La carta66720 avr. 2015

La Lettre

Jean-Paul Betbeze

20 de abril de 2015

El Banco Central Europeo (BCE) "tiene" el euro, y el euro "tiene" la zona euro. Se trata de "mantener" esta zona para sacarla de esta crisis llamada financiera, que es en realidad una mutación económica lenta y penosa. Para desempeñar este papel, el BCE asume una serie de dificultades y de herencias, mucho más complejas por ejemplo que las de la Reserva federal americana (Fed), en una situación que es también más difícil. Tiene pues cierto mérito. Esta contribución de Jean-Paul Betbèze ofrece un análisis de la lógica del BCE en la resolución de la crisis financiera.

Read more

En portada

El desafío de la inmigración clandestina en el Mediterráneo

20 de abril de 2015

etudes.jpg
La semana pasada la Fundación publicaba un estudio de su Presidente sobre el desafío de la inmigración clandestina en el Mediterráneo. La actualidad acaba de recordarnos tristemente lo urgente de esta cuestión migratoria que impacta la política interior de los Estados miembro. Los movimientos de protesta entran de lleno para cuestionar la acción de los gobiernos y de las instituciones europeas. Las ideas simples florecen, atacándose a los acuerdos de Schengen, a la ineficacia de las políticas nacionales o europeas. La realidad es muy distinta: Europa se enfrenta a un gran desafío que resolverá con el tiempo. Exige constancia en el esfuerzo, coraje, imaginación y sin duda el rechazo de eslóganes.

Read more

Elecciones

El partido del centro gana las elecciones legislativas en Finlandia

20 de abril de 2015

elections.jpg
El Partido del centro (KESK) dirigido por Juha Sipilä, llegó primero en las elecciones legislativas del 19 de abril en Finlandia con el 21,1% de los sufragios, logrando 49 de los 200 escaños del Eduskunta / Riksdag. Los Verdaderos finlandeses (PS), partido populista de Timo Soini, obtuvieron el segundo lugar con 38 escaños y el 17,6%. Les siguen la Alianza conservadora (KOK) que dirige el Primer ministro saliente Alexander Stubb, que logró el 18,2% y 37 diputados. El Partido socialdemócrata (SPD) ocupa el cuarto lugar con el 16,5% y 34 escaños. Los Verdes (VIHR) obtienen el 8,5% y 15 diputados, la Alianza de las izquierdas (VAS) el 7,1% y 12 escaños, el Partido del pueblo sueco (SFP) el 4,9 %, 9 escaños y el Partido cristiano-demócrata (SKL) el 3,5%, 5 diputados. La participación ascendió al 70,1%, 2,7 puntos más que en el escrutinio de 2011.

Read more

Fundación

Conferencia internacional "Diálogo e identidad"

19 de abril de 2015

frs.jpg
Jean-Dominique Giuliani, presidente de la Fundación Robert Schuman, participará el 24 de abril en la conferencia internacional "Dialogue and Identity" (Diálogo e identidad) en Budapest que organizan la Asamblea nacional de Hungría y el ministerio de Justicia de Hungría. Hablará sobre "Realidades de una identidad europea". Anne Levade, miembro del comité científico de la Fundación, intervendrá el 23 de abril con "El papel de los valores, las tradiciones y los principios constitucionales en la formación de la identidad constitucional".

Read more

El Estado de la Unión, informe Schuman sobre Europa

20 de abril de 2015

Acaba de publicarse la 9ª edición del Informe Schuman sobre el estado de la Unión y ha sido presentada en Bruselas. Ofrece una oportunidad para comprender mejor los retos futuros: el refuerzo de la zona euro, el crecimiento y el empleo, las inversiones, la Unión de la energía, la inmigración, el terrorismo, la defensa europea y los desafíos de seguridad en el este y en el Sur, los retos transatlánticos, etc. Han participado importantes personalidades, como Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, así como los mejores expertos: Angelino Alfano, Joachim Bitterlich, Michel Derdevet, Nicole Gnesotto, Mathilde Lemoine, Anand Menon, Jean-Claude Piris, Robin Niblett, Daniela Schwarzer, etc. El Informe Schuman 2015 sobre el estado de la Unión está disponible en las librerías y en el sitio Web de la Fundación en versión digital.

Read more -otro enlace

Crisis financiera

El FMI publica sus perspectivas para la economía mundial de primavera

19 de abril de 2015

crisefinanciere.jpg
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó, el 14 de abril de 2015, sus previsiones económicas de crecimiento mundial justo antes de su sesión de primavera del 17 al 19 de abril. El crecimiento económico mundial es alentador, Europa y Japón muestran signos de recuperación, pero las perspectivas para los Estados Unidos se han calmado un poco. El FMI sigue con una previsión del 3,5% de crecimiento en 2015 para el conjunto del mundo y del 3,8% para 2016, cifra esta última en ligera mejoría con respecto a sus últimas previsiones de enero. El FMI revisó al alza sus previsiones de crecimiento para la zona euro, 1,5% este año y 1,6% en 2016, gracias a la acción del Banco Central Europeo y a la bajada de los precios del petróleo, pero se mostró prudente frente a una reactivación aún frágil.

Read more -otro enlace -otro enlace

El ministro de finanzas francés presenta el programa de estabilidad presupuestaria

19 de abril de 2015

El 15 de abril, el Ministro de finanzas francés, Michel Sapin, presentó el programa de estabilidad presupuestaria para 2015-2018. Este programa traza las grandes líneas de la estrategia de las finanzas públicas para los años 2015-2018 en el marco del semestre europeo. Este programa es importante porque la Comisión Europea espera ahora que Francia pruebe las reformas que permitirán al país volver a situarse por debajo de la barrera del 3% del PIB antes del 2017. Para ello el gobierno se compromete a ahorrar 4.000 millones de euros en 2015 y 5.000 millones de euros más en 2016. Estas medidas afectarán a todas las administraciones y serán proporcionadas al peso de cada sector en el gasto público.

Read more -otro enlace

Informe de los principales institutos de investigación económica alemanes

19 de abril de 2015

Los grandes institutos alemanes de coyuntura (IWH, Ifo, DIW, RWI) anunciaron el 16 de abril que aumentaban su previsión de crecimiento para Alemania hasta el 2,1% en 2015 contra el 1,2% anteriormente. Para el año 2016 proyectan un crecimiento del PIB del 1,8%. Este cambio se explica por la depreciación del euro, la caída del precio del petróleo y la recuperación del consumo a nivel europeo y en Alemania. La tasa de empleo es muy favorable para la economía alemana ya que el número de trabajadores en actividad debería alcanzar la cifra récord de 43 millones. Las exportaciones, uno de los pilares de la economía alemana, van bien. Los institutos apuntaron el riesgo de formación de burbujas especulativas en los mercados debido al programa de flexibilización cuantitativa lanzado por el Banco Central Europeo (BCE). Las previsiones de los institutos alimentan las propias proyecciones económicas del gobierno alemán.

Read more -otro enlace

Grecia: transferencia al Estado de los fondos de organismos públicos

20 de abril de 2015

Tras las discusiones de Grecia con el Grupo de Bruselas y antes de la reunión informal del Eurogrupo el 24 de abril, Grecia decidió el 20 de abril pedir la transferencia de las reservas de fondos de los organismos públicos y autoridades locales al Banco central del país para hacer frente a las dificultades financieras del Estado. En efecto, los acreedores de Grecia habían exigido reformas para que el país pudiera obtener el siguiente tramo de ayuda de 7,2 billones de euros. Atenas espera, dentro de la urgencia, reunir 3 mil millones de euros para cubrir las necesidades financieras de los próximos 15 días. Estas necesidades "urgentes" se detallan en el propio texto: "1.100 millones de euros de salarios, 850 millones para las cajas de seguridad social, 200 millones de euros de intereses de créditos y, el 12 de mayo, un reembolso de 746 millones al FMI".

Read more -otro enlace

Chipre valida la ley sobre los embargos inmobiliarios

20 de abril de 2015

El Parlamento chipriota votó el 18 de abril, por 33 de los 56 votos, una ley sobre los embargos inmobiliarios que exigían los proveedores de fondos internacionales para entregar un nuevo tramo de la ayuda de 86 millones a la isla. Esta legislación estaba bloqueada desde diciembre por los diputados, que exigían en particular una mejor protección para los individuos en caso de insolvencia. Después de semanas de debates y de prórrogas, el texto sobre la insolvencia finalmente se ha adoptado.

Read more -otro enlace

Reunión de ministros de finanzas del G20

20 de abril de 2015

Los Ministros de Hacienda del G20 se reunieron en Washington el 17 de abril de 2015. Durante el encuentro, los 20 ministros insistieron en particular en los desafíos que plantea para la economía mundial la volatilidad de los cambios, la débil inflación prolongada, los persistentes desequilibrios internos y externos así como las tensiones geopolíticas actuales. No se menciona la situación griega en el comunicado final pero se ha abordado en los encuentros bilaterales. El próximo encuentro de Ministros de Hacienda del G20 tendrá lugar en Antalya el próximo mes de septiembre.

Read more

Comisión

Se abre una consulta sobre los desafíos alimentarios

20 de abril de 2015

commission1.jpg
La Comisión Europea lanzó, el 13 de abril, una consulta en línea sobre el tema de la seguridad alimentaria, con vistas a preparar la exposición universal que se celebrará este año en Milán sobre el tema "Alimentar el planeta, energía para la vida". Esta consulta se refiere en particular al modo en el que la ciencia y la innovación pueden ayudar a la Unión Europea a garantizar una seguridad alimentaria, tanto en cantidad como en calidad, a escala mundial. También permitirá preparar los futuros debates sobre un programa de investigación dedicado a los desafíos alimentarios (Sanidad Pública, nutrición, reducción de las pérdidas y del despilfarro, seguridad). Tibor Navracsics, comisario europeo de educación, cultura, juventud y deporte, recordó el importante papel de la Unión europea en la lucha por acceder a una alimentación sostenible y equitativa a nivel internacional.

Read more -otro enlace

Google acusado por la Comisión de violación de las reglas europeas de competencia

19 de abril de 2015

La Comisión Europea pasó al ataque el 15 de abril contra Google, acusando a la empresa americana de abuso de posición dominante en las búsquedas en Internet, después de haber tratado de lograr durante años la vía de la conciliación. También abrió una investigación distinta para determinar si Google no infringe las reglas europeas de competencia con su sistema operativo para teléfono móvil Android. La Comisión reprocha en concreto a la sociedad por poner en evidencia sistemáticamente en sus páginas los resultados sus servicios de comparación de precios en detrimento de los servicios de otras sociedades. Google dispone ahora de dos meses para preparar su defensa, antes de una eventual audiencia organizada por la Comisión. La decisión definitiva, que podría imponer sanciones a Google, se tomará como muy pronto a finales del 2015

Read more -otro enlace

La Comisión desbloquea 100 millones de euros para Túnez

19 de abril de 2015

La Comisión aprobó una ayuda macrofinanciera de 100 millones de euros en forma de préstamos a Túnez el 15 de abril. Esta cantidad es el primer tramo del programa macrofinanciero de ayuda a Túnez adoptado en mayo de 2014. Se han entregado más de 800 millones de euros a Túnez desde el 2011 en forma de subvenciones y en forma de préstamos sustanciales del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Read more

La Comisión aprueba la construcción de 20 parques eólicos marinos en Alemania

19 de abril de 2015

La Comisión Europea aprobó, el 16 de abril, un proyecto del gobierno alemán para construir 20 parques eólicos en el mar. La Comisión considera que esto no plantea ningún problema de competencia y que favorece las energías renovables. Se construirán 17 parques eólicos en el mar del Norte y 3 en el mar Báltico. En total los parques eólicos producirán 7 gigavatios de electricidad a partir de 2019.

Read more

Parlamento

Parlamento: conmemoración de los genocidios romaní y armenio

19 de abril de 2015

parlement.jpg
Los diputados europeos, reunidos en Bruselas el 15 de abril, han invitado a Armenia y a Turquía, en una resolución adoptada con ocasión del centenario del genocidio armenio que provocó 1,5 millón de muertos, a reactivar sus relaciones diplomáticas bilaterales, a abrir sus fronteras y a facilitar su integración económica. Los diputados también adoptaron una resolución reconociendo el 2 de agosto como el día de conmemoración del holocausto de romaníes, con el fin de acabar con los discursos de odio y la discriminación contra los romaníes, más de 500 000 de los cuales fueron exterminados durante la Segunda Guerra mundial.

Read more -otro enlace

Consejo

Reunión informal de ministros de energía y de medio ambiente en Riga

19 de abril de 2015

conseilparlement.jpg
Del 14 al 16 de abril 2015 se reunieron en Riga los 28 ministros europeos de energía y medio ambiente, así como el Comisario europeo del Clima y la energía, Miguel Arias Cañete. La Unión Europea prepara planes urgentes para asegurar su seguridad energética en cualquier circunstancia. Evocaron la necesidad de poner en práctica una estrategia europea en materia de calefacción y de enfriado así como la importancia que hay que conceder a la cooperación regional con el fin de lograr una puesta en ejecución acertada de la Unión de la energía. Avanzaron sobre los objetivos de la Estrategia para la biodiversidad de la Unión Europea. Uno de los objetivos centrales de esta estrategia será reafirmar el lazo estrecho y positivo entre biodiversidad y desarrollo económico, particularmente gracias a la nueva herramienta de la Unión Europea: el Mecanismo de Financiación del Capital Natural (o NCFF, Natural Capital Funding Facility).

Read more

10 propuestas para evitar nuevos dramas migratorios

1 de enero de 1970

La Unión Europea propuso el 20 de abril diez acciones "inmediatas" para hacer frente a la "crisis" migratoria en el Mediterráneo, incluyendo el refuerzo de las operaciones de vigilancia y de salvamento en el mar, después de una horrible serie de naufragios mortales. "Debemos adoptar medidas directas, prácticas y sustanciales. Si no actuamos ahora, la crisis va a tomar proporciones peligrosas en los próximos meses", advirtió el comisario europeo encargado del tema, Dimitris Avramopoulos, al presentar su plan de acción. Este plan recibió el apoyo "total" de los Ministros de Asuntos Exteriores y de Interior de la UE reunidos en Luxemburgo. El 23 de abril será sometido a los jefes de Estado y de gobierno de la UE en el Consejo europeo extraordinario.

Read more

Conclusiones del Consejo agricultura y pesca

1 de enero de 1970

Los 28 ministros europeos de agricultura se reunieron el 20 de abril en Luxemburgo. Se habló en particular de un plan plurianual para el mar Báltico para regular las existencias de arenque, de bacalao fresco y de espadín para que sean explotados de modo sostenible. Este nuevo plan, que tiene en cuenta los efectos medioambientales y las interacciones biológicas entre las existencias de peces, constituirá una prueba para la elaboración de los próximos planes plurianuales de explotación. También adoptaron una posición para el Foro de las Naciones Unidas sobre los bosques que se celebrará en Nueva York del 4 al 15 de mayo: desean fijar su "compromiso en favor de los bosques y de su gestión sostenible" en el marco de un acuerdo sobre los objetivos de desarrollo post-2015.

Read more

Diplomacia

Reunión de los ministros de asuntos exteriores del G7 en Lübeck

19 de abril de 2015

diplomatie.jpg
Reunidos en Lübeck los días 14 y 15 de abril, los Ministros de Asuntos Exteriores de los países de G7 debatieron sobre los grandes problemas geopolíticos mundiales. Los ministros francés y alemán informaron a sus colegas de la situación en Ucrania, tras su reunión en formato "Normandía" del 13 de abril. La aplicación completa del Protocolo de Minsk II es una condición de la vuelta de Rusia al G8. En cuanto a Oriente Medio, los ministros se comprometieron a proponer soluciones políticas para resolver los conflictos en Iraq y Siria, Libia y Yemen. El tema nuclear iraní fue central en el encuentro, y los ministros volvieron a afirmar querer salir de la crisis diplomática y poner fin al embargo pero "Irán sin arma nuclear sigue siendo el objetivo". Finalmente se filtró en el debate la seguridad marítima. La "declaración Lübeck" consiste en una agenda común para la seguridad y la prevención de los conflictos.

Read more -otro enlace

Conclusiones del Consejo de Asuntos exteriores

20 de abril de 2015

Los 20 ministros europeos de Asuntos Exteriores, reunidos en Luxemburgo el 20 de abril, adoptaron conclusiones sobre Libia, Yemen, la protección consular y la política de vecindad. Aprobaron un plan de acción en el Sahel para 2015-2020. Pero sobre todo, celebraron una sesión de trabajo excepcional con sus colegas de Interior para evocar la cuestión migratoria en el mar Mediterráneo. Elaboraron 10 propuestas de acciones inmediatas "para hacer frente a la crisis migratoria en el Mediterráneo." Debemos adoptar medidas directas, prácticas y sustanciales. Si no actuamos ahora, la crisis va a tomar proporciones peligrosas en los próximos meses", advirtió el comisario europeo encargado del tema, Dimitris Avramopoulos. Ahora se deberá someter este plan a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE en un Consejo europeo extraordinario.

Read more -otro enlace -otro enlace

BCE

Consejo de gobierno del BCE

19 de abril de 2015

bce.jpg
Los gobernadores del Banco Central Europeo, reunidos el 15 de abril, decidieron mantener los tipos de interés de las operaciones de refinanciación en su nivel histórico del 0,05%. Los tipos de interés de los préstamos marginales y de depósito se mantendrán también sin cambios, a respectivamente el 0,30% y el 0,20%. Mario Draghi, presidente del BCE, mantuvo el objetivo de una inflación próxima o inferior al 2%, y quiso transmitir tranquilidad afirmando que las operaciones de "quantitative easing" (de 60.000 millones de euros al mes) tenían los efectos esperados: baja el coste de la financiación para los mercados financieros y el sector privado, y sube la demanda de crédito en los hogares. También se mostró entusiasta en cuanto al círculo virtuoso que representan estos indicadores, aunque la lentitud de la puesta en práctica de las reformas estructurales puede frenar esta reactivación.

Read more -otro enlace

Agencias europeas

Reunión dedicada a la política europea de vecindad meridional

19 de abril de 2015

agences-eu.jpg
El 13 de abril se celebró en Barcelona una reunión ministerial dedicada a la política europea de vecindad meridional, bajo la dirección de Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la política de seguridad. Reunió a Johannes Hahn, comisario europeo de vecindad y de la ampliación, a los 28 Estados miembro de la Unión Europea, así como a los ocho socios de la orilla sur del Mediterráneo (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios palestinos, Túnez). Federica Mogherini apeló a una mayor cooperación en cuanto a seguridad, lucha contra el terrorismo, y respecto a los desafíos migratorios. La inmigración estará, por otra parte, en la agenda del próximo consejo de los Asuntos Exteriores.

Read more -otro enlace

Informe sobre la misión EULEX en Kosovo

20 de abril de 2015

El 14 de abril, el jurista francés Jean-Paul Jacqué entregó un informe sobre la misión EULEX en Kosovo a Federica Mogherini. EULEX tiene como objetivo promover el Estado de derecho en Kosovo, pero a finales de 2014 surgieron sospechas de corrupción respecto a los magistrados encargados de la misión. El informe precisa que la misión EULEX desplegada desde hace 7 años necesita ser reformada, porque de momento se han logrado muy pocos resultados concretos. Sin embargo, el Sr. Jacqué matiza las declaraciones de María Bamieh, la funcionaria de justicia que hizo estas revelaciones, haciendo una descripción de ella y de sus revelaciones bastante tibia.

Read more

Alemania

Visita del Primer ministro indio a Alemania

19 de abril de 2015

allemagne.jpg
Narendra Modi, Primer ministro indio, viajó a Alemania del 12 al 14 de abril donde se encontró con la Canciller alemana, Angela Merkel. Las relaciones económicas y comerciales fueron el tema central de las discusiones. Modi explicó que las economías de ambos países se completan. La ingeniería y la experiencia alemanas en el desarrollo sostenible, así como la innovación industrial ofrecen posibilidades junto a las iniciativas indias en materia de economía digital. Ambos jefes de Gobierno aseguraron que querían reforzar su "colaboración estratégica" desarrollando ciertos ámbitos de cooperación, como la industria, las energías renovables, las ciencias. Además, discutieron temas internacionales, como la lucha contra el terrorismo y la situación en Afganistán. La Canciller alemana aseguró su apoyo a la India en el marco de la negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión europea y la India.

Read more -otro enlace

Bulgaria

El primer ministro búlgaro de visita oficial en Francia

19 de abril de 2015

bulgarie.jpg
El Primer ministro búlgaro Boyko Borissov viajó a París el 14 de abril para encontrarse con el Presidente francés François Hollande y el Primer ministro Manuel Valls. Aprovechó la visita para inaugurar la exposición "La Epopeya de los Reyes Tracios - Descubrimientos arqueológicos en Bulgaria" en el museo del Louvre, una exposición que reúne obras de 17 museos búlgaros.

Read more -otro enlace

España

Visita del Rey de España a Bruselas

19 de abril de 2015

espagne.jpg
El 15 de abril de 2015, el rey de España Felipe VI visitó las instituciones europeas en Bruselas: el Parlamento, la Comisión y el Consejo. Acompañado del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el soberano fue recibido por los presidentes del Parlamento europeo, Martin Schulz, del Consejo europeo, Donald Tusk y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Aprovechó su presencia en Bruselas para entrevistarse también con los presidentes de los grupos políticos del Parlamento europeo, con los diputados europeos españoles y con los comisarios.

Read more -otro enlace

Italia

Visita del Primer Ministro italiano a los Estados Unidos

20 de abril de 2015

italie.jpg
El Primer ministro italiano, Matteo Renzi, se encontraba de visita oficial en los Estados Unidos el 17 de abril en donde se encontró con el Presidente americano, Barack Obama. Los dos temas de conversación principales fueron las cuestiones de seguridad pública, sobre todo después del naufragio de 700 emigrantes en el Mediterráneo, y las negociaciones del tratado de libre comercio y las inversiones (ATCI). También hablaron de los lazos que unen a sus dos países.

Read more -otro enlace

Aprobadas las medidas antiterroristas en Italia

20 de abril de 2015

Con 161 votos a favor, 108 en contra y 1 abstención, el Senado italiano renovó la confianza al gobierno el 15 de abril aprobando definitivamente el proyecto de ley antiterrorismo, que ya había sido aprobado por la Cámara de los diputados el 31 de marzo. Las medidas antiterroristas van pues a entrar en vigor.

Read more

Polonia

Balance del mandato del Presidente polaco

20 de abril de 2015

pologne.jpg
El mandato del presidente polaco Bronislaw Komorowski, elegido en 2010, llega a su fin. El próximo 10 de mayo se celebrará la próxima elección presidencial a la que se presenta Bronislaw Komorowski. En una entrevista repasó sus cinco años al frente del país. Recordó la importancia que revestían para él el debate y la cooperación en los procesos políticos y legislativos: "el diálogo es la base sobre la que se fundamenta la armonía de una sociedad". En esta óptica de democratización y de internacionalización de Polonia, mencionó las 270 reuniones internacionales que se han organizado en Polonia bajo su mandato, así como la próxima cumbre de la OTAN en Varsovia en el 2016.

Read more

Reino Unido

El Sistema de Información de Schengen ahora operativo en el Reino Unido

19 de abril de 2015

royaume-uni.jpg
El 13 de abril de 2015, el Sistema de Información de Schengen (SIS) se puso en marcha en el Reino Unido. El SIS, que reagrupa 25 Estados miembro de la Unión Europea así como 4 países asociados, representa un elemento clave de la cooperación de las autoridades nacionales en materia de aplicación del derecho, en particular en cuestiones de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. La integración del Reino Unido en este sistema de cooperación, aunque efectiva desde el Consejo del 13 de febrero de 2015, necesitó un trabajo significativo por parte del conjunto de los Estados participantes así como de eu- LISA, la agencia encargada de la gestión operativa del SIS. Al no ser miembro el Reino Unido del espacio Schengen, el SIS no se utilizará más que en el marco de la cooperación policial y judicial, y no de política de frontera exterior

Read more

Nuevo debate televisivo en la campaña electoral británica

19 de abril de 2015

El 16 de abril se celebró el segundo y último debate televisado de la campaña electoral británica en la BBC. Participaron cinco líderes políticos: Ed Miliband (Laboristas), Nicola Sturgeon (SNP), Natalie Bennett (Verdes), Nigel Farage (UKIP), y Leanne Wood (Plaid Cymru)(Wood (alegato Cymru)). David Cameron y Nick Clegg se negaron a participar en el debate. Los diálogos fueron agitados entre Ed Miliband y Nicola Sturgeon respecto a la cuestión de una coalición posible entre SNP y Laboristas. En una encuesta de Survation para el Daily Mirror, Ed Miliband salía ganador para el 35% de los británicos, seguido de Nicola Sturgeon con un 31%, y Nigel Farage con un 27%. En Escocia en cambio, donde los laboristas pierden mucha popularidad, la encuesta otorgaba el 68% de los votos al SNP y el 17% a los Laboristas.

Read more -otro enlace

Ucrania

Reunión de los ministros de asuntos exteriores francés, alemán, ucraniano y ruso

19 de abril de 2015

ukraine.jpg
Los Ministros de Asuntos Exteriores francés, alemán, ucraniano y ruso se reunieron con el formato "Normandía" el 13 de abril. Pidieron más implicación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la aplicación del Protocolo de Minsk II. Este alto el fuego prevé una retirada de las armas pesadas de la zona de conflicto, pero los ministros desean que el proceso se intensifique y que se incluyan en el acuerdo las armas de calibre más pequeño. Después de varias semanas relativamente tranquilas se retomaron los combates en Donbass con armas pesadas. Aunque las conversaciones fueran "polémicas por momentos", los ministros se pusieron de acuerdo para apelar a una reducción de la tensión del conflicto. Steinmeier recordó sin embargo que el respeto del alto el fuego era insuficiente para hacer avanzar la situación y que es necesario que se celebren elecciones locales en las regiones autónomas y que se facilite el acceso a la ayuda humanitaria.

Read more

Islandia

Visita del Presidente islandés a Francia

20 de abril de 2015

islande.jpg
El 17 de abril, el Presidente francés François Hollande recibió al Presidente islandés Olafur Grimsson. Ambos manifestaron su deseo de que Francia e Islandia puedan reforzar sus colaboraciones universitarias, científicas y económicas, particularmente en el sector de la energía. Además se firmaron acuerdos de cooperación sobre geotermia. También indicó el Presidente islandés que apoyaría los esfuerzos de Francia en la conferencia sobre el clima de diciembre de 2015 con vistas a un acuerdo ambicioso, universal y vinculante. El encuentro también permitió evocar las cuestiones árticas, en particular la conservación del medio ambiente en esta zona sensible. Por invitación del Presidente islandés, Hollande viajará a Islandia para inaugurar la Conferencia internacional "Arctic Circle" el próximo mes de octubre.

Read more -otro enlace

Suiza

El Presidente francés de visita oficial en Suiza

19 de abril de 2015

suisse.jpg
Los días 15 y 16 de abril se encontraba de visita oficial en Suiza el presidente francés François Hollande. Allí se encontró con Simonetta Sommaruga, presidenta de la Confederación helvética. Esta visita se centró en la inversión, el crecimiento verde, y la formación profesional. El presidente viajó a Berna, Zurich y Lausana, para visitar empresas, escuelas y representantes de la comunidad francesa. En cuanto a las tensiones por los temas fiscales entre ambos países, la presidenta de la Confederación helvética dijo que "estos últimos años, nuestras relaciones se han enfriado a veces (...). Esta visita oficial marca la apertura de una nueva fase en nuestras relaciones, bajo el signo de la convivialidad y la cordialidad. "

Read more -otro enlace -otro enlace

Consejo de Europa

El Consejo de Europa denuncia los insuficientes avances para luchar contra la trata de seres humanos

19 de abril de 2015

conseilparlement.jpg
El Grupo de expertos del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos (GRETA) publicó el 16 de abril su cuarto informe en el que pide a los 35 Estados de la red GRETA que aumenten sus esfuerzos para proteger a los niños víctimas. Los Estados deben en efecto prever para estos niños una protección legal y adaptada, una asistencia, reparaciones, así como perseguir y condenar penalmente a los traficantes. La trata de seres humanos está recogida desde el 2005 en un Convenio del Consejo de Europa firmado y ratificado por 43 Estados.

Read more -otro enlace

El Consejo de Europa a favor de una Ucrania más descentralizada

19 de abril de 2015

El Secretario general del Consejo de Europa Thorbjørn Jagland y el Viceprimer ministro ucraniano Guennadi Zoubko firmaron el 17 de abril una declaración común destinada a crear una red de oficinas regionales en Ucrania con el fin de aplicar la reforma constitucional y legislativa. El Consejo de Europa nombrará expertos en cada una de estas oficinas y deberán llevar a cabo campañas de información para promover las elecciones locales. A la vista los acontecimientos actuales en Ucrania, la descentralización del poder es hoy un elemento esencial para asegurar la estabilidad del país de manera sostenible.

Read more

OMC

La OMC publica las estadísticas anuales del comercio internacional

19 de abril de 2015

omc.jpg
El Director general de la OMC, Roberto Azevedo presentó el 14 de abril las "estadísticas del comercio internacional de la OMC 2014 y las proyecciones del crecimiento del comercio mundial en 2015-2016". Felicitó los progresos logrados por el paquete de Bali, actualmente en ejecución, pero incita a implicarse más en la política comercial con el fin de "favorecer el crecimiento" y "crear un entorno mundial favorable para el comercio". Anunció una ligera subida del volumen del comercio mundial de mercancías del 2,8% en 2014, y éste debería aumentar durante los próximos años al 3,3% en 2015 y al 4% en 2016.

Read more -otro enlace

Eurostat

Excedente de 20.000 millones de euros para la balanza comercial de bienes

19 de abril de 2015

eurostat.jpg
El 15 de abril, Eurostat indicó que el comercio internacional de bienes era de nuevo excedentario en febrero de 2015, de 20.300 millones de euros en la zona euro contra solamente 3.400 millones de euros en la Unión Europea. Las exportaciones se situaron en 160.700 millones de euros, lo que supone una subida del 4% con respecto a febrero de 2014, mientras que las importaciones se mantuvieron estables en 140.500 millones de euros en la zona euro. El excedente comercial pasó de 14.400 a 20.300 millones de euros entre febrero de 2014 y febrero de 2015. Por otro lado el comercio intra-zona euro aumentó ligeramente (+1 %) con respecto a febrero de 2014.

Read more

"Ser joven en Europa hoy"

19 de abril de 2015

El 16 de abril de 2015, la oficina estadística de la Unión Europea Eurostat presentó una nueva publicación titulada "Being young in Europe today" (Ser joven en Europa hoy). Esta publicación, compuesta de siete capítulos, cubre la demografía, la familia y la sociedad, la salud, la educación, el acceso y la participación en el mercado de trabajo, las condiciones de vida y el mundo digital; ofrece una visión de conjunto de la información que dedica Eurostat a los niños (personas de 0 a 14 años) así como a los jóvenes (personas de 15 a 19 años). Esta publicación aparece días antes de que empiece la semana europea de la juventud 2015.

Read more

Subida de la inflación anual de la zona euro y de la UE en marzo 2015

19 de abril de 2015

En marzo de 2015, la tasa de inflación anual de la zona euro (-0,1%) registró una subida de 0,2 puntos con respecto a febrero de 2015 (-0,3%), según Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea en un comunicado publicado el 17 de abril. La tasa de inflación anual de la Unión Europea se situó en el -0,1% en marzo de 2015, contra el 0,3% en febrero de 2015, lo que es también una subida de 0,2 puntos. Grecia (-1,9%), Chipre (-1,4%), Polonia (-1,2%), Bulgaria (-1,1%) y Lituania (-1,1%) conocieron las tasas de inflación anuales más débiles. A la inversa, Austria (0,9%), Rumanía (0,8%) y Suecia (0,7%) registraron las tasas de inflación anuales más elevadas.

Read more

Estudios/Informes

Los dirigentes de empresas a favor de mantener al Reino Unido en la UE

20 de abril de 2015

etudes.jpg
Un estudio reciente de European Business Awards muestra que el 86% de los dirigentes de empresa estan a favor de mantener al Reino Unido en el seno de la UE, contra el 11% a favor de su salida. Una amplia mayoría considera que la salida del Reino Unido tendría efectos negativos desde todos los puntos de vista, en particular para la economía británica y la Unión Europea misma. La encuesta recogió los testimonios de 437 dirigentes en 32 países europeos (entre ellos 124 británicos) que representan todos los sectores de actividad.

Read more

Publicación de la revista trimestral sobre el empleo y la situación social 2014

19 de abril de 2015

La Comisión publicó, el 13 de abril, su revista trimestral sobre el empleo y la situación social del año 2014. Ésta recoge progresos importantes, particularmente en términos de crecimiento de los Estados miembro, de subida de la renta de los hogares y del empleo (2,7 millones de empleos recuperados en los dos últimos años). Las tasas de paro se mantienen sin embargo elevadas y muy diferentes en Europa (el 26% en Grecia y el 23,2% en España, contra el 4,8% en Alemania y el 5,3% en Austria). La Comisión desbloqueará 1.000 millones de euros este año para luchar contra el paro de los jóvenes. Los Estados miembro también deberán procurar que todos los jóvenes de menos de 25 años reciban una oferta de empleo, de período de prácticas o de formación continua en los cuatro meses siguientes al término de su escolaridad o su pérdida de empleo.

Read more -otro enlace

Mercado único: déficit de transposición de las directivas europeas en Noruega e Islandia

19 de abril de 2015

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), no aplican las reglas europeas lo suficientemente rápido, según el informe de la Agencia europea de vigilancia (AES). Durante los seis últimos meses, Noruega no ha integrado 23 directivas europeas, lo que representa una de las tasas de transposición de directivas más débiles después de Islandia. Islandia y Liechtenstein no llegaron trasponer, respectivamente, el 2,8% y el 1,2% de las directivas. La media global de los Estados miembro de la UE es del 0,5%. En 2014, la AES presentó 14 casos a la justicia, en nombre de los países del AELC, por ausencia de aplicación de las directivas del mercado único.

Read more

Publicación

"A Leap into the Unknown"

20 de abril de 2015

publications.jpg
Las Ediciones Peter Lang publican un libro de Victoria Martín de la Torre, "Europe, a Leap into the Unknown" (Europa, un salto a lo desconocido) en su colección "Mémoires de l'Europe en devenir" con un prefacio de Javier Solana. La autora cuenta la década en la que nació la Comunidad europea (1948-1957). El lector aprende todo sobre los "Padres de Europa" - Jean Monnet, Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi y Paul-Henri Spaak- y puede apreciar los orígenes del proyecto europeo. Sus diálogos son clave para comprender las decisiones tomadas en la época y que influyen la vida de 500 millones de europeos.

Read more

Cultura

Selección oficial del festival de Cannes 2015

19 de abril de 2015

culture.jpg
Del 13 al 24 de mayo de 2015 tendrá lugar la 68ª edición del festival de Cannes. La selección oficial, los jurados y todos actos de este año 2015 se revelaron el 16 de abril. Los presidentes del jurado serán los hermanos Joel y Ethan Coen. Este año, en el que se celebran los 120 años de la invención del Cinematógrafo Lumière, el Festival de Cannes quiere reconocer, a través de los Coen, la obra de todos los "hermanos del cine" que desde Louis y Auguste Lumière han enriquecido su historia.

Read more -otro enlace

Exposición "La epopeya de los reyes tracios" en el museo del Louvre

19 de abril de 2015

Hasta el 20 de julio de 2015, el museo del Louvre presenta una exposición sobre la epopeya de los reyes tracios, exhibiendo por primera vez varios importantes conjuntos funerarios. Esta exposición propone así explorar la Tracia antigua a través de los diferentes componentes del reino odrisio. La Tracia antigua está vinculada a la emblemática figura de Orfeo, así como a los diferentes reyes tracios - Rhésos, Térée... - que ritman el universo mitológico griego. Esta exposición se ha realizado con la colaboración del ministerio de Cultura búlgara y el Instituto francés de Bulgaria.

Read more

La Comisión anuncia los 12 galardonados del Premio europeo de literatura

19 de abril de 2015

El 14 de abril, la Comisión anunció a los 12 ganadores del Premio europeo de literatura del año 2015 en la London Book Fair. Entre los laureados se encuentra una francesa, Gaëlle Josse, por su novela publicada en 2014 "El último guardián de Ellis Island". Los ganadores del Premio europeo de literatura, que se conocerán el próximo 23 de junio en la entrega de premios en Bruselas, podrán aspirar a la traducción de su novela en varias lenguas europeas. Ya se ha concedido el Premio europeo de literatura a 56 libros de 20 lenguas diferentes, y ya se han realizado 203 traducciones gracias a la Unión Europea.

Read more

Feria de Arte en Bruselas

20 de abril de 2015

Del 25 al 27 de abril se celebrará la 33ª edición de la feria de arte contemporáneo Art Brussels en Brussels Expo. Se espera que acudan cerca de 30 000 visitantes, coleccionistas y aficionados de arte para encontrarse con los galeristas venidos de todo el mundo. También presentarán sus obras 2000 artistas de varias disciplinas artísticas (escultura, pintura, música, foto).

Read more

500 años/Marignano

20 de abril de 2015

Hasta el 28 de junio de 2015, el Museo nacional suizo de Zurich celebra los 500 años de la batalla de Marignano dedicando una gran exposición a este sangriento enfrentamiento. La exposición "1515 Marignan" estudia las causas y las consecuencias de las guerras de Italia, presentando cronológicamente los acontecimientos que llevaron hasta la batalla de los días 13 y 14 de septiembre de 1515, que enfrentó a Francisco 1 de Francia y sus aliados venecianos a los mercenarios suizos que defendían el ducado de Milán. Objetos, cuadros y reportajes explicativos aseguran la comprensión del contexto de la época.

Read more

Exposición "Siena, en los orígenes del Renacimiento"

20 de abril de 2015

Hasta el 17 de agosto el museo de Bellas Artes de Ruán presenta una retrospectiva titulada "Siena, en los orígenes del Renacimiento", declarada de interés nacional. Esta exposición propone descubrir las especificidades del arte sienés con obras realizadas entre finales del siglo XIII y finales del siglo XV. La presentación, a la vez cronológica y temática, permite comprender cómo, gracias al impulso insuflado por Duccio, importantes artistas como Simone Martini y los hermanos Lorenzetti revolucionaron verdaderamente la pintura, al igual que su homólogo florentino, el famoso Giotto.

Read more

Agenda

20 de abril

Consejo "Asuntos exteriores" (Luxemburgo)


20 de abril

Consejo "Agricultura y pesca" (Luxemburgo)


21 de abril

Consejo "Asuntos generales" (Luxemburgo)


23 de abril

Cumbre europea (Bruselas)


24 de abril

Reunión del Eurogrupo (Bruselas)


27 de abril

Cumbre UE-Ucrania (Kiev)


27 al 30 de abril

Sesión plenaria del Parlamento europeo (Estrasburgo)


Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly, Helen Levy , Marion Attia, Leslie Biaggi, Romain Denninger,Flora Dumont, Noémie Rossi, Francesca Tortorella, Matthias Touillon

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Inmigración, Google, Elecciones/Finlandia, Perspectivas económicas, Grecia

pdf

La carta n°667- versión del 20 avr. 2015