La carta32419 nov. 2007

La Lettre

Claire Vannini

19 de noviembre de 2007

Fundación

Los ciudadanos y Europa

1 de enero de 1970

frs.jpg
La Fundación Robert Schuman, presidida por Jean-Dominique Giuliani, organiza el 22 de noviembre en Bruselas un debate en torno a Laurent Wauquiez, Secretario de Estado y Portavoz del Gobierno francés, sobre el tema "¿Cómo hablar de Europa a los ciudadanos?".

Read more

Observatorio de las elecciones-Dinamarca

1 de enero de 1970

Por primera vez en Dinamarca, la coalición gubernamental saliente logra una tercera victoria consecutiva en las elecciones legislativas. Compuesta del partido liberal (V) del Primer Ministro saliente Anders Fogh Rasmussen, del partido conservador (KF) y del Partido del pueblo danés (DF), llega en cabeza de las elecciones legislativas que se celebraron en Dinamarca el 13 de noviembre. Logra un 50,5% de los sufragios y 89 escaños, contra 45,8% y 81 escaños para las cuatro fuerzas de oposición de izquierda (Partido socialdemócrata, SD, Partido radical-liberal, RV, Lista de la unidad, EL, y Partido socialista popular, SF). La Nueva alianza (Y), formación fundada y dirigida por Naser Khader, obtiene un 2,8% de los votos (5 escaños). La participación alcanzó el 86,53%.

Read more

Observatorio de las elecciones - Croacia

1 de enero de 1970

4,4 millones de croatas, de los cuales 400.000 viven en el extranjero (principalmente en Bosnia - Herzegovina), acudirán a las urnas el próximo 25 de noviembre para renovar el Hrvatski Sabor, Cámara única del Parlamento. 3.585 candidatos de 55 partidos políticos están en liza. Según la última encuesta de opinión realizada por el instituto PULS, la Unión democrática (HDZ) y el Partido socialdemócrata (SDP) lograrían cada uno un 30,3% de los sufragios. La alianza Partido campesino/Partido social-liberal/Partido de las regiones costeras del Primorje y del Gorski Kotar (HSS/HSLS/PGS) lograría un 5,5% de los votos, el Partido de los pensionistas (HSU) y el Partido popular (HNS) 5,3% cada uno, el Partido del derecho (HSP) un 4,6%, el Centro demócrata (DC) un 2,8% y, finalmente, el Partido demócrata de Istrie (IED) un 1,9%.

Read more

Política de vecindad

1 de enero de 1970

El Presidente de la Fundación, Jean-Dominique Giuliani, viajará el 23 de noviembre a Riga para participar en la conferencia que organiza el Ministerio de Asuntos Exteriores letón sobre "Los Estados Bálticos y la política de vecindad de la Unión Europea". Hablará sobre "el diálogo político a nivel parlamentario, un instrumento de la política europea de vecindad".

Read more

Presidencia

Globalización

1 de enero de 1970

elections.jpg
El Vicesecretario de Estado de Asuntos europeos portugués, Manuel Lobo Antunes, habló el 14 de noviembre en el Parlamento Europeo sobre la globalización. Mencionó los retos que implica recordando que Europa no debía cerrarse sobre sí misma, que tiene un papel que asumir como líder. Llamó a un refuerzo de la dimensión exterior de la Estrategia de Lisboa. Concluyó con el lema de la Presidencia portuguesa: "Una Unión más fuerte para un mundo mejor".

Read more

Parlamento

Nicolas Sarkozy

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El Presidente francés Nicolas Sarkozy pronunció, el 13 de noviembre en Estrasburgo, un discurso en el Parlamento Europeo. Reiteró el compromiso de Francia en favor de Europa. Tras afirmar que "el Tratado simplificado es una victoria de la Europa política", destacó la importancia de tomar en consideración las preocupaciones de los ciudadanos europeos. Expuso a continuación los retos que quedan por afrontar: crisis de identidad europea, lucha contra el recalentamiento climático, regulación del capitalismo financiero y necesidad de una política de inmigración común. Durante su visita a Estrasburgo el Presidente francés también se entrevistó con el Presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering y con los miembros de la conferencia de Presidentes.

Read more -otro enlace

Televisión

1 de enero de 1970

El informe de Henri Weber (PSE, FR) sobre los servicios de televisión digital fue adoptado por 593 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones. Destaca que "el paso de analógico a digital constituye un gran progreso y puede contribuir a la difusión de las culturas y a la mejora de la cohesión social" y desea que no se retrase la fecha límite fijada por la Comisión para esta transición. El informe tiene por objeto promover el interés de los usuarios y la difusión de información pluralista.

Read more

Obesidad

1 de enero de 1970

El informe de Pál Schmitt (PPE-DE, HU), adoptado el 13 de noviembre por 590 votos a favor, 56 en contra y 21 abstenciones, reclama a los Estados miembros la obligatoriedad de la educación física en la escuela a razón de tres sesiones por semana. El informe subraya que la cantidad de niños obesos o con sobrepeso en la UE aumenta en 400.000 menores cada año. Esto afecta a 21 millones de niños. Se trata de un verdadero problema de Salud Pública contra el cual el deporte es un medio de lucha eficaz.

Read more

Aviones/CO2

1 de enero de 1970

El 13 de noviembre, el Parlamento europeo aprobó la inclusión de la aviación en el sistema de intercambios de cuotas de emisión de gas de efecto invernadero al aplicar las disposiciones a todos los vuelos que salgan o lleguen a aeropuertos de la Unión Europea. Excluye la posibilidad de derogaciones para los vuelos de Estado, pero pide exenciones para algunos vuelos militares. El beneficio de las subastas del 25% de las cuotas servirá para reducir las tasas sobre los transportes "limpios".

Read more

Disolución

1 de enero de 1970

El 14 de noviembre, el grupo político Identidad, Tradición y Soberanía (ITS) del Parlamento Europeo, que reunía a los eurodiputados de extrema derecha, se ha disuelto, después de que lo hayan abandonado los eurodiputados rumanos a raíz de una serie de afirmaciones injuriosas que mantuvo la semana pasada Alessandra Mussolini, miembro del mismo grupo y nieta del antiguo líder fascista Benito Mussolini. En efecto, el número de diputados del grupo ITS cae por debajo de los 20 miembros, número mínimo requerido para constituir un grupo político.

Read more

Ayuda humanitaria

1 de enero de 1970

El informe de Thierry Cornillet (ADLE, FR) acerca del "Consenso europeo sobre la ayuda humanitaria", ha sido adoptado el 14 de noviembre. El objetivo consiste en racionalizar los esfuerzos de distribución de la ayuda entre la Comisión Europea y los Estados miembros. El informe recuerda, por otra parte, que la Unión Europea (la Comisión y los Estados miembro), es la primera proveedora de ayuda humanitaria. En el 2006, la Unión Europea desembolsó más de 2 mil millones de euros, lo que representa más del 40% de la ayuda oficial internacional.

Read more

Aprobación de cuentas

1 de enero de 1970

A raíz de la publicación del informe anual del Tribunal de Cuentas, el Parlamento europeo ha iniciado el procedimiento de aprobación de cuentas 2006 con la firme intención de obtener resultados en cuanto a la gestión del presupuesto de la Unión Europea. En su informe, el Tribunal destacó un número de errores que sigue siendo considerable, en concreto, para los fondos estructurales. Los eurodiputados reclaman progresos sustanciales en cuanto a cogestión del gasto comunitario

Read more

UE- Rusia

1 de enero de 1970

Los diputados europeos han adoptado el 14 de noviembre una resolución sobre la cumbre UE-Rusia que se celebró en Mafra el pasado 26 de octubre. Ésta destaca el relativo clima distendido que presidió esta cumbre, en concreto, acerca del embargo sobre la carne polaca que bloqueaba las negociaciones del nuevo acuerdo de asociación UE-Rusia, ya que el actual expira a finales del 2007. Sin embargo, siguen preocupando a los diputados las cuestiones de los derechos humanos, de la energía o del escudo antimisil. Las elecciones legislativas que deben celebrarse el 2 de diciembre serán objeto de una atención especial por parte de los diputados europeos.

Read more

Protección/suelos

1 de enero de 1970

El 14 de noviembre, el Parlamento Europeo adoptó una Directiva sobre la protección de los suelos frente a los efectos del cambio climático y la contaminación. El texto prevé hacer un inventario de los lugares potencialmente contaminados en la Unión Europea, y propone a los 27 Estados miembros ponerse de acuerdo sobre un marco común que garantice la perennidad de los suelos.

Read more

Pobreza

1 de enero de 1970

El informe de Isabel Lynne (ADLE, UK) adoptado el 15 de noviembre por 345 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, invita a los Estados miembros "a aplicar de manera más efectiva la legislación comunitaria vigente" en el ámbito del empleo y la política social. El año 2010 será el año de la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Estos objetivos deben convertirse en prioridades en las políticas europeas y cubrir ámbitos tan variopintos como la tasa de alfabetización, el tratamiento del alcoholismo y la toxicomanía, la pobreza de los niños o las condiciones de vida en medio carcelario.

Read more

Comisión

Energía

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, se expresó, el 12 de noviembre, durante el XX Congreso Mundial de la Energía en Roma. Pidió a China y a la India que asumieran "nuevos compromisos" en cuanto a emisiones de gas de efecto invernadero con vistas a un nuevo acuerdo internacional que suceda al protocolo de Kyoto que expira en el 2012. Destacó la importancia de reanudar del debate nuclear, recordando al mismo tiempo que se trata de una prerrogativa nacional sobre la cual la Comisión no se propone intervenir.

Read more

Telecomunicaciones

1 de enero de 1970

La Comisión Europea adoptó, el 13 de noviembre, propuestas para un mercado único de las telecomunicaciones que reúne a 500 millones de consumidores. Éstos deberían así poder beneficiarse de un servicio de mejor calidad a menor precio. Para llegar a este resultado, la Comisión propone reforzar los derechos de los consumidores, mejorar la competencia entre operadores, promover la inversión en nuevas infraestructuras de comunicación y reforzar la seguridad de las redes. Propone la creación de una instancia europea de regulación que vele por la aplicación uniforme, eficaz y transparente de las reglamentaciones en el ámbito de las telecomunicaciones.

Read more

Natura 2000

1 de enero de 1970

El 13 de noviembre, la Comisión adoptó 4 decisiones que extienden la red Natura 2000 a 4 regiones biogeográficas. Habida cuenta de las variaciones naturales que existen en la Unión Europea en cuanto a biodiversidad, la Directiva la divide en regiones biogeográficas: Atlántica, Continental, Alpina, Mediterránea, Boreal, Macaronésica y Panónica. Las decisiones tomadas se refieren a la aprobación de una primera lista de lugares de importancia comunitaria en la región Panónica que cubre la República Checa, Hungría y Eslovaquia, así como la actualización de las listas en las regiones biogeográficas Atlántica, Boreal y Continental. Natura 2000 es una red paneuropea de zonas naturales protegidas y constituye la parte principal de la política de la Unión en cuanto a protección de la naturaleza y conservación de la biodiversidad.

Read more -otro enlace

Investigación

1 de enero de 1970

Un estudio publicado el 13 de noviembre por la Comisión Europea sobre los salarios de los investigadores revela que el de los investigadores europeos es inferior de unos 23.000 euros al de los investigadores en Estados Unidos y es inferior al salario medio de los investigadores en Australia, India y Japón. El estudio destaca fuertes disparidades dentro del espacio europeo de la investigación (de 9.800 euros en Bulgaria a 46.500 euros en Suiza) así como entre hombres y mujeres, pudiendo alcanzar la diferencia un 35% en algunos países. La manera de valorar la experiencia y el nivel de las remuneraciones al principio de carrera presentan claras diferencias en la Unión: un investigador británico puede esperar una progresión salarial importante durante su carrera (hasta un 335%), mientras que un investigador danés sólo verá su remuneración aumentar un 90%.

Read more -otro enlace

Internet/avión

1 de enero de 1970

Meglena Kuneva, Comisaria europea encargada de la protección de los consumidores, comunicó, el 14 de noviembre, los resultados de una encuesta a escala de la Unión Europea sobre la publicidad engañosa y las prácticas desleales en los sitios de venta en línea de billetes de avión. La represión tiene en el punto de mira los sitios Web de las principales compañías aéreas europeas, los transportistas a bajo coste, los de venta en línea de billetes de avión. Resulta que más del 50% de los sitios Internet cometen irregularidades respecto a las indicaciones de precios, a las cláusulas contractuales y a la claridad de las condiciones propuestas. Las compañías tienen 4 meses para ajustarse al derecho europeo.

Read more

Google/DoubleClick

1 de enero de 1970

El 13 de noviembre, la Comisión Europea ha abierto una investigación relativa a la compra por Google de DoubleClick, proveedor de tecnologías para la gestión de la publicidad en línea. La investigación realizada por la Comisión revela que el proyecto de adquisición implicaría problemas de competencia en los mercados de la comercialización y la gestión de los anuncios en línea. La Comisión dispone de 90 días laborables (hasta el 2 de abril del 2008) para tomar una decisión definitiva que establezca si esta operación obstaculizaría significativamente el ejercicio de una competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o una parte sustancial de éste.

Read more

Consejo

Economía

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El Consejo "Economía y Hacienda" ha adoptado, el 13 de noviembre, conclusiones para la preparación de un nuevo ciclo de 3 años, que empezaría en el 2008, para la Estrategia de Lisboa y que integra las hojas de ruta para las políticas económicas y de empleo de los Estados miembros. También ha adoptado conclusiones en cuanto a estadísticas destinadas a mejorar el funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria. Por último, ha decidido prorrogar durante 12 meses el embargo de armas contra Uzbekistán.

Read more -otro enlace

Educación

1 de enero de 1970

Se ha celebrado en Bruselas los días 15 y 16 de noviembre el Consejo de Ministros sobre educación. Las principales conclusiones se refieren a la adopción de una Directiva destinada a aumentar la eficacia de los procedimientos de control de las concesiones de contratos públicos. Por otra parte el Consejo ha logrado un acuerdo político sobre un proyecto de recomendación que establecerá el marco europeo de certificaciones para el aprendizaje a lo largo de la vida. Por último, se adoptó una orientación general para prolongar el marco del programa Erasmus Mundus que está en curso hasta el final del actual marco financiero.

Read more

Tribunal de Cuentas

Informe anual

1 de enero de 1970

cours-des-comptes-eu.jpg
El 13 de noviembre, el Tribunal de Cuentas publicó su informe anual para 2006. Ha querido destacar los numerosos esfuerzos hechos por la Comisión Europea, pero propone pistas de mejora, en particular, en el sector agrícola. La simplificación de los procedimientos parece haber dado resultado en la medida en que disminuyó el número de errores. Aún persisten algunas debilidades en los sistemas de control interno tanto en la Comisión como en los Estados miembros que son debidos, la mayor parte del tiempo, a la complejidad y a un mal conocimiento del reglamento en este ámbito.

Read more

BCE

Sector bancario

1 de enero de 1970

bce.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) publicó, el 14 de noviembre, su informe sobre la estabilidad del sector bancario en la Unión Europea. Este informe evalúa, en particular, el impacto de la crisis financiera internacional en los resultados bancarios de la Unión Europea y se interesa por los principales riesgos que podrían afectar al sector bancario europeo.

Read more -otro enlace

Alemania

Integración

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
La Canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunieron el 12 de noviembre con motivo del 8º Consejo de Ministros francogermano. Desean reforzar la cooperación en materia de integración y desean crear un Grupo de Trabajo común sobre las migraciones legales e ilegales con el fin de elaborar posiciones comunes que presentarán a sus homólogos europeos.

Read more -otro enlace

Tratado

1 de enero de 1970

El Gobierno alemán aprobó, el 14 de noviembre, el nuevo Tratado europeo. Esta decisión va a permitir a la canciller Angela Merkel firmarlo junto a sus 26 socios el próximo 13 de diciembre en Lisboa. El futuro "Tratado de Lisboa" entrará en vigor una vez ratificado por los 27 Estados miembros de la Unión Europea. En Alemania, la ratificación debe terminarse "antes de las vacaciones parlamentarias del verano 2008".

Read more

Reorganización

1 de enero de 1970

Franz Müntefering (SPD) dimitió, el 13 de noviembre por razones personales, de su puesto de vicecanciller y de Ministro de Trabajo. Ha sido sustituido por OLAF Scholz (SPD) como Ministro de Trabajo. El Ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier (SPD), asumirá en adelante el puesto de vicecanciller.

Read more -otro enlace

OPEX

1 de enero de 1970

El 15 de noviembre, los diputados alemanes prorrogaron, por amplia mayoría, el compromiso del Bundeswehr en la operación "Enduring Freedom", lanzado en 2001 para luchar contra el terrorismo en Afganistán. La decisión fue tomada por 413 votos contra 145. También se hubo amplia mayoría para aprobar el compromiso del Bundeswehr en dos misiones que dirige las Naciones Unidas: el MINUS, la misión de estabilización y mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Sur-Sudán y el Minuad, la fuerza híbrida de la ONU y la Unión africana (UA) en Darfour.

Read more -otro enlace -otro enlace

Austria

De visita en Francia

1 de enero de 1970

autriche.jpg
Los días 14 y 15 de noviembre, el Canciller austríaco Alfred Gusenbauer se desplazó a París donde fue recibido, en concreto, por el Presidente francés Nicolas Sarkozy. Durante su encuentro, decidieron "hacer converger sus posiciones sobre la política de inmigración en Europa" y "trabajar juntos en una política europea del medio ambiente y del desarrollo sostenible", que figurará en la agenda de la Presidencia francesa de la Unión Europea.

Read more

Bélgica

Unidad

1 de enero de 1970

belgique.jpg
Unos 35.000 belgas salieron a la calle el 18 de noviembre en Bruselas para defender la unidad de su país, mientras que la crisis política sin precedentes por la que atraviesa el reino ha destapado el tabú de una posible separación entre flamencos y francófonos. Esta manifestación pro-belga supera, por su amplitud, todas las anteriores manifestaciones de este tipo, que nunca habían superado el millar de participantes.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Elecciones legislativas

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El 13 de noviembre, el Primer Ministro danés Anders Fogh Rasmussen (Partido liberal) ganó las elecciones legislativas por tercera vez consecutiva. Su partido, aliado a los conservadores y al Partido del pueblo danés, logró 89 de los 179 escaños del Folketing, cámara única del Parlamento. Puede contar con el partido Nueva alianza o con uno de los representantes de las Islas Feroe para obtener los 90 escaños necesarios para formar Gobierno.

Read more -otro enlace

España

Disminución

1 de enero de 1970

espagne.jpg
Según las cifras publicadas el 13 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el frenazo en el crecimiento español se acentuó durante el 3er trimestre, con una subida del PIB limitada al 0,7% contra un 0,9% en el 2º trimestre. Esta desaceleración del crecimiento español, que es una de las más elevadas de la zona euro, se explica por un menor consumo de los hogares, "parcialmente compensado con una contribución menos negativa del sector exterior". En el año el crecimiento fue del 3,8% durante el 3er trimestre contra un 4% durante el 2º trimestre y un 4,1% el 1º.

Read more

Francia

Defensa

1 de enero de 1970

france.jpg
Los industriales franceses y británicos que trabajan en los proyectos de nuevos portaviones a ambos lados del Canal de la Mancha, han firmado, el 15 de noviembre, un acuerdo de cooperación para la compra de equipamiento y de mantenimiento. DCNS y Acker Yards, que trabajan en el proyecto del 2º portaviones francés "PA2", firmaron este acuerdo con los grupos británicos BAE Systems, VT Shipbuilding, Thales-UK y Babcock support services, implicados en el programa de dos nuevas "porta-aeronaves" (para aviones de despegue vertical) británicas "CVF". El acuerdo prevé que "los seis signatarios se consultarán sobre la conveniencia de comprar juntos los sistemas de combates o de comunicaciones, los radares, la motorización convencional de estas tres naves y el mantenimiento de los dos proyectos".

Read more

Rusia

1 de enero de 1970

El Primer Ministro francés, François Fillon recibió, el 16 de noviembre, a su homólogo ruso Viktor Zoubkov, con motivo del 12º seminario gubernamental anual franco-ruso. En el orden del día: las cuestiones energéticas, los transportes y la cooperación aeronáutica y espacial. Este seminario permitió, además, abordar otros aspectos de la cooperación bilateral entre Francia y Rusia, como la cultura, la agricultura, la educación, la juventud y la salud.

Read more

Grecia

Gaseoducto

1 de enero de 1970

grece.jpg
Los Primer Ministros griego, Costas Caramanlis, y turco, Recep Tayyip Erdogan, inauguraron, el 18 de noviembre, el primer gaseoducto que une sus países, una obra que sella sus buenas relaciones económicas y permite diversificar el suministro de gas en Europa.

Read more

Lituania

Energía nuclear

1 de enero de 1970

lituanie.jpg
El 14 de noviembre, el Primer Ministro lituano, Gediminas Kirkilas, viajó a París para entrevistarse con el Presidente francés Nicolas Sarkozy y con el Primer Ministro François Fillon. Los encuentros se centraron, en parte, en el proyecto de construcción de la central nuclear de Ignalina. La nueva central debe construirse, en cumplimiento de las normas europeas, conjuntamente con Polonia, Letonia y Estonia. La construcción debería iniciarse en el 2009 para entrar en servicio en el 2015.

Read more -otro enlace

Polonia

Gobierno

1 de enero de 1970

pologne.jpg
Donald Tusk, ganador de las elecciones legislativas del 21 de octubre en Polonia formó su Gobierno, el 16 de noviembre, compuesto de 18 Ministros de su partido, la plataforma cívica (PO), del partido campesino (PSL) y de independientes. Ha elegido a un equipo joven (49 años de edad de media). El Ministro de Hacienda es Jan Vincent Rostowski de 56 años, el de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski de 44 años. Waldemar Pawlak, líder del PSL, fue nombrado Ministro de Economía con el título de Viceprimer Ministro. Grzegorz Schetyna, Viceprimer Ministro, tiene la cartera del Interior. El Gobierno debe ser investido por la Dieta el 23 de noviembre.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Basuras

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
Según un estudio publicado el 12 de noviembre por la Asociación británica de las administraciones locales (LGA), el Reino Unido habría enviado más de 22,6 millones de toneladas de desperdicios al vertedero en el 2005 y sería la "basura de Europa". "Estas cifras ponen de manifiesto también que el Reino Unido ha enviado al vertedero la misma cantidad de desperdicios que el conjunto de los países de la Unión Europea produciendo menos (18), si bien tienen casi el doble de población que el Reino Unido". Según LGA, el país no tendrá espacios de vertedero en menos de 9 años. Según el estudio, los británicos van seguidos por los italianos (17,6 millones de toneladas), los españoles (14,2 millones), los franceses (12 millones) y Polonia (8,6 millones). Luxemburgo sólo habría enviado 58.835 toneladas de desperdicios al vertedero.

Read more

Política Exterior

1 de enero de 1970

El 12 de noviembre, el Primer Ministro británico, Gordon Brown, pronunció su primer discurso de Política Exterior. Recordó la importancia de la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos y pidió a Irán que solucione sus desacuerdos con la comunidad internacional sobre la cuestión nuclear. Considera, además, que el acercamiento entre Francia, Alemania y la Unión Europea con Estados Unidos es una buena cosa. Se mantiene, sin embargo, prudente en cuanto a las cuestiones europeas.

Read more -otro enlace -otro enlace

Europa 2030

1 de enero de 1970

En un discurso pronunciado el 15 de noviembre en el Colegio de Brujas, el Secretario de Estado de Asuntos exteriores y europeos, David Miliband, expuso la visión europea del Gobierno británico. Considera que "la Unión Europea no es y no será una superpotencia" y preconiza que se convierta en un modelo de potencia regional. Propone que Europa se base en 4 principios: La Unión Europea debe seguir abierta al mundo. Después, la comunidad de instituciones y acciones debe permitir superar las divisiones culturales, religiosas y regionales. Por otra parte, la Unión Europea debe prevenir los conflictos haciendo respetar el derecho internacional y los derechos humanos. Por último, conviene transformar la Unión Europea en Unión medioambiental.

Read more

Balcanes

Kosovo

1 de enero de 1970

balkans.jpg
Los kosovares albaneses, impacientes por obtener la independencia, dieron sus sufragios a un exjefe de la guerrilla separatista para dirigirles la víspera de las cruciales negociaciones con Belgrado. El Partido democrático de Kosovo (PDK) de Hashim Thaci, exlíder político del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) que combatió las fuerzas serbias durante el conflicto de 1998-1999, llegó claramente en cabeza de las elecciones generales kosovares del 17 de noviembre. Con un 34% de los votos, según resultados no oficiales que se basan en un 80% de los sufragios escrutados, ganó de más de 10 puntos a la Liga democrática de Kosovo (LDK, 22%), fundada por el antiguo Presidente Ibrahim Rugova, muerto en 2006 y que dirigía Kosovo desde el final de la guerra. "Las elecciones legislativas en Kosovo se desarrollaron de acuerdo con las normas europeas", constataron el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo el 18 de noviembre.

Read more -otro enlace

Georgia

Dimisión

1 de enero de 1970

georgie.jpg
Apenas levantado el estado de urgencia en Georgia, el 16 de noviembre, el Presidente georgiano, Mikheïl Saakachvili, anunció la dimisión inesperada del Primer Ministro Zourab Nogaïdeli y la marcha de todo el Gobierno, a poco menos de dos meses de la elección presidencial anticipada del 5 de enero. "Tras la decisión del Primer Ministro Zourab Nogaïdeli de dejar su puesto, decidí nombrar a Lado Gourguénidzé", dijo elogiando a este banquero de 37 años, Presidente del grupo privado Banco de Georgia, como "uno de los hombres de negocios más modernos" del país, "una nueva energía, una nueva fuerza" para el poder ejecutivo.

Read more

Rusia

Elecciones sin la OSCE

1 de enero de 1970

russie.jpg
El 16 de noviembre, la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) anunció que había cancelado su misión de observación de las elecciones legislativas rusas del 2 de diciembre. El ODIHR (Oficina para las instituciones democráticas y los derechos humanos), con sede en Varsovia, basa esta decisión en los "retrasos y restricciones" impuestos por las autoridades rusas. Según la OSCE, Rusia se ha negado a emitir visados a los observadores.

Read more

Tratado FCE

1 de enero de 1970

El Consejo de la Federación, Cámara Alta del Parlamento, aprobó, el 16 de noviembre, suspender la participación rusa en el Tratado sobre las fuerzas convencionales en Europa (FCE), que debería entrar en vigor el 12 de diciembre. Esta suspensión ya había sido aprobada por la Douma, Cámara Baja, el 7 de noviembre. Queda pues definitivamente votada por el Parlamento.

Read more

Consejo de Europa

Eslovaquia

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 12 de noviembre, Eslovaquia asumió la Presidencia del Comité de Ministros del Consejo de Europa. Jan Kubiš, Ministro eslovaco de Asuntos Exteriores, expuso los objetivos prioritarios de su país para esta Presidencia de 6 meses.

Read more

TEDH

República Checa

1 de enero de 1970

cedh.jpg
En su veredicto del 13 de noviembre, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictó una sentencia favorable a 18 demandantes de origen Rom contra la República Checa. El Tribunal condenó a la República Checa por violación de la prohibición de discriminación. El asunto se refiere a una demanda de 18 nacionales checos de origen rom a los que se escolarizó en escuelas especiales destinadas a niños afectados por deficiencias intelectuales y que no pueden seguir un curso escolar ordinario.

Read more

FMI

Sistema financiero

1 de enero de 1970

fmi.jpg
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó, el 12 de noviembre, un informe sobre las perspectivas económicas regionales para Europa. Prevé una ligera disminución de la actividad para el conjunto de los países europeos con un índice de crecimiento corregido de la inflación que sería del 3,2% en el 2008 (contra un 3,7% en el 2007). El crecimiento en los países europeos emergentes seguiría siendo bastante robusto, un 5,7% en el 2008.

Read more -otro enlace

Eurostat

Envío de dinero

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por EUROSTAT el 13 de noviembre, los importes transferidos por los emigrantes a su antiguo país de residencia desde Estados miembros de la Unión Europea (llamados "envíos de dinero") ascendieron a 26 mil millones de euros en el 2006, contra 23 en el 2005. Los flujos con destino a los otros Estados miembros fueron menores que los flujos con destino a los países fuera de la Unión. En el 2006, los flujos intracomunitarios ascendieron a 7 mil millones (25% del total) y los flujos extracomunitarios a 19 mil millones (75% del total), lo que representa proporciones similares a las observadas en el 2005. España, Reino Unido, Italia, Alemania y Francia son los principales Estados miembro de origen de los envíos. Más del 85% del total de los envíos de dinero de la Unión Europea se hicieron a partir de estos cinco Estados miembros.

Read more

PIB

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de noviembre, durante el 3er trimestre del 2007, el PIB de la zona euro aumentó un 0,7% y el de la Unión Europea un 0,8% con respecto al trimestre anterior. Durante el 2º trimestre del 2007, el índice de crecimiento había sido del + 0,3% en la zona euro y del + 0,5% en la Unión Europea. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB de la zona euro registró un crecimiento del 2,6% y el de la Unión Europea del 2,9% durante el 3er trimestre del 2007 contra, respectivamente, + 2,5% y + 2,8% el trimestre anterior.

Read more

Empleo

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de noviembre, el número de empleos alcanzó los 222 millones durante el 2º trimestre de 2007, lo que representa un aumento de más de 3 millones en un año y una progresión de un millón respecto al trimestre anterior.

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 15 de noviembre, la tasa de inflación anual de la zona euro fue del 2,6% en octubre del 2007, contra 2,1% en septiembre. Un año antes, era del 1,6%. La tasa de inflación mensual fue del 0,5% en octubre del 2007. La tasa de inflación anual de la Unión Europea fue del 2,7% en octubre del 2007, contra 2,2% en septiembre. En octubre del 2007, los tipos anuales más bajos se observaron en Malta y en los Países Bajos (1,6% cada uno), en Dinamarca y Finlandia (1,8% cada uno), y los más elevados en Letonia (13,2%), en Bulgaria (10,6%) y en Estonia (8,7%).

Read more

Informes/Estudios

UE / Representantes especiales

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Instituto de estudios de seguridad de la Unión Europea publicó un estudio titulado "Pioneering foreign policy: the EU Special Representatives" en que el autor, Giovanni Grevi, analiza el papel de los representantes especiales de la Unión Europea y formula recomendaciones para mejorar sus logros.

Read more

Tratado

1 de enero de 1970

El 8 de noviembre, el senador francés Hubert Haenel, Presidente de la Delegación del Senado para la Unión Europea, presentó un documento informativo sobre el Tratado de Lisboa que analiza las principales proyecciones que implica este Tratado. Se esfuerza en responder a dos preguntas: ¿en qué es diferente este nuevo Tratado del Tratado que establece una Constitución para Europa? ¿y cuáles son las principales modificaciones que va a introducir con respecto a los Tratados en vigor?

Read more

UE- Rusia

1 de enero de 1970

La DGAP (Sociedad alemana para la Política Exterior) ha publicado el 12 de noviembre un análisis titulado "Paris und der EU-Russland-Dialog - eine neue Dynamik mit Nicolas Sarkozy?" ("París y el diálogo UE-Rusia - Nicolas Sarkozy origen de una nueva dinámica?"). El autor, Thomas Gomart, analiza la evolución de la relación Francia-Rusia con la llegada al poder del Presidente francés Nicolas Sarkozy. Preconiza, por otro lado, que el diálogo UE-Rusia se haga sobre una base igualitaria.

Read more

Publicaciones

La nueva Europa

1 de enero de 1970

publications.jpg
La editorial alemana Wochenschau-Verlag publica, el 15 de noviembre, una obra titulada "Das neue Europa" (La nueva Europa) que se interesa por los desafíos de Europa tras la adhesión de 12 nuevos Estados y el fracaso de la ratificación del Tratado constitucional.

Read more

Visiones de Europa

1 de enero de 1970

Las ediciones "Odile Jacob" publican una obra dirigida por Bronislaw Geremek, diputado europeo, y Robert Picht, vice-rector del Colegio de Europa, sobre las "Visiones de Europa". Esta obra analiza el debate europeo.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°324- versión del 19 nov. 2007