La carta68020 juil. 2015

La Lettre

20 de julio de 2015

¿Se percibe a la Unión Europea como un espacio democrático? ¿El funcionamiento de sus instituciones como productivo? ¿ Que lugar hay para los cuerpos intermediarios en esta nueva definición de la democracia europea? La fractura democrática entre el mundo político y los ciudadanos está más que nunca en el corazón del debate público. Miedo a la desclasificación, sentimiento de estar al margen de los centros de poder y de los que los ocupan: hay que señalar que reina un sentimiento de desconfianza en el seno de la sociedad civil europea. El desamor de Europa, sin embargo, no es ineluctable. Hay que encontrar soluciones, con el fin de suscitar una nueva energía ciudadana, una adhesión renovada a la causa europea y al proyecto de sociedad que implica. Se trata de reconciliar rendimiento económico y rendimiento social.

Read more

Grecia

El FMI estima que la deuda griega es "totalmente inviable"

19 de julio de 2015

grece.jpg
El FMI publicó un informe, el 14 de julio, considerando que la zona euro debe ir "mucho más lejos" de lo previsto para reducir la deuda de Grecia y podría incluso verse obligada a borrar una parte de ella. Según el FMI, la deuda griega es "totalmente inviable" y se acercará al 200% del PIB en "los dos próximos años", contra cerca del 175% actualmente. El FMI propone tres opciones: ampliar de 10 a 30 años el "plazo de gracia" durante el cual Grecia no tendría que reembolsar su deuda; establecer "transferencias anuales" de fondos a Grecia; una "supresión de la deuda" pura y simple.

Read more

Préstamo de asistencia financiera a corto plazo a Grecia

19 de julio de 2015

El 14 de julio, la Comisión publicó una propuesta sobre un préstamo de asistencia financiera a corto plazo para Grecia, por un importe de 7.000 millones de euros, cuya vencimiento máximo sería de 3 meses y que se activaría en el marco del mecanismo europeo de estabilización financiera. El Consejo aprobó este préstamo el 17 de julio. Este último será realizado en dos etapas y permitirá a Grecia reembolsar sus atrasos al FMI y al Banco de Grecia así como su vencimiento financiero al Banco Central Europeo. Este préstamo asegura de este modo la interinidad antes del inicio del tercer plan de ayuda a Atenas que se hará en el marco del Mecanismo europeo de estabilidad. Además, se ha instaurado un mecanismo específico para asegurarse que los países no miembro de la zona euro no corran ningún riesgo en caso de que este préstamo a corto plazo no sea reembolsado por Grecia.

Read more -otro enlace -otro enlace

"Plan por el empleo y el crecimiento" en Grecia

19 de julio de 2015

El 15 de julio y en respeto del acuerdo obtenido en la cumbre de la zona euro de los días 12 y 13 de julio, la Comisión Europea reveló su "Plan para el empleo y el crecimiento " destinado a apoyar la recuperación del crecimiento económico en Grecia. El plan movilizará 35000 millones de euros en apoyo a la economía helena, a través de una utilización óptima de los fondos y de los programas europeos, y constituye una de las contrapartidas a las reformas que Atenas se comprometió a cumplir. Este plan sienta las bases de condiciones excepcionales de cofinanciación en el marco de los fondos europeos para los responsables griegos para los períodos 2007-2013 y 2014-2020. Además, un Grupo de alto-nivel bajo la supervisión del Vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis, acompañará a las autoridades griegas, con el fin de asegurarse que Grecia disfruta de manera óptima de fondos y programas europeos. También se movilizará el Fondo europeo para las inversiones estratégicas.

Read more

La Vouli adopta las primeras reformas previstas por el acuerdo de la cumbre de la zona euro

19 de julio de 2015

El 16 de julio, el Parlamento griego adoptó la primera serie de reformas (subida del IVA, medidas sobre las jubilaciones, adopción de una regla de oro presupuestaria) previstas por el acuerdo obtenido durante la cumbre de la zona euro de los pasados 12 y 13 de julio. La Vouli se pronunció por 229 votos a favor, mientras que 64 diputados votaron en contra (de los cuales 32 del partido Syriza) y 6 diputados se abstuvieron. Estas reformas son la primera contrapartida exigida por los países de la zona euro para poder empezar la fase de negociación sobre el tercer plan de ayuda para Atenas.

Read more -otro enlace

El Eurogrupo da su acuerdo para un tercer plan de ayuda a Grecia

20 de julio de 2015

El 16 de julio, tras la adopción por el Parlamento griego de las primeras reformas previstas por el acuerdo de los jefes de Estado y de gobierno de la zona euro de los pasados días 12 y 13 de julio, el Eurogrupo llegó a un acuerdo de principio en cuanto al lanzamiento de un nuevo plan de ayuda a Grecia de una duración de tres años y que se implementará a través del Mecanismo europeo de estabilidad. La formalización de esta decisión se hará tras el procedimiento previsto para ello y dependerá también del respeto de Grecia de sus otros compromisos. Así, el 17 de julio, una decisión formal del Consejo de gobernadores del Mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) invitó a las instituciones a negociar un memorándum de acuerdo con Grecia, condición necesaria para el pago del tercer plan de ayuda a Atenas.

Read more -otro enlace

Los parlamentos nacionales votan por el plan de ayuda a Grecia

20 de julio de 2015

La Asamblea nacional francesa votó el proyecto de acuerdo sobre la deuda griega, el 15 de julio, por 412 votos a favor y 69 en contra. En el Senado, la mayoría fue de 260 votos a favor y 23 en contra. El 16 de julio, la Edukunsta finlandesa dio su acuerdo a una financiación temporal de la UE a Grecia y a la negociación de un plan de ayuda de la zona euro. Esta luz verde la concedió la Gran comisión del Parlamento, instancia de 25 diputados competente en la materia, por 16 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones. El mismo día, el gobierno estonio entregó una propuesta al Comité de Asuntos europeos del Riigikogu (parlamento) para adoptar una posición sobre la situación griega. El 17 de julio, el Bundestag, cámara baja del Parlamento alemán, votó por 439 votos a favor, 119 en contra y 40 abstenciones el mandato de negociación al gobierno. El voto ha sido precedido por un discurso de Angela Merkel, que explicó que había que mantener absolutamente a Grecia en el euro o sería "el caos". El Riksdag sueco dio el mismo día su luz verde al préstamo urgente: "la comisión de Asuntos europeos ha dado su acuerdo". En la comisión, los dos partidos de gobierno, sociodemócratas y verdes, y los cuatro de la oposición de centro-derecho votaron a favor, mientras que el partido de izquierda y los Demócratas de Suecia votaron en contra. El Parlamento austríaco, reunido en sesión plenaria extraordinaria, aprobó, el 17 de julio, la negociación de un nuevo plan de ayuda a Grecia por los países de la zona euro. El mandato ha sido concedido con mayoría simple por los partidos sociodemócrata (SPÖ) y cristiano-demócrata (ÖVP) de la gran coalición izquierda-derecha en el poder, sin los votos de los partidos de la oposición de extrema derecha y ecologista.

Read more -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace -otro enlace

Dimisiones y descontentos en el partido del primer ministro griego

20 de julio de 2015

Tras la dimisión del Ministro de Hacienda, Yanis Varoufakis, el 6 de julio, el Primer ministro Alexis Tsipras se enfrentó a nuevas dimisiones: la ministra adjunta de Finanzas, Nadia Valavani, y el secretario general del mismo ministerio, Manos Manousakis, dimitieron el 15 de julio, antes de la votación en el Parlamento que, el 16 de julio, aprobó el primer paquete de medidas exigidas por la zona euro en contrapartida al desbloqueo de un 3º plan de ayuda a Grecia. El 17 de julio, Alexis Tsipras anunció una reorganización ministerial con una decena de cambios de cartera, entre los cuales el cese del ministro de energía, Panagiotis Lafazanis. Con esta reorganización, Alexis Tsipras decide pues no ceder a las presiones europeas que le pedían fundar una nueva coalición con partidos de la oposición, y en particular con el partido centrista To Potami.

Read more

Reapertura de los bancos griegos

20 de julio de 2015

El 20 de julio los bancos griegos abrieron de nuevo después de tres semanas cerrados. Los ciudadanos griegos podrán retirar 420 euros por la semana, en una vez. Esta reapertura es consecuencia del acuerdo encontrado la última semana en el Eurogrupo y del acto legislativo del 18 de julio. Se mantiene sin embargo el control de capitales.

Read more

Diplomacia

Acuerdo sobre el tema nuclear iraní

19 de julio de 2015

diplomatie.jpg
El 14 de julio, tras varias prolongaciones de las negociaciones, Irán y los países del "E3+3" (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino unido y Alemania) llegaron a un compromiso sobre el tema nuclear. Reunidos en Viena, los interesados se pusieron de acuerdo sobre un documento de un centenar de páginas, con un texto principal y cinco anexos, y cuyas grandes líneas tratan sobre la limitación del enriquecimiento del uranio, la limitación de la producción de plutonio, el refuerzo de las inspecciones, el levantamiento de las sanciones contra Irán y el mantenimiento del embargo sobre el armamento. Con este acuerdo, los países del "E3+3" pretenden asegurarse que Irán no pueda fabricar el arma atómica durante los próximos años. Tras este acuerdo, la Unión Europea decidió levantar sus sanciones durante 6 meses. El levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán, en vigor desde el 2006 y reforzadas en el 2012 por Estados Unidos y la Unión Europea, va a reactivar una economía en crisis. Sin embargo, esta reactivación tardará varios meses en verse.

Read more -otro enlace

Nueva ayuda humanitaria de la UE para enfrentarse a la crisis siria

19 de julio de 2015

El 16 de julio, la Unión Europea anunció la puesta a disposición de una nueva ayuda humanitaria de 64 millones de € en respuesta a la crisis siria. Esta nueva ayuda es producto de la creciente inquietud por los desplazamientos de la población en Siria y en los países fronterizos. La ayuda pretende cubrir las necesidades en materia de salud, alimentación, agua, saneamiento y en materia de protección de las poblaciones. Hasta ahora, la Unión Europea y sus Estados miembro han movilizado 3.700 millones € para hacer frente a la situación humanitaria en Siria.

Read more -otro enlace

Conclusiones del Consejo de Asuntos exteriores

20 de julio de 2015

El 20 de julio, los ministros de exteriores de los Estados miembro se reunieron en Bruselas para un Consejo Asuntos Exteriores. Los ministros abordaron los recientes acontecimientos diplomáticos europeos, entre ellos el acuerdo reciente obtenido por "P5+1" con Irán, acuerdo del que se felicitaron los ministros. El Consejo también tomó nota de los recientes avances en Libia, particularmente en lo que concierne al diálogo político en el marco de las Naciones Unidas y el papel de la UE a este respecto. Además, los ministros hablaron del proceso de paz en Oriente Medio y de la acción que tiene que realizar la Unión para mejorar la situación. Por último, el Consejo adoptó el nuevo plan de acción sobre los derechos humanos y la democracia para el período 2015-2019.

Read more

Comisión

La UE otorga 150 millones de euros a proyectos de infraestructura energética

19 de julio de 2015

commission1.jpg
El 14 de julio, los Estados miembro se pusieron de acuerdo respecto a la propuesta de la Comisión para conceder 150 millones € a proyectos clave de infraestructura energética. La mayor parte del apoyo se destinará a proyectos de Europa central y del sureste así como a proyectos de la región Báltica. En total se han seleccionado 20 proyectos en el marco de una llamada a proyectos del programa Connecting Europe Facility; proyectos que permitirán aumentar la seguridad energética de los Estados miembro, contribuyendo a la vez a la realización de un mercado europeo de la energía.

Read more

Paquete de la Comisión para transformar el sistema energético europeo

19 de julio de 2015

El 15 de julio, la Comisión Europea presentó, en el marco de su estrategia de la Unión de la energía, su paquete de propuestas para transformar el sistema energético europeo. El paquete se articula en torno a cuatro propuestas que pretenden respectivamente adaptar el sistema europeo de intercambio de cuotas de emisión para que concuerde con los objetivos medioambientales y energéticos de la Unión Europea, revisar el etiquetado energético para una mayor claridad, reorganizar el mercado europeo de la electricidad así como ofrecer nuevas propuestas para los consumidores en materia de energía. La Unión de la energía constituye una de las diez prioridades de la Comisión Juncker.

Read more

10º ronda de negociaciones sobre el acuerdo comercial trasatlántico

20 de julio de 2015

Del 13 al 17 de julio, se celebró en Bruselas, la 10ª "ronda" de negociaciones de la Asociación transatlántica de comercio e inversiones (ATCI) entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Esta ronda de negociaciones tiene lugar tras el voto por el Parlamento europeo, el pasado 8 de julio, de una resolución sobre el ATCI, en la que expresaba su apoyo así como sus condiciones a las negociaciones. Los debates se centraron en todos los temas de negociación de la colaboración: el acceso al mercado con una particular atención a las ofertas revisadas de los servicios, la cooperación reglamentaria y las legislaciones, sobretodo comerciales.

Read more

Parlamento

Compromiso de la comisión LIBE sobre los datos de los pasajeros aéreos (PNR)

19 de julio de 2015

parlement.jpg
El 15 de julio, los diputados europeos de la comisión de libertades civiles (LIBE) llegaron a un acuerdo sobre un proyecto de reglas comunitarias sobre el intercambio y la protección de los datos de los pasajeros aéreos (PNR), en procedencia o con destino al territorio de la Unión, así como sobre su utilización por los 28 Estados miembro y Europol en el marco de la lucha contra el terrorismo y las infracciones transnacionales graves. El texto fue adoptado por 32 votos a favor y 27 en contra. El compromiso obtenido prevé que los datos podrán únicamente utilizarse para prevenir y detectar estas infracciones así como para investigaciones y procedimientos. Además, se han incluido disposiciones en materia de garantías sobre la legalidad de cualquier almacenamiento, análisis, transferencia y utilización de los datos PNR. Tras la votación se ha entregado un mandato de negociación al ponente para iniciar las negociaciones a tres bandas con el Consejo y la Comisión Europea; el mandato fue aprobado por 36 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones.

Read more

Consejo

Reelección de Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo

19 de julio de 2015

conseilparlement.jpg
Los 19 Ministros de Finanzas de la zona euro se reunieron en Bruselas para una reunión del Eurogrupo, el 13 de julio. En contra de lo que pasó otras veces, esta reunión no estuvo únicamente dedicada a Grecia, aunque los ministros hablaron sobre las medidas que tiene que aplicar Atenas para obtener una asistencia financiera por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), según las disposiciones del acuerdo obtenido ese mismo día entre los jefes de Estado y de gobierno de la zona euro. El Eurogrupo también examinó la transposición de las normas presupuestarias del Tratado sobre estabilidad, coordinación y gobernanza en las legislaciones nacionales. Además, los ministros dieron su opinión sobre el informe de los cinco presidentes. Por último, los ministros reeligieron en la presidencia del Eurogrupo a Jeroen Dijsselbloem para un segundo mandato.

Read more

Conclusiones del Consejo Agricultura y pesca

19 de julio de 2015

El 13 de julio, los ministros de agricultura y pesca, reunidos en Bruselas, tomaron conocimiento del programa de la presidencia luxemburguesa, en particular de la importancia de la noción de sostenibilidad para el desarrollo de la agricultura europea, junto a la dimensión económica y social así como factores vinculados a la salud y al medio ambiente. Los ministros fueron informados por la Comisión Europea de una propuesta de reglamento relativa a la posibilidad para los Estados miembro de restringir o prohibir en sus territorios la utilización de productos alimenticios y alimentos para animales genéticamente modificados, que ha suscitado ciertas preocupaciones. Por último pudieron analizar informaciones sobre la evolución de los mercados agrícolas.

Read more -otro enlace

Conclusionnes del Consejo Asuntos económicos y financieros

19 de julio de 2015

El 14 de julio, los 28 ministros europeos de finanzas hablaron sobre el programa de trabajo de la presidencia luxemburguesa, en el cual la inversión ocupará un lugar central. Opinaron también sobre el "informe de los cinco presidentes" que pretende rematar la Unión económica y monetaria. Finalmente, clausuraron el semestre europeo 2015. En este sentido, hicieron recomendaciones sobre las políticas económicas, de empleo y presupuestarias de los Estados miembro. Publicaron una recomendación sobre las políticas económicas de la zona euro. Las recomendaciones afectan a 26 de los 28 Estados miembro de la Unión Europea; Chipre y Grecia están excluidos debido a los programas de ajuste macro-económico que está llevando a cabo.

Read more -otro enlace

Conclusiones del Consejo Justicia y asuntos de interior

20 de julio de 2015

El 20 de julio, los ministros de la materia de los 28 Estados miembro se reunieron en Bruselas para un Consejo "Justicia y asuntos de interior", dedicado a la cuestión migratoria. Los ministros llegaron a un acuerdo sobre una propuesta de decisión que establece un mecanismo temporal y excepcional de relocalización de 40 000 personas procedentes de Italia y de Grecia hacia otros Estados miembro. El Consejo acordó un reparto de 32 256 personas, mientras que las 7 744 personas restantes serán repartidas según una decisión que se tomará a finales del 2015. Esta decisión será adoptada formalmente en cuanto el Parlamento europeo entregue su dictámen, es decir en septiembre. Además, el Consejo adoptó conclusiones sobre la reinstalación de 22 504 personas, que residen en terceros países y con necesidad de protección internacional. Por último el Consejo adoptó conclusiones sobre la designación de algunos países como país seguro de origen, en el sentido de las disposiciones de la directiva sobre los procedimientos de asilo.

Read more

BCE

Consejo de gobierno del BCE

19 de julio de 2015

bce.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) decidió aumentar en 900 millones de euros en una semana el límite de los préstamos de emergencia (ELA) concedidos a los bancos griegos, su última fuente de financiación, según anunció el 16 de julio el presidente del BCE, Mario Draghi. "Hemos decidido aumentar ELA" que estaba limitada desde finales de junio a cerca de 89.000 millones de euros. La subida de 900 millones corresponde a lo que había pedido el Banco de Grecia para sus bancos. Por otra parte, Mario Draghi reconoció que aún subsisten interrogantes sobre "la voluntad y la capacidad" del gobierno griego a la hora de aplicar las reformas prometidas a sus acreedores a cambio de la financiación. Consideró no obstante que no cabía la menor duda de que Grecia reembolsaría a la institución monetaria, así como al Fondo monetario internacional (FMI). "El 20 de julio (fecha en que Grecia debe reembolsar unos 4.200 millones de euros al BCE), nos van a reembolsar, así como al FMI " declaró, durante una rueda de prensa, Mario Draghi. Por otra parte, el BCE decidió también, en el marco de su Consejo de gobierno, no cambiar el tipo de interés de las operaciones principales de refinanciación (0.05 %) así como los tipos de facilidad de crédito marginal (0.30 %) y de depósito (-0.20 %).

Read more -otro enlace

Agencias europeas

El CERN revela nuevas partículas : los pentaquarks

19 de julio de 2015

agences-eu.jpg
El CERN anunció el 14 de julio que había descubierto una categoría de partículas, los pentaquarks, cuya existencia se sospechaba pero jamás se había probado por los científicos. El pentaquark "se compone de quarks, es decir los constituyentes fundamentales de los protones y de los neutrones, reunidos según una configuración que, en más de cincuenta años de investigaciones experimentales, jamás había sido observada aún". "El estudio de sus propiedades podría permitirnos comprender mejor cómo está constituida la materia ordinaria, es decir los protones y los neutrones de los cuales estamos todos compuestos".

Read more

Fraude en el IVA: detenciones en toda Europa

19 de julio de 2015

Varias policías europeas detuvieron el 14 de julio a 14 personas sospechosas de haber organizado un fraude en el IVA por un importe de varios centenares de millones de euros, según anunció Europol. Las detenciones se han producido en el Reino Unido, en Alemania, en Polonia y en otros países en el marco de la operación Vertigo 2, llevada a cabo en colaboración con el órgano europeo de coordinación judicial Eurojust. "Los responsables de una red criminal responsable de un fraude de cerca de 300 millones de euros de recetas fiscales" fueron interceptados, según una declaración común de Europol y Eurojust en sus cuarteles generales de La Haya, en Países Bajos.

Read more

Recomendaciones de la AESA en materia de seguridad aérea

19 de julio de 2015

El 17 de julio, la Comisión publicó el informe del grupo de trabajo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) sobre el accidente del vuelo 9525 de la compañía Germanwings el pasado mes de marzo. Después de haber efectuado un análisis de las conclusiones preliminares de la investigación del accidente, así como una comprobación sobre la pertinencia de las reglas comunitarias en términos de seguridad aérea, el grupo de trabajo de la AESA publicó seis recomendaciones con el fin de mejorar sobre todo el control sobre los miembros de tripulación. La Comisión Europea analizará estas recomendaciones y deberá decidir si conviene tomar nuevas medidas en la materia.

Read more -otro enlace

Alemania

Entrevista a Angela Merkel sobre Europa

20 de julio de 2015

allemagne.jpg
La Canciller alemana Angela Merkel concedió, el 19 de julio, una entrevista televisada sobre Europa. Habló en particular sobre Grecia, con la que hace falta "negociar rápidamente" haciendo todo lo posible para que las negociaciones acaben pero asegurándose de que "lo que hemos escrito se haga". Explicó que Europa atravesaba años difíciles pero que la recuperación ya está aquí, particularmente en España, Irlanda y Portugal, dónde vuelve el crecimiento. También se habló de Rusia, en particular de las sanciones. Por último se abordó la cuestión de los refugiados y de su reparto entre los países europeos. La Canciller considera que la distribución entre europeos debería ser mejor, pero que estaba pendiente la cuestión de los criterios.

Read more

Chipre

Visita de Jean-Claude Juncker a Chipre

20 de julio de 2015

chypre.jpg
El Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, viajó a Chipre los días 16 y 17 de julio. Esta visita es la primera visita oficial del Presidente de la Comisión Europea a un Estado miembro desde su accesión a la presidencia de la institución comunitaria. En esta visita se encontró con el presidente chipriota Nikos Anastasiades y con el líder de la parte norte de la isla Mustafa Akinci. Pudo hablar con ellos sobre la economía del país, las cuestiones energéticas y el avance de las negociaciones sobre Chipre.

Read more

España

Participación de España en la operación europea EURONAVFOR/MED

20 de julio de 2015

espagne.jpg
El 15 de julio, la cámara baja del Parlamento español aprobó la participación de las Fuerzas armadas españolas en la operación europea EUNAVFOR MED, para luchar contra el tráfico de inmigrantes clandestinos en el mar el Mediterráneo por 301 votos a favor, 1 en contra y 14 abstenciones.

Read more

Francia

François Hollande aboga por un gobierno económico y un Parlamento de la zona euro

20 de julio de 2015

france.jpg
El 14 de julio, el Presidente francés, François Hollande, habló sobre las negociaciones europeas que se han celebrado con Grecia. Recordó la posición de Francia en las negociaciones, las perspectivas ofrecidas por el acuerdo obtenido entre los jefes de Estado y de gobierno, así como el papel de la pareja francoalemana en las negociaciones. Además, anunció que Francia, en colaboración con Alemania, tomaría iniciativas para la creación de un gobierno económico de la zona euro, dotado de un presupuesto y de un Parlamento propio. El 19 de julio, rindió homenaje a Jacques Delors, ciudadano de honor de la Unión Europea, con motivo de sus 90 años. El Presidente francés indicó: "he propuesto retomar la idea de Jacques Delors del gobierno de la zona euro y añadirle un presupuesto específico así como un Parlamento para asegurar el control democrático. Compartir una moneda es mucho más que querer una convergencia. Es una elección que 19 países hicieron porque les interesaba. (..) Esta elección necesita una organización reforzada y con los países que lo decidan, una vanguardia".

Read more -otro enlace

Polonia

Polonia: Adopción de la estrategia de desarrollo

20 de julio de 2015

pologne.jpg
El gobierno polaco adoptó la Estrategia de desarrollo para Polonia central. Esta estrategia debe aplicarse entre 2020-2030 y tiene como objetivo reforzar la cooperación entre las provincias de Mazowieckie y Lódzkie, así como las relaciones entre las ciudades de Varsovia y Lódz. Esta estrategia supra regional incluye una mayor integración de la innovación y del conocimiento entre estas regiones, una red de innovaciones médicas y farmacéuticas. El fin es desarrollar las cooperaciones regionales, particularmente en los ámbitos científicos y culturales, así como a nivel de infraestructura y finalmente de gestión integrada de las financiaciones europeas.

Read more

Reino Unido

Participación del Reino Unido al Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas

19 de julio de 2015

royaume-uni.jpg
El 16 de julio, el Reino Unido anunció que aportaría una contribución de 8.500 millones € al Fondo europeo para las inversiones estratégicas (FEIE). La contribución del Reino Unido, la más importante por parte de un Estado miembro hasta ahora, es la novena, después de Alemania (8.000 millones), Francia (8.000 millones), Italia (8.000 millones), Polonia (8.000 millones), España (1.500 millones), Eslovaquia (800 millones), Bulgaria (100 millones) y Luxemburgo (80 millones). El FEIE constituye el elemento central del plan de inversiones de la Comisión Juncker.

Read more

Igualdad salarial entre hombres y mujeres

20 de julio de 2015

El 14 de julio, el Primer ministro británico David Cameron habló a favor de la supresión de la diferencia salarial entre hombres y mujeres en el Reino Unido. Para ello propone varias soluciones: cada empresa de más de 250 asalariados debe obligatoriamente publicar sus cuentas y en particular la diferencia media de sueldo entre hombres y mujeres; abrir una consulta destinada a estudiar cómo se definirá la regulación de la diferencia salarial. Por último, el Primer ministro se felicitó de que las empresas del FTSE 100 hubieran alcanzado el objetivo fijado del 25% de mujeres en puestos de dirección.

Read more

Macedonia

Acuerdo para poner fin a la crisis política

19 de julio de 2015

macedoine.jpg
El comisario europeo de la Ampliación, Johannes Hahn, anunció el 15 de julio a Skopje un acuerdo entre el poder y la oposición para sacar a Macedonia de la crisis política que paraliza el país desde hace meses. "Tenemos un acuerdo firmado por los cuatro principales partidos y celebraremos elecciones legislativas anticipadas" declaró. Los principales partidos macedonios habían concluido el 2 de junio un acuerdo bajo el impulso de la Unión europea que preveía la organización de elecciones legislativas anticipadas antes de finales de abril de 2016, es decir dos años antes del plazo constitucional de cuatro años. En virtud de este acuerdo el Primer ministro Nikola Gruevski y su gobierno serán reemplazados "a 100 días de las elecciones, por un gobierno de transición encargado de organizar la votación" explicó Gruevski. El principio de un gobierno de transición encargado de organizar los escrutinios en Macedonia se aplicará sistemáticamente de ahora en adelante, precisó.

Read more

Ucrania

Visita del Primer Ministro ucraniano al Reino Unido

19 de julio de 2015

ukraine.jpg
El Primer ministro ucraniano, Arseniy Iatseniouk, se encontraba de visita oficial en el Reino Unido el 15 de julio. Se encontró con su homólogo británico, David Cameron, para debatir las reformas en Ucrania, particularmente sobre la desregulación y la asistencia que proporciona el Reino Unido a través del Fondo de Buena Gobernanza. Ambos jefes de Gobierno debatieron luego la situación de crisis en el este del país y sobre la necesidad de aplicar plenamente los acuerdos de Minsk. El gobierno ucraniano agradece el apoyo del Reino Unido, en particular el envío de equipo no mortífero.

Read more -otro enlace -otro enlace

El gobierno ucraniano inicia un proyecto de reforma constitucional

19 de julio de 2015

El gobierno ucraniano presentó un proyecto de reformas constitucionales en el Parlamento, el 16 de julio, con el fin de dar más autonomía a las regiones separatistas. Esta reforma, controvertida en Ucrania, cuenta con el apoyo de las potencias occidentales, que ven una forma de apaciguar el actual conflicto. Los diputados ucranianos aprobaron el envío al Tribunal Constitucional del proyecto, necesario antes del voto en el Parlamento.

Read more -otro enlace

Eurostat

Excedentes comerciales de la zona euro y de la Unión europea en mayo 2015

19 de julio de 2015

eurostat.jpg
En mayo de 2015, tanto la zona euro como la Unión Europea registraron un excedente del comercio internacional de bienes de 18.800 millones de euros y de 6.300 millones de euros respectivamente, según un estudio publicado el 16 de julio por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea.

Read more

Bajan los tipos anuales de inflación de la zona euro y de la UE

19 de julio de 2015

En junio de 2015, la inflación anual de la zona euro se situó en el 0,2% contra el 0,3% en mayo de 2015, según un estudio publicado el 16 de julio por Eurostat, oficina estadística de la Unión Europea. En el mismo período, la tasa de inflación anual de la Unión Europea se situó en el 0,1%, contra el 0,3%. Las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Chipre (-2,1%), Grecia (-1,1%), Rumanía (-0,9%) así como en Eslovenia (-0,9%). A la inversa, las tasas anuales más altas se registraron en Malta (1,1%), Austria (1%), Bélgica (0,9%) y en la República Checa (0,9%).

Read more

Estudios/Informes

Informe de la Comisión sobre la evolución del mercado laboral en la UE

19 de julio de 2015

etudes.jpg
El 17 de julio, la Comisión Europea publicó su informe relativo a la situación del mercado laboral en la Unión Europea. El informe indica una mejora del mercado laboral, ilustrándose esta última por una disminución del paro y una progresión de los niveles de contratación. La reactivación progresiva de la economía europea explica en parte esta mejora. Sin embargo, a pesar de esta recuperación, la Unión Europea tiene, en el primer trimestre 2015, 23,6 millones de parados, de los cuales 4.9 % de larga duración. Además, el informe destaca la necesidad de un refuerzo de la economía a través de acciones públicas, tanto en la demanda, favoreciendo la creación de puestos de trabajo, como en la oferta acompañando a los parados. El informe reconoce sin embargo que los Estados miembro han aplicado reformas desde el 2008 para mejorar la situación económica.

Read more -otro enlace

Publicados los resultados de la encuesta sobre el crédito bancario

20 de julio de 2015

El 14 de julio, el Banco Central Europeo publicó los resultados de su encuesta trimestral sobre el crédito bancario, realizada entre el 9 y 24 de junio a unos 142 bancos. La encuesta busca una mejor comprensión de los comportamientos de préstamo en la zona a euro. Destaca cuatro tendencias de los bancos interrogados: una mejora continúa de los estándares de crédito para los préstamos a las empresas; una clara mejora de los estándares para los créditos inmobiliarios concedidos a los hogares; una mejora en la demanda neta de los préstamos las empresas y los préstamos inmobiliarios; y la utilización de la liquidez adicional proporcionada por el TLTRO (targeted longer-term refinancing operations) para conceder préstamos.

Read more

Cultura

Exposición "Belleza Congo" en París

20 de julio de 2015

culture.jpg
La Fundación Cartier para el Arte contemporáneo acoge hasta el 15 de noviembre una exposición de pintura de la República democrática del Congo. Tomando por punto de partida el nacimiento de la pintura moderna en el Congo en los años 1920, esta audaz exposición repasa casi un siglo de producción artística congolesa. La música, la escultura, la fotografía y los comics también estarán presentes para permitir al público descubrir la diversidad y la vivacidad de la escena artística de este país.

Read more

Apertura del Paléo Festival en Nyon

20 de julio de 2015

Hasta el 26 de julio, la ciudad de Nyon (Suiza) acoge el Paléo Festival. Se esperan a unos 230 000 visitantes que asistirán a más de 230 conciertos y espectáculos repartidos en seis escenarios. el Paléo Festival es un acontecimiento musical de gran importancia en Europa. En la cartelera de este año se encuentran, Joan Baez, Patti Smith, Charlie Winston, David Guetta, Christine and the Queen, Ben Harper y otros muchos.

Read more

Festival de Bayreuth

20 de julio de 2015

La ciudad de Bayreuth, en Baviera, acoge, como cada año, su festival de música y ópera sobre el tema de Richard Wagner. Fue él quien fundó el festival en 1876 y el Palacio de festivales de la ciudad mantiene la tradición de rendirle este homenaje al compositor. Se tocarán las 10 principales óperas de Wagner del 25 de julio al 28 de agosto, como "Sigfrido" o " Tristán e Isolda". Este festival atrae a numerosos aficionados de ópera, por la calidad de los intérpretes, pero también por Wagner o las leyendas germánicas (temas principales de las óperas de Wagner).

Read more

Festival de Sziget

20 de julio de 2015

Del 10 al 17 de agosto, la ciudad de Budapest (Hungría) acoge uno de los mayores festivales musicales de Europa, en la isla de Obuda al borde del Danubio. Este año se esperan cerca de 400 000 personas, y se le ha otorgado el premio de Mejor Gran Festival europeo en los European Festival Awards en 2014. La edición 2015 acogerá numerosos artistas como Asaf Avidan, C2C, Limp Bizkit, Kasabian, Robbie Williams, Kings of Leon, Alt-J...

Read more

Festival Jazz in Marciac

20 de julio de 2015

Del 27 de julio al 16 de agosto se celebra la 38ª edición del festival de Jazz in Marciac. Organizado desde 1977, la edición 2015 prevé más de 37 conciertos bajo el grand chapiteau, 30 en la bonita sala de Astrada, más de 120 en el festival Bis. En el programa de este año figuran: Wynton Marsalis, Robin McKelle, George Clinton, Chick Corea, Mélody Gardot, Larry Carlton, Gilberto Gil, Zaz, en una mezcla de ritmos y notas para saborear sin moderación.

Read more

Festival de Chaise-Dieu

20 de julio de 2015

Chaise-Dieu acoge su festival anual del 21 al 30 de agosto, en cooperación con Radio France, que emite una parte de los conciertos en "France Musique". Este festival reúne esencialmente orquestas de música clásica y propone composiciones de Ludwig Van Beethoven, Johann Sebastian Bach o incluso Domenico Scarlatti. También están previstas una velada española y una nueva versión de temas clásicos a ritmo de jazz así como talleres para niños.

Read more

Agenda

20 de julio

Consejo "Asuntos exteriores" (Bruselas)


20 de julio

Consejo "Justicia y asuntos de interior" (Bruselas)


20 y 21 de julio

Reunión informal de ministros de competitividad (Luxemburgo)


22 y 23 de julio

Reunión informal de ministros de Medio Ambiente (Luxemburgo)


22 de julio

Votación en el Parlamento griego del 2º paquete de reformas (Atenas)


23 y 24 de julio

Reunión informal del Consejo de asuntos generales (Luxemburgo)


Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Charles de Marcilly, Helen Levy , Marion Attia, Leslie Biaggi, Romain Denninger,Francesca Tortorella, Matthias Touillon

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Charles de Marcilly

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

Grecia/acuerdo y reformas, BCE, Irán/Nuclear, Energía, Inmigración, Pentaquarks

pdf

La carta n°680- versión del 20 juil. 2015