La carta42114 déc. 2009

La Lettre

14 de diciembre de 2009

Fundación

Informe Schuman

1 de enero de 1970

frs.jpg
El 1 de diciembre entró en vigor el Tratado de Lisboa. Para comprender mejor lo que está en juego, consulten "El Estado de la Unión 2009, Informe Schuman sobre Europa". Es una obra de referencia sobre las cuestiones europeas.

Read more

Francia/USA

1 de enero de 1970

La Fundación Robert Schuman y el Centro de relaciones transatlánticas de la Universidad Johns Hopkins publican una obra dirigida por M. Foucher y D. Hamilton sobre "Francia, América y el Mundo: ¿Una nueva era en las relaciones franco-americanas?". En este libro bilingüe (francés e inglés), los expertos americanos y franceses examinan los elementos determinantes de las principales cuestiones a las que tienen que hacer frente Francia y Estados Unidos. Esta obra está disponible en el sitio Internet de la Fundación.

Read more

Mujeres

1 de enero de 1970

La Asociación Visions d'Europe de la IEP de Lille invitó a Pascale Joannin, Directora general de la Fundación Robert Schuman, a participar el 16 de diciembre a 18:00 en una conferencia sobre "Europa y las mujeres".

Read more

Apoyen la Fundación

1 de enero de 1970

Reconocida de utilidad pública por decreto del 18 de febrero de 1992, publicado en el Diario Oficial del 21 de febrero de 1992, la Fundación Robert Schuman puede recibir donaciones y legados de particulares y de empresas. Los contribuyentes se pueden beneficiar de una reducción del impuesto sobre la renta equivalente al 66% de su importe, dentro del límite del 20% de los ingresos imponibles (artículo 200-3 C.G.I.). Las empresas sometidas al impuesto sobre la renta o al impuesto de sociedades se pueden beneficiar de una reducción de impuestos de un 60% dentro del límite del 0,5% del volumen de negocios (artículo 238 bis 2 C.G.I.). Los particulares sometidos al impuesto de solidaridad sobre la fortuna pueden, dentro del límite de 50.000 €, deducir un 75% del importe de su subvención (artículo 885-0 V bis A C.G.I.). Apoyar la Fundación Robert Schuman, es trabajar cada día para que Europa sea accesible a todos. Pueden hacer una donación segura en línea en la página Web de la Fundación.

Read more

Crisis financiera

Bélgica

1 de enero de 1970

crisefinanciere.jpg
El Banco nacional de Bélgica publicó, el 7 de diciembre, las proyecciones económicas 2009 y 2010. Según sus proyecciones para 2010, se prevé un crecimiento del 1% del PIB (en comparación con el -0,2% de sus estimaciones de junio de 2009). El Banco considera que la hacienda pública en 2010 alcanzará un déficit del -5,4%. Se trata de un déficit ligeramente menor que el previsto por el Gobierno (- 5,6%).

Read more -otro enlace -otro enlace

Rumania

1 de enero de 1970

La agencia nacional para el empleo de Rumanía (ANOFM) anunció el 9 de diciembre los resultados de la evolución de la tasa de paro en el país. Ésta alcanzó un 7,5% en el mes de noviembre contra un 7,1% en el mes de octubre de 2009 y solamente un 4,1% en el mes de noviembre del año pasado. El número total de personas en paro contabilizadas se eleva a 683.123 personas de las cuales más de 298.000 son mujeres.

Read more -otro enlace

BCE

1 de enero de 1970

El Presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, concedió el 10 de diciembre una entrevista a los Diarios belgas "L'Echo" y "De Tijd". Confirmó lo apropiado del nivel de los tipos directores del BCE al 1% así como su intención de suprimir progresivamente las operaciones excepcionales de inyección de liquidez del BCE, puestas en marcha para aflojar el nudo de la crisis financiera. Dice que se espera un crecimiento positivo pero moderado de la economía de la zona euro, considerando normal que lleve tiempo la reactivación económica.

Read more

Reino Unido

1 de enero de 1970

El 9 de diciembre, el Ministro británico de Hacienda Alistair Darling presentó al Parlamento las grandes líneas del presupuesto 2010. Anunció la creación de un impuesto sobre las primas, que deberán pagar los bancos que paguen primas a sus empleados que superen 25.000 £ (27 500 €) de aquí al próximo mes de abril. El impuesto ascenderá al 50% del importe de las primas y debería proporcionar al fisco 550 millones £, lo que representa 600 millones €. Todos los bancos que operen en el Reino Unido estarán sometidos a este impuesto temporal. Las cantidades conseguidas servirían para financiar ayudas al retorno al empleo que constituye una de las prioridades del presupuesto, junto con las medidas destinadas a reducir el crédito y a garantizar el crecimiento. El proyecto de presupuesto prevé también medidas medioambientales, inversiones en las infraestructuras de transporte, la gratuidad de las comidas en las cantinas para las familias con pocos ingresos o incluso la financiación de operaciones militares en Afganistán.

Read more -otro enlace -otro enlace

Tribuna Brown/Sarkozy

1 de enero de 1970

El Presidente francés Nicolas Sarkozy y el Primer Ministro británico Gordon Brown firmaron conjuntamente una tribuna, el 9 de diciembre, en el Wall Street Journal en la que piden un impuesto mundial de las primas. Ambos dirigentes abogan, en nombre de Europa y de su "papel pionero" desde el principio de la crisis, por un "pacto mundial a largo plazo" de regulación bancaria. Considerando "inaceptable" que el contribuyente corra el riesgo de asumir de nuevo las pérdidas de los mercados financieros que, a su modo de ver, siguen siendo "opacos" y de un "corto-plazo excesivo", los Sres. Sarkozy y Brown desean reforzar y extender al mundo entero su control y su vigilancia.

Read more -otro enlace

Grecia

1 de enero de 1970

La deuda de Grecia asciende a "300 mil millones €, la mayor de la historia de la Grecia moderna", declaró el 10 de diciembre en Atenas ante el Parlamento el viceMinistro de Hacienda Philippos Sahinidis. El déficit presupuestario de Grecia es también el más elevado desde hace 16 años, añadió. En el proyecto de presupuesto para 2010, presentado en el Parlamento el mes pasado y que debe votarse a finales de diciembre, la deuda pública asciende a 294,950 mil millones € (120,8% del PIB). El Primer Ministro griego George Papandréou pidió una reunión de todos los jefes de partidos para luchar contra la corrupción y el fraude fiscal, con el fin de enviar un mensaje fuerte al exterior que demuestre la voluntad de Grecia de "limpiar" su economía. El 8 de diciembre, la agencia de notación Fitch bajó la notación del país así como la de sus cuatro principales bancos a BBB+ y se ha mostrado muy inquieta sobre las futuras perspectivas económicas.

Read more -otro enlace

Italia

1 de enero de 1970

Durante el 3er trimestre de 2009, el PIB italiano aumentó un 0,6% con respecto al 2º trimestre, pero disminuyó un 4,6% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos publicados el 10 de diciembre por el Instituto nacional estadístico (ISTAT). Por otra parte, en el mes de octubre, según los datos provisionales publicados el 10 de diciembre por el ISTAT, el índice de la producción industrial aumentó un 0,5% con respecto a septiembre de 2009. La producción industrial, en cambio, disminuyó un 14% en comparación con el mes de octubre de 2008.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace

España

1 de enero de 1970

El 9 de diciembre, la agencia Standard & Poor's rebajó la perspectiva de la economía española a "negativa" contra "estable", debido a su déficit público. Al día siguiente, el jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero presentó el informe económico 2009. "Nuestro país, a pesar del importante esfuerzo fiscal realizado, presentará en 2010 un tipo de deuda sobre el PIB cerca de 20 puntos inferior a la media europea", declaró, añadiendo que la reactivación del crecimiento era "inminente". España está en recesión desde finales del 2008 y su hacienda pública se deteriora. Para 2009, el Gobierno prevé un déficit de un 9,5% del PIB. La previsión para 2010 es del 8,1%. La deuda pública española, inferior a la de sus vecinos gracias a los excedentes presupuestarios logrados durante los años de fuerte crecimiento, se estima en un 62,5% del PIB en 2010.

Read more -otro enlace

Francia

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por el INSEE el 10 de diciembre, continúa bajando el empleo durante el 3er trimestre. Sigue bajando el empleo asalariado de los sectores comerciales: -93.100 puestos, lo que representa - 0,6%. En la industria, la fuerte contracción del empleo comenzó durante el 2º trimestre de 2008 y el empleo sigue disminuyendo (- 1,4%). Por último, el empleo en el sector terciario sigue bajando a pesar de que se ha retomado la interinidad (+ 8,5%, lo que representa +36 900 empleos).

Read more

Alemania

1 de enero de 1970

El año que viene el déficit público de Alemania va a alcanzar el 6% de su Producto Interior Bruto (PIB), el doble del límite fijado por Bruselas, lo que representa en valor absoluto alrededor de 145 mil millones €, según cifras difundidas el 10 de diciembre. El déficit público alemán acumula los déficit del Estado federal, de los Estados regionales y de los municipios. Sólo el Estado federal va a hacer frente a un déficit presupuestario de más de 100 mil millones €, según estas cifras, contra 60 mil millones € este año.

Read more

Austria

1 de enero de 1970

Austria salió de la recesión en el 3er trimestre con una subida del 0,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) con respecto al 2º trimestre y con una contracción del -2,9% anual, según las cifras oficiales definitivas publicadas el 10 de diciembre por el instituto Wifo. Por otra parte, el Banco central austríaco (OeNB) se basa en adelante en un retroceso del 3,5% del PIB para 2009 y no el 4,2% previsto y un crecimiento del 1,2% en 2010 contra el anterior 0,4%, indicó, revisando al alza las previsiones anunciadas en junio.

Read more

Dinamarca

1 de enero de 1970

La hacienda pública de Dinamarca alcanzará en 2010 un déficit récord de 95 mil millones de coronas (12,77 mil millones €), que equivalen al 5,5% del Producto Interior Bruto (PIB) según un informe provisional del Gobierno publicado el 11 de diciembre. "No hay que engañarse. La crisis financiera internacional ha afectado mucho a la economía danesa" constató el Ministro de Hacienda, Claus Hjort Frederiksen.

Read more

Irlanda

1 de enero de 1970

El Gobierno irlandés se basa en una caída del Producto Interior Bruto del 7,4% en 2009, seguida de una nueva contracción del 1,25% en 2010, pero prevé sin embargo una vuelta al crecimiento en seis a nueve meses, anunció el 9 de diciembre el Ministro de Hacienda Brian Lenihan. El 10 de diciembre, en el debate sobre el presupuesto en el Parlamento, el Primer Ministro irlandés Brian Cowen indicó que el presupuesto 2010 proporcionaría importantes estímulos en términos de empleo y formación. Este presupuesto tiene por objeto volver a poner Irlanda en la vía de una "smart economy" (economía inteligente), concentrándose en los proyectos que tengan un impacto positivo inmediato en términos de empleo y crecimiento.

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo Europeo

Tratado/Lisboa

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El Consejo Europeo de los 10 y 11 de diciembre era el primero que se celebraba desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. Los Jefes de Estado o de Gobierno se congratularon por este nuevo marco institucional "estable y duradero", que permitirá a la Unión concentrarse en los retos futuros. Encargaron a la Comisión y a la Alta representante que presentaran propuestas respecto a la iniciativa ciudadana y al Servicio europeo de acción exterior. No obstante no han zanjado la cuestión del nombramiento de los eurodiputados suplementarios de los que algunos Estados se benefician en virtud del Tratado, limitándose a consultar al Parlamento Europeo y la Comisión. Una propuesta española prevé permitir a los Estados interesados elegir entre una elección ad hoc: acogerse a los resultados de las elecciones europeas o designar a cargos electos de los parlamentos nacionales. Esta última posibilidad levantó vivas protestas por parte de los eurodiputados, que la califican de no democrática.

Read more

Programa /Estocolmo

1 de enero de 1970

Los 27 Jefes de Estado o de Gobierno adoptaron el nuevo programa de acción en el ámbito de la política de justicia y los asuntos interiores para el período 2010-2014, llamado programa de Estocolmo. Este programa prevé promover la ciudadanía y los derechos fundamentales, una Europa del derecho y la justicia, la lucha contra la criminalidad, el terrorismo y las otras amenazas, una política de visados y de gestión de las fronteras para garantizar el acceso a la UE, la responsabilidad, la solidaridad y la asociación en cuanto a inmigración y asilo y, por fin, el papel de la UE en el plano internacional. La Fundación había publicado una entrevista hecha al vicepresidente de la Comisión Europea; Jacques Barrot, sobre este programa.

Read more -otro enlace

Economía/finanzas

1 de enero de 1970

El Consejo Europeo habló detenidamente de la situación económica y financiera. Puso el acento en las estrategias de salida de crisis, la regulación de los mercados financieros y la estrategia para 2020. Los Jefes de Estado o de Gobierno reafirmaron la necesidad de conservar las medidas de apoyo a la economía hasta que la reactivación se haya consolidado, probablemente en 2011, al mismo tiempo que se empiecen a elaborar estrategias de salida "creíbles y coordinadas". Recordaron la importancia de respetar el Pacto de estabilidad y crecimiento y de iniciar las medidas de consolidación fiscal como muy tarde en 2011. Consideran necesario un nuevo marco de vigilancia financiera. Por último, examinaron la nueva estrategia UE 2020 para el crecimiento, la competitividad, el desarrollo sostenible y el empleo, que debería adoptarse en su próxima reunión de primavera 2010.

Read more -otro enlace

Irán/Afganistán

1 de enero de 1970

En el Consejo Europeo, los 27 dirigentes de la Unión Europea pidieron a la comunidad internacional que actuara ante la negativa de Irán a cooperar sobre su programa nuclear. Respecto a Afganistán, vuelven a afirmar que la Unión Europea está dispuesta a promover la estabilidad y el desarrollo de este país.

Read more

Clima

1 de enero de 1970

Los 27 Jefes de Estado o de Gobierno llegaron a un acuerdo para la financiación de la lucha contra el cambio climático. La UE invita a los países desarrollados a anunciar sus contribuciones para el apoyo financiero. La UE está convencida de que se alcanzará un importe global de 7 mil millones € al año. La UE y sus Estados miembros están dispuestos a contribuir a una financiación de aplicación rápida anual de 2,4 mil millones € para el período de 2010 a 2012. En el marco de un acuerdo planetario y global para el después-2012, los 27 Jefes de Estado o de Gobierno recordaron su objetivo de situar la reducción en un 30% en 2020 con respecto a los niveles alcanzados en 1990.

Read more

Ampliación

1 de enero de 1970

Los Jefes de Estado y de Gobierno adoptaron las conclusiones del Consejo "Asuntos Exteriores" que resaltan las reformas emprendidas por Croacia, en particular, a nivel económico. Los ánimos valen también para Macedonia (ARYM). La Unión Europea deplora no obstante que Turquía no respete las exigencias del protocolo de Ankara. Serbia está "definitivamente en una perspectiva europea".

Read more

Presidencia

Mediterráneo

1 de enero de 1970

elections.jpg
Con motivo de una reunión el 9 de diciembre de los Ministros de Comercio de la Unión Europea, de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), de las Islas Feroe, y de los 10 países del perímetro mediterráneo adoptaron una hoja de ruta que debería permitir lograr a finales de 2010 el establecimiento de una gran zona de libre comercio. La asociación Euromed, que surgió del proceso de Barcelona (1995), en el futuro podría acoger la llegada de los países de los Balcanes occidentales.

Read more

Balcanes

1 de enero de 1970

La conferencia "Europa-Balcanes occidentales", el 9 de diciembre, permitió a los países de los Balcanes occidentales, muy afectados por la crisis económica, explicar cómo hacen frente al doble reto que supone la necesidad de reducciones presupuestarias y continuar con el proceso de reformas que les permitirá cumplir los criterios de adhesión a la Unión Europea. El Ministro serbio para la Integración europea Bozidar Djelic declaró que la Unión Europea asignará 140 millones € a los Balcanes occidentales. Estos fondos deberán financiar el desarrollo de infraestructuras, el alojamiento social, la energía y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. El Primer Ministro esloveno Borut Pahor hizo hincapié en el papel de la Unión Europea en la región, en particular, en Bosnia-Herzegovina a la que le cuesta reformarse.

Read more

Consejo

Relaciones exteriores

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 Ministros de Asuntos Exteriores, reunidos los días 7 y 8 de diciembre, se mostraron dispuestos a apoyar nuevas sanciones contra Irán en la ONU en caso de bloqueo en las negociaciones sobre su controvertido programa nuclear. Adoptaron conclusiones sobre el proceso de paz en Oriente Próximo y pidieron que se retomaran de forma urgente las negociaciones con el fin de llegar, en los plazos convenidos, a una solución basada en la coexistencia de dos Estados, con el Estado de Israel y un Estado Palestino independiente, democrático, íntegro y viable, que coexistan en la paz y la seguridad. Por último abordaron la cuestión de la ampliación, y, en particular, el proceso de estabilización y asociación para los Balcanes occidentales. Por lo que se refiere a Serbia, habida cuenta de los esfuerzos que despliega en su cooperación con el Tribunal penal internacional para la antigua Yugoslavia, acuerdan poner en vigor el acuerdo provisional UE-Serbia.

Read more -otro enlace

Energía

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros de Energía, reunidos el 7 de diciembre, discutieron sobre la seguridad del suministro energético. También examinaron el informe sobre las tres partes del "paquete de eficacia energética" que preparó la Presidencia sueca. Por último, adoptaron la decisión formal de basar la nueva Agencia europea de los reguladores de la energía (ACER) en Liubliana, Eslovenia.

Read more

Parlamento

BCE

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El 7 de diciembre, el Presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, declaró ante los parlamentarios europeos que la economía de la zona euro se desarrollaría a un ritmo moderado en 2010 precisando al mismo tiempo que este crecimiento se vería envuelto en un alto nivel de incertidumbre. Abogó por estrategias de salida monetaria graduales y realizadas a su debido tiempo. Afirmó que los tipos de interés del BCE eran adecuados en los niveles actuales y que los mantendría sin cambios.

Read more -otro enlace

Comisión

Logo Bio

1 de enero de 1970

commission1.jpg
La Dirección General de Agricultura y desarrollo rural de la Comisión Europea entró, el 7 de diciembre, en la última fase del concurso que designará el nuevo logotipo biológico europeo. Los ciudadanos europeos tienen hasta el 31 de enero de 2010 para votar en línea en el sitio de la DG por uno de los tres logotipos. El objetivo de este nuevo logotipo es reforzar la protección de los consumidores y fomentar la agricultura ecológica. Este logotipo deberá obligatoriamente aparecer en todos los productos biológicos preenvasados, procedentes de los 27 Estados miembros, que se ajusten a las normas relativas al etiquetado.

Read more -otro enlace

Datos

1 de enero de 1970

El Controlador europeo de la protección de datos (CEPD) adoptó, el 7 de diciembre, un dictamen relativo al paquete legislativo propuesto por la Comisión Europea y que propone la creación de una agencia para la gestión operativa de los sistemas de información a gran escala en el ámbito de la libertad, la seguridad y la justicia. El dictamen destaca los beneficios de la creación de tal agencia para los sistemas de información a gran escala pero requiere de los legisladores una mejor definición de su campo de actividad.

Read more -otro enlace

Energía

1 de enero de 1970

La Comisión Europea avaló, el 9 de diciembre, 15 proyectos de captura y almacenamiento de carbono y aeromotores en el mar con el fin de apoyar la reactivación en Europa. Estos proyectos permitirán además asegurar los suministros energéticos de la Unión y reducir drásticamente las emisiones de CO2. La Comisión asignó fondos por un importe de mil millones € a 6 proyectos de captura y almacenamiento del carbono y 565 millones € a 9 proyectos de aeromotores en el mar.

Read more -otro enlace

Trabajo

1 de enero de 1970

La Comisión Europea publicó, el 9 de diciembre, unos indicadores de la aplicación de la Directiva de 2005 sobre las calificaciones profesionales en el conjunto de los Estados miembros así como una guía de 66 preguntas y respuestas relativa al funcionamiento de esta legislación. El objetivo de la Directiva es facilitar la libre circulación de personas que deseen ejercer su actividad como autónomos o asalariados, o que deseen ejercer temporalmente en otro país de la Unión Europea.

Read more -otro enlace -otro enlace

Drogas

1 de enero de 1970

La Comisión Europea presentó, el 10 de diciembre, su informe sobre la aplicación de la decisión-marco 2004/757/JAI del Consejo del 25 de octubre de 2004 sobre disposiciones mínimas relativas a los elementos constitutivos de las infracciones penales y sanciones aplicables en el ámbito del tráfico de drogas. El informe destacó la proximidad de las legislaciones nacionales. No obstante, persisten algunas ambigüedades que afectan a la cooperación judicial.

Read more -otro enlace

Internet

1 de enero de 1970

El ámbito Internet ".eu" estará disponible en todas las lenguas de la Unión Europea desde el 10 de diciembre de 2009. Ese día, los ciudadanos, las empresas y las organizaciones establecidos en la Unión pueden pueden registrar nombres de sitios web ".eu" utilizando caracteres de las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea.

Read more

Guía

1 de enero de 1970

La Comisión Europea lanzó su anuario multimedia el 11 de diciembre. Éste presenta cada año las principales realizaciones de la Unión sobre la base de ejemplos concretos. Este proyecto pretende que los europeos se sientan más cercanos a la Unión presentando claramente los resultados positivos de sus acciones en la vida diaria de los ciudadanos.

Read more -otro enlace

Alemania

Francia

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
Según la Oficina federal de estadísticas, Francia siguió siendo en el 2008 el primer socio económico de Alemania. Primer cliente de la economía alemana, absorbió el año pasado 93,7 mil millones € de mercancías alemanas, lo que representa cerca del 10% del conjunto de las exportaciones alemanas. En sentido contrario, Francia vendió 63,4 mil millones € de mercancías en Alemania, lo que le convierte en el segundo proveedor de la economía alemana después de los Países Bajos (68 mil millones €). Algo menos del 8% de las mercancías importadas por Alemania venían de Francia en 2008. Alemania sigue siendo el primer cliente y el primer proveedor de la economía francesa. La Fundación Robert Schuman publicó recientemente un estudio de Jean-François Jamet sobre las economías francesas y alemanas, disponible en línea.

Read more -otro enlace

Schäuble/premio

1 de enero de 1970

La Academia evangélica de Tutzing otorgó el 8 de diciembre el Premio de la tolerancia al Ministro alemán de Hacienda, Wolfgang Schäuble. Esta distinción recompensa la creación de la Conferencia alemana sobre el islam (DIK), en 2006. La instauración de este foro de diálogo original e innovador entre las autoridades públicas y la comunidad musulmán de Alemania constituyó una etapa importante de los esfuerzos en favor de una política de integración estable, dijo la Academia evangélica. Wolfgang Schäuble recibirá el Premio de la tolerancia el 8 de marzo de 2010.

Read more -otro enlace

Austria

Gas

1 de enero de 1970

autriche.jpg
La empresa de hidrocarburos austríaca OMV, líder en Europa Central, y la Bolsa de Viena crearon el 11 de diciembre una "Bolsa de gas" que ambiciona convertirse en el número uno de Europa continental en asociación con la empresa rusa Gazprom, según anunciaron. La nueva entidad se basa en la plataforma de distribución Central European Gas Hub (CEGH) que opera OMV.

Read more

España

A400M

1 de enero de 1970

espagne.jpg
El 11 de diciembre despegó del aeropuerto de Sevilla el A400M, nuevo avión de transporte militar de Airbus, para un primer vuelo de prueba que marca el principio de una serie de campañas de ensayo hasta su puesta en servicio prevista para el 2012. El A400M deberá a continuación recibir una certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (European Aviation Safety Agency – EASA), así como una cualificación por parte de las autoridades militares. Un total de 184 aparatos han sido solicitados hasta el momento por Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Malasia, España, Turquía y Reino Unido.

Read more

Estonia

Investigación

1 de enero de 1970

estonie.jpg
El Primer Ministro estonio, Andrus Ansip, se expresó el 8 de diciembre ante del Riigikogu, (Parlamento) con el fin de presentar los esfuerzos del Gobierno en cuanto a inversión en el ámbito de la investigación y el desarrollo. Este aumento de las inversiones situará la parte de la investigación en I+D en el 2% del PIB en 2011, lo que superará la media de los países de la Unión. Desea demostrar la pertenencia del país al grupo de los países más desarrollados y hacer más atractivo el país para los inversores y los científicos.

Read more

Polonia

1 de enero de 1970

El Presidente estonio, Toomas Hendrik Ilves, viajó a Varsovia los días 7 y 8 de diciembre para entrevistarse con su homólogo polaco, Lech Kazcynski. Evocaron las cuestiones regionales e internacionales, en particular la seguridad energética y el principio de solidaridad, las relaciones OTAN/UE, la asociación oriental y el Cáucaso del Sur. Desean que se conceda aún más responsabilidad a los Estados miembros de Europa Central, en particular, en el ámbito de la representación exterior de la Unión.

Read more -otro enlace

Francia

Euro-kit

1 de enero de 1970

france.jpg
El 8 de diciembre, Pierre Lellouche, Secretario de Estado francés de Asuntos europeos, repartió un "Euro-Kit" entre los miembros del Gobierno y los parlamentarios, en el que expone las nuevas prerrogativas con las que el Tratado de Lisboa dota al Parlamento Europeo.

Read more

Agricultura

1 de enero de 1970

El 10 de diciembre, 22 de los 27 países de la Unión Europea hicieron en París un "llamamiento" para una política agrícola y alimentaria común "fuerte" que tendrá en cuenta una alimentación diversificada, la defensa de los sueldos de los agricultores así como los aspectos medioambientales. "El debate fue complicado", reconoció el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, ya que no participaban 5 países, entre ellos el Reino Unido, Suecia y Dinamarca que no comparten las mismas vistas políticas en materia agrícola. Este llamamiento pide que la política agrícola común se base en adelante en tres pilares: un "modelo alimentario europeo" diversificado, la necesidad de ayudar a los agricultores a hacer frente mejor "a la volatilidad del mercado" y a sus dificultades económicas, y la consideración del "reto medioambiental".

Read more -otro enlace

Empréstito

1 de enero de 1970

El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, presentó el 14 de diciembre las prioridades que se financiarán con el empréstito nacional por un importe de 35 mil millones €, lo que representa un 1,8% del PIB estimado para 2010 en el proyecto de ley de finanzas para 2010. Estos 35 mil millones se financian de dos maneras: reembolso de los 13 mil millones de fondos propios prestados por el Estado a los bancos en el momento de la crisis financiera; un llamamiento al mercado hasta un máximo de 22 mil millones €.

Read more

Lituania

Energía

1 de enero de 1970

lituanie.jpg
Con motivo de la visita del Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, a Vilna el 9 de diciembre, el Presidente de la República de Lituania, Dalia Grybauskaitė, solicitó la ayuda de la Unión Europea para cumplir con su obligación de desmontar las instalaciones nucleares de la central de Ignalina para final de año, cuya sustitución para 2018 salió a licitación y se publicó en el Diario Oficial de la Unión del 8 de diciembre. Estas políticas de interconexión de las redes energéticas y de construcción de una nueva central nuclear deben permitir garantizar autonomía de la región Báltica en energía. El Presidente pide pues esencialmente que estos proyectos estén incluidos en la nueva perspectiva financiera de la Unión.

Read more

Báltico

1 de enero de 1970

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países nórdicos y de los países bálticos se encontraron de manera informal en Bruselas antes de la reunión del Consejo Europeo del 10 de diciembre, por invitación de la Presidenta lituana, Dalia Grybauskaitė. Esta reunión tenía por objeto discutir de la profundización de la estrategia para el Mar Báltico. Según la Presidenta de Lituania, el éxito del desarrollo de los Estados de la región báltica dependerá esencialmente de la voluntad de éstos de cooperar y dialogar estrechamente a nivel gubernamental pero también en el mundo de los negocios o incluso en el ámbito de la investigación, la cultura y la ciencia. El éxito del desarrollo de las relaciones entre los países nórdicos y los países bálticos constituye una prioridad esencial de la política exterior de Lituania.

Read more

Polonia

Dimisión

1 de enero de 1970

pologne.jpg
El Ministro polaco de Medio ambiente, Maciej Nowicki, que asumió durante un año la Presidencia de la conferencia de la ONU sobre el clima, anunció su dimisión el 8 de diciembre, al día siguiente de la inauguración de la cumbre de Copenhague.

Read more

Rumanía

Elección

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
Un recuento de los votos, que pidió el Tribunal constitucional tras las acusaciones de "fraude", confirmó la ventaja del Presidente rumano Traian Basescu, según anunció el 13 de diciembre la Mesa electoral central.

Read more -otro enlace

Reino Unido

Afganistán

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El Primer Ministro británico Gordon Brown viajó a Afganistán los días 12 y 13 de diciembre, donde visitó a las tropas británicas y donde se entrevistó con el Presidente Karzaï y con las autoridades afganas. En Kandahar, se entrevistó con los principales responsables militares antes de trasladarse a la provincia de Helmand donde están basados la mayoría de los soldados británicos. Felicitó "su valentía, su profesionalismo y su dedicación".

Read more

Albania

PYMES

1 de enero de 1970

albanie.jpg
El Banco Europeo de Inversiones y el Banco de Tirana firmaron el 11 de diciembre un préstamo de 10 millones € encaminado principalmente a apoyar a las PYME. Otros sectores también van a beneficiarse de él, como las infraestructuras, la protección del medio ambiente, la salud o incluso la energía. El Banco de Tirana debería también aportar una suma equivalente lo que hará un total de 20 millones €.

Read more

Moldavia

¿Presidente?

1 de enero de 1970

moldavie.jpg
El Parlamento moldavo no logró de nuevo, el 7 de diciembre, elegir al Presidente del país, abriendo la vía a elecciones legislativas anticipadas o a una reforma constitucional para intentar poner fin a un interminable embrollo político. El jefe del partido demócrata, Marian Lupu, único candidato, logró los votos de los 53 diputados de la Alianza para la integración europea (coalición de partidos pro-europeos), pero necesitaba el apoyo de 61 diputados para ser elegido como Presidente. El Partido comunista, que cuenta con los otros 48 escaños, boicoteó la elección. Este doble fracaso abre la vía, según la Constitución, a una disolución del Parlamento, pero ésta no podrá hacerse antes del 16 de junio de 2010, ya que la asamblea - que ya fue disuelta en junio de 2009 - no puede disolverse dos veces en menos de un año.

Read more -otro enlace

Eurobarómetro

Corrupción

1 de enero de 1970

eurobarometre.jpg
Eurobarómetro publicó un estudio sobre la actitud de los europeos respecto a la corrupción. Según los ciudadanos europeos, la corrupción está presente en todas las instituciones: por término medio, un 77% de los ciudadanos de la Unión Europea dicen que la corrupción está presente a nivel nacional, 75% comparten esta opinión respecto a las instituciones locales y para las instituciones regionales, el resultado es del 73%. Los ciudadanos europeos son propensos a creer que los hombres y las mujeres políticos están corrompidos (46%), seguidos de los funcionarios que conceden mercados públicos (43%) y los funcionarios que expiden licencias de obras (42%). Por término medio, más de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea creen que la mayoría de la corrupción procede en gran parte de la delincuencia organizada (54%), mientras que 35% piensan lo contrario y un 11% no tienen opinión.

Read more

Protección civil

1 de enero de 1970

Se publicó un estudio Eurobarómetro sobre la gestión de riesgos y la protección civil en noviembre de 2009. El estudio pretende mostrar en qué medida los ciudadanos europeos apoyan una acción más importante de la Unión Europea en la gestión de los siniestros. El estudio explica que hay un amplio consenso en los 27 Estados miembros para una mayor acción de la Unión Europea en la prevención, la preparación y la respuesta a las catástrofes (90% de las personas encuestadas). La solidaridad entre los países, las ventajas de una acción coordinada y los límites de los recursos de los Gobiernos solos son las principales razones mencionadas para justificar el desarrollo de una política común de gestión de crisis.

Read more

Eurostat

Asilo

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
La Oficina europea de estadísticas Eurostat publicó, el 8 de diciembre, sus estadísticas sobre los solicitantes de asilo en la Unión Europea. Éstas muestran que los Estados miembros concedieron la protección a 76.300 solicitantes de asilo en 2008.

Read more

Internet

1 de enero de 1970

Eurostat publicó, el 8 de diciembre, sus estadísticas relativas a la utilización de Internet en la Unión Europea. Éstas ponen de manifiesto que un 65% de los hogares tenían acceso a Internet el 1er trimestre de 2009, contra un 60% el 1er trimestre de 2008, y que un 56% disponían de una conexión de banda ancha en 2009, contra un 49% en 2008. Por término medio, cerca de 3/4 de los jóvenes de entre 16 y 24 años han utilizado Internet cada día o casi durante el 1er trimestre de 2009.

Read more

Jóvenes

1 de enero de 1970

La Oficina europea de estadísticas Eurostat publicó, el 10 de diciembre, estadísticas relativas al modo de vida de los jóvenes, ya que éstos representan cerca de 1/5 de la población de la Unión Europea a día 1 de enero de 2009.

Read more

Comercio

1 de enero de 1970

La Oficina europea de estadísticas Eurostat publicó, el 11 de diciembre, sus estadísticas sobre la cuenta de operaciones corrientes en la Unión Europea. Esta última registró un déficit de 33,3 mil millones € el 3º trimestre de 2009, comparado a un déficit de 72,6 mil millones € el 3º trimestre de 2008 y a un déficit de 49,2 mil millones € el 2º trimestre de 2009. En el 3º trimestre de 2009, la balanza de los servicios indicó un excedente de 14,2 mil millones €, comparado a un excedente de 20,1 mil millones € el 3º trimestre de 2008 y a un excedente de 17,5 mil millones € el 2º trimestre de 2009.

Read more

Empleo

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de diciembre, el número de personas con un empleo en la zona euro disminuyó de 0,5% (712 000 personas) durante el 3er trimestre de 2009 con respecto al trimestre anterior. Durante ese mismo período, el número de personas con un empleo en la Unión Europea bajó también un 0,5% (1 019.000 personas). En el 2º trimestre de 2009, el empleo había retrocedido un 0,5% en la zona euro y un 0,6% en la Unión Europea. Todos los sectores de la economía registraron una reducción del empleo, excepto las otras actividades de servicios (que incluye principalmente la Administración pública, la salud y la educación) que aumentaron un 0,3% en la zona euro y un 0,2% en la Unión Europea.

Read more

Industria

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 14 de diciembre, la producción industrial disminuyó un 0,6% en la zona euro y un 0,7% en la Unión Europea en octubre de 2009 con respecto a septiembre de 2009. En septiembre, la producción había aumentado respectivamente un 0,2% y 0,1%. En octubre de 2009 con respecto a octubre de 2008, la producción industrial retrocedió un 11,1% en la zona euro y un 10,2% en la Unión Europea.

Read more

Informes/Estudios

Tories/UE

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Center for European Reform publica un estudio de Charles Grant titulado "Cameron's Europe: Can the Conservatives achieve their EU objetives?" (La Europa de Cameron: ¿pueden lograr los conservadores sus objetivos europeos?". David Cameron, jefe de los conservadores británicos, reveló una nueva estrategia para la Unión Europea. El autor evalúa su viabilidad y considera que será difícil para Cameron aplicar su proyecto y liberarse de los Tratados europeos.

Read more

Clima

1 de enero de 1970

Mientras se celebra la Cumbre de Copenhague, el FMI publica un estudio titulado "Climate Policy and the Recovery" (La política climática y la reactivación). Este estudio explica cómo los países pueden salir de la crisis desarrollando una respuesta efectiva al cambio climático.

Read more

Nuclear

1 de enero de 1970

El último número de la revista L'Option de Confrontations Europe se titula: "Energía nuclear: la necesidad de un nuevo impulso político de la Unión Europea" (Nuclear Power: the need for a new political impetus in Europe).

Read more

Jubilaciones

1 de enero de 1970

El Banco Mundial estudió, en un informe publicado el 8 de diciembre, los efectos de la crisis económica y financiera sobre los sistemas de jubilación de los países de Europa y Asia Central. Muchos Gobiernos han estado tentados de modificar su política en la materia con el fin de encontrar una solución a los déficit crecientes de los sistemas de pensiones. Este informe concluye que ningún sistema, incluso perfectamente estructurado, está inmunizado contra esta crisis. El Banco Mundial preconiza una combinación de medidas como el aumento de la edad de jubilación, la instauración de medidas de protección contra la volatilidad de los mercados financieros, o incluso una aceleración de las reformas. Se recomienda vivamente a los Estados sensibilizar e informar a la población ya que, según el informe, las pensiones, para para ser duraderas, deberán ser menos generosas.

Read more -otro enlace

Publicaciones

Defensa

1 de enero de 1970

publications.jpg
John Harper Publishing publica una obra de Karl von Wogau, antiguo Presidente de la subcomisión seguridad y defensa del Parlamento Europeo, titulada "The Path to European Defence - New roads, new horizons" (El camino hacia la defensa europea - nuevas vías, nuevos horizontes).

Read more

Cultura

Música

1 de enero de 1970

culture.jpg
El grupo de los GentlemenSingers reunió en un CD las principales obras musicales europeas. El álbum se titula "Europam natus est".

Read more

Libro/UE

1 de enero de 1970

El 9 de diciembre se concedió el premio del libro europeo en la categoría "novelas" a "Gottland", del periodista polaco Mariusz Szczygiel, y en la categoría "ensayo" a "Europa para los nulos" de Sylvie Goulard, Presidenta del Movimiento europeo Francia y diputada europea.

Read more

Cine/UE

1 de enero de 1970

El premio de la mejor película del cine europeo se otorgó a la película "La cinta blanca" del director austríaco Michael Haneke, ya recompensado en mayo en el festival de Cannes. El premio del público se otorgó a "Slumdog Millionaire" del director británico Danny Boyle. La británica Kate Winslet ganó el premio de mejor actriz por su papel en "La lectora" mientras que el francés Tahar Rahim ganó el premio de mejor actor por su papel en "Un profeta". Los Premios del cine europeo los concede cada año la Academia europea del cine, cuyos miembros son profesionales de toda la Europa.

Read more

Scala/Milan

1 de enero de 1970

"Carmen" de Georges Bizet lanzó la temporada 2009-2010 del teatro Scala de Milán. También figuran en el programa de esta temporada "Rigoletto" de Verdi, "Don Giovanni" de Mozart, "Tannhäuser" de Wagner, "El barbero de Sevilla" y "La ocasión hace al ladrón" de Rossini o "El elixir de amor" de Donizetti.

Read more

Premio/Turner

1 de enero de 1970

El 7 de diciembre se otorgó el Turner Prize al Británico Richard Wright, conocido por sus obras murales que reflejan la arquitectura circundante.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

La Unión Europea y sus islas ante los retos contemporáneos

Ucrania: Detrás de la mala voluntad del Kremlin, el riesgo de una guerra eterna

Frente a Trump, el improbable destino europeo de Canadá

Una presidencia danesa que elije la Unión europea como nunca antes

El camino de Ucrania hacia la Unión Europea: reforma, resistencia y política de ampliación

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°421- versión del 14 déc. 2009