La carta112529 sept. 2025

La Lettre

Maxime Lefebvre

29 de septiembre de 2025

El acuerdo comercial de Turnberry fue ampliamente percibido como una humillación para los europeos, tal vez incluso como el comienzo de un "siglo de humillación". Sin embargo, los europeos actuaron con habilidad ante la administración estadounidense. Consiguieron cambios en la postura estadounidense sobre el tema ucraniano y sobre el papel de la OTAN. Incluso el acuerdo comercial no es desfavorable para los intereses europeos cuando se analiza en detalle. Pero si los europeos han salvado la relación transatlántica y ganado tiempo, deben aprovecharlo para fortalecerse y adaptar su programa a la evolución geopolítica y geoeconómica del mundo.

Read more

En portada

Algunas lecciones de Moldavia

29 de septiembre de 2025

md-oee-2.jpg
Los moldavos han confirmado abrumadoramente su deseo de un futuro europeo, a pesar de las injerencias y maniobras de desestabilización orquestadas por Rusia. La votación del 28 de septiembre fue un claro rechazo a la influencia de Moscú. Transnistria sigue siendo un punto de tensión, pero los motivos de la secesión parecen condenados al fracaso. Esta votación es un recordatorio de que Europa sigue encarnando la esperanza, y envía un mensaje contundente tanto al Kremlin como a las democracias occidentales.

Read more

Fundación

"¿Hacia una nueva Europa?, el informe Schuman 2025 está disponible

28 de septiembre de 2025

2025-06-09-18-48-52.6101.png
Los 27 Estados miembros de la Unión Europea se han enfrentado en los últimos años a un número creciente de retos. El Informe Schuman 2025 presenta y analiza las perspectivas de ampliación, la competitividad europea y la necesidad de invertir en el sector espacial. Actualmente está disponible en las librerías en francés y en el sitio web de la Fundación y en los sitios web de las principales librerías en versión digital, en francés e inglés. Reúne contribuciones destacadas, mapas inéditos y estudios estadísticos comentados. Pídalo aquí.

Read more

Comisión

Acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea e Indonesia

28 de septiembre de 2025

2025-09-28-17-47-30.5014.jpg
Tras nueve años de negociaciones, la Unión Europea e Indonesia concluyeron el 23 de septiembre en Bali un Acuerdo Global de Asociación Económica (CEPA) y un Acuerdo de Protección de Inversiones (IPA). Este acuerdo de libre comercio sigue al acuerdo político alcanzado el 13 de julio por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el Presidente de Indonesia, Prabowo Subianto. El CEPA elimina casi el 80% de los derechos de aduana entre la Unión Europea e Indonesia. También abre oportunidades a los agricultores europeos, cuyos productos lácteos, carne, frutas y hortalizas y determinados alimentos transformados quedan exentos de derechos.

Read more -otro enlace

Parlamento

Nominaciones al premio Sájarov

28 de septiembre de 2025

2019-10-24-12-24-05.3859.png
El 23 de septiembre se nombraron en el Parlamento Europeo los candidatos al Premio Sájarov 2025 a la Libertad de Conciencia, que recompensa a personas y organizaciones destacadas en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Entre los nominados figuran Andrzej Poczobut, periodista de la minoría polaca de Bielorrusia; periodistas de la Asociación de Prensa Palestina, la Media Luna Roja Palestina y el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS); Boualem Sansal, escritor crítico con el gobierno argelino, y estudiantes serbios. La ceremonia de entrega del Premio Sájarov tendrá lugar en Estrasburgo el 16 de diciembre.

Read more

Consejo

Reunión de ministros de Agricultura y Pesca

28 de septiembre de 2025

2020-03-03-16-39-21.2653.jpg
Los días 22 y 23 de septiembre, los ministros de Agricultura y Pesca han debatido sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) después de 2027 y la Política Pesquera Común (PPC). Debatieron sobre los acuerdos en negociación o a punto de finalizar con Mercosur, México, Estados Unidos, Ucrania e Indonesia. A continuación examinaron el Pacto Europeo para los Océanos. Por último, los ministros adoptaron una serie de normas actualizadas para luchar mejor contra las prácticas pesqueras no sostenibles autorizadas por terceros países (Reino Unido, Noruega, Estados ribereños del Atlántico Nororiental) sobre las poblaciones de peces de interés común.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Simplificación y competitividad para los productos químicos

28 de septiembre de 2025

2019-06-27-13-23-19.7905.jpg
El 24 de septiembre, los representantes de los Estados miembros aprobaron la posición del Consejo de la Unión Europea sobre la propuesta de "mecanismo de suspensión" de la Comisión, cuyo objetivo es simplificar las normas de la Unión y reforzar su competitividad en el ámbito de los productos químicos. La propuesta forma parte del paquete "Ómnibus VI" adoptado por la Comisión a principios de julio de 2025 para simplificar la legislación europea sobre sustancias químicas. La Presidencia danesa ha dado la máxima prioridad a esta propuesta para proporcionar a las empresas de la UE la seguridad jurídica necesaria en lo que respecta a sus obligaciones.

Read more

Trílogos

Protección reforzada de las aguas de superficie y las aguas subterráneas

28 de septiembre de 2025

2013-05-28-16-39-33.8113.jpg
El 23 de septiembre, representantes del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional para revisar y actualizar las listas de contaminantes que afectan a las aguas superficiales y subterráneas. El acuerdo actualiza las normas de calidad ambiental para una serie de contaminantes y añade otros nuevos. Para ayudar a los Estados miembros a desarrollar nuevos métodos y controlar el mayor número de sustancias prioritarias, el acuerdo prevé la posibilidad de crear un mecanismo conjunto de control a escala de la UE. Los Estados miembros tendrán hasta 2039 para cumplir las nuevas normas.

Read more

InvestEU: un programa más fácil y más eficaz

28 de septiembre de 2025

2020-11-04-17-56-45.9891.jpg
El 23 de septiembre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional para simplificar el programa InvestEU con el fin de reforzar la competitividad de la Unión Europea. La operación pretende aumentar la capacidad de inversión de la Unión Europea para movilizar inversiones públicas y privadas adicionales. La legislación revisada pretende facilitar a los Estados miembros su contribución al programa y simplificar los requisitos administrativos. Este acuerdo forma parte del paquete "Omnibus II", cuyo objetivo es simplificar la legislación en el ámbito de los programas de inversión de la Unión Europea.

Read more

Refuerzo de Europol

28 de septiembre de 2025

2015-03-27-10-47-21.3336.jpg
El 25 de septiembre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre el refuerzo de Europol para apoyar mejor a los Estados miembros en su lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos. El acuerdo hace especial hincapié en reforzar el intercambio de información entre los Estados miembros y Europol para mejorar la cooperación a escala de la UE. Ambas partes han acordado que se creará un centro europeo contra el tráfico ilícito de migrantes como estructura permanente dentro de Europol.

Read more

Diplomacia

Prolongación del régimen de sanciones a Sudán

28 de septiembre de 2025

2025-09-28-18-06-12.9051.gif
El 22 de septiembre, los ministros prorrogaron un año más las medidas restrictivas de la Unión Europea contra los responsables de actividades que desestabilizan Sudán y obstaculizan su transición política. A las personas y entidades incluidas en la lista se les prohíbe viajar por toda la Unión Europea, se les congelan sus activos y se les prohíbe poner a su disposición, directa o indirectamente, fondos o recursos económicos.

Read more

Declaración conjunta sobre la cooperación con el Indo-Pacífico

29 de septiembre de 2025

2025-05-02-11-46-36.5843.jpg
El 23 de septiembre, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Australia, Corea del Sur, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Polonia y Reino Unido debatieron sobre los intereses mutuos de Europa y el Indo-Pacífico. Los países reafirmaron su apoyo al mantenimiento de la paz, la prosperidad y el crecimiento económico en la región. También subrayaron los crecientes vínculos entre la Unión Europea y el Indo-Pacífico en términos de seguridad y resiliencia, destacando la necesidad de una cooperación avanzada en estas cuestiones compartidas.

Read more

Se vuelven a imponer las sanciones al programa nuclear iraní

29 de septiembre de 2025

2014-01-20-16-35-43.7466.jpg
Como consecuencia de la "escalada nuclear" de Irán, Alemania, Francia y el Reino Unido han activado el mecanismo "snapback" para volver a imponer sanciones económicas de acuerdo con la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. Entraron en vigor el 27 de septiembre y pueden agruparse en 4 partes: la congelación de los activos financieros iraníes y la prohibición de suministrar tecnología nuclear, un embargo parcial de las exportaciones de armas, restricciones financieras y restricciones a los viajes de personas implicadas en el programa nuclear iraní, y el refuerzo de todas estas sanciones.

Read more -otro enlace

BCE

Plataforma de innovación para un euro digital

29 de septiembre de 2025

2020-10-02-11-11-33.8349.jpg
El 26 de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) presentó los resultados de la plataforma de innovación para un euro digital y anunció una segunda fase de experimentación. Un euro digital podría estimular la innovación en el sistema de pagos europeo y reforzar la inclusión financiera. La plataforma de innovación reunió a cerca de 70 participantes en el mercado, incluidos comerciantes, empresas fintech, start-ups, universidades, bancos y otros proveedores de servicios de pago, para estudiar las posibles aplicaciones del euro digital.

Read more -otro enlace

Agencias europeas

Desmanteladas redes de tráfico de drogas, criptomonedas y comercio del oro

28 de septiembre de 2025

2017-04-26-18-11-33.8908.jpg
El 23 de septiembre, Eurojust coordinó una operación de gran envergadura en toda Europa para detener el fraude generalizado de inversiones con criptomonedas. Se intervinieron cinco sitios en España, Portugal, Italia, Rumanía y Bulgaria, donde se congelaron cuentas bancarias y activos financieros. El presunto autor es sospechoso de fraude a gran escala y blanqueo de capitales. El 24 de septiembre, un equipo de investigación conjunto franco-italiano desmanteló dos grupos de delincuencia organizada vinculados entre sí y dedicados al tráfico ilícito de drogas y al blanqueo de capitales. En una serie de acciones coordinadas se detuvo a 12 sospechosos y se incautaron casi 100 kilos de lingotes de oro puro.

Read more -otro enlace

Alemania

Propuesta para movilizar los haberes rusos sin confiscarlos

29 de septiembre de 2025

2017-01-18-11-50-09.2539.jpg
El 25 de septiembre, el canciller alemán Friedrich Merz propuso utilizar los activos rusos congelados como garantía de un préstamo de 140.000 millones de euros sin intereses a Ucrania, que Kiev no tendría que devolver hasta que Rusia le compensara por los daños relacionados con la guerra. A la espera de esta compensación, "los activos rusos permanecerán congelados". Esta propuesta se presentará en el Consejo Europeo informal de Copenhague el 1 de octubre.

Read more

Dinamarca

Presencia no autorizada de drones no identificados en el espacio aéreo

29 de septiembre de 2025

2020-03-18-14-06-02.8433.png
Desde el 22 de septiembre, la incursión de drones no identificados en el espacio aéreo de algunos países ribereños del mar Báltico ha provocado el cierre temporal de los aeropuertos de Oslo, Aalborg y Sønderborg, pero sobre todo el de Copenhague. El 27 de septiembre, los drones sobrevolaron también algunas bases militares danesas. Ni Noruega ni Dinamarca han acusado a Moscú, que niega cualquier implicación, pero se sigue barajando la pista rusa. Si bien estos ataques son ambiguos, las anteriores violaciones rusas del espacio aéreo europeo han provocado la enérgica condena de los miembros de la OTAN, que han declarado que se utilizarán todos los medios para "defendernos y conjurar todas las amenazas". En vísperas de la reunión informal del Consejo Europeo en Copenhague el 1 de octubre, se han prohibido todos los vuelos de drones civiles para contribuir a la seguridad de la reunión.

Read more -otro enlace

Francia

Acuerdo marco entre Safran y Rheinmetall

29 de septiembre de 2025

2013-05-29-15-15-20.6902.jpg
Safran Electronics & Defence y Rheinmetall Electronics anunciaron el 24 de septiembre la firma en Londres de un acuerdo marco para reforzar su cooperación en materia de defensa. La asociación refleja el deseo de Francia y Alemania de trabajar juntas para construir una Unión Europea competitiva e innovadora. El acuerdo reorganizará los procesos de adquisición y prestará apoyo a futuros proyectos conjuntos. En última instancia, les permitirá poner en común sus conocimientos para desarrollar tecnologías avanzadas, como sistemas de navegación en zona GNSS-denied o vehículos y equipos portátiles de última generación.

Read more

Irlanda

Tres candidatos para la elección presidencial del 24 de octubre

28 de septiembre de 2025

ie-oee-2.jpg
Tres candidatos, dos mujeres y un hombre, se presentan a las elecciones presidenciales irlandesas del 24 de octubre. Jim Gavin, exentrenador del equipo de fútbol gaélico de Dublín GAA, representa al partido Fianna Fáil. El Fine Gael estará representado por Heather Humphreys, exministra. Los partidos de la oposición se han aliado para proponer el nombre de Catherine Connolly, política independiente.

Read more -otro enlace -otro enlace

Lituania

Nuevo gobierno dirigido por Inga Reguniene, Primera Ministro

28 de septiembre de 2025

lt-oee-2.jpg
El 25 de septiembre, Inga Reguniene prestó juramento junto a su gobierno y fué investida como Primera Ministra de Lituania. Su gobierno está formado por 15 ministros, 6 de ellos mujeres.

Read more -otro enlace

República Checa

Encuestas a una semana de las elecciones

29 de septiembre de 2025

2014-01-27-15-50-27.7862.jpg
Según varias encuestas, el partido populista ANO ("Sí") de Andrej Babiš sería el vencedor de las elecciones legislativas previstas para los días 3 y 4 de octubre, con cerca del 30% de las intenciones de voto. Se situaría así por delante de la coalición de centro-derecha SPOLU ("Juntos"), a la que se atribuye un 20%. Le siguen el partido ultraderechista SPD (12%), el liberal STAN (Alcaldes e Independientes - 11%), el Partido Pirata (9,8%) y los Automovilistas (5%). La pregunta es ¿con cuál de estos partidos podría aliarse ANO para formar una coalición mayoritaria?

Read more -otro enlace

Bosnia-Herzegovina

Evaluación por la OCDE de la agenda de reformas en Bosnia-Herzegovina

28 de septiembre de 2025

ba-oee-1.jpg
El 26 de septiembre, la OCDE publicó un informe elaborado en el marco de la iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo del sector privado en Bosnia y Herzegovina, país candidato a la adhesión a la UE. En él se evalúan las medidas establecidas en el programa de reformas del país y se proponen recomendaciones basadas en las mejores prácticas de la OCDE para acelerar las reformas y preparar su futuro seguimiento. El informe se centra en cinco áreas: gobernanza de las empresas públicas, simplificación administrativa, transparencia de las prácticas comerciales, apoyo financiero a las empresas y mejor adecuación de la formación profesional a las necesidades del sector privado.

Read more

Moldavia

Prolongación del acuerdo de transporte con Moldavia

28 de septiembre de 2025

2013-05-30-16-48-45.5535.jpg
El 22 de septiembre, la Comisión Europea y Moldavia decidieron prorrogar la validez de su actual acuerdo de transporte por carretera hasta el 31 de marzo de 2027. El acuerdo tiene por objeto apoyar el acceso de Moldavia a los mercados mundiales facilitando el tránsito a través de los países de la UE y reforzando los vínculos del país con el mercado común. El acuerdo con Moldavia se estableció por primera vez tras la pérdida de importantes rutas de transporte a través de los puertos ucranianos del Mar Negro y los mercados de exportación del este de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión de Rusia.

Read more

Elecciones legislativas: los electores han elegido claramente Europa

29 de septiembre de 2025

2024-05-26-22-46-10.4740.jpg
El Partido Acción y Solidaridad (PAS), dirigido por la presidenta Maia Sandu, ganó las elecciones parlamentarias celebradas el 28 de septiembre en Moldavia, que estuvieron marcadas por numerosos intentos de injerencia. Según los resultados oficiales publicados por la Comisión Electoral el 29 de septiembre, el PAS obtuvo el 50,16% de los votos y la mayoría absoluta de los 101 escaños del Parlamento (55), muy por delante del Bloque Patriótico prorruso, que obtuvo el 24,19% (26 escaños). Otros 3 partidos estarán representados en el Parlamento (BEA, 7,9% con 8 escaños, PN 6,2% con 6 escaños y DA, 5,6% con 6 escaños). La participación fue del 52,2%.

Read more

Ucrania

Recurso sistemático a la tortura por parte de las autoridades rusas según la ONU

28 de septiembre de 2025

2022-02-21-10-39-52.1186.png
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Ucrania publicó el 22 de septiembre nuevas pruebas que demuestran que las autoridades rusas han utilizado la tortura contra civiles y prisioneros de guerra ucranianos en los territorios que ocupan en Ucrania, así como en Rusia. La Comisión declaró que "La diversidad geográfica de los lugares y la similitud de los métodos demuestran que la tortura ha sido utilizada por las autoridades rusas como una práctica común y aceptable."

Read more

ONU

80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

29 de septiembre de 2025

2023-09-24-17-30-23.9847.jpg
Del 23 al 29 de septiembre se celebró el debate general de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Entre los hechos más destacados, varios países occidentales, entre ellos Francia, Bélgica y Luxemburgo, reconocieron oficialmente el Estado de Palestina el 22 de septiembre. Al día siguiente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a todos al declarar que Ucrania era capaz de "recuperar todo su territorio". Amenazó a Rusia con sanciones aduaneras y pidió a los países occidentales que cortaran por lo sano con el petróleo ruso. Al margen de la sesión, el 21 de septiembre, los dirigentes de la Unión Africana (UA), la Unión Europea y las Naciones Unidas reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y el desarrollo sostenible en África.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Entrada en vigor del Acuerdo de Naciones Unidas sobre alta mar

28 de septiembre de 2025

2023-09-25-11-29-41.3508.jpg
El 23 de septiembre, con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente francés Emmanuel Macron, junto con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reunió a los representantes de 68 Estados para permitir la ratificación del acuerdo sobre alta mar conocido como "BBNJ", que entrará en vigor el 17 de enero de 2026. El Acuerdo sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional establecerá un marco jurídicamente vinculante para la protección y el uso sostenible de la biodiversidad marina en alta mar.

Read more

Estudios/Informes

Informe intermedio de la OCDE sobre las perspectivas económicas

28 de septiembre de 2025

2014-09-09-10-18-06.9402.jpg
Según el informe de la OCDE publicado el 23 de septiembre, el crecimiento del PIB mundial disminuirá y pasará del 3,3% en 2024 al 3,2% en 2025 y al 2,9% en 2026, ya que los aranceles y la incertidumbre política frenan la inversión y el comercio mundiales. Aunque el crecimiento se ha mostrado más resistente de lo previsto en el primer semestre de 2025, esto puede explicarse por los efectos anticipatorios de los aranceles estadounidenses. Además, se espera que la inflación descienda en todos los países del G20 como consecuencia de la ralentización del crecimiento mundial. Sin embargo, las presiones inflacionistas podrían resurgir.

Read more -otro enlace

Cultura

Bienal de Kiev: una edición transnacional por toda Europa

28 de septiembre de 2025

2025-09-13-20-13-05.6893.png
La 6ᵉ Bienal de Kiev se despliega a través de Europa hasta el 8 de enero de 2026, en forma de una serie de exposiciones interconectadas. La presentación principal se organiza en el Museo de Arte Moderno de Varsovia, mientras que se ofrecen versiones paralelas en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes y el Museo de Arte Lentos de Linz. La bienal aborda con conciencia histórica las injusticias del imperialismo contemporáneo. Explora estas dinámicas a lo largo del eje Oriente Medio-Europa.

Read more -otro enlace

Sargent en París

28 de septiembre de 2025

2023-10-09-12-14-09.9235.png
La exposición del pintor John Singer Sargent se presenta en el Museo de Orsay de París hasta el 11 de enero de 2026. La exposición presenta el vibrante universo artístico de Sargent, que mezcla naturalismo e impresionismo. Con su incomparable habilidad técnica, sus vibrantes pinceladas y sus audaces composiciones, Sargent se erigió rápidamente en digno heredero de Velázquez, redefiniendo el arte del retrato hacia finales del siglo XIX.

Read more

19ᵉ edición del Concurso Chopin en Varsovia

28 de septiembre de 2025

2023-12-04-12-30-54.7628.jpg
La 19ᵉ edición del Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin se celebra hasta el 23 de octubre, con el tradicional concierto de ganadores. El Concurso Chopin, que se celebra cada cinco años en la Filarmónica Nacional de Varsovia, es uno de los concursos musicales más antiguos del mundo. La edición de 2025 marca el inicio de las celebraciones del centenario de este emblemático evento, que sigue revelando los mayores talentos del piano a escala internacional.

Read more

"Van Gogh y los Roulin" en Ámsterdam

28 de septiembre de 2025

2025-02-27-11-58-32.6985.png
Hasta el 11 de enero de 2026, el Museo Van Gogh de Ámsterdam acoge la exposición "Van Gogh y los Roulin. Por fin juntos". Por primera vez se exponen juntos los retratos de la familia Roulin y otras obras de Van Gogh. Es la primera vez que se reúnen las obras realizadas por Van Gogh durante su estancia en Arles.

Read more

Gauguin en Roma

28 de septiembre de 2025

2025-09-28-19-40-07.2142.png
Hasta el 25 de enero de 2026, el Museo Storico della Fanteria de Roma acoge la exposición "Gauguin. El diario de Noa Noa y otras aventuras". Se exponen más de un centenar de obras, entre dibujos, litografías y páginas de diario, a través de las cuales el visitante puede recorrer los viajes de Paul Gauguin y descubrir las reflexiones más íntimas del artista.

Read more -otro enlace

Lee Miller en Londres

28 de septiembre de 2025

2023-10-23-12-22-55.1738.jpg
Del 2 de octubre al 15 de febrero, la Tate Britain de Londres acoge la exposición "Lee Miller". Se trata de la mayor exposición en el Reino Unido de la obra del artista, que reúne una amplia gama de fotografías, desde el surrealismo francés hasta la moda y la fotografía de guerra. También destaca algunas de sus colecciones menos conocidas, como sus fotografías de paisajes egipcios en la década de 1930.

Read more

Leonora Carrington en el Palazzo Reale

28 de septiembre de 2025

2023-10-30-13-23-51.8298.jpg
La exposición Leonora Carrington estará abierta al público en el Palazzo Reale de Milán hasta el 11 de enero de 2026. Más de 60 obras reconstruyen la vida y la carrera de la artista surrealista británica. Combinan arte, mitología, ecología, feminismo y espiritualidad. La exposición destaca los estrechos vínculos de Carrington con Italia, empezando por su descubrimiento del arte renacentista en Florencia durante sus años de formación.

Read more

"Fantasmas: tras la pista de lo sobrenatural" en Basilea

28 de septiembre de 2025

2023-09-04-13-21-41.5974.png
Hasta el 8 de marzo de 2026, el Museo de Arte de Basilea (Kunstmuseum) presenta la exposición "Fantasmas: tras la pista de lo sobrenatural". Explora la cultura visual de los últimos 250 años, con unas 160 obras y objetos. Si el siglo XIX fue la era de la racionalidad, también lo fue de la creencia en lo sobrenatural, y esto es lo que destaca esta exposición.

Read more

"Semana Cervantina" en Alcalá de Henares

28 de septiembre de 2025

2025-09-28-19-42-42.3495.jpg
Hasta el 12 de octubre, Alcalá de Henares, localidad de la Comunidad de Madrid, organiza la "Semana Cervantina". Se trata de una oportunidad para conmemorar el bautismo de Miguel de Cervantes, autor de "Don Quijote de La Mancha". Esta semana festiva incluye actos gastronómicos, conferencias, lecturas y representaciones teatrales.

Read more

Festival Art(t)CHIPEL en Centre-Val de Loire

29 de septiembre de 2025

2025-09-28-19-45-42.1230.jpg
Hasta el 2 de noviembre, la región Centre-Val de Loire organiza la edición 2025 del festival de arte contemporáneo AR(t]CHIPEL. Esta colaboración entre el Centre Pompidou y la región se basa en cinco pilares: abrir las puertas de los espacios de creación de todos los departamentos de la región, dar acceso a colecciones privadas, hacer circular a los artistas de una edición a otra, implicar a los jóvenes en la creación artística y acoger obras del Centre Pompidou en nuevos espacios.

Read more -otro enlace

Deportes

Europa guarda la Ryder Cup

29 de septiembre de 2025

2025-09-29-13-07-47.7354.png
El 28 de septiembre, Europa logró retener el trofeo Ryder Cup contra Estados Unidos en Farmingdale, cerca de Nueva York, por primera vez en suelo estadounidense desde 2012. Lanzada en 1927, esta importante competición bienal de golf enfrentó originalmente a Estados Unidos y Gran Bretaña, antes de ampliarse para incluir a Irlanda en 1973 y luego a Europa en 1979. Desde entonces, los europeos han dominado a Estados Unidos con 13 victorias a 9.

Read more -otro enlace

Agenda

les 29-30/09/2025

Consejo "Competitividad" (Bruselas)


les 29/09 - 3/10/2025

Sesión de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa (Estrasburgo)


01/10/2025

Cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno (Copenhague)


02/10/2025

Reunión de la Comunidad política europea (Copenhague)


les 3-4/10/2025

Elecciones legislativas (República Checa)


Newsletter Archives

Los europeos frente a Trump: ¿deshonor, impotencia o influencia?

Moldavia: elecciones legislativas en plena tensión

Los cuatro desafíos de la defensa europea

Las preocupantes inflexiones del Fondo Europeo de Defensa

La Unión Europea y sus islas ante los retos contemporáneos

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Los europeos frente a Trump: ¿deshonor, impotencia o influencia?

pdf

La carta n°1125- versión del 29 sept. 2025