La carta32817 déc. 2007

La Lettre

Jean-Dominique Giuliani

17 de diciembre de 2007

Fundación

Tratado

1 de enero de 1970

frs.jpg
A raíz de la firma del Tratado de Lisboa por los 27 Jefes de Estado y de Gobierno, la Fundación Robert Schuman propone 10 fichas sintéticas y pedagógicas que explican el funcionamiento de la Unión Europea con este nuevo Tratado. Este documento está disponible en formato PDF en versión francesa e inglesa.

Read more -otro enlace

Consejo europeo

Tratado

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 Jefes de Estado y de Gobierno se encontraron, el 13 de diciembre, para la ceremonia de firma del Tratado de Lisboa, en presencia del Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso y del Presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering. Para entrar en vigor, el Tratado deberá ser ratificado por los 27 Estados miembro antes de 1 de enero del 2009. Sólo Irlanda ratificará el Tratado por vía de referéndum, los otros países lo harán por vía parlamentaria. Con el fin de comprender mejor lo que está en juego con el Tratado de Lisboa, la Fundación Robert Schuman publica 10 fichas sintéticas y pedagógicas, así como 4 Anexos inéditos referentes, en particular, a los artículos que tratan del voto por mayoría cualificada, y los que abordan el procedimiento legislativo ordinario.

Read more -otro enlace

Futuro de la UE

1 de enero de 1970

Los 27 Jefes de Estado y de Gobierno europeos, reunidos el 14 de diciembre en Bruselas, eligieron al antiguo Primer Ministro español, Felipe González, para dirigir un Comité que estará encargado de reflexionar sobre el futuro de la Unión Europea en el horizonte 2020-30. Le ayudarán dos Vicepresidentes, la antigua Presidenta letona, Vaira Vike-Freiberga, y el antiguo Presidente de la empresa finlandesa Nokia, Jorma Ollila. La idea de un "Comité de sabios" había sido lanzada por el Presidente francés Nicolas Sarkozy. Este grupo de reflexión, compuesto por 12 miembros, abordará las cuestiones sobre el futuro de la Unión Europea, como el refuerzo del modelo social europeo, el Estado de Derecho, el desarrollo sostenible, la seguridad internacional, las migraciones, la lucha contra el recalentamiento climático, la energía, la lucha contra el terrorismo, así como la movilización de los ciudadanos. Su composición se terminará en el 2008.

Read more

Kosovo

1 de enero de 1970

En el Consejo Europeo en Bruselas el 14 de diciembre, los 27 dirigentes europeos discutieron del futuro compromiso de la Unión Europea en los Balcanes occidentales. En sus conclusiones, la Unión Europea afirmó su voluntad de asistir a Kosovo en el camino de una estabilidad duradera, en particular, acelerando los preparativos de la misión de la PESD y la creación de una Despacho civil internacional, como elemento de la presencia internacional.

Read more

Consejo

Asuntos Exteriores

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 Ministros de Asuntos Exteriores, reunidos el 10 de diciembre, abordaron la cuestión de los Acuerdos de Asociación Económica con los países ACP (África, Caribe, Pacífico). Se llegó a un acuerdo sobre el acceso al mercado comunitario. Hablaron sobre la situación en Oriente Medio y recordaron la determinación de la Unión Europea de acompañar el proceso de paz. Por último, reafirmaron su apoyo a la Unión africana para resolver el conflicto en Darfour y recordaron el próximo despliegue de una fuerza multinacional y pluridimensional, autorizada por la Resolución 1778 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Read more

Bielorrusia

1 de enero de 1970

Javier Solana declaró, el 10 de diciembre, que la Unión Europea estaba dispuesta a entrar en un proceso de negociación con Bielorrusia respecto a los acuerdos de simplificación para la atribución de visados. Por otra parte, destacó la voluntad de la Unión de establecer relaciones profundas, pero hizo una lista de las condiciones previas al establecimiento de estas relaciones. Se trata de solucionar el tema de los presos políticos y de la represión a la oposición.

Read more

Balcanes

1 de enero de 1970

Durante el Consejo de Relaciones exteriores del 10 de diciembre, los 27 Ministros de Asuntos Exteriores intercambiaron opiniones sobre la "Estrategia para la ampliación y los principales retos para el 2007-2008" y sobre los informes de seguimiento de los países de los Balcanes occidentales que ha publicado la Comisión Europea. Se congratularon por la intención que tiene la Comisión de presentar una serie de orientaciones con el fin de favorecer que esta región avance en la vía de la adhesión a la Unión, y renovaron su apoyo.

Read more

Finanzas

1 de enero de 1970

El Consejo ha adoptado, el 11 de diciembre, una revisión del marco financiero 2007-2013 para financiar el proyecto Galileo, así como al Instituto europeo para la Innovación y la Tecnología. Se han asignado 1,6 mil millones de euros para el 2008-2013. Se harán unos ajustes con el fin de permitir la concordancia entre los compromisos y los pagos. El Consejo ha tratado de que el procedimiento de revisión respete los criterios de transparencia y buena gestión del presupuesto de la Unión Europea.

Read more

Parlamento

Agricultura

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El informe de Jan Mulder (ADLE, NL) sobre la Política Agrícola Común fue adoptado el 11 de diciembre por 625 votos a favor, 21 votos en contra y 13 abstenciones. Estipula que debe flexibilizarse y simplificarse el sistema que condiciona el pago de las ayudas agrícolas europeas. Si bien los eurodiputados apoyan los esfuerzos de la Comisión Europea, abogan por una mayor tolerancia con las infracciones menores, la abolición de excesivas dificultades y la notificación previa de algunos controles.

Read more

Estrategia marítima

1 de enero de 1970

El 11 de diciembre, el Parlamento Europeo adoptó la Directiva "Estrategia para el medio marino" que define, por primera vez, una política para la protección del medio ambiente marino que sufre numerosas amenazas como el empobrecimiento o la degradación de la biodiversidad, la desaparición de los hábitat, la contaminación por las sustancias peligrosas y nutritivas, las repercusiones sobre el cambio climático.

Read more

Calidad del aire

1 de enero de 1970

Los diputados europeos adoptaron, el 11 de diciembre, la futura Directiva sobre la calidad del aire que introduce, en particular, normas sobre las partículas finas que no se regulaban hasta ahora. Sustituirá a 5 actos existentes relativos a la evaluación y la gestión de la calidad del aire, los límites de otros contaminantes en el aire (ozono, dióxido de nitrógeno y óxidos nitrosos, plomo, benceno y monóxido de carbono), y el intercambio recíproco de información y de datos sobre la contaminación del aire entre Estados miembros.

Read more

Carta de Derechos Fundamentales

1 de enero de 1970

Tres instituciones de la Unión Europea han proclamado, el 12 de diciembre en Estrasburgo, la Carta de Derechos Fundamentales: el Primer Ministro portugués, José Socrates, por el Consejo, el Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el Presidente del Parlamento Europeo, Hans- Gert Pöttering. Los ciudadanos europeos dispondrán con la Carta de un verdadero catálogo de derechos jurídicamente vinculantes para las instituciones, los órganos y organismos de la Unión, así como para los Estados miembros cuando aplican el derecho de la Unión. En el Tratado de Lisboa, un artículo hace referencia al texto de la Carta y prevé que será jurídicamente vinculante, excepto para el Reino Unido y Polonia que se benefician de un régimen derogatorio.

Read more -otro enlace

Seguridad aérea

1 de enero de 1970

El 12 de diciembre, el Parlamento Europeo adoptó una recomendación que autorizaba a la Agencia Europea de la Seguridad Aérea (AESA) a imponer multas a las compañías y a otros agentes del sector de la aviación que no apliquen correctamente las normas de seguridad. La Agencia, creada en el 2002, contribuye a garantizar un nivel elevado y uniforme de seguridad en la aviación europea elaborando normas comunes, velando por su respeto en la Unión Europea y garantizando su promoción a escala mundial.

Read more

Crédito/Consumo

1 de enero de 1970

La comisión del mercado interior del Parlamento europeo se pronunció, el 10 de diciembre, sobre un proyecto destinado a estimular el mercado europeo del crédito al consumo garantizando al mismo tiempo la protección del consumidor. Tiende a armonizar los contratos de crédito al consumo en varios ámbitos tales como la información que se proporciona al consumidor antes de la firma del contrato y en el momento su conclusión, el cálculo del coste total del crédito, el derecho de retractación y el derecho al reembolso anticipado. Uno de los objetivos es luchar contra el sobreendeudamiento.

Read more

Textil

1 de enero de 1970

El Parlamento Europeo adoptó una Resolución, el 13 de diciembre, para que las empresas europeas se beneficien de una competencia leal en el sector de la industria textil y de confección. Esta Resolución aparece ante la futura expiración del acuerdo sobre las restricciones de las exportaciones procedentes de China para una decena de categorías de productos textiles el 1 de enero de 2008. Los eurodiputados desean proteger así las industrias europeas.

Read more

Comisión

Estrategia de Lisboa

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 11 de diciembre, la Comisión Europea publicó un informe relativo a la estrategia de Lisboa que demuestra que esta estrategia contribuye a la reciente mejora de los resultados económicos de la Unión. No obstante, Europa debe continuar con las reformas económicas a nivel comunitario y nacional, con el fin de reducir el impacto de las perturbaciones financieras mundiales y de la subida general del precio de las materias primas. El informe enumera una serie de iniciativas políticas destinadas a alcanzar este desafío y a reforzar los esfuerzos que deben permitir a la Unión Europea hacer frente a la globalización. Se presentará al Consejo Europeo de marzo del 2008. Sobre este tema la Fundación publicó recientemente una nota de Yves Bertoncini y Vanessa Wisnia Weill sobre "La Estrategia de Lisboa: una vía europea en la globalización." Esta obra está disponible a la venta en el sitio Web de la Fundación en versiones papel o PDF.

Read more -otro enlace

Publicidad

1 de enero de 1970

Nuevas normas europeas destinadas a luchar contra la publicidad engañosa y las prácticas de venta agresivas - incluida una prohibición de falsas ofertas "gratuitas" y una prohibición de la publicidad basada en el "poder de acoso" de los niños en Internet - entraron en vigor en la Unión Europea el 12 de diciembre. Se publicó una lista negra detallada de las prácticas prohibidas. Esta Directiva sobre prácticas desleales tiene por objeto aumentar la confianza de los consumidores y empresas en el mercado único para que los ciudadanos puedan aprovecharse plenamente de la posibilidad de hacer compras en países distintos del suyo.

Read more

Cuotas lácteas

1 de enero de 1970

El 1 de diciembre, la Comisión Europea propuso un aumento del 2% de las cuotas lácteas a partir de 1 de abril de 2008 para responder tanto al crecimiento de la demanda en la Unión Europea como en los mercados mundiales. Este aumento, que representa 2,84 millones de toneladas, se distribuirá equitativamente entre los veintisiete Estados miembros. La propuesta se acompaña de un informe sobre las perspectivas en el sector lácteo europeo. Este informe pone de manifiesto que la demanda de leche progresó entre 2003 y 2007 y que esta tendencia debería persistir entre 2007 y 2014.

Read more

Presupuesto 2008

1 de enero de 1970

En el 2008, la mayor parte del presupuesto de la Unión Europea - o sea un 45% del conjunto de los gastos - se dedicará a medidas destinadas a dinamizar el crecimiento económico y a reforzar la cohesión en los 27 Estados miembros. La elección de aumentar los gastos en favor de la competitividad pone de manifiesto que la Unión Europea está decidida a prosperar en una economía mundial en constante evolución, garantizando al mismo tiempo un apoyo estable a la agricultura que seguirá recibiendo más de un 40% de los fondos europeos.

Read more

Anuario multimedia

1 de enero de 1970

La Comisión Europea ha elaborado un anuario multimedia ("Europa y ustedes - algunas instantáneas de la UE en acción en el 2007") que presenta 10 realizaciones de la Unión Europea en el 2007. Los temas abordados van de las medidas de lucha contra el cambio climático a una mayor oferta a los consumidores de bienes y servicios a precio reducido. Este acercamiento multimedia pretende llegar a una mayor audiencia combinando medios de comunicación tradicionales y nuevos, en particular, los últimos de Internet.

Read more -otro enlace

BCE

Estabilidad financiera

1 de enero de 1970

bce.jpg
El 12 de diciembre, el Banco Central Europeo (BCE) publicó su informe sobre la estabilidad financiera de la zona euro respecto a la simplificación de los procesos económicos y a la capacidad para prever choques externos. Este informe destaca un aumento de las incertidumbres en cuanto a las perspectivas de estabilidad financiera del euro, lo que refuerza su vulnerabilidad ante los riesgos existentes. No obstante, las perspectivas económicas siguen siendo favorables.

Read more

Alemania

Polonia

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
Las relaciones entre Alemania y Polonia, que se habían enfriado bajo el Gobierno de Jaroslaw Kaczynski, parecen haber tomado un nuevo impulso en la primera visita a Berlín, 11 de diciembre, del nuevo Primer Ministro polaco, Donald Tusk. Este último fue recibido por la Canciller alemana, Angela Merkel, y por el Presidente, Horst Köhler. Angela Merkel y Donald Tusk mostraron su voluntad de cooperar, desarrollando, en particular, la Oficina Germanopolaca de Juventud y la Fundación científica Germanopolaca, y dialogando, incluso sobre los temas más sensibles como el gaseoducto del Mar Báltico o el lugar del recuerdo de las personas víctimas de desplazamientos forzados en Europa.

Read more -otro enlace

Austria

Schengen

1 de enero de 1970

autriche.jpg
La llegada de ocho nuevos Estados miembro de Europa Central al espacio Schengen, sin controles en las fronteras, el 21 de diciembre, será la ocasión de tres días de festividades oficiales y populares en los distintos puestos fronterizos condenados a desaparecer. A partir del jueves 20 de diciembre, los jefes de Gobierno austríaco, Alfred Gusenbauer, y eslovaco, Robert Fico, atacarán con una sierra la barrera de madera del puesto fronterizo de Berg/Petrzalka, al este de Viena. Este desmantelamiento simbólico se hará bajo la supervisión del alcalde, Robert Weber, del municipio luxemburgués de Schengen donde se firmó el primer acuerdo de libre-circulación entre Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo en 1985.

Read more

Bélgica

Gobierno

1 de enero de 1970

belgique.jpg
Mientras que la formación del nuevo Gobierno federal belga está atascada desde hace 190 días, el Primer Ministro saliente Guy Verhofstadt consultó todo el fin de semana para ultimar la constitución de un Gobierno provisional tal y como lo encargó el rey Alberto II.

Read more -otro enlace

Dinamarca

Ratificación

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El Gobierno danés anunció, el 11 de diciembre, que no organizaría un referéndum para ratificar el Tratado de Lisboa ya que éste no implica abandono de soberanía. El Gobierno se une en este punto a la oposición socialdemócrata y social-liberal favorable a una ratificación por vía parlamentaria, que debería tener lugar en el Folketing (Parlamento) en el 2008.

Read more

Finlandia

OSCE

1 de enero de 1970

finlande.jpg
El Alto Comisario para las minorías nacionales (ACMN) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Noruego Knut Vollebaek, viajó a Finlandia del 10 al 12 de diciembre. El objetivo de esta visita consistía en discutir prioridades de la Presidencia finlandesa de la OSCE en el 2008 y del programa del Alto Comisario. Éste desea hacer hincapié en el tratamiento de la cuestión rom y sobre los "Estados-padre". El ACNM se esfuerza por solucionar cuanto antes las tensiones de carácter étnico susceptibles de poner en peligro la paz, la estabilidad o las relaciones amistosas que unen a los Estados miembro de la OSCE.

Read more

Francia

Elecciones municipales

1 de enero de 1970

france.jpg
Los ciudadanos no franceses de la Unión Europea que residan en Francia pueden votar en las próximas elecciones municipales de los días 9 y 16 de marzo de 2008 a condición de inscribirse en los censos electorales. Los ciudadanos de la Unión que residan en un Estado miembro del que no tienen la nacionalidad pueden así ejercer en este Estado su derecho de voto y admisibilidad a las elecciones municipales y a las elecciones del Parlamento Europeo. Para votar, los nacionales de la Unión Europea deben inscribirse en el Ayuntamiento en las listas complementarias. Las inscripciones deben efectuarse antes del 31 de diciembre del 2007.

Read more -otro enlace

Irlanda

Referéndum

1 de enero de 1970

irlande.jpg
Después de la firma del Tratado de Lisboa por los 27 Jefes de Estado y de Gobierno el 13 de diciembre, el Ministro irlandés de Asuntos europeos, Dick Roche, anunció que el Gobierno iba a lanzar su campaña de información sobre el Tratado de Lisboa para que los Irlandeses comprendan la importancia de éste para su país. Irlanda es el único país europeo que procederá a una ratificación del Tratado por vía de referéndum.

Read more

Letonia

Primer Ministro

1 de enero de 1970

lettonie.jpg
El Presidente letón, Valdis Zatlers, designó, el 14 de diciembre, a Ivars Godmanis para el puesto de Primer Ministro. De 56 años de edad, el actual Ministro de Interior había sido el primer jefe de un Gobierno no comunista letón de 1990 a 1993. Ivars Godmanis, cuyo nombramiento debe ser confirmado por el Parlamento, sucederá a Aigars Kalvitis, de 41 años, que dimitió el 5 de diciembre.

Read more

Polonia

Embargo

1 de enero de 1970

pologne.jpg
Polonia y Rusia se pusieron de acuerdo, el 12 de diciembre, para suprimir el embargo ruso sobre la carne polaca que bloqueaba importantes negociaciones económicas entre la Unión Europea y Rusia. En vigor desde noviembre de 2005, el embargo bloqueaba las negociaciones de un nuevo acuerdo de asociación y cooperación entre la Unión Europea y Rusia.

Read more -otro enlace -otro enlace

Reino Unido

Firma tardía

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
Mientras se reunía a los todos los Jefes de Estado y de Gobierno el 13 de diciembre en Lisboa para firmar juntos el nuevo Tratado europeo, el Primer Ministro británico no llegó hasta después la ceremonia oficial. Esta ausencia fue especialmente destacada por los medios de comunicación a causa de la hostilidad de los británicos hacia este Tratado. Si bien el partido laborista había prometido un referéndum sobre la Constitución europea, no lo hará sobre el Tratado, lo que critica vivamente la oposición conservadora.

Read more

Suiza

Consejo Federal

1 de enero de 1970

suisse.jpg
El 12 de diciembre, los miembros de las cámaras baja y alta del Parlamento suizo no reeligieron a Cristóbal Blocher, Ministro de Justicia saliente, para el Consejo federal, prefiriendo a otro miembro del UDC, Eveline Widmer-Schlumpf, cuya candidatura se había presentado en el último momento. Esta última anunció, el 13 de diciembre, que aceptaba su nombramiento en el Consejo federal, confirmando así la marcha de Cristóbal Blocher. Han sido elegidos al Consejo federal: Moritz Leuenberger (PS), Pascal Couchepin (PRD), Samuel Schmid (UDC), Micheline Calmy-Rey (PS), Eveline Widmer-Schlumpf (UDC), Hans-Rudolf Merz (PRD) et Doris Leuthard (PDC).

Read more

Croacia

Primer Ministro

1 de enero de 1970

croatie.jpg
El Presidente croata, Stipe Mesic, designó el 15 de diciembre a Ivo Sanader, jefe del Gobierno saliente, al puesto de Primer Ministro, cuya misión principal será conducir al país a la Unión Europea durante su mandato que durará cuatro años. "He pedido a Ivo Sanader formar Gobierno puesto que me ha convenció de que cuenta con el apoyo de más de 77 diputados del Parlamento" de los 153 cargos electos, dijo.

Read more

Georgia

Imedi TV

1 de enero de 1970

georgie.jpg
La cadena Imedi TV, principal medio de comunicación de oposición en Georgia que fue cerrado el 7 de noviembre tras unas manifestaciones, restableció su programación el 12 de diciembre. La cadena, cuyo cierre había sido criticado por la oposición georgiana y por los occidentales, volvió a emitir repitiendo los últimos minutos de antena antes del cierre, hace más de cinco semanas.

Read more -otro enlace -otro enlace

Serbia

Elección presidencial

1 de enero de 1970

serbie.jpg
La 1ª vuelta de la elección presidencial serbia tendrá lugar el 20 de enero de 2008 y la 2ª vuelta debería tener lugar el 3 de febrero. El final del mandato presidencial de Boris Tadic está previsto para el 11 de julio de 2009, pero es obligatoria una nueva elección a causa de la adopción de una nueva Constitución el año pasado. Boris Tadic, jefe del Partido demócrata (DS), anunció que sería candidato, al igual que Tomislav Nikolic del Partido radical (SRS). El partido democrático de Serbia (DSS) del Primer Ministro Vojislav Kostunica aún no ha comunicado sus intenciones.

Read more

Adhesión UE

1 de enero de 1970

Mientras que los 27 Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reunían el 14 de diciembre en Bruselas, el Presidente serbio, Boris Tadic, se expresó en el diario Politika. Considera que Serbia está decidida a seguir su camino hacia la Unión Europea, sea cual sea la posición de los 27 Estados miembros sobre el estatuto de Kosovo. Los dirigentes europeos reconocen que es importante establecer un "marco europeo común" para la independencia de Kosovo. Son también favorables a una aceleración del proceso de adhesión de Serbia, cuya primera etapa sería la firma del Acuerdo de estabilización y asociación (ASA), que sigue en espera de negociación.

Read more

Ucrania

¿Timochenko?

1 de enero de 1970

ukraine.jpg
El 11 de diciembre, el Parlamento ucraniano no consiguió ponerse de acuerdo sobre el nombramiento como Primer Ministro de Ioulia Timochenko, a la que le faltó un voto para la mayoría. Solamente 225 diputados apoyaron su candidatura contra un mínimo necesario de 226, y si bien la coalición gubernamental cuenta con 227 diputados. La candidatura de Ioulia Timochenko fue propuesta por el Presidente ucraniano Viktor Iouchtchenko que, tras esta votación ha propuesto, de nuevo, esta candidatura al Parlamento.

Read more -otro enlace

Rusia

Candidatura

1 de enero de 1970

russie.jpg
El 10 de diciembre, el Presidente ruso, Vladimir Poutine, designó al candidato al que apoyará en la elección presidencial rusa del 2 de marzo de 2008, Dmitri Anatolievitch Medvedev, actual Viceprimer Ministro. A Dmitri Medvedev le respaldan cuatro partidos: Rusia unida (partido de Poutine), Rusia justa, el Partido agrario y Fuerza ciudadana.

Read more -otro enlace

Poutine ¿Primer Ministro?

1 de enero de 1970

El actual primer Viceprimer Ministro ruso, Dmitri Medvedev, candidato designado y respaldado por Vladimir Poutine para la elección presidencial rusa del próximo 2 de marzo, pidió, el 11 de diciembre, a Vladimir Poutine, que fuera su futuro Primer Ministro en caso de victoria el 2 de marzo.

Read more -otro enlace

Eurostat

Internet

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 10 de diciembre, el 94% de las empresas en la Unión Europea poseían un acceso a Internet en enero del 2007 contra un 92% en 2006, y un 77% disponían de una conexión de banda ancha contra un 73% en 2006. En 2007, los porcentajes más elevados de empresas que disponían de un acceso a Internet se constataron en Finlandia (99%), Eslovaquia (98%), Bélgica, Dinamarca y Austria (97%) y los Países Bajos (97% en 2006). Se observaron algunos porcentajes inferiores al 90% en 6 Estados miembros: Rumanía (58% en 2006), Bulgaria (75%), Letonia y Hungría (86%), Chipre (88%) y Lituania (89%). Cerca de la mitad de las empresas de la UE externalizan las funciones relativas a las TIC.

Read more

Intercambios corrientes

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 11 de diciembre, la cuenta de operaciones corrientes de la Unión registró un déficit de 16,3 mil millones de euros durante el 3er trimestre del 2007, comparado a un déficit de 24,6 mil millones en el 3er trimestre del 2006 y a un déficit de 14,6 mil millones en el 2º trimestre del 2007. Durante el 3er trimestre del 2007, la balanza de los servicios de la Unión indicó un excedente de 24,2 mil millones de euros, comparado a un excedente de 16,7 mil millones en el 3er trimestre del 2006 y a un excedente de 23,6 mil millones en el 2º trimestre del 2007.

Read more

Empleo

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 12 de diciembre, el número de personas que tienen un empleo en la zona euro progresó un 0,3% (407.000 personas) durante el 3er trimestre del 2007. Durante este período, el número de personas que tenían un empleo en la Unión Europea aumentó un 0,3% (668.000 personas). En el 2º trimestre del 2007, los índices de crecimiento habían sido del 0,6% en la zona euro y del 0,5% en la UE. Con respecto al mismo trimestre del año anterior, el empleo creció durante el 3er trimestre del 2007 un 1,9% en la zona euro y un 1,7% en la UE, después de respectivamente un 1,8% y un 1,6% en el 2º trimestre del 2007.

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

La inflación fue aún mayor de lo previsto en noviembre en la zona euro, alcanzando un 3,1% en un año o sea un poco más alto desde hace seis años y medio según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de diciembre. La tasa de inflación anual de la zona euro fue del 3,1% en noviembre de 2007, contra un 2,6% en octubre. Un año antes, era del 1,9%. La tasa de inflación mensual fue del 0,5% en noviembre del 2007.

Read more

ONU

Clima

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
La ONU ha publicado un informe de 250 páginas que evalúa los riesgos de conflictos generados por el cambio climático. Este informe elabora un cuadro de la influencia de los cambios climáticos sobre la geopolítica mundial en las próximas décadas.

Read more

Calentamiento climático

1 de enero de 1970

Durante la 13ª conferencia sobre el convenio marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climáticos y la 3ª reunión sobre el protocolo de Kyoto en Bali del 3 al 14 de diciembre, los representantes de 187 países encontraron las bases de un acuerdo sobre las medidas a tomar en cuanto a lucha contra el calentamiento climático. Este compromiso no contiene, no obstante, ningún objetivo en cifras, como lo deseaba la Unión Europea. Con esta Conferencia se abrió un proceso de dos años, transcurrido el cual, en el 2009, deberán definirse a nivel internacional las medidas que deben adoptarse en cuanto a lucha contra el calentamiento climático. Este proceso permite dar curso a las acciones iniciadas a través del Protocolo de Kyoto, que expira en el 2012. La Unión Europea espera servir de ejemplo, puesto que ya se comprometió a reducir las emisiones de gas de efecto invernadero a un 20% de aquí al 2012.

Read more -otro enlace

TPIY

1 de enero de 1970

Antes del final de su mandato, la fiscal del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) Carla Del Ponte deseó que los principales fugitivos del TPIY, Ratko Mladic y Radovan Karadzic, estuvieran "pronto" en La Haya. "Soy (...) de la opinión de que Karadzic y Mladic estarán aquí y espero incluso que pronto con la ayuda de la Unión Europea", dijo respecto a los principales sospechosos del TPIY, los serbios de Bosnia Radovan Karadzic y Ratko Mladic, acusados de genocidio en 1995 y fugados desde entonces.

Read more

Informes/Estudios

Kosovo

1 de enero de 1970

etudes.jpg
Mientras que el grupo de contacto sobre el estatuto de Kosovo entregó su informe a la ONU el 10 de diciembre, el Centro de búsqueda política aplicada de Munich (CAP) acaba de publicar un estudio sobre la política de la Unión Europea respecto a Kosovo.

Read more

Publicaciones

Vecindad

1 de enero de 1970

publications.jpg
Las Presses de Sciences Po han publicado una obra dirigida por Jacques Rupnik sobre "Las periferias de Europa - las políticas de vecindad de la Unión Europea". Esta obra plantea la cuestión de los límites geográficos, institucionales y políticos del proceso de ampliación.

Read more

Tratado

1 de enero de 1970

Jean Luc Sauron acaba de redactar "Comprender el Tratado de Lisboa" publicado por Gualino Editor. En una primera parte, el autor recuerda la historia de este texto desde los "no" francés y holandés. Da, posteriormente, las herramientas necesarias para entender el Tratado de Lisboa. La última parte propone las versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea (TUE) y del Tratado sobre el Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), así como el texto de la Carta de Derechos Fundamentales.

Read more

Cultura

Londres/Exposición

1 de enero de 1970

culture.jpg
El Museo de Arte Contemporáneo de Londres, Tate's Museum, presenta, hasta el 20 de enero, una exposición temporal de las obras de la famosa escultora francesa: Louise Bourgois. La exposición pone de relieve más de 200 obras que exploran los temas de predilección de la artista: la feminidad, la sexualidad y el aislamiento.

Read more

Museo de Arte Danés

1 de enero de 1970

El 15 de diciembre, 10 museos daneses inauguraron exposiciones sobre el escultor Ingvar Cronhammar, una verdadera personalidad del reciente arte danés, con motivo de su 60 aniversario. Las 10 exposiciones, abiertas hasta el 27 de abril del 2008, rinden homenaje a sus obras que se distinguen por su tamaño, la elección de los materiales y la extraordinaria fuerza de expresión.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°328- versión del 17 déc. 2007