en vigor el acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos sobre la cooperación en el ámbito de la reglamentación de la seguridad de la aviación civil. Este acuerdo pretende reforzar la seguridad aérea, pero también crear oportunidades para las empresas. En efecto, este acuerdo reduce los procedimientos técnicos y administrativos de reconocimiento de los certificados y autorizaciones a ambos lados del Atlántico y abre la vía al establecimiento progresivo, por una y otra parte, del mismo nivel de confianza mutua sobre otros aspectos de la seguridad.

Read more

Euro/Concurso

1 de enero de 1970

En enero de 2012 se cumplirán diez años de la puesta en circulación de las monedas y los billetes en euros, que convirtieron la moneda única en una realidad física para los ciudadanos. Para celebrarlo, los 17 Estados miembros pertenecientes a la zona del euro han decidido emitir una moneda conmemorativa de dos euros destinada a la circulación, que exhibirá el mismo diseño en la cara nacional de todos los países. Si eres ciudadano de un Estado miembro de la UE cuya moneda sea el euro y tienes al menos 12 años (o los tendrás al finalizar el año 2011), puedes presentar tu diseño a concurso a través de este sitio web entre el 29 de abril y el 20 de mayo.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Siria

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El 29 de abril, la Alta Representante, Catherine Ashton, indicó que la Unión Europea tiene intención de decretar un embargo sobre las armas y preparar otras sanciones contra el régimen sirio en respuesta a la sangrienta represión de las manifestaciones en el país.

Read more

Defensor del pueblo

Derechos/Pasajeros

1 de enero de 1970

societe-aeronautique.jpg
En una decisión del 28 de abril que cerraba una investigación, el defensor del pueblo europeo, Nikiforos Diamandouros, denunció las "informaciones engañosas" difundidas por la Comisión Europea sobre los derechos de los pasajeros aéreos durante la crisis de las cenizas volcánicas de 2010. Esto es el fruto de una queja de "European Regions Airline Association" por, entre otras cosas, informaciones inexactas respecto a la indemnización por el retraso de equipaje. El Defensor del Pueblo pidió a la Comisión que le informe antes del 31 de mayo de 2011 sobre las medidas adoptadas para procurar que a partir de ahora no se reproduzca tal problema.

Read more -otro enlace

Tribunal de Justicia

Inmigración

1 de enero de 1970

cjue.jpg
En una sentencia de 28 de abril, el Tribunal Europeo de Justicia consideró ilegal la detención de un emigrante en situación irregular si se niega a abandonar el país, que es una de las medidas más controvertidas de la política italiana contra la inmigración. Según el Tribunal, "una sanción penal como la prevista por la legislación italiana es susceptible de comprometer el que se cumpla el objetivo de instaurar una política eficaz de alejamiento y de repatriación que respete los derechos fundamentales". En junio de 2009, el gobierno Berlusconi había pasado una ley que permitía castigar con una pena de uno a cuatro años de prisión a un emigrante en situación irregular si se negaba a acatar una orden de abandono del territorio nacional.

Read more -otro enlace

Tribunal/Cuentas

Fraude

1 de enero de 1970

olaf.jpg
El 2 de mayo, el Tribunal de Cuentas europeo publicó un informe de seguimiento relativo a la gestión de la Oficina europea de lucha anti-fraude (OLAF). El Tribunal formuló una serie de recomendaciones que pretenden reforzar el rendimiento de la OLAF. Entre estas recomendaciones se recoge que la OLAF debería de aumentar el número y la velocidad de las investigaciones realizadas mediante el aumento del tiempo dedicado a sus investigaciones básicas, y mejorar la contribución de las unidades de inteligencia que se aporten a los trabajos de investigación.

Read more

Alemania

Bundesbank

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
El 29 de abril, el Presidente alemán Christian Wulff entregó el certificado de nombramiento a la presidencia del Banco central alemán (Bundesbank) a Jens Weidmann, que tomó sus funciones el 1 de mayo para un periodo de 8 años. En febrero se nombró a Jens Weidmann como sucesor de Axel Weber, que había anunciado su dimisión por razones personales el 11 de febrero.

Read more -otro enlace -otro enlace

Bélgica

Burqa

1 de enero de 1970

belgique.jpg
El 28 de abril, la Chambre (Parlamento) votó casi por unanimidad la propuesta de ley que pretende prohibir el uso en la vía pública de cualquier ropaje que esconda totalmente o sobretodo la cara. El Senado dispone ahora de un plazo de 15 días para tratar la propuesta. Este texto ya había sido votado una primera vez en abril de 2010 pero debido a la caída del gobierno no pudo concluir su trayecto parlamentario.

Read more -otro enlace

Bulgaria

Croacia

1 de enero de 1970

bulgarie.jpg
El Primer ministro búlgaro, Boïko Borissov, realizó una visita oficial a Zagreb el 27 de abril donde se encontró con su homólogo croata, Jadranka Kosor, así como con el Presidente, Ivo Josipovic. Declaró que su gobierno sería de los primeros en ratificar el tratado de adhesión de Croacia a la Unión Europea y pidió que se pusiera en marcha un mecanismo de control de las etapas de la integración. La Sra Kosor habló de su esperanza para que las negociaciones concluyan en junio, momento en que se van a celebrar los 20 años de la independencia de Croacia; ambos concluyeron que esto enviaría un mensaje importante al resto de la región.

Read more -otro enlace -otro enlace

Finlandia

Dimisión

1 de enero de 1970

finlande.jpg
La Primer ministro saliente, Mari Kiviniemi, presentó la dimisión de su gobierno a la Presidenta finlandesa Tarja Halonen el 28 de abril. Ese mismo día, la Presidenta Halonen abrió la sesión del Parlamento elegido el 17 de abril pronunciando un discurso: "La situación política es ahora muy distinta de lo que era antes de las elecciones. Esto también tendrá un impacto sobre el funcionamiento interno del Parlamento". El líder de la Alianza conservadora (KOK) Jyrki Katainen, ha sido encargado de negociar con vistas a la formación de un nuevo gobierno.

Read more -otro enlace -otro enlace

Francia

Inmigración

1 de enero de 1970

france.jpg
El 26 de abril, el Presidente francés Nicolas Sarkozy y el Presidente del Consejo italiano Silvio Berlusconi enviaron una carta a los Presidentes de la Comisión y del Consejo europeo, José Manuel Barroso y Herman Van Rompuy, pidiendo colaboración con los países norteafricanos, la instauración de un régimen de asilo común, el fortalecimiento de la agencia Frontex y que se aclaren ciertas reglas de los acuerdos de Schengen. El 29 de abril, el Presidente de la Comisión Europea les contestó hablando de posibilidad de cambios que serán evocados el 4 de mayo pero indicando no obstante que "esta gestión no debería llevar a una visión demasiado laxa que suscite preocupación entre la opinión pública europea respecto a problemas de seguridad, que podría parecer que negase los valores sobre los que se funda el proyecto europeo". El Presidente de la Fundación, Jean-Dominique Giuliani, publicó un artículo al respecto en Ouest France títulado "Populismo, nacionalismo, egoísmo".

Read more -otro enlace -otro enlace

Luxemburgo

Francia

1 de enero de 1970

luxembourg.jpg
El 28 de abril, el Primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, viajó a París dónde se entrevistó con su homólogo francés, François Fillon. En la agenda figuraban las relaciones bilaterales, los grandes expedientes de la actualidad europea, la gobernanza económica y financiera, la situación en los países del sur del Mediterráneo así como las cuestiones de seguridad nuclear.

Read more -otro enlace

Malta

Grecia

1 de enero de 1970

malte.jpg
El 27 de abril, el ministro griego de Asuntos Exteriores, Dimitris Droutsas, recibió a su homólogo maltés, Tonio Borg. Hablaron sobre la situación en el Mediterráneo, particularmente de los flujos migratorios del Sur hacia la Unión Europea, y de la crisis humanitaria en Libia. Ambos ministros subrayaron la necesidad de que otros Estados miembro de la Unión muestren su solidaridad con los Estados más afectados por la inmigración.

Read more -otro enlace

República Checa

Montenegro

1 de enero de 1970

republique-tcheque.jpg
El Presidente checo, Vaclav Klaus, viajó a Podgorica el 27 de abril para encontrarse con su homólogo montenegrino Filip Vujanovic así como con el Primer ministro Igor Luksic. Las discusiones se refirieron a las oportunidades de inversión y las reformas económicas de Montenegro.

Read more -otro enlace -otro enlace

Moldavia

Rumanía

1 de enero de 1970

moldavie.jpg
El Presidente del Parlamento moldavo, Marian Lupu, que hace las veces de Presidente interino, fue a Bucarest los días 28 y 29 de abril invitado por el presidente rumano Traian Basescu. Se encontró con el Primer ministro Emil Boc así como con los representantes del Senado y de la Cámara de los diputados, Mircea Geoana y Roberta Anastase. Las discusiones se centraron en las relaciones de buena vecindad y de cooperación entre ambos países, tanto en términos de diálogo político como de relaciones comerciales.

Read more -otro enlace

Montenegro

REKOM

1 de enero de 1970

montenegro.jpg
El 28 de abril, el Primer ministro montenegrino, Igor Luksic, se convirtió en el primer jefe de Gobierno que firma la petición para la creación de REKOM - Comisión Regional para la determinación de los hechos sobre los crímenes de guerra en exYugoslavia. De esta forma manifiesta su apoyo a los esfuerzos de la sociedad civil en la búsqueda de la verdad sobre las atrocidades cometidas durante la guerra y a la mayor campaña de una ONG de la región (que reúne a más de 1.500 organizaciones y personalidades).

Read more

Rusia

Dinamarca/Suecia

1 de enero de 1970

russie.jpg
El Primer ministro ruso, Vladimir Putin, viajó a Dinamarca el 26 de abril donde se reunió con la Reina Margarita II, y con su homólogo danés, Lars Lokke Rasmussen. El 27 de abril, el jefe de Gobierno ruso fue recibido por Rey sueco Carlos XVI Gustavo, y su homólogo sueco, Frederik Reinfeldt. Los principales temas tratados fueron la colaboración en el ámbito de la modernización y la cooperación en el mar Báltico, sobretodo la protección medioambiental. El Sr. Poutine aprovechó la ocasión para invitar a Suecia a unirse al proyecto ruso de navegación por satélite GLONASS.

Read more -otro enlace -otro enlace

Ucrania

1 de enero de 1970

Los Presidentes ruso y ucraniano, Dmitri Medvedev y Viktor Ianoukovitch, participaron el 26 de abril en las conmemoraciones del 25º aniversario de la catástrofe nuclear de Chernobil. Era la primera vez que un dirigente ruso iba al lugar del drama. Durante el encuentro que siguió la conmemoración, ambos jefes de Estado abordaron la cuestión de las medidas de seguridad de las instalaciones nucleares y analizaron los principales expedientes bilaterales en cuanto a cooperación comercial, económica y humanitaria.

Read more -otro enlace

Vaticano

Beatificación

1 de enero de 1970

vatican.jpg
Del 29 de abril al 1 de mayo, cientos de miles de fieles, así como ochenta y siete delegaciones extranjeras, entre las cuales dieciséis jefes de Estado y numerosos jefes de Gobierno y ministros, acudieron al Vaticano para la ceremonia de beatificación del predecesor del Papa Benedicto XVI, Juan Pablo II (1920-2005). Las celebraciones destacan el pontificado más largo del siglo XX, con casi 27 años entre 1978 y 2005.

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo de Europa

Croacia

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El Presidente de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, Mevlüt Cavusoglu, viajó el 28 de abril a Zagreb dónde se encontró con el Presidente croata, Ivo Josipovic, así como con el Primer ministro, Jadranka Kosor. La cooperación de Croacia con el Consejo de Europa, la reforma del Consejo así como el Tribunal europeo de los derechos humanos estuvieron en el corazón de las discusiones. El Sr. Cavusoglu saludó los esfuerzos conseguidos, particularmente en el marco de la adhesión de Croacia a la Unión Europea y evocó el éxito en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

ONU

Austria

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, José Deiss viajó a Austria el 27 y 28 de abril donde se encontró con el Presidente Heinz Fischer y con el Vice Canciller y ministro de asuntos internacionales y europeos Michael Spindelegger. Durante estos encuentros, los temas que trataron incluyeron la reforma de las Naciones Unidas, y más concretamente la reforma del Consejo de seguridad, la situación en Libia y en Siria, las prioridades del Presidente de la 65ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, la candidatura de Austria al Consejo de los derechos humanos, el desarme y la cooperación entre la ONU y la Unión interparlamentaria (UIP). También se reunió con el Organismo internacional de la energía atómica (OIEA) y con la Organización del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares (TPCEN, o CTBT por sus siglas en inglés de Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty).

Read more -otro enlace

OCDE

Pobreza

1 de enero de 1970

ocde.jpg
La OCDE publicó el 27 de abril un informe titulado "Asegurar el bienestar de las familias". Según el informe, la pobreza de los hogares con niños aumenta en casi todos los países de la OCDE. Recomienda a los poderes públicos que aseguren políticas de asistencia social que protejan a los más vulnerables. "Se deben concebir bien los subsidios familiares para mantener las incitaciones al trabajo, al tiempo que protejan de forma efectiva a los más vulnerables, sin lo cual corremos el riesgo de generar costes elevados y a largo plazo para las generaciones futuras", declaró el Secretario General de la OCDE Angel Gurria. El informe también subraya que las mujeres jamás alcanzaron un nivel tan elevado de formación y actualmente superan a los hombres: en la OCDE, más de un tercio de las mujeres de menos de 35 años están diplomadas de enseñanza superior (contra apenas el 20 % hace veinte años).

Read more

Eurostat

Industria

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Eurostat publicó el 27 de abril las entradas de pedidos en la industria europea. Suben un 0,9% en la zona euro y un 1,2% en la Unión Europea entre enero y febrero de 2011. En un año, con respecto a enero de 2010, las entradas de pedidos en la industria aumentaron un 21,3% en la zona euro y un 19,8% en la Unión Europea.

Read more

Paro

1 de enero de 1970

Según las cifras de Eurostat publicadas el 29 de abril, la tasa de paro de los 27 países de la Unión Europea es de un 9,5%. Ligeramente más elevado en la zona euro donde alcanza un 9,9 %.

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

Según una estimación de Eurostat, la tasa de inflación anual de la zona euro se situaría en un 2,8% en abril de 2011. En marzo, la tasa fue de un 2,7%.

Read more -otro enlace

Eurobarómetro

Energía

1 de enero de 1970

eurobarometre.jpg
Según una encuesta Eurobarómetro sobre "Los europeos y la energía", los ciudadanos europeos privilegian las medidas sin impacto financiero en materia de ahorro de energía, al igual que dan la prioridad a las medidas prácticas para reducir la factura energética. Este estudio también subraya que el 80% desean que sea obligatorio el objetivo del 20% de ahorro de energía, el 81% apoyan la lucha contra la precariedad energética y al 78% le gustaría que se creara una Comunidad europea de la energía.

Read more

Estudios/Informes

Magreb

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Instituto francés de relaciones internacionales (IFRI) acaba de publicar un estudio de Abderrahmane Mebtoul titulado "La cooperación Europa/ Magreb ante las mutaciones geoestratégicas mundiales ".

Read more

Inmigración

1 de enero de 1970

El Centro de información sobre la Política europea de vecindad publicó un informe sobre la "Legislación sobre las migraciones, Instituciones y Políticas en la región euromediterránea" realizado en el marco del proyecto Euromed Migration II financiado por la UE. Por otro lado, el Instituto alemán de Política internacional y de Seguridad (SWP) publicó un estudio de Sabine Riedel sobre la migración ilegal en el Mediterráneo.

Read more -otro enlace -otro enlace

Envejecimiento

1 de enero de 1970

En el marco de su programa "Well being 2030" ("Bienestar 2030"), el "European Policy Centre" ha publicado un informe de Fabian Zuleeg y Benedetta Guerzoni titulado "Working away at the cost of ageing: the labour market adjusted dependency ratio".

Read more

Publicación

Informe Schuman

1 de enero de 1970

publications.jpg
La Fundación Robert Schuman acaba de publicar la versión inglesa del "Informe Schuman sobre Europa, Estado de la Unión 2011" con Springer Verlag. Es el segundo año que se publica en inglés. Esta edición está dedicada a "Europe and the crisis and under threat". Incluye una entrevista exclusiva con el Presidente del Consejo europeo Herman Van Rompuy. Se puede pedir en nuestra página web.

Read more -otro enlace

Cultura

Exposición/Bruselas

1 de enero de 1970

culture.jpg
Hasta el 6 de noviembre, el Heysel de Bruselas acoge una exposición sobre Tutankamon. Se han reconstruido, para la ocasión, tres habitaciones funerarias del faraón con más de 1.000 réplicas de los objetos más destacados. El mayor museo de arte egipcio de Bélgica, el museo del Cincuentenario de Bruselas, se hace eco de esta exposición dedicándole una gran parte de sus colecciones a Tutankamon y a su familia.

Read more

Festival/Sarrebruck

1 de enero de 1970

Del 5 al 15 de mayo se celebra en Sarrebruck la 34ª edición del Festival francoalemán de las artes escénicas "Perspectivas". Este festival presenta las creaciones más diversas en los ámbito del teatro contemporáneo, del baile contemporáneo y del circo pasando por prestaciones insólitas y música actual.

Read more

Festival/Ruhr

1 de enero de 1970

Del 1 de mayo al 12 de junio, el festival del Ruhr acogerá en Recklinghausen (Alemania) numerosas producciones teatrales y musicales y coreográficas. Este año, el festival está dedicado al poeta y dramaturgo Friedrich Schiller (1759-1805).

Read more

Exposición/París

1 de enero de 1970

Hasta el 24 de julio, el museo del Quai Branly en París presenta en su exposición "Dogon" la historia del arte y de la cultura dogon desde el siglo X hasta nuestros días, a través de más de 330 obras excepcionales que provienen de colecciones del mundo entero y que se reúnen por primera vez en Francia. El arte de los Dogon de Mali es uno de los más conocidos de las obras de culturas africanas.

Read more

Exposición/Copenhague

1 de enero de 1970

En su exposición "Woodcuts - From Dürer to Tal R", la Galería nacional de Dinamarca en Copenhague muestra una selección obras maestras de la historia de los grabados en madera. Se concentra en los períodos durante los cuales los grabados en madera desempeñaron un papel central en la escena artística, en particular en los Siglos XVI y XIX. Por otro lado, la exposición recuerda que numerosos artistas contemporáneos utilizan a la técnica del grabado en madera.

Read more

Feria/Sevilla

1 de enero de 1970

La Feria de abril en Sevilla, fiesta emblemática de la ciudad cuyos orígenes se remontan a 1846, se celebrará del 3 al 8 de mayo. Esta fiesta invita a descubrir una alianza de colores, de bailes y de alegrías simples, de raíces campesinas. La portada de la feria recreará este año la primera vuelta al mundo que salió en 1519 de Sevilla bajo el mando de Magellan con el fin de preparar el 500º aniversario que se cumplirá en 2019. El Real de la Feria cuenta con 1.200.000 metros cuadrados, de ellos 300.000 m2 forman parte de la Calle del Infierno, un verdadero parque de atracciones temporal con más de 500 actividades.

Read more

Agenda

les 2-3 de mayo

Reunión informal de Ministros de Energía ()


5 de mayo

Reunión de gobernadores del BCE ()


5 de mayo

Referéndum sobre el modo de escrutinio en el Reino Unido ()


7 y 8 de mayo

Puertas abiertas - Parlamento europeo ()


9 de mayo

Día de Europa ()


9 al 12 de mayo

Sesión plenaria - Parlamento europeo - Estrasburgo ()


13 de mayo

Consejo "Asuntos exteriores" ()


13 de mayo

Conferencia en Atenas sobre las mujeres y la iniciativa ciudadana europea. ()


Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°485- versión del 2 mai 2011