La carta11228 sept. 2025

La Lettre

Nicolas-Jean Brehon

8 de septiembre de 2025

El Fondo Europeo de Defensa ha incorporado los asuntos militares al presupuesto de la Unión, con el objetivo de construir una verdadera industria de defensa a escala continental. Aunque inicialmente supuso un nuevo impulso, ahora está experimentando algunos cambios: retroceso de los grandes proyectos, auge de los programas pequeños y retirada progresiva de algunos Estados miembros. Se está produciendo una discreta reestructuración industrial, impulsada por nuevos actores inesperados. Es especialmente interesante ver qué lugar se le concederá en el nuevo marco financiero plurianual 2028-2034.

Read more

En portada

Trump, Europa y su destino: el despertar o la humillación

8 de septiembre de 2025

2020-09-21-09-43-28.7449.jpg
"La Comisión Europea se enorgullece de haber negociado lo mejor posible frente a los dictados de Trump. Al aceptar un aumento unilateral de los derechos de aduana sobre sus productos que entran en Estados Unidos, Europa va a pagar un tributo al imperio y pasar por el punto débil de Occidente." Europa corre el riesgo de entrar en un declive humillante si no se afirma frente a las grandes potencias como Estados Unidos. El camino propuesto por Mario Draghi es el único posible: la Unión debe actuar colectivamente como Estado para defender su independencia y volver a ser una potencia respetada.

Read more

Elecciones

¿Podrá Andrej Babis, líder en las encuestas, formar gobierno en la República Checa tras las elecciones legislativas del 3 y 4 de octubre?

8 de septiembre de 2025

2023-08-18-17-16-10.2259.jpg
Los días 3 y 4 de octubre, 8 millones de checos acudirán a las urnas para renovar la Cámara de Diputados, compuesta por 200 miembros. Para estas elecciones se han registrado 25 listas, el número más bajo desde 1998, debido a las numerosas alianzas electorales. Según la última encuesta publicada el 22 de agosto, el partido Acción de los Ciudadanos Descontentos (ANO) estaría en cabeza con un 33% de los votos. Le seguirían los 3 partidos (ODS, KDU-CSL, TOP 09) de la coalición Spolu (Juntos), 22%; Alcaldes e Independientes (STAN), 12%; y la coalición de extrema derecha liderada por Libertad y Democracia Directa (SPD) de Tomio Okamura, 10%.

Read more

Fundación

Ya está disponible el Informe Schuman 2025 "¿Hacia una nueva Europa?".

8 de septiembre de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
El "Informe Schuman 2025" está disponible en librerías y en el sitio web de la Fundación en francés y en formato digital en francés e inglés. Se abordan los grandes temas de la nueva era geopolítica que vive la Unión Europea, como la soberanía medioambiental y digital, la ampliación o los instrumentos de defensa comercial de la Unión. Como en años anteriores, esta obra de referencia reúne contribuciones de destacados expertos, nuevos mapas y estudios estadísticos comentados. Pídalo ya.

Read more

Comisión

Acuerdo aduanero con Estados Unidos

8 de septiembre de 2025

2020-02-03-12-52-28.1080.jpg
El 27 de julio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en Escocia para formalizar un acuerdo sobre aranceles a un tipo del 15%. Al mismo tiempo, la Administración estadounidense espera que las empresas europeas inviertan 600.000 millones de dólares de aquí a 2028. El 21 de agosto, la Unión Europea y Estados Unidos publicaron una declaración conjunta en la que confirmaban el acuerdo del 27 de julio y precisaban su contenido. Las dos partes se han comprometido a trabajar para restablecer la estabilidad y la previsibilidad de los intercambios comerciales y las inversiones. No obstante, algunos sectores estratégicos europeos están exentos del tipo del 15%.

Read more -otro enlace

Nuevas propuestas para el presupuesto 2028-2034

8 de septiembre de 2025

2023-10-23-11-07-58.1666.jpg
El 3 de septiembre, la Comisión adoptó nuevas propuestas para completar el marco del próximo presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034. Se refieren al "Mercado Único y Aduanas", la "Justicia", los programas de investigación y formación de Euratom, el Instrumento de Cooperación en materia de Seguridad Nuclear y el desmantelamiento de instalaciones nucleares, el programa de ayuda al desmantelamiento de la central nuclear de Ignalina (Lituania) (programa Ignalina), la Decisión de Asociación Ultramar, incluida Groenlandia, y el programa Pericles V. El próximo marco financiero plurianual asciende a casi 2 billones de euros (un 1,26% de la renta nacional bruta de la Unión).

Read more

Plena aplicación del Reglamento europeo sobre la independencia de los medios de comunicación

8 de septiembre de 2025

2014-05-23-15-28-02.2790.jpg
Desde el 8 de agosto se aplican en toda la Unión Europea las principales disposiciones de la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA), que entró en vigor el 7 de mayo de 2024. La EMFA refuerza la transparencia de la propiedad de los medios de comunicación y la asignación de publicidad estatal, la independencia de los medios públicos y ofrece una sólida protección a los periodistas y sus fuentes. Desde febrero de 2025 funciona un nuevo comité europeo independiente para los servicios de los medios de comunicación. Está formado por representantes de las autoridades u organismos nacionales responsables de los medios de comunicación, y su secretaría correrá a cargo de la Comisión Europea.

Read more -otro enlace

Acuerdos con Mercosur y México

8 de septiembre de 2025

2023-09-11-11-39-07.2883.jpg
El 3 de septiembre, la Comisión Europea adoptó propuestas de Decisión del Consejo sobre la firma y celebración de dos instrumentos jurídicos paralelos: el Acuerdo de Asociación con Mercosur (APEM) y el Acuerdo Global Modernizado con México (AM). Estos acuerdos son una parte esencial de la estrategia de la UE para diversificar sus relaciones comerciales y reforzar los lazos económicos y políticos con socios afines de todo el mundo.

Read more

Europa entra en la liga de los superordenadores

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-31-38.7337.jpg
El 5 de septiembre, el superordenador JUPITER se convirtió oficialmente en el primer sistema europeo en alcanzar el umbral del exaflop, es decir, en realizar más de un quintillón de operaciones por segundo, un nivel de potencia de cálculo comparable a la suma de la capacidad de cálculo de un millón de smartphones modernos. Fue inaugurado en el Forschungszentrum de Jülich (Alemania). Gracias a este avance, Europa entra en la liga mundial de la computación de alto rendimiento. La víspera, el Ministro francés de las Fuerzas Armadas inauguró el nuevo superordenador de defensa Asgard, situado en la fortaleza de Mont Valérien y al servicio de la Agencia Ministerial para la Inteligencia Artificial en Defensa (AMIAD). La inauguración de este superordenador marca un hito importante para Francia en el campo de la inteligencia artificial.

Read more -otro enlace

Consulta sobre el 28º régimen

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-27-26.8709.jpg
La iniciativa del 28º régimen -un conjunto único y armonizado de normas para las empresas innovadoras de la UE- está abierta hasta el 30 de septiembre. Esta consulta pública de la Comisión Europea está dirigida a los ciudadanos de la UE y, en particular, a los representantes de asociaciones empresariales o sectoriales, empresarios, inversores, profesionales del Derecho, autoridades de los Estados miembros, registros mercantiles, sindicatos y mundo académico. El objetivo de la Comisión Europea es ofrecer a las empresas innovadoras un conjunto único de normas que les facilite invertir y operar en el mercado único.

Read more

Multa de casi 3.000 millones de euros a Google

8 de septiembre de 2025

2015-04-15-10-37-13.8984.jpg
El 5 de septiembre, la Comisión adoptó una decisión en la que declaraba que Google había infringido las normas europeas de competencia al abusar de su posición dominante en el sector de las tecnologías de publicidad gráfica Adtech, y le imponía una multa de 2.950 millones de euros. A ello se añadía una multa de 325 millones de euros impuesta por la CNIL (Francia) por incumplimiento de las normas sobre cookies. La Comisión anunció que Google había favorecido sus servicios de publicidad en línea en detrimento de sus competidores, los anunciantes en línea y los editores. Como consecuencia de ello, los anunciantes han tenido que hacer frente a mayores costes de comercialización, que probablemente han repercutido en los consumidores europeos.

Read more -otro enlace

Consejo

Simplificación de la Política Agrícola Común

8 de septiembre de 2025

2020-03-03-16-39-21.2653.jpg
El 3 de septiembre, el Consejo aprobó su posición sobre la simplificación de las disposiciones relativas a la Política Agrícola Común (PAC). El objetivo es aumentar la competitividad de la agricultura europea reduciendo la burocracia, apoyando a los agricultores y fomentando la innovación. Esta simplificación podría generar un ahorro anual de hasta 1 600 millones de euros para los agricultores y más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados miembros. La propuesta forma parte del llamado paquete "Ómnibus III", adoptado por la Comisión el 14 de mayo de 2025, para simplificar la legislación europea en el ámbito de la agricultura.

Read more

Diplomacia

XXX Cumbre con Japón

8 de septiembre de 2025

2018-07-17-12-20-30.1323.jpg
La 30ª Cumbre UE-Japón se celebró en Tokio el 23 de julio. En una declaración conjunta, los dirigentes europeos y japoneses reafirmaron su apoyo a un orden comercial internacional basado en normas. En este agitado entorno comercial, tienen previsto acelerar la aplicación del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) que les une desde 2019. Han lanzado la Alianza para la Competitividad, que se basa en tres pilares: aumentar el comercio bilateral, reforzar la seguridad económica, en particular en términos de cooperación en las cadenas de suministro de materias primas esenciales, y trabajar juntos en innovación y en las transiciones verde y digital. Por último, en el marco de la asociación en materia de seguridad y defensa, han anunciado el establecimiento de un diálogo industrial sobre defensa.

Read more -otro enlace

25ª Cumbre con China

8 de septiembre de 2025

2015-09-28-13-56-02.7120.jpg
El 24 de julio, la Unión Europea y China celebraron en Pekín su 25ª cumbre, conmemorativa del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Al término de la cumbre se firmó una declaración conjunta que recoge el refuerzo de la cooperación bilateral en la transición energética, el control de las emisiones de metano, los mercados del carbono y las tecnologías verdes. Otro paso adelante fue la creación de un mecanismo para facilitar el acceso de las empresas europeas a las tierras raras, minerales críticos sobre los que China tiene prácticamente el monopolio. Sin embargo, la Unión Europea no obtuvo una respuesta inmediata sobre la cuestión prioritaria del déficit comercial de 300.000 millones de euros con China.

Read more -otro enlace

Acuerdo nuclear con Irán: París, Berlín y Londres activan el restablecimiento de las sanciones

8 de septiembre de 2025

2014-01-20-16-35-43.7466.jpg
El 28 de agosto, Francia, Alemania y Reino Unido iniciaron en la ONU un procedimiento destinado a restablecer las sanciones económicas internacionales contra Irán en un plazo de 30 días, como respuesta al persistente estancamiento de las negociaciones nucleares. Previsto en el acuerdo de Viena de 2015, este mecanismo denominado "snapback" reimpone automáticamente todas las sanciones si Teherán incumple sus compromisos.

Read more

BCE

Tipos de interés sin cambios

8 de septiembre de 2025

2014-01-09-15-43-18.7566.jpg
El 24 de julio, el Consejo de Gobierno decidió no modificar los tres tipos de interés oficiales del BCE y mantener la inflación en el 2% a medio plazo. En un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, el BCE conserva cierto margen de maniobra para estar en condiciones, en caso necesario, de recortar sus tipos de interés oficiales si la Reserva Federal redujera los suyos.

Read more

Agencias europeas

Despegue de los cohetes Ariane 6 y Vega C

8 de septiembre de 2025

64e4b342e58bf5.91612101-ariane.jpg
Este verano, el Centro Espacial Guayanés procedió al lanzamiento de dos misiones: VV27 y Ariane 6, dos lanzadores europeos operados por Arianespace. El 25 de julio, el lanzador Vega-C puso en órbita dos satélites, el CO3D y el MicroCarb, primer satélite francés totalmente dedicado a la medición del dióxido de carbono atmosférico. El 12 de agosto, Ariane-6 puso en órbita el satélite meteorológico Metop-SGA1, primer satélite europeo de segunda generación en órbita polar.

Read more -otro enlace

Alemania

Alemania refuerza y moderniza su servicio militar

8 de septiembre de 2025

2016-04-06-17-35-08.4213.jpg
En la reunión del Consejo de Ministros del 27 de agosto, el gobierno alemán adoptó un proyecto de ley que permite la reintroducción gradual del servicio militar. A partir de 2026, todos los hombres y mujeres de 18 años recibirán un formulario en el que se les preguntará si desean realizar el servicio militar. El Canciller alemán, Friedrich Merz, espera reclutar a 30.000 nuevos voluntarios cada año. También añadió que si no se alcanzaba este objetivo, reintroduciría el servicio militar obligatorio en Alemania.

Read more

Francia

25º Consejo de Ministros franco-alemán

8 de septiembre de 2025

2015-01-12-16-45-25.9652.jpg
El 29 de agosto se celebró en Toulon el 25º Consejo de Ministros franco-alemán con el objetivo de relanzar el "motor franco-alemán". Para ello, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, reafirmaron su compromiso con Ucrania y la voluntad de superar los desacuerdos históricos en los ámbitos de la energía, el comercio, el espacio y la defensa. Entre otras cosas, hablaron de la europeización del canal Arte y de la mejora de la cooperación transfronteriza.

Read more -otro enlace

Acuerdo con la Comisión Europea sobre hidroelectricidad

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-44-13.7240.jpg
El 28 de agosto, el Primer Ministro francés, François Bayrou, anunció que se había alcanzado un acuerdo sobre el régimen de concesiones hidroeléctricas con la Comisión Europea, poniendo fin a un contencioso que ha durado más de 10 años. Con el paso del régimen de concesión al de autorización, el contencioso queda resuelto y permitirá la renovación y nuevas inversiones en las instalaciones hidroeléctricas francesas.

Read more

Italia

"Europa debe recuperar su papel de líder mundial".

8 de septiembre de 2025

2014-11-21-11-12-38.8664.jpg
El 22 de agosto, el antiguo Presidente del BCE y del Consejo Taliano, Mario Draghi, pronunció en Rímini un discurso sobre "¿Qué horizonte para Europa?" Elaboró una lista de los puntos débiles de la Unión Europea tras la firma del acuerdo aduanero con Estados Unidos: la aceptación de los nuevos derechos de aduana estadounidenses, el apoyo de China al esfuerzo bélico ruso y el papel hasta ahora marginal de la Unión en las negociaciones de paz en Ucrania. Pide un salto adelante europeo, es decir, adaptar la Unión Europea al nuevo orden mundial, lo que significa no depender del libre comercio, cambiar la organización política para compensar la lentitud de los procesos comunitarios y asegurar las cadenas de suministro de la Unión para los materiales críticos. Muchas de estas recomendaciones se basan en su informe sobre la competitividad presentado el 9 de septiembre de 2024.

Read more

Lituania

Inga Ruginiene, nombrada nueva Primera Ministra

8 de septiembre de 2025

lt-oee-2.jpg
El 26 de agosto, los diputados lituanos nombraron oficialmente Primera Ministra a Inga Ruginiene, ex Ministra de Seguridad Social. Este nombramiento se produce tras la dimisión de su predecesor, Gintautas Paluckas, investigado por delitos financieros. La nueva Primera Ministra dispone de 15 días para presentar al Parlamento su lista de ministros y su programa de gobierno antes de tomar oficialmente posesión del cargo.

Read more -otro enlace

Polonia

Toma de posesión del Presidente Karol Nawrocki

8 de septiembre de 2025

2025-07-07-13-47-25.7665.png
El 6 de agosto, el ganador de las elecciones presidenciales polacas del partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), Karol Nawrocki, juró oficialmente su cargo como Presidente de Polonia. Ya ha anunciado su intención de desempeñar un papel activo, mucho más allá de lo puramente simbólico. Pretende hacer un mayor uso de su derecho de iniciativa legislativa, sobre todo en cuestiones económicas, y no descarta hacer uso frecuente de su derecho de veto. Ya lo ha utilizado para bloquear un proyecto de ley para ampliar la ayuda a los refugiados ucranianos, anunciando una difícil cohabitación con el Gobierno proeuropeo del Primer Ministro Donald Tusk.

Read more

Armenia

Fin del conflicto entre Azerbaiyán y Armenia

8 de septiembre de 2025

am-oee-2.jpg
El 7 de agosto, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliev, y el primer ministro armenio, Nikol Pachinian, firmaron un acuerdo que marca el fin del conflicto y prevé la reapertura de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países. En virtud del acuerdo, se creará una "Ruta Trump hacia la paz y la prosperidad internacionales", o "Tripp", que unirá Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del corredor de Zanguezur. Sin embargo, la cuestión de Nagorno Karabaj no se menciona en el acuerdo. El jefe del gobierno armenio ha anunciado que quiere organizar un referéndum constitucional en 2027, renunciando a las reivindicaciones territoriales armenias sobre la región.

Read more

Bosnia-Herzegovina

Condena de Milorad Dodik

8 de septiembre de 2025

ba-oee-1.jpg
El 6 de agosto, el Presidente de la entidad territorial Republika Srpska de Bosnia-Herzegovina, Milorad Dodik, fue formalmente despojado de su mandato tras ser multado e inhabilitado durante seis años por incumplir las decisiones del Alto Representante, Christian Schmidt. El 23 de noviembre se celebrará una votación anticipada para elegir a un nuevo líder de la República Srpska. Sin embargo, Milorad Dodik, con el apoyo de Serbia, Hungría y Rusia, ha anunciado que no acepta esta decisión y ha aprobado la organización de un referéndum el 25 de octubre para obtener el apoyo de la población.

Read more

Moldavia

Visita conjunta de Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk

8 de septiembre de 2025

2023-08-18-17-14-52.4197.jpg
El 27 de agosto, los líderes del formato Weimar -el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk- viajaron a Chisinau para reafirmar su apoyo a Moldavia y a su presidenta, Maia Sandu, frente a los intentos de injerencia de Rusia. Esta visita tuvo como telón de fondo la guerra en Ucrania y la lucha por la influencia entre la Unión Europea y Moscú en la región. La cuestión de la adhesión de Moldavia a la Unión Europea y la preservación de su soberanía centraron los debates.

Read more

Noruega

Acuerdo entre Noruega y el Reino Unido

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-19-02-54.3579.jpg
El 4 de septiembre, el Ministro de Defensa noruego, Tore O. Sandvik, y el Ministro de Defensa británico, John Healey, firmaron un acuerdo que refuerza la asociación estratégica entre ambos países. El acuerdo incluye la compra por Noruega de al menos 5 fragatas británicas T26 por un valor estimado de más de 10.000 millones de libras esterlinas. El objetivo es reforzar la interoperabilidad entre las dos armadas nacionales para crear una flota conjunta más preparada para contrarrestar a Rusia en la frontera marítima septentrional de la OTAN. Se espera que el acuerdo cree al menos 4.000 puestos de trabajo en el Reino Unido, 2.000 de ellos en Escocia.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Reorganización del Gobierno

8 de septiembre de 2025

2013-02-07-13-43-00.0057.jpg
Tras la dimisión de la Viceprimera Ministra Angela Rayner, el Primer Ministro británico Keir Starmer remodeló su gabinete el 5 de septiembre. Keir Starmer, mal posicionado según las encuestas, nombró a David Lammy Viceprimer Ministro y Ministro de Justicia, a Yvette Cooper Ministra de Asuntos Exteriores y a Shabana Mahmood Ministra de Interior.

Read more -otro enlace

Ucrania

Nuevas ayudas financieras europeas

8 de septiembre de 2025

2014-02-25-15-45-28.2488.jpg
Con motivo del 34º aniversario de la independencia de Ucrania, el 24 de agosto, la Unión Europea envió una firme señal de apoyo al país desembolsando 4.050 millones de euros. De esta cantidad, 3.050 millones procedían del mecanismo para Ucrania y 1.000 millones de la ayuda macrofinanciera (AMF). Desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, la UE y sus Estados miembros han movilizado 168 900 millones de euros en ayuda humanitaria, financiera y militar para Ucrania y su pueblo.

Read more

Visita del Secretario General de la OTAN

8 de septiembre de 2025

2024-10-06-19-30-05.6526.jpg
El 22 de agosto, durante su reunión con el Presidente Volodymyr Zelensky en Ucrania, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, reiteró el apoyo de los países de la alianza a la preservación de la soberanía y la independencia de Ucrania. Esto se inscribe en el marco del refuerzo de las relaciones con Ucrania, especialmente a través de la iniciativa PURL, que permite enviar equipos por valor de más de 1.500 millones de dólares en menos de un mes, y con el centro de mando NSATU en Alemania, encargado de planificar, coordinar y organizar la asistencia militar (armas, equipos) y el adiestramiento de tropas en Ucrania.

Read more

Volodymyr Zelensky y los europeos en Estados Unidos

8 de septiembre de 2025

2015-02-23-14-43-29.2419.jpg
El 18 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en presencia de varios dirigentes europeos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente finlandés, Alexander Stubb, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El objetivo de la reunión era sentar las bases de una paz duradera en Ucrania. Los representantes europeos insistieron en la necesidad de un alto el fuego previo a cualquier negociación de paz con Rusia, postura rechazada categóricamente por Vladimir Putin durante su reunión con Donald Trump el 15 de agosto en Alaska.

Read more -otro enlace

"Coalición de voluntarios": debate sobre las garantías de seguridad propuestas a Ucrania

8 de septiembre de 2025

2022-01-24-09-27-27.2569.png
El 4 de septiembre, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, copresidió una reunión de la coalición de voluntarios con el primer ministro británico, Keir Starmer, en presencia de 35 dirigentes. En esta ocasión, reafirmaron su compromiso de proporcionar las garantías de seguridad exigidas por Ucrania, requisito previo para cualquier perspectiva de acuerdo de paz. De los países representados, 26 se declararon dispuestos a participar en una misión militar una vez establecido el alto el fuego. También se acordó, tras una conversación telefónica con Donald Trump, que Estados Unidos presentaría en breve sus propias garantías a Ucrania y coordinaría con ella un nuevo régimen de sanciones contra Rusia, en caso de que esta siguiera rechazando cualquier solución negociada.

Read more

Estudios/Informes

Informe anual de la OMC

8 de septiembre de 2025

2014-10-21-14-00-55.6271.png
El 7 de agosto, la OMC publicó su Informe Anual, que repasa los principales acontecimientos del año. Se abordan varios temas, entre ellos la 13ª Conferencia Ministerial de la OMC, que confirmó el compromiso de los miembros con un programa de reforma de la organización orientado al futuro, la conclusión de las negociaciones sobre el Acuerdo Plurilateral sobre Facilitación de Inversiones para el Desarrollo y la iniciativa Ayuda para el Comercio. Con el telón de fondo de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advierte: "Si bien el volumen del comercio de bienes y servicios creció un 2,9% y un 6,8% respectivamente en 2024 [...], las perspectivas para 2025 son muy diferentes."

Read more

El gasto en defensa alcanza niveles sin precedentes

8 de septiembre de 2025

2017-06-19-15-13-03.7423.jpg
El 2 de septiembre, la Agencia Europea de Defensa (AED) publicó su informe anual sobre los datos de defensa para 2024-2025, en el que se detallan los gastos de defensa de los 27 Estados miembros. En 2024, los gastos de defensa alcanzarán los 343.000 millones de euros. Este incremento se debe en gran medida a la compra masiva de equipos y al aumento de la inversión en investigación y desarrollo. Esto refleja la determinación de los Estados miembros de reforzar las capacidades militares de Europa como respuesta a la evolución del clima de seguridad.

Read more -otro enlace

Las solicitudes de asilo bajan un 23% en el primer semestre de 2025

8 de septiembre de 2025

2023-02-22-11-10-22.8054.png
El 8 de septiembre, la Agencia de Asilo de la Unión Europea publicó su informe semestral sobre las tendencias de las solicitudes de asilo en Europa. Según el informe, los Estados miembros recibieron 399.000 solicitudes de asilo en el primer semestre de 2025, un 23% menos que en el mismo periodo de 2024. El informe también ofrece un análisis de las principales nacionalidades de los solicitantes de asilo y de los países europeos más afectados.

Read more

Premio

¡Presente su candidatura al Premio Europeo de Ciudadanía, Seguridad y Defensa!

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-01-38.1478.jpg
Hasta el 26 de septiembre está abierta la convocatoria del Premio Europeo de Ciudadanía, Seguridad y Defensa, destinado a recompensar acciones especialmente destacadas en favor del desarrollo de la ciudadanía europea, así como de la "conciencia europea de seguridad y defensa". El concurso está abierto a todos los ciudadanos de los Estados miembros del Consejo de Europa que deseen promover acciones en favor de los valores europeos, la promoción de una BTID más fuerte en Europa y el refuerzo de la resiliencia de la Unión frente a las amenazas. Este expediente, redactado en inglés o francés, podrá incluir como apéndice cualquier artículo de prensa, fotografía, película u otro material que destaque la acción o acciones llevadas a cabo.

Read more

Cultura

Georges de la Tour en París

8 de septiembre de 2025

2024-09-15-19-30-45.8073.png
Hasta el 25 de enero de 2026, el Museo Jacquemart-André de París acoge más de 30 obras maestras de Georges de la Tour. Conocido sobre todo por sus escenas intimistas y su intenso claroscuro, esta exposición es la primera retrospectiva francesa dedicada a este pintor del siglo XVII desde 1997.

Read more

Olga Boznańska en Varsovia

8 de septiembre de 2025

2023-10-16-12-25-22.2761.jpg
Hasta el 5 de julio de 2026, con motivo del 160 aniversario del nacimiento y el 85 aniversario de la muerte de Olga Boznańska (1865-1940), el Museo Nacional de Varsovia dedica una presentación especial a esta figura capital de la pintura europea. Se exponen cerca de treinta obras emblemáticas de la artista procedentes de las colecciones del museo.

Read more

Berlin Art week

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-09-18.4301.jpg
La Semana del Arte de Berlín se celebra del 10 al 14 de septiembre. Durante 5 días, Berlín da la bienvenida al arte contemporáneo con una red de más de cien museos, exposiciones, galerías y colecciones. El programa incluye exposiciones de varias colecciones públicas y privadas, encuentros con artistas y visitas guiadas.

Read more

Exposiciones de arte Safari en Bucarest

8 de septiembre de 2025

2025-09-05-18-18-53.7991.jpg
Hasta el 14 de diciembre, la nueva edición del Art Safari de Bucarest presenta exposiciones de arte muy variadas. Destacan la exposición "París Pallady", con más de 70 obras de Theodor Pallady y piezas de Henri Matisse, en colaboración con museos parisinos, y "Enescu si Minotaurul", que celebra el 70 aniversario de la muerte del compositor George Enescu.

Read more

Antonio Muñoz Degrain en Madrid

8 de septiembre de 2025

2023-10-09-12-20-38.7599.png
Hasta el 11 de enero de 2026, el Museo del Prado de Madrid presenta una exposición dedicada al pintor español del siglo XIX Antonio Muñoz Degrain. Se exponen una docena de cuadros, cinco de ellos recientemente restaurados que muestran la variedad temática, la maestría técnica y la visión estética del pintor valenciano.

Read more

Neoimpresionismo en Londres

8 de septiembre de 2025

2023-10-02-13-28-06.8926.png
Hasta el 8 de febrero de 2026, la National Gallery de Londres acoge una exposición titulada "Radical Harmony", basada en la colección personal de Helene Kröller-Müller, la primera mujer mecenas de arte del siglo XX. Su colección de artistas neoimpresionistas incluye cuadros de Seurat, Van Gogh, Signac y Pissarro. Estas obras, reunidas con el objetivo de hacerlas accesibles a todos, son un préstamo del museo Kröller-Müller que ella misma fundó en los Países Bajos.

Read more

Agenda

les 08-11/09/2025

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


les 10-1/09/2025

Consejo de Gobierno del BCE (Francfort/Mena)


Newsletter Archives

Las preocupantes inflexiones del Fondo Europeo de Defensa

La Unión Europea y sus islas ante los retos contemporáneos

Ucrania: Detrás de la mala voluntad del Kremlin, el riesgo de una guerra eterna

Frente a Trump, el improbable destino europeo de Canadá

Una presidencia danesa que elije la Unión europea como nunca antes

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Las preocupantes inflexiones del Fondo Europeo de Defensa

pdf

La carta n°1122- versión del 8 sept. 2025