La carta112820 oct. 2025

La Lettre

Valeria Falce

20 de octubre de 2025

Tras el informe de Mario Draghi, la Unión Europea debe modernizar sus normas de competencia para proteger mejor la innovación, a menudo amenazada por la compra de sus empresas emergentes. Las directrices actuales, demasiado estáticas, no tienen suficientemente en cuenta las cuestiones relacionadas con la innovación, la sostenibilidad o la soberanía. Se necesita un enfoque más flexible y dinámico, centrado en los efectos globales de las fusiones, para fomentar la competitividad sin obstaculizar el crecimiento de las empresas.

Read more

En portada

Europa: El doloroso aprendizaje de un mundo más duro

20 de octubre de 2025

2013-02-07-13-43-00.0026.jpg
A pesar de las críticas recurrentes sobre su lentitud y sus divisiones, la Unión Europea avanza, sobre todo en materia de defensa, frente a las amenazas exteriores. Su presupuesto militar crece con fuerza y surgen principios como la preferencia europea. Mientras crece la desconfianza hacia Estados Unidos, Europa afirma con más fuerza su soberanía. Sigue siendo un centro de democracia y Estado de Derecho, capaz de adaptarse a los retos del mundo actual.

Read more

Fundación

Siga los progresos del plan NextGenerationEU

20 de octubre de 2025

2020-07-22-17-10-03.1677.jpg
El 14 de octubre, la Comisión Europea aprobó las solicitudes de pago de NextGenerationEU para Grecia, Eslovenia y Portugal. La Comisión ha evaluado positivamente la sexta solicitud de pago de Grecia, que asciende a 2 440 millones de euros. Al mismo tiempo, Portugal ha recibido una evaluación positiva para su 7ª solicitud de pago por valor de 1 060 millones de euros. Por último, se ha evaluado positivamente la reclamación del 4º pago de Eslovenia, por valor de 439,7 millones de euros. Los detalles de estas evaluaciones están disponibles en el sitio web de la Fundación.

Read more

El Informe Schuman 2025 ya está disponible

20 de octubre de 2025

2025-06-30-18-34-13.5922.jpg
El "Informe Schuman sobre Europa, el estado de la Unión" 2025 aborda los grandes temas de la Unión Europea: la defensa, la competitividad europea y la necesidad de invertir en el sector espacial. Está disponible en las librerías, en la página web de la Fundación y en versión digital en francés e inglés. Como en años anteriores, incluye contribuciones destacadas, nuevos mapas y estudios estadísticos comentados. Pídalo ya.

Read more

Comisión

Prácticas contrarias a la competencia en Gucci, Chloé y Loewe

20 de octubre de 2025

2018-07-24-12-39-23.8047.jpg
El 14 de octubre, la Comisión Europea multó a las marcas de moda Gucci, Chloé y Loewe por imponer precios de reventa contrarios a las normas de competencia de la UE. Las multas, que en los tres casos se redujeron gracias a la cooperación de las empresas con la Comisión, ascienden a más de 157 millones de euros.

Read more

Visita a los Balcanes occidentales

20 de octubre de 2025

2023-10-30-11-57-50.1509.jpg
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó los Balcanes Occidentales del 13 al 15 de octubre. La visita fue una oportunidad para reafirmar el apoyo de la Unión Europea al proceso de adhesión de la región a la Unión y a su acceso gradual al mercado único. El 13 de octubre, el Presidente inauguró en Tirana el primer Foro de Inversión Unión Europea-Balcanes Occidentales, destinado a reforzar la cooperación económica entre los Estados miembros y la región. En Belgrado, la Presidenta de la Comisión se reunió con el Presidente serbio Aleksandar Vučić, a quien instó a "hacer realidad" el compromiso de Serbia con la adhesión a la UE.

Read more -otro enlace -otro enlace

Pacto por el Mediterráneo

20 de octubre de 2025

2016-09-12-10-05-32.4251.jpg
El 16 de octubre, la Comisión Europea presentó una nueva estrategia destinada a reforzar las relaciones de la Unión Europea con sus socios del sur del Mediterráneo. El pacto, cuyo plan de acción inicial está previsto para el primer trimestre de 2026, pretende crear beneficios mutuos, una producción de energía limpia y desbloquear la inversión privada. El pacto brinda la oportunidad de avanzar con la cooperación en materia de seguridad y gestión de la migración.

Read more -otro enlace

Nueva visión climática y energética

20 de octubre de 2025

2024-02-10-15-51-54.8727.png
El 16 de octubre, la Comisión Europea presentó una estrategia climática y energética que pretende impulsar la capacidad de producción de tecnologías limpias de la Unión hasta alcanzar el 15% del mercado mundial, mejorando al mismo tiempo la competitividad industrial, en consonancia con el Pacto por una Industria Limpia. Para lograrlo, la Unión Europea propone acciones para apoyar la transición energética mundial, fomentar la inversión en tecnologías limpias, aumentar la resistencia al cambio climático y promover internacionalmente a las empresas europeas poniéndolas en contacto con oportunidades de inversión.

Read more -otro enlace

Consejo

Reunión de ministros de Justicia e Interior

20 de octubre de 2025

2015-01-09-17-24-52.5803.jpg
El 13 de octubre, los ministros de Justicia destacaron el papel que puede desempeñar Eurojust en la mejora de la cooperación judicial entre la Unión Europea y terceros países, por ejemplo en lo que respecta a la extradición de traficantes de droga. El 14 de octubre, los ministros de Interior subrayaron la importancia de que el nuevo sistema Eurodac, una base de datos de huellas dactilares para registrar a los solicitantes de asilo, y ETIAS, un sistema de autorización de viaje para los viajeros procedentes de países exentos de visado, entren en funcionamiento en 2026.

Read more -otro enlace

Reunión de Ministros de Defensa

20 de octubre de 2025

2025-10-19-20-30-18.6630.jpg
El 15 de octubre, los ministros de Defensa debatieron la hoja de ruta de la Unión Europea para reforzar su preparación en materia de defensa de aquí a 2030, presentada por la Comisión Europea el 16 de octubre. La hoja de ruta es un plan global para reforzar las capacidades de defensa europeas. Se anunciaron cuatro iniciativas: la Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, la Vigilancia del Flanco Este, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial Europeo. Se debatieron las prioridades futuras: colmar rápidamente las lagunas de capacidades militares, invertir en proyectos estratégicos a escala europea e intensificar la cooperación con Ucrania. Esta hoja de ruta debería definir objetivos claros y medidas concretas para construir una defensa europea más fuerte y mejor coordinada.

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo "Empleo, política social"

20 de octubre de 2025

2021-03-01-12-12-32.6236.jpg
El 17 de octubre, los ministros aprobaron unas conclusiones sobre la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. En particular, pidieron mejorar la formación de los trabajadores y adoptar medidas para proteger y apoyar a los niños. También debatieron sobre la inclusión social de las personas con discapacidad.

Read more

Acabar con la dependencia de la energía rusa

20 de octubre de 2025

2022-04-07-11-36-42.5411.png
El 20 de octubre, los ministros de Energía alcanzaron un acuerdo para eliminar progresivamente las importaciones restantes de gas natural y petróleo procedentes de Rusia, fijando el 1 de enero de 2028 como fecha límite para la prohibición total de estas importaciones.

Read more

Trílogos

Acuerdo sobre el programa europeo para la industria de la defensa

20 de octubre de 2025

2025-10-19-19-19-04.2372.png
El 16 de octubre, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre el Programa Europeo para la Industria de Defensa (EDIP). Este instrumento tiene por objeto reforzar la competitividad, la cooperación y la capacidad de respuesta de la base industrial europea de tecnología de defensa (BITDE). El acuerdo confirma el presupuesto propuesto por la Comisión Europea para el EDIP, es decir, 1 500 millones de euros en forma de subvenciones. Del presupuesto total, 300 millones de euros se destinarán al instrumento de apoyo a Ucrania. El acuerdo ahora debe ser aprobado formalmente por los dos colegisladores.

Read more -otro enlace

Diplomacia

Reunión del consejo de cooperación con Irak

20 de octubre de 2025

2014-09-15-17-14-06.8288.jpg
El 19 de octubre se celebró la 4ª reunión del Consejo de Cooperación entre la Unión Europea e Irak. Ambas partes debatieron sobre migración, democracia y derechos humanos, desarrollo, comercio y energía. Por último, las partes debatieron cuestiones regionales y de seguridad.

Read more

Alemania

Merz: por un nuevo impulso de la competitividad europea

20 de octubre de 2025

2023-10-02-13-44-41.2225.jpg
El 16 de octubre, el canciller alemán Friedrich Merz pidió a los miembros del Bundestag que hicieran de la Unión Europea una "potencia de paz". Pidió a los 27 Estados miembros que reforzaran su influencia en la escena internacional, en particular apoyando a Ucrania frente a la agresión rusa. Propuso un préstamo europeo de 140.000 millones de euros a Kiev, garantizado por los activos rusos congelados y destinado a la compra de material militar. Pidió que se reforzaran las defensas europeas frente a las amenazas híbridas rusas, al tiempo que se mejoraba la competitividad económica europea mediante una profunda reforma institucional.

Read more

Francia

Discurso de política general y rechazo de las mociones de censura

20 de octubre de 2025

2017-11-08-10-59-32.2521.jpg
El 14 de octubre, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, pronunció su declaración de política general. Anunció, entre otras cosas, la suspensión de la reforma de las pensiones, la reducción del déficit "por debajo del 5 %" del PIB, no recurrir al artículo 49, apartado 3, de la Constitución francesa, que permite la adopción de una ley sin voto del Parlamento, una mayor justicia fiscal en el próximo presupuesto y una nueva "ley de descentralización". Las dos mociones de censura presentadas por La France Insoumise (LFI) y el Rassemblement National (RN), sometidas a votación el 16 de octubre, fueron rechazadas.

Read more -otro enlace

Irlanda

Acuerdo con la empresa común europea para el cálculo de alto rendimiento

20 de octubre de 2025

2025-10-19-19-37-33.1295.png
El 13 de octubre, el Ministro irlandés de Enseñanza Superior, Innovación y Ciencia, James Lawless, reconoció dos importantes avances en el desarrollo de las capacidades irlandesas en IA y supercomputación. La empresa irlandesa AI Factory Antenna ha obtenido 5.000 millones de euros de financiación europea tras ser evaluada con éxito por la EuroHPC Joint Undertaking. Además, la Universidad de Galway ha firmado un "acuerdo de alojamiento informático" con la Empresa Común EuroHPC, allanando el camino para la adquisición de un nuevo superordenador irlandés.

Read more -otro enlace

Encuesta a una semana de la elección presidencial en Irlanda

20 de octubre de 2025

2024-05-26-22-46-10.4740.jpg
A cuatro días de las elecciones presidenciales irlandesas del 24 de octubre, los últimos sondeos sitúan a Catherine Connolly, apoyada por los partidos de la oposición, en cabeza, con un 38% de las intenciones de voto. Supera a su única adversaria, Heather Humphreys, que cuenta con el apoyo de Fine Gael y un 20% de las intenciones de voto, según Ipsos B&A. Sin embargo, un 18% aún se declara indeciso.

Read more

Ucrania

Refuerzo de la ciberseguridad

20 de octubre de 2025

2023-01-16-10-53-45.5110.jpg
El 14 de octubre, Finlandia se unió al Mecanismo de Tallin, cuyo objetivo es coordinar y facilitar el refuerzo de las capacidades cibernéticas civiles para ayudar a Ucrania a mantener su derecho fundamental a la autodefensa en el ciberespacio frente a la agresión rusa. El 18 de octubre, la Unión Europea y Ucrania celebraron en Kiev su cuarto diálogo sobre el ciberespacio, en el que reafirmaron su firme compromiso de cooperación en materia de ciberseguridad y ciberdiplomacia. La UE y Ucrania debatieron sus respectivos mecanismos de respuesta, incluidos sus regímenes de sanciones contra Rusia.

Read more -otro enlace

Consejo de Europa

Conferencia anual del Observatorio para la enseñanza de la Historia

20 de octubre de 2025

2023-12-04-11-30-51.3478.jpg
Los días 16 y 17 de octubre, el Observatorio para la Enseñanza de la Historia en Europa (OHTE) celebró en Estrasburgo su 5ª conferencia anual. La conferencia brindó la oportunidad de presentar el informe titulado "Las crisis económicas en la enseñanza de la Historia". En él se examina en qué medida y de qué manera se prepara a los alumnos para comprender y afrontar las crisis a través de la enseñanza de la historia en los sistemas escolares.

Read more -otro enlace

Seguimiento de las reformas en Ucrania

20 de octubre de 2025

2024-03-11-11-53-23.4999.jpg
Tras una visita a Kiev del 8 al 10 de octubre, los ponentes de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) se congratularon el 17 de octubre de las numerosas reformas introducidas por las autoridades ucranianas para garantizar el cumplimiento de las normas europeas. Entre otras cosas, destacaron los notables progresos realizados por Ucrania en la lucha contra la corrupción endémica. Sin embargo, señalaron que siguen existiendo importantes retos.

Read more

TEDH

Condena a Rusia por violación de derechos humanos en Georgia

20 de octubre de 2025

ge-oee-2.jpg
El 14 de octubre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Rusia a pagar más de 253 millones de euros a Georgia por obstaculizar los derechos de los habitantes de las regiones separatistas tras la guerra entre ambos países en 2008. El Tribunal consideró que el establecimiento de líneas de demarcación a partir de 2009 en Abjasia y Osetia del Sur, regiones separatistas apoyadas por Moscú, constituía una violación de los derechos de los 29.000 habitantes, a los que concede una indemnización por daños y perjuicios.

Read more -otro enlace

FMI

Perspectivas de la economía mundial

20 de octubre de 2025

2014-01-21-19-57-16.3451.jpg
El 14 de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe semestral sobre las previsiones de crecimiento mundial. Se han revisado al alza con respecto a la edición de abril de 2025, pero siguen siendo inferiores a las elaboradas antes de las reorientaciones estratégicas. Se espera que el crecimiento mundial disminuya del 3,3% en 2024 al 3,2% en 2025 y al 3,1% en 2026, para situarse en torno al 1,5% en los países avanzados y ligeramente por encima del 4% en los países emergentes y en desarrollo. La inflación debería seguir bajando en todo el mundo, pero variará de un país a otro.

Read more -otro enlace

Perspectivas económicas regionales de Europa

20 de octubre de 2025

2023-11-13-11-34-57.9865.jpg
En su publicación sobre las perspectivas económicas de Europa publicada el 17 de octubre, el FMI advierte: "Sin un crecimiento más fuerte y una consolidación fiscal, la deuda europea podría alcanzar una media del 130% del PIB en 2040, lo que requeriría un importante reequilibrio fiscal". A corto plazo, esto significa salvaguardar la estabilidad de precios, consolidar las finanzas públicas y mantener la apertura comercial. A largo plazo, el crecimiento depende de reformas estructurales urgentes.

Read more -otro enlace

Estudios/Informes

El Airbus A320 destrona al Boeing 737

20 de octubre de 2025

2013-02-07-13-43-00.0035.jpg
El avión de pasillo único 737 del fabricante estadounidense Boeing fue destronado en septiembre por el fabricante europeo Airbus y su modelo A320. El fabricante estadounidense anunció el 14 de octubre que había entregado 55 aviones en septiembre, lo que eleva a 12 254 el número de unidades entregadas desde su lanzamiento. El 8 de octubre, su competidor Airbus anunció que había entregado 12 257 unidades de su A320, superando así al líder estadounidense.

Read more -otro enlace

Informe conjunto sobre los riesgos financieros

20 de octubre de 2025

2017-09-01-09-45-37.5442.jpg
El 17 de octubre, la OCDE y el G20 publicaron un informe sobre medidas para atenuar el riesgo en la financiación combinada. En él se examina cómo las garantías y los mecanismos de mejora crediticia pueden contribuir mejor a la movilización de capital privado para infraestructuras sostenibles en los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

Read more

Cultura

La Colección Scharf en Berlín

20 de octubre de 2025

2024-02-11-16-35-04.8758.jpg
Hasta el 15 de febrero de 2026 se presenta por primera vez, en una exposición en la Alte Nationalgalerie de Berlín, la Colección Scharf, una de las colecciones de arte privadas más importantes de Alemania. Se compone principalmente de arte francés de los siglos XIX y XX, así como de obras contemporáneas internacionales. La exposición presenta una selección de 150 obras de varios artistas (Goya, Monet, Cézanne, Bonnard, etc.).

Read more

Avenida 211 en Lisboa

20 de octubre de 2025

2025-10-19-20-12-14.8160.jpg
Hasta el 5 de abril de 2026, el Museo de Arte Contemporáneo y Arquitectura (MAC/CCB) de Lisboa acoge la exposición "Avenida 211". Esta exposición se compone de testimonios y composiciones que artistas, músicos y curadores realizaron entre 2006 y 2014 en el número 211 de la Avenida da Liberdade, un espacio en el que podían residir temporalmente y de forma gratuita, libres para crear, pintar y componer lo que quisieran.

Read more

Salón de bellas artes en Praga

20 de octubre de 2025

2025-10-20-13-07-25.1445.jpg
Hasta el 7 de noviembre, Praga acoge la 5ª edición de la Exposición Internacional de Bellas Artes. La exposición, organizada en colaboración con la Feria de Artes Plásticas de La Rochelle, presenta 338 obras procedentes de 13 países, entre ellas 284 pinturas y fotografías y 54 esculturas. El objetivo de la exposición es reflejar las tendencias y técnicas actuales del panorama artístico internacional.

Read more

Don Quijote en Marsella

20 de octubre de 2025

2025-10-19-20-22-47.2069.jpg
El Mucem de Marsella acoge hasta el 30 de marzo de 2026 una exposición literaria en torno a Don Quijote. La exposición pone de relieve los aspectos cómicos, vivos y populares de la obra de Miguel de Cervantes. También muestra cómo la obra se ha extendido en numerosos ámbitos artísticos y en la vida cotidiana.

Read more

David en el Louvre

20 de octubre de 2025

2024-03-25-12-47-27.4911.jpg
Hasta el 26 de enero de 2026, el Museo del Louvre presenta la exposición Jacques-Louis David. La exposición destaca la fuerza inventiva y el poder expresivo de la pintura de Jacques-Louis David (1748-1825) y abarca la larga carrera de un artista que vivió bajo seis regímenes políticos y participó activamente en la Revolución Francesa. Ha logrado reunir un centenar de préstamos excepcionales.

Read more

Warhol y Pollock en Madrid

20 de octubre de 2025

2023-10-30-13-20-27.6269.png
Hasta el 25 de enero de 2026, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge la exposición "Warhol, Pollock y otros espacios americanos". El objetivo de esta exposición, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, es reunir las obras de dos grandes figuras del arte del siglo XX, Andy Warhol y Jackson Pollock. Se trata de una exposición que presenta dos figuras extraordinariamente complejas, muy diferentes en apariencia, pero en realidad unidas, como toda una generación de artistas, por su interés por la evolución de la tradición pictórica, las cuestiones espaciales y la fascinación por los grandes formatos.

Read more

Valloton en Lausana

20 de octubre de 2025

2025-10-19-20-18-16.2124.jpg
Hasta el 15 de febrero de 2026, el Museo de Bellas Artes de Lausana acoge la mayor retrospectiva jamás dedicada al artista franco-suizo Félix Vallotton (1865-1925). La exposición, a la vez cronológica y temática, reúne por primera vez todas las facetas de la creación de Vallotton: el pintor y el grabador dialogan con el ilustrador y el caricaturista de prensa. Se exponen más de 250 obras.

Read more

Art Basel en París

20 de octubre de 2025

2024-06-08-19-21-04.7092.jpg
Del 24 al 26 de octubre, "Art Basel Paris" vuelve al Grand Palais para su segunda edición. Esta feria de arte se consolida como uno de los principales eventos del arte contemporáneo mundial con sus 206 galerías, 63 de ellas con sede en Francia. El objetivo es celebrar el papel histórico y contemporáneo de París como crisol de las vanguardias artísticas, intelectuales y creativas, poniendo de relieve galerías visionarias, artistas pioneros y colaboraciones multidisciplinares audaces.

Read more

Marina Abramovic en Viena

20 de octubre de 2025

2023-09-11-13-07-38.3075.png
Marina Abramović, figura destacada del arte contemporáneo y fundadora del arte performativo moderno, expone en la Albertina Modern de Viena hasta el 1 de marzo de 2026. La exposición presenta obras de sus inicios en Belgrado, sus primeras performances en solitario, así como sus famosas colaboraciones con su compañero sentimental, Ulay.

Read more

Festival de ópera de Wexford

20 de octubre de 2025

2025-10-19-20-24-37.9436.jpg
Hasta el 1 de noviembre, la ciudad de Wexford, en Irlanda, acoge su festival de ópera dedicado a los mitos y leyendas. El programa incluye óperas, conciertos, encuentros y tiendas pop-up. Desde su creación en 1951, este festival acoge a visitantes y artistas de todo el mundo. Este evento ha permitido, en particular, la promoción de obras poco conocidas que se han convertido en muy apreciadas, como las de Donizetti o Massenet.

Read more

Reapertura de la Fundación Cartier

20 de octubre de 2025

2025-10-20-13-57-54.9313.png
El 25 de octubre, la Fondation Cartier pour l'art contemporain inaugurará sus nuevos espacios en la plaza del Palacio Real de París. Para celebrarlo, la fundación organiza la "Exposición General", que recorre cuarenta años de arte contemporáneo en la Fundación Cartier a partir de una colección formada a lo largo de los años. La exposición estará abierta hasta el 23 de agosto de 2026.

Read more

Agenda

20/10/2025

Consejo "Asuntos exteriores" Consejo "Energia" (Luxemburgo)


les 20-23/10/2025

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


21/10/2025

Consejo "Medio Ambiente" Consejo "Asuntos generales" (Luxemburgo)


22/10/2025

Cumbre UE-Egipto Cumbre social tripartita (Bruselas)


23/10/2025

Consejo europeo ()


24/10/2025

Elección presidencial (Irlanda)


les 27-28/10/2025

Consejo "Agricultura y Pesca" (Luxemburgo)


Newsletter Archives

El euro digital en los albores de un nuevo mundo monetario

Estimular la innovación europea mediante adquisiciones: una respuesta basada en el derecho flexible

¿Se puede salvar la ayuda pública al desarrollo?

La política ártica de la Unión Europea "a la deriva"

The Editors of the Newsletter :
Helen Levy, Catherine d'Angelo, Clément Ramey, Maria Skowronska, Jean Pedurthe

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Juliette Bachschmidt

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Estimular la innovación europea mediante adquisiciones: una respuesta basada en ...

pdf

La carta n°1128- versión del 20 oct. 2025