La carta32129 oct. 2007

La Lettre

Jean-Paul Betbeze, Christian de Boissieu

29 de octubre de 2007

Fundación

Observatorio de las elecciones - Suiza

1 de enero de 1970

frs.jpg
La Unión democrática del centro (UDC/SVP) llegó en cabeza de las elecciones federales que se celebraron en Suiza el 21 de octubre. La formación populista consigue el mejor resultado de su historia con un 29% de los sufragios, (+ 2,3 puntos) y consigue 62 escaños (+7). El gran perdedor es el Partido socialista (PSS/SPS) que consigue un 19,5% de los sufragios (-3,8 puntos) y 43 escaños (-9). El Partido democristiano (PDC/CVP) se mantiene con un 14,6% de los votos (+ 0,2 punto) y ganan 3 escaños (31). El Partido radical-democrático (PRD/FDP) sigue su lenta decadencia y obtiene un 15,6% de los votos (-1,7 punto) y 31 escaños (-5). El Partido ecologista los Verdes (PES/GPS) registran una progresión y obtienen un 9,6% de los votos (+ 1,7 punto) y 20 escaños (+ 6). la participación ascendió al 48,8%, o sea ligeramente por encima de las elecciones legislativas del 19 de octubre del 2003 (+ 4,3 puntos).

Read more

Observatorio de las elecciones - Croacia

1 de enero de 1970

Los croatas deben renovar los miembros del Hrvatski Sabor, Cámara única del Parlamento, el próximo 25 de noviembre. El Hrvatski Sabor cuenta con unos 150 diputados (su número varía según las legislaturas: "no menos de 100 y no más de 160" dice la Constitución), elegidos para 4 años por escrutinio proporcional. Para cada elección legislativa, Croacia se divide en 10 circunscripciones y cada una elige a 14 diputados. Una formación política debe obtener como mínimo el 5% de los sufragios para tener representación en el Parlamento. La campaña oficial comenzará el próximo 3 de noviembre y acabará el 23 de noviembre a medianoche.

Read more

Eurocrimen

1 de enero de 1970

El 30 de octubre se celebrará en Bruselas la conferencia "Europa y las nuevas amenazas criminales", co-organizada por la Fundación Robert Schuman y el Departamento de Investigación sobre las Amenazas Criminales Contemporáneas de la Universidad París II. Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación, hablará sobre la importancia de una respuesta europea a las nuevas amenazas criminales en Europa.

Read more

Observatorio de las elecciones - Dinamarca

1 de enero de 1970

Los daneses deben renovar el Folketing (Parlamento) para elecciones legislativas anticipadas que se desarrollarán el próximo 13 de noviembre. El Folketing, Cámara única del Parlamento, está compuesto por 179 miembros elegidos para 4 años por escrutinio proporcional. La provincia de Groenlandia y la de las Islas Feroe disponen cada una de 2 representantes. Los otros 175 escaños se distribuyen entre 3 regiones: Copenhague, el Jutland y las islas. Estas 3 regiones se subdividen en 3 circunscripciones urbanas y 7 circunscripciones rurales. El número de escaños asignados a cada una de estas circunscripciones, proporcional al número de habitantes, se revisa cada cinco años. 135 de los 175 escaños son escaños de circunscripción, 40 son escaños compensatorios. El Primer Ministro saliente, Anders Fogh Rasmussen, ha dirigido la política danesa desde noviembre del 2001.

Read more

Presidencia

Euromed

1 de enero de 1970

elections.jpg
La 6ª conferencia Euromed de Ministros de Comercio acabó el 24 de octubre. Los Ministros acogieron con satisfacción los progresos alcanzados en la región en la liberalización del sector servicios. Se dieron algunas pistas para mejorar el refuerzo de las instituciones, la convergencia de los mecanismos de reglamento y la liberalización en el ámbito agrícola.

Read more

Dopaje

1 de enero de 1970

Se ha celebrado en Lisboa, el 24 de octubre, la conferencia sobre la lucha antidopaje. El Consejo de Europa y la Presidencia portuguesa de la Unión Europea se congratularon por la integración de disposiciones sobre el deporte en el Tratado reformador. Hicieron hincapié en distintas disposiciones del Código mundial antidopaje 2003 y emitieron propuestas de mejora en los mecanismos de sanción y las campañas de educación.

Read more

Cumbre UE-Rusia

1 de enero de 1970

El 26 de octubre, los dirigentes europeos y rusos se encontraron en la Cumbre UE-Rusia. Estos últimos se felicitaron por el progreso de las relaciones y, en particular, por la entrada en vigor de las facilidades en cuanto a visados y los acuerdos de readmisión. La Unión Europea destacó los progresos hechos por Rusia para su adhesión a la OMC y la incitó a seguir con sus esfuerzos. Las cuestiones energéticas se abordaron, en concreto, para tratar de la instauración de un mecanismo de prealerta en caso de dificultades de suministro. Del mismo modo, se mencionó la cuestión de las filas de espera en las fronteras. Se firmó un protocolo de acuerdo para favorecer el intercambio de información sobre el consumo de drogas ilícitas. Por último, Rusia y la Unión Europea evocaron pistas de cooperación en la lucha contra el recalentamiento climático.

Read more -otro enlace

Parlamento

Energía nuclear

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El Parlamento Europeo reconoció formalmente la energía nuclear como "indispensable para cubrir las necesidades energéticas básicas de la Unión Europea a medio plazo" en un texto adoptado, el 24 de octubre, por 509 votos a favor, 153 en contra y 30 abstenciones. El informe de Herbert Reul (PPE-DE, DE) destaca que la Unión, según las tendencias actuales, dependerá al 65% de las importaciones de energía de aquí al 2030. La energía nuclear parece la solución más eficaz tanto en cuanto a la seguridad de los suministros, como de la rentabilidad económica y de la protección del medio ambiente.

Read more

Cualificaciones profesionales

1 de enero de 1970

El 24 de octubre, el Parlamento europeo se puso de acuerdo sobre el hecho de que las cualificaciones profesionales adquiridas en cualquier Estado miembro deberían poder ser comparables en el conjunto de la Unión antes del 2012. No obstante, las autoridades nacionales deberían contar con un año más para poner en marcha el futuro Marco Europeo de las Cualificaciones (MEC).

Read more

Fiscalidad

1 de enero de 1970

En un informe adoptado el 24 de octubre por 323 votos a favor, 214 en contra y 120 abstenciones, el Parlamento Europeo quiso dar su apoyo a los incentivos fiscales para las inversiones en investigación y desarrollo y en tecnologías respetuosas del medio ambiente, a "una competencia fiscal sana" y a una escala común consolidada para el impuesto de las sociedades.

Read more

Presupuesto 2008

1 de enero de 1970

El Parlamento europeo cerró el 25 de octubre la votación, en primera lectura, del presupuesto 2008. El importe global de los créditos de pago supera el anteproyecto de presupuesto de la Comisión (0,97% del Producto interior bruto de la Unión Europea) y el proyecto de presupuesto del Consejo (0,95%), pero no supera la barra de los 0,99%. Los refuerzos de financiación más significativos van al proyecto Galileo así como a la ayuda para Palestina y Kosovo. Los eurodiputados también desean reforzar los importes consagrados a la estrategia de Lisboa (competitividad, crecimiento, empleo). En el presupuesto del año 2008, habrá, por primera vez, más dinero asignado para el crecimiento y la creación de empleos que para la agricultura.

Read more

Precio/Productos alimenticios

1 de enero de 1970

El Parlamento Europeo adoptó, el 25 de octubre, una Resolución por 464 votos a favor, 30 en contra y 44 abstenciones que propone medidas destinadas a proteger a los consumidores y a los agricultores ante la subida de los precios de los productos alimenticios de base (cereales, carne y leche). Además de medidas inmediatas como la subida de las cuotas lácteas, los eurodiputados proponen que la Unión Europea actúe consecuentemente al hacer el balance de la PAC y que luche contra las subidas excesivas practicadas por la gran distribución. Las medidas deben estabilizar los mercados y tranquilizar a los ciudadanos.

Read more

Defensor del Pueblo

1 de enero de 1970

Los diputados europeos han adoptado el informe de Luciana Sbarbati (ADLE, IT) que aprueba las actividades del Defensor del Pueblo Europeo durante el año 2006. En el 2006, el Defensor recibió 3.830 denuncias (-2% con respecto al 2005, pero igual que el nivel récord del 2004). En un 57% de los casos, la denuncia se envió por vía electrónica. 3.619 denuncias provienen de ciudadanos aislados, y sólo 211 de las denuncias enviadas provienen de asociaciones o empresas. Elegido por el Parlamento Europeo, el Defensor del Pueblo tiene por misión buscar soluciones amistosas en los conflictos con las instituciones europeas. Durante el año 2006, las denuncias en primer lugar afectaron a la Comisión Europea (66%), luego a la Oficina europea de selección de personal, al Parlamento Europeo y al Consejo. Los principales motivos fueron la negativa o la falta de información (25%), las injusticias o el abuso de poder, los procedimientos inadecuados, los retrasos injustificados o las negligencias.

Read more

Pesticidas

1 de enero de 1970

Los eurodiputados han adoptado en primera lectura del procedimiento de codecisión, el 23 de octubre, dos informes sobre las autorizaciones de comercialización y de utilización duradera de productos fitosanitarios. Los objetivos son, en concreto, reducir drásticamente la utilización de productos tóxicos, promover las alternativas ecológicas y proteger las zonas sensibles. La iniciativa de la Comisión Europea debería permitir controlar mejor la utilización de los pesticidas, y pretende dar respuesta a las preocupaciones de los consumidores en cuanto a los residuos de productos fitosanitarios susceptibles de encontrarse en la alimentación. En efecto, la utilización de pesticidas en Europa no ha disminuido realmente durante estos últimos años (incluso se produjo un pico en el 2000), y la Comisión presentó, en julio de 2006, una Estrategia temática para la utilización duradera de estas sustancias.

Read more

Premio Lux

1 de enero de 1970

El Premio Lux, otorgado por los parlamentarios europeos, se entregó el 24 de octubre al realizador Fatih Akin por su película "Auf der anderen Seite" (Del otro lado). Este premio recompensa una película europea realizada en el transcurso del año que encienda el debate sobre la construcción europea y que destaque los valores y la diversidad europeos. La película premiada se beneficiará de una ayuda financiera para subtitularla en las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea. El premio LUX es, pues, un homenaje tanto a la cultura como al multilingüismo.

Read more

Comisión

Programa 2008

1 de enero de 1970

commission1.jpg
La Comisión Europea ha adoptado, el 23 de octubre, su programa de trabajo para el 2008. Quiere que Europa aproveche las oportunidades que ofrece la universalización y quiere concentrarse en las políticas fundamentales que vayan en este sentido. Su Presidente, José Manuel Barroso, presentó las grandes líneas. "Paralelamente a la ratificación del Tratado rectificativo, la Comisión aportará resultados a los ciudadanos, confirmando así que Europa cuenta más que nunca en esta hora de la universalización: vamos a actuar a favor del crecimiento y de la creación de empleos; por una Europa viable; por una migración controlada; por situar al ciudadano en el primer plano de nuestra acción y hacer de Europa un socio mundial."

Read more

Eurojust

1 de enero de 1970

La Comisión Europea, en una comunicación adoptada el 23 de octubre, expresó su deseo de ver reforzado el papel de Eurojust en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Franco Frattini, Vicepresidente de la Comisión encargado de justicia, libertad y seguridad, indicó que estas cuestiones no podían tratarse eficazmente más que de forma transversal y en consecuencia de forma concertada entre los Estados miembro. La comunicación se discutirá con los Estados miembro durante un seminario que la Presidencia portuguesa organiza en Lisboa los días 29 y 30 de octubre.

Read more

Desarrollo sostenido

1 de enero de 1970

La Comisión Europea ha publicado, el 24 de octubre, su primer informe sobre el desarrollo sostenible. El informe recuerda que los Estados miembros deben hacer más esfuerzos para luchar contra el cambio climático, en particular, recurriendo a nuevas fuentes de energía o decretando políticas ambiciosas en términos de transportes no contaminantes.

Read more

ITER

1 de enero de 1970

El 24 de octubre entró en vigor el acuerdo ITER firmado el 26 de noviembre del 2006. Este acuerdo tiene por objeto demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía. Esta colaboración científica asocia a la Unión Europea, India, China, Corea del Sur, Rusia, Japón y Estados Unidos. La primera sesión del Consejo ITER está prevista para los días 27 y 28 de noviembre del 2007.

Read more

Inmigración

1 de enero de 1970

El 23 de octubre la Comisión adoptó dos propuestas legislativas en el ámbito de las migraciones económicas. La primera directiva marco tiene por objeto establecer condiciones de entrada para las personas altamente cualificadas en la Unión Europea; instituye, a tal efecto, la "tarjeta azul europea". La segunda Directiva establece un procedimiento único de petición para la expedición de un permiso de residencia y trabajo único, y define una base común de derechos para los emigrantes que provengan de terceros países que residan y trabajen legalmente en un Estado miembro.

Read more

Consejo

Agricultura

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 Ministros de Agricultura, reunidos los días 22 y 23 de octubre, llegaron a un acuerdo sobre las condiciones pesqueras en el mar Báltico. También alcanzaron un acuerdo sobre un Reglamento que aclara algunos aspectos de la financiación de la PAC y que introduce la obligación de publicar en el ámbito nacional la lista de los beneficiarios. Adoptaron finalmente un Reglamento que reúne en un Acta Única 21 textos que regulan las Organizaciones Comunes de Mercados Agrícolas.

Read more

Mercados financieros

1 de enero de 1970

En Lisboa, 19 de octubre, el Primer Ministro británico, Gordon Brown, el Presidente francés, Nicolas Sarkozy y la Canciller alemana Angela Merkel firmaron una declaración común donde reclaman controles más eficaces de los mercados financieros ante la crisis actual. Esto afecta, en particular, a los fondos de inversión ("hedge funds"). Los Ministros de Hacienda van a elaborar propuestas sobre el tema antes del Consejo Europeo de la primavera 2008.

Read more

Irán

1 de enero de 1970

Javier Solana, Alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad común, mantuvo debates "constructivos", el 23 de octubre, con Saïd Jalili, el vice-Ministro iraní de Asuntos Exteriores encargado de las relaciones con la Unión Europea y con el antiguo principal negociador iraní sobre el expediente nuclear, Ali Larijani. Indicó que los tres negociadores se reunirían "para otra sesión de debates" antes de finales del mes de noviembre.

Read more -otro enlace -otro enlace

Tribunal de Justicia

Alemania / Volkswagen

1 de enero de 1970

cjue.jpg
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha condenado a Alemania, el 23 de octubre, a derogar la llamada ley Volkswagen. Al mantener en vigor las disposiciones de la ley Volkswagen relativas al tope del derecho de voto al 20% y al establecimiento de la minoría de bloqueo en el 20%, así como el derecho, para el Estado federal y el Land de Baja Sajonia, a nombrar a dos representantes cada uno en el consejo de vigilancia, la República Federal de Alemania ha faltado a sus obligaciones. Se trata, según el Tribunal, de un obstáculo a la libre circulación de capitales; esta ley se considera contraria al Derecho comunitario.

Read more -otro enlace

Consejo de Europa

Cooperación con la UE

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 23 de octubre se celebró la 25ª reunión entre el Consejo de Europa y la Unión Europea con el fin de reforzar la cooperación entre las dos entidades. Respecto a la promoción de la democracia, esta cooperación debe materializarse en la asistencia preelectoral, el apoyo al Foro para el futuro de la democracia y en una particular atención a Bielorrusia. Por otra parte, esta cooperación debe formar parte de la Política Europea de Vecindad y de Cooperación regional.

Read more

Protección de los niños

1 de enero de 1970

Los Ministros de Justicia de los 47 miembros del Consejo de Europa se reunieron los días 24 y 25 de octubre. 23 de ellos adoptaron un Convenio para la protección de los niños contra los abusos y la explotación sexual. Es necesario que 5 de estos Estados ratifiquen este convenio para que pueda entrar en vigor. Por otra parte, el Comisario responsable de los Derechos humanos, Thomas Hammaberg, recordó que las autoridades tienen el deber de procurar que los niños, los emigrantes y los solicitantes de asilo tengan un acceso más fácil a la justicia.

Read more -otro enlace

Alemania

Universidad

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
Seis nuevas universidades alemanas lograron el prestigioso título "de Universidad de élite" el 19 de octubre. Las Universidades de Aquisgrán, Berlín (Freie Universität), Fribourg-en-Brisgau, Göttingen, Heidelberg y Constanza se unen así a los tres laureados del primer concurso del 2006 que fueron las dos Universidades de Munich (LMU y TUM), así como la Universidad de Karlsruhe. Este concurso, que pretende dar a los establecimientos seleccionados los medios necesarios para lograr sus ambiciones, premió también a 21 escuelas doctorales (18 en el 2006) y 20 centros de investigación (17 en el 2006). De aquí al 2011, los poderes públicos alemanes desbloquearán unos 1,9 mil millones de euros en el marco de esta "iniciativa para la excelencia".

Read more

Tratado/Ratificación

1 de enero de 1970

Tras el acuerdo entre los 27 países europeos sobre un nuevo Tratado europeo, que se firmará oficialmente el 13 de diciembre, la Canciller alemana Angela Merkel desea que el Gobierno alemán inicie el procedimiento de ratificación del texto antes de navidad. El 19 de octubre en una rueda de prensa, se felicitó de que el texto definitivo sólo registra "ligeros cambios" con respecto a lo que se había decidido en junio, después de la Presidencia alemana. La Unión Europea va a poder ocuparse a partir de ahora de las cuestiones económicas y sociales.

Read more -otro enlace

Austria

ONU

1 de enero de 1970

autriche.jpg
El 25 de octubre, Austria presentó su candidatura para obtener una plaza no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2009-2010. La Ministra austríaca de Asuntos Exteriores, Ursula Plassnik, indicó que el compromiso activo de las mujeres en los procesos de pacificación y mantenimiento de la paz constituiría una de sus prioridades.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Elecciones anticipadas

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El Primer Ministro danés Anders Fogh Rasmussen puso fin, el 24 de octubre, a un mes de especulaciones al confirmar la celebración de elecciones legislativas anticipadas el próximo 13 de noviembre. Desea, en efecto, iniciar la extensa reforma del sistema de seguridad social en un ambiente de serenidad. Además de esta reforma, el medio ambiente, la inmigración, la Unión Europea y la fiscalidad deberían constituir los temas importantes de la próxima sesión parlamentaria. Las elecciones inicialmente estaban previstas como tarde para febrero del 2009.

Read more

Política europea

1 de enero de 1970

Desde el acuerdo logrado el 19 de octubre sobre el nuevo Tratado europeo, el Primer Ministro danés Anders Fogh Rasmussen pidió a los partidos pro europeos que se reunieran para definir el nuevo marco de la política europea. Las negociaciones no deberían abordar la cuestión de las cuatro exenciones danesas, ni la de una posible ratificación del Tratado por vía de referéndum. Los partidos invitados a negociar la nueva política europea danesa son el liberal (V), los conservadores (KF), los socialdemócratas (SD), los social-liberales (RV), el partido socialista popular (SF) y la Nueva alianza.

Read more

Estonia

Euro

1 de enero de 1970

estonie.jpg
Los parlamentarios estonios discuten sobre la posibilidad de introducir el euro al tiempo que se sigua utilizando la moneda estonia. El Primer Ministro Andrus Ansip se opone a esta idea, que sería muy costosa para el país y no le aportaría un verdadero beneficio. Por el momento Estonia, con un 7% de inflación, está aún muy lejos de los criterios necesarios para pasar a la moneda única europea.

Read more

Francia

Unión mediterránea

1 de enero de 1970

france.jpg
En visita de Estado a Marruecos del 22 al 24 de octubre, el Presidente francés Nicolas Sarkozy retomó su iniciativa de una Unión mediterránea. Invitó a los Jefes de Estado y de Gobierno de la región a venir a discutir en junio de 2008 en París sobre los medios de institucionalizar la cooperación mediterránea con el fin de crear una unión económica, política y cultural.

Read more

Europa/Universalización

1 de enero de 1970

El 6 de noviembre, el Lien Public, Sciences Po y la Fundación Prometheus organizan un coloquio sobre "Francia, Europa y la universalización". Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, intervendrá durante la mesa redonda que se consagrará al tema del libre comercio.

Read more

Irlanda

Tratado/Parlamento

1 de enero de 1970

irlande.jpg
El jefe del Gobierno irlandés, Bertie Ahern, habló el 24 de octubre ante el Parlamento para dar cuenta del Consejo Europeo de los días 18 y 19 de octubre. Se congratuló por el acuerdo alcanzado sobre el Tratado reformador. Recordó que Irlanda será seguramente el único Estado miembro que lo ratifique por vía de referéndum ya que es obligatorio en Irlanda. Se muestra confiado por el resultado del referéndum.

Read more

Líbano

1 de enero de 1970

Irlanda anunció el 26 de octubre la retirada de sus 160 militares que participaban en la Fuerza provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Finul), que vela por el respeto del alto el fuego de agosto del 2006. El contingente irlandés iniciará los preparativos para su repatriación el próximo mes.

Read more

República Checa

Escudo anti-misiles

1 de enero de 1970

republique-tcheque.jpg
El Gobierno checo tiene previsto recibir a inspectores rusos, no soldados, en el emplazamiento del radar previsto en el marco del despliegue del escudo antimisil americano, dijo el 25 de octubre el Primer Ministro checo Mirek Topolanek. "Para mantener las buenas relaciones y con el objetivo de control, es muy posible que propongamos, si los Estados Unidos están de acuerdo, la presencia de inspectores (rusos) durante la construcción y el funcionamiento del radar" que debe instalarse sobre el suelo checo. "Por supuesto, no habrá soldados rusos", añadió, en respuesta a la serie de protestas que suscitó en Praga la reciente propuesta del secretario americano de Defensa Robert Gates sobre esta presencia rusa.

Read more -otro enlace -otro enlace

Reino Unido

Turquía

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
Durante una rueda de prensa que se celebró el 23 de octubre en Londres en presencia del Primer Ministro turco Recep Erdogan, el Primer Ministro británico Gordon Brown anunció la creación de una asociación estratégica con el fin de promover la cooperación entre los dos países en los ámbitos comerciales, económicos, culturales y de la seguridad. Se trata de luchar contra el terrorismo y, en particular, contra los separatistas kurdos del PKK. Se debería construir una universidad británica en Turquía, así como zonas industriales comunes en el puerto iraquí de Bassora. Gordon Brown renovó su apoyo a la adhesión de Turquía a la Unión Europea y espera que las negociaciones de adhesión puedan progresar en el próximo Consejo Europeo.

Read more

Suecia

Crecimiento / empleo

1 de enero de 1970

suede.jpg
El 23 de octubre, el Gobierno sueco presentó su "Informe de progreso 2007" sobre la aplicación de su programa de reformas en el marco de la Estrategia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo. Además de las recomendaciones en cuanto a macroeconomía, microeconomía y empleo, también hace hincapié en las modalidades de creación de una empresa.

Read more -otro enlace

Eurostat

Industria

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 23 de octubre, el índice de entradas de pedidos en la industria aumentó un 0,3% en la zona euro y un 1% en la Unión Europea en agosto del 2007 comparado con julio del 2007. El índice había bajado un 2,6% en julio en la zona euro y un 3,5% en la Unión Europea. En agosto del 2007, al excluir la construcción naval así como el equipamiento ferroviario y aeroespacial, las entradas de pedidos en la industria aumentaron un 0,3% en la zona euro y un 0,9% en la Unión Europea.

Read more

Déficit

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 22 de octubre, el déficit público, en valores absolutos, se redujo en el 2006 respecto al 2005 tanto en la zona euro como en la Unión Europea, mientras que la deuda pública aumentó. En la zona euro, el déficit público bajó del 2,5% del PIB en el 2005 al 1,5% en el 2006, y en la Unión Europea del 2,4% al 1,6%. El cociente de la deuda pública con respecto al PIB disminuyó en la zona euro, de un 70,3% al final del 2005 a un 68,6% al final del 2006, y en la Unión Europea, del 62,7% al 61,4%.

Read more

Intercambios corrientes

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 25 de octubre, la cuenta de operaciones corrientes de la Unión Europea con terceros países registró un déficit de 14,6 mil millones de euros durante el segundo trimestre del 2007, contra un déficit de 18,9 mil millones durante el segundo trimestre del 2006 y un déficit de 28,1 mil millones durante el primer trimestre del 2007. En cambio, la cuenta de servicios tuvo un excedente de 23,6 mil millones de euros en el segundo trimestre del 2007.

Read more

Rusia

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 25 de octubre, Rusia es el tercer socio comercial de la Unión Europea, después de los Estados Unidos y China, y cuenta con un 6,2% de las exportaciones de la Unión Europea y con un 10,4% de las importaciones de la Unión Europea en el 2006, comparado a un 2,7% y un 6,4% respectivamente en el 2000. El déficit del comercio exterior de la Unión Europea con Rusia pasó de 41 mil millones de euros en el 2000 a 69 mil millones en el 2006. Este déficit se explica por la subida de las importaciones de energía que pasaron de 36 mil millones en el 2000 a 94 mil millones en el 2006, mientras que las exportaciones de máquinas y vehículos aumentaron de 8 mil millones en el 2000 a 34 mil millones en 2006.

Read more

Eurobarómetro

Trabajo no declarado

1 de enero de 1970

eurobarometre.jpg
Según un estudio Eurobarómetro sobre el trabajo no declarado en Europa, éste afectaría a cerca de un cuarto de la población europea. Un 11% de las personas interrogadas admitieron haber comprado productos o servicios producidos por un trabajo no declarado, y un 5% ha trabajado de forma no declarada. Parece que el trabajo no declarado es más importante en la mayoría de los países de Europa Central y Oriental y de Europa del Sur. Por otra parte, los tres grupos profesionales que más pueden trabajar de manera no declarada son los estudiantes, los independientes y los parados.

Read more

Informes

Influencia mundial

1 de enero de 1970

etudes.jpg
Una encuesta de opinión realizada por Gallup Internacional en colaboración con el European Council on Foreign Relations a 57.000 personas en 52 países reveló que un 35% desea un aumento de la influencia internacional de la Unión Europea en India (27%), Sudáfrica (26%) y Brasil (23%), mientras que un 39% desea que disminuya la influencia internacional en Irán, un 37% en Estados Unidos, un 32% en China y un 29% en Rusia.

Read more

Tratado/Consejo

1 de enero de 1970

En un documento publicado por el Centro de investigaciones políticas aplicadas de Munich, "Rotation in the Council - Bringing Citizens Closer to the EU" (La rotación en el Consejo: un medio de acercar los ciudadanos a la Unión Europea), Sarah Seeger se interesa a las modificaciones introducidas por el Tratado reformador en el funcionamiento del Consejo, y, en particular, a las posibilidades que ofrece esta reforma para acercar los ciudadanos a la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Agenda 2014

1 de enero de 1970

En un documento titulado "Agenda 2014: a zero-base approach"(Programa 2014: un acercamiento base cero) publicado por el Instituto sueco para los estudios europeos (SIEPS), Daniel Tarschys se pregunta sobre las perspectivas financieras 2014-2018/2020. Mientras que en el 2008-2009 va a iniciar una primera reflexión sobre el presupuesto, lo que él preconiza es la adopción de un enfoque base cero según el cual nada es adquirido. Esto implica que reconducir el presupuesto de un año a otro es impensable y que cada gasto debe justificarse.

Read more

Publicaciones

Multilateralismo

1 de enero de 1970

publications.jpg
La editorial "La Découverte" publica un trabajo, dirigido por Bertrand Badie y Barbilla Devinsur, sobre "El multilateralismo: nuevas formas de acción internacional".

Read more

Francia

1 de enero de 1970

EurActiv.fr publicó, el 24 de octubre, los resultados de una encuesta sobre la Presidencia francesa de la Unión Europea hecha a las "partes interesadas" de la vida socioeconómica. 32 partes a las que conciernen las cuestiones europeas comunicaron sus prioridades para los seis meses de la Presidencia, que comenzará en julio del 2008. Este estudio comprende 54 contribuciones clasificadas en ocho temas: medio ambiente, competitividad, energía, Europa social, Europa del futuro, mercado interior y consumidores, ciudadanía europea, perspectivas financieras y PAC. La contribución de la Fundación Robert Schuman se titula "Una estrategia industrial europea de renovación de las infraestructuras eléctricas".

Read more

Agenda

Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°321- versión del 29 oct. 2007