La carta3225 nov. 2007

La Lettre

Thierry Chopin, Lukáš Macek

5 de noviembre de 2007

Fundación

Europa/Globalización

1 de enero de 1970

frs.jpg
El 6 de noviembre, Jean-Dominique Giuliani, Presidente de la Fundación Robert Schuman, participará en la conferencia organizada sobre el tema "Francia, Europa y la globalización". Intervendrá durante la sesión consagrada al tema "¿Intercambios libres o intercambios justos?".

Read more

Fronteras de la UE

1 de enero de 1970

Michel Foucher, miembro del Comité científico de la Fundación y profesor de la École normale supérieure, participarán en la conferencia organizada el 9 de noviembre en Praga sobre el tema de la ampliación, las fronteras y la política de vecindad de la Unión Europea. Tomará parte en la mesa redonda: "¿Cuales son los criterios para las fronteras de una comunidad política?"

Read more

La información europea

1 de enero de 1970

El Centro de análisis estratégico, en asociación con la Fundación Robert Schuman, publica un número especial "Informar sobre Europa en Francia" en la revista Horizontes estratégicos de octubre. Este tema entra de lleno en la actualidad ahora que se va a firmar el nuevo Tratado el 13 de diciembre y que Francia asumirá la Presidencia de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2008.

Read more

Observatorio de las elecciones - Eslovenia

1 de enero de 1970

1,8 millones de eslovenos acudirán a las urnas el próximo 11 de noviembre para la 2ª vuelta de la elección presidencial que opondrá a Alojz Peterle, candidato al que apoyan las formaciones actualmente en el poder - Nueva Eslovenia-Partido cristiano popular (Nsi), Partido demócrata (SDS) y Partido popular (SLS) - y que obtuvo un 28,73% de los sufragios en la 1ª vuelta el pasado 21 de octubre, a Danilo Türk, al que apoyan las fuerzas de la oposición - Partido socialdemócrata (SD), Partido democrático de los pensionistas (DeSUS) y Zares (Réel) y que consiguió un 24,47%. Desde la independencia del país el 25 de junio de 1991, los Jefes de Estado han surgido siempre de partidos de izquierdas. Una victoria de Alojz Peterle el próximo 11 de noviembre sería una novedad.

Read more

Observatorio de las elecciones - Dinamarca

1 de enero de 1970

Algo más de 4 millones de daneses están llamados a las urnas el próximo 13 de noviembre para elecciones legislativas anticipadas. El Gobierno del Primer Ministro saliente, Anders Fogh Rasmussen (Partido liberal, V), exhibe buenos resultados económicos: el World Economic Forum acaba de clasificar a Dinamarca como el 3er país más competitivo del mundo detrás de los Estados Unidos y Suiza. Según una encuesta de opinión realizada por el instituto Gallup y publicada el 31 de octubre pasado, el Partido liberal (V) lograría 86 de los 179 escaños del Folketing (Parlamento) el 13 de noviembre. Las fuerzas de la oposición - Partido socialdemócrata (SD), Partido radical-liberal (RV), Lista de la unidad y Partido socialista popular (SF) - conseguirían 79 escaños. La Nueva alianza obtendría 10 escaños.

Read more

Presidencia

Acción carbono

1 de enero de 1970

elections.jpg
Una coalición formada por Alemania, España, Grecia, Irlanda, Italia, Francia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, así como Noruega, Nueva Zelanda, algunos Estados americanos y canadienses, ha anunciado, el 29 de octubre, la creación de una Asociación de Acción Internacional Carbono (PAIC/IPAC). Este foro de debate entre Gobiernos se encargará de reflexionar sobre la problemática de los gases de efecto invernadero. Espera encontrar una solución global al recalentamiento climático a través de la puesta en marcha de iniciativas comunes.

Read more -otro enlace -otro enlace

Terrorismo

1 de enero de 1970

El grupo de alto nivel de los asuntos interiores sobre el futuro de la política europea, que reúne a Rui Pereira, Ministro portugués de Interior, Franco Frattini, Vicepresidente de la Comisión Europea encargada del espacio justicia, libertad, seguridad, Gilles de Kerchove, coordinador de la lucha antiterrorista de la Unión Europea, así como a los Ministros de Interior alemán, británico, español, francés, esloveno, sueco y checo, se encontraron los días 29 y 30 de octubre en Funchal (Portugal) para tratar las cuestiones del terrorismo y las migraciones.

Read more

Justicia

1 de enero de 1970

El 30 de octubre se firmó en Lugano (Suiza) un nuevo convenio entre la Unión Europea, Islandia, Noruega y Suiza sobre la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de decisiones en materia civil y mercantil. El nuevo convenio establece normas comunes para la determinación del tribunal competente en caso de litigio internacional, y en cuanto al reconocimiento y a la ejecución de las decisiones judiciales en materia civil y mercantil. Este nuevo convenio contribuye así al refuerzo de un espacio judicial europeo basado en el principio de circulación de las decisiones de justicia. Las principales enmiendas se refieren a la competencia de los tribunales, en concreto, en los contratos celebrados por los consumidores.

Read more -otro enlace

Eurojust

1 de enero de 1970

Eurojust, organismo de la Unión Europea cuya misión es promover la cooperación a nivel europeo en asuntos penales, favoreciendo la coordinación entre las autoridades nacionales competentes, se reunió los días 29 y 30 de octubre en Lisboa para celebrar un seminario. El objetivo era hacer balance de los puntos fuertes y los puntos débiles de este organismo especializado.

Read more -otro enlace

Bielorrusia

1 de enero de 1970

La Presidencia de la Unión Europea toma nota de que las autoridades bielorrusas han autorizado la marcha social programada para el 4 de noviembre. Sin embargo, sigue preocupada por el hecho de que las autoridades del país han detenido a uno de los organizadores de la marcha, así como a varios jóvenes activistas. Espera que esta marcha pueda celebrarse en un clima libre de acoso e intimidación, y de acuerdo con las obligaciones internacionales del país. Pide a las autoridades bielorrusas que se abstengan de recurrir a la fuerza durante esta marcha.

Read more

Comisión

Salud

1 de enero de 1970

commission1.jpg
La Comisión Europea ha decidido, el 30 de octubre, hacer del 8 de noviembre el día de la alimentación y la cocina sana en colaboración con Eurotoques, la red de los chefs de cocina europeos. En el 2005 había 14 millones de niños considerados obesos. En el 2007 hay 22 millones. La lucha contra la obesidad se ha convertido en una prioridad de Salud Pública para la Unión Europea. Este día pretende enseñar a los niños las bases de una alimentación sana y equilibrada.

Read more

Areva/Mitsubishi

1 de enero de 1970

El 30 de octubre, la Comisión Europea autorizó la creación de una empresa mixta entre la sociedad francesa Areva NP y la sociedad japonesa Mitsubishi Heavy Industries. La nueva empresa mixta será la encargada de la concepción, la concesión de licencias, la certificación, la comercialización, la venta, la construcción y la puesta en servicio de un tipo único de islote nuclear que debe instalarse en las centrales nucleares. La Comisión concluyó que esta operación no obstaculizaría significativamente la competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una parte sustancial de éste en virtud del Reglamento CE sobre concentraciones.

Read more

Transportes

1 de enero de 1970

El 29 de octubre, la Comisión ha abierto una consulta pública sobre la "preparación de un análisis de impacto en la internación de los costes externos". Se trata de elaborar una estrategia destinada a gravar a los usuarios de cualquier modo de transporte por los efectos negativos que infligen a la sociedad (contaminación del aire, emisiones de CO2, accidentes y atascos). Esta consulta acaba el 31 de diciembre del 2007.

Read more -otro enlace

Instrumentos financieros

1 de enero de 1970

El 1 de noviembre entró en vigor la Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MIF). Esta Directiva instaura un marco reglamentario europeo para los servicios financieros cuyo objetivo es reforzar la armonización europea de las legislaciones y fomentar la integración de los mercados de capitales en la Unión Europea. Al favorecer la competencia en el conjunto de los mercados bursátiles europeos, la Directiva facilita el suministro efectivo de servicios de inversión a nivel transfronterizo, suprimiendo los obstáculos al comercio de valores mobiliarios en la Unión Europea. Establece así un "pasaporte único" para las entidades de inversión con el fin de permitirles trabajar en la Unión Europea con un mínimo de trámites, al mismo tiempo que refuerza la protección de los clientes.

Read more

Energía

1 de enero de 1970

El 1 de noviembre la Comisión Europea reunió en Egipto, por primera vez, a los principales protagonistas del sector energético de la Unión Europea y a sus socios del Sur para examinar las políticas y los retos comunes en el ámbito de la seguridad energética. Esta conferencia permitió a los asistentes de la Unión Europea, África y Oriente Medio discutir sobre una cooperación para reforzar la seguridad energética regional, hacer frente al cambio climático y mejorar el acceso a los servicios energéticos.

Read more

Consejo

Medio ambiente

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los 27 Ministros de Medio ambiente, reunidos el 30 de octubre en Luxemburgo, aprobaron una Resolución sobre el cambio climático. El objetivo de la Unión Europea es que las negociaciones internacionales sobre el clima, previstas del 3 al 14 de diciembre en Bali, consigan el compromiso de todos los países desarrollados de reducir sus emisiones de gas a efecto de invernadero un 30% de aquí al 2020. También reconocieron el aumento dramático de la escasez de agua y las sequías en Europa y pidieron a la Comisión y a los Estados miembros que aumentaran sus esfuerzos para aplicar las directivas existentes. El Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, había reunido el 29 de octubre al grupo consultivo sobre la energía y el cambio climático con el fin de examinar los retos futuros.

Read more -otro enlace -otro enlace

OGM/Austria

1 de enero de 1970

Los 27 Ministros de Medio ambiente, reunidos el 30 de octubre en Luxemburgo, no llegaron a un acuerdo para obligar a Austria a levantar su prohibición sobre los OGM. Es la tercera vez consecutiva desde el 2005 que los Ministros no obtienen la mayoría calificada, a favor o en contra de una propuesta de la Comisión, para suprimir las restricciones sobre la prohibición provisional de utilización y venta en Austria de dos variedades de maíz genéticamente modificadas.

Read more

Policía/Afganistán

1 de enero de 1970

El 1 de noviembre, el general alemán Jürgen Scholz tomó el mando de la misión de policía europea en Afganistán (EUPOL AFG) que forma y crea una policía afgana. Desde el pasado 15 de junio, la misión EUPOL AFG retomó la misión de la reconstitución de una policía afgana, que había sido confiado a Alemania, que es quien sigue proporcionando el mayor contingente, con un personal provisional de 60 agentes. El objetivo es ayudar al Gobierno afgano a establecer una policía que se gane la confianza de la población y que siga los principios del Estado de Derecho. Es importante que pueda cada vez más trabajar autónomamente y garantizar la seguridad interior del país.

Read more -otro enlace

Pakistán

1 de enero de 1970

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, pidió, el 4 de noviembre, a las autoridades paquistaníes que organizaran las elecciones legislativas como estaban previstas, destacando que el abandono del proceso democrático no podía ser una solución al terrorismo. Se muestra "preocupado" por la proclamación, el 3 de noviembre, del estado de urgencia y añade que conoce "los sacrificios" de Pakistán y de los Paquistaníes en su lucha contra el terrorismo.

Read more

Alemania

Desempleo

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
Según las cifras publicadas por la Agencia federal para el empleo el 30 de octubre, Alemania ha visto como bajaba la tasa de desempleo en octubre. Por primera vez en doce años, el número de personas que buscan empleo se situó por debajo de la barrera psicológica de los 3,5 millones de personas. Se sitúa en 3.434 millones, lo que supone un 8,2% de la población activa (-0,2%). Esta reducción del número de persona en el paro (-650.000 en un año y - 1,1 millón en dos años) es la señal de una recuperación estructural. Los jóvenes son los que más se benefician, bajando el número de parados un 35% en dos años. Por primera vez, el número de personas activas supera los 40 millones, alcanzando los 40,18 millones, lo que supone 672.000 más que hace un año, según ha calculado la Oficina federal de estadísticas.

Read more

Pasaporte

1 de enero de 1970

El 1 de noviembre entró en vigor la nueva normativa alemana de pasaportes. En adelante, el pasaporte electrónico implica no sólo una fotografía digital sino también dos huellas dactilares. Los "antiguos" pasaportes siguen siendo válidos y no podrán renovarse antes de su fecha de expiración. Los niños, cualquiera que sea su edad, deberán tener su propio pasaporte.

Read more -otro enlace

Bélgica

Negociaciones

1 de enero de 1970

belgique.jpg
El candidato al puesto de Primer Ministro belga, Yves Leterme, hizo un llamamiento, el 2 de noviembre, a sus socios en las negociaciones para solucionar la crisis gubernamental, para que asuman sus responsabilidades, mientras que las cuestiones más delicadas deben abordarse la semana del 5 de noviembre. Los negociadores han encontrado acuerdos de principio sobre ocho grandes expedientes, pero se han aplazado hasta la semana de 5 de noviembre los debates sobre los temas delicados, en particular, sobre las cuestiones "comunitarias" (relaciones entre flamencos y francófonos, división del poder entre regiones y Estado federal) con las que Yves Leterme ya había tropezado una primera vez en el mes de agosto.

Read more

¿Récord?

1 de enero de 1970

Bélgica, dividida por la pelea comunitaria entre flamencos y valones, va a batir el 6 de noviembre el récord de la crisis política más larga de su historia con un Gobierno imposible de crear casi cinco meses después de las elecciones. El anterior récord para la formación de un Gobierno en el país, 148 días en 1988, será sin duda superado.

Read more

Bulgaria

Elecciones municipales

1 de enero de 1970

bulgarie.jpg
El joven partido de centro-derecha GERB ganó por poco las elecciones municipales contra los socialistas en el poder, consiguiendo los cargos de alcalde en diez grandes regiones, entre ellas la capital Sofía, según anunció la comisión electoral el pasado lunes 5 de noviembre. El líder del GERB, Boïko Borissov, fue reelegido alcalde de Sofía. El partido socialista (PSB) se impuso en cinco centros regionales, pero los candidatos independientes o de derecha a los que apoyó han ganado en otros seis, incluida la tercera ciudad del país, Varna, según los resultados oficiales completos de las dos vueltas de las elecciones municipales del 28 de octubre y del 4 de noviembre.

Read more

Dinamarca

Debate electoral

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El 1 de noviembre, y con vistas a las elecciones legislativas del 13 de noviembre, los dos principales "candidatos" al puesto de Primer Ministro, es decir el Primer Ministro saliente Anders Fogh Rasmussen (Partido liberal) y Helle Thorning-Schmidt (Partido socialdemócrata) se encontraron en un debate televisado. El Primer Ministro pidió a su opositor que negociara un "compromiso nacional" sobre el principal tema de la campaña electoral: el sistema de protección social.

Read more

Francia

Tratado/Sondeo

1 de enero de 1970

france.jpg
Según un sondeo realizado por el instituto CSA y publicado por Le Parisien el 29 de octubre, un 61% de los franceses serían favorables a la organización de un referéndum para ratificar el Tratado de Lisboa. El 68% dice que votaría "sí" si se los consultara sobre el texto.

Read more

Competencia

1 de enero de 1970

El 7 de noviembre el "Movimiento europeo" organiza, en colaboración con CERI-Sciences Po, una conferencia sobre "Francia y la Unión europea ante la política de competencia"

Read more

Irlanda

Estrategia de Lisboa

1 de enero de 1970

irlande.jpg
El Primer Ministro irlandés, Bertie Ahern, saludó los importantes progresos realizados en la aplicación del programa nacional de reforma, tal y como se recoge en el segundo informe de progreso presentado a la Comisión Europea. Este informe refleja los compromisos asumidos por el Gobierno en junio que definen objetivos claros y ambiciosos para el desarrollo de Irlanda durante los próximos cinco años. Este programa de trabajo prevé mantener la colaboración social, que funciona bien, y trabajar con los interlocutores sociales para garantizar la plena aplicación del acuerdo Toward 2016 que firmaron en junio de 2006.

Read more -otro enlace

Italia

Expulsión

1 de enero de 1970

italie.jpg
El 1 de noviembre, el Presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, firmó un decreto, en nombre de la seguridad pública, facilitando la expulsión de extranjeros miembros de la Unión Europea. El Gobierno adoptó este decreto el 31 de octubre, inmediatamente después de la agresión en el suburbio de Roma de una mujer, que fue encontrada en coma en una zanja próxima a un campamento ocupado, principalmente, por inmigrantes rumanos. Este decreto permite a los prefectos expulsar, en nombre de la "seguridad pública", a un nacional de la Unión Europea siempre que sea mayor de edad y que resida en Italia desde hace menos de diez años. El alejamiento no puede ser superior a tres años y la persona contra la que se dicte esta medida dispone de un plazo de un mes para abandonar Italia, excepto casos urgentes.

Read more -otro enlace

Países Bajos

Segway

1 de enero de 1970

pays-bas.jpg
El Ministro neerlandés de Transportes, Camiel Eurlings, anunció, el 30 de octubre, que quería autorizar a partir del 2009 el Segway, transporte eléctrico de dos ruedas paralelos, en la vía pública en los Países Bajos. Las condiciones de utilización en la vía pública (carreteras y pistas para bicicletas, aceras para minusválidos) aún deben definirse. Además el Ministro debe pedir a la Unión Europea una derogación de las directivas europeas que no reconocen el Segway como un vehículo que puede utilizarse en la vía pública, o bien obtener una modificación de estas directivas.

Read more -otro enlace

República Checa

Dimisión

1 de enero de 1970

republique-tcheque.jpg
El Viceprimer Ministro checo y jefe del partido cristiano-demócrata, Jiri Cunek, anunció, el 1 de noviembre, su próxima dimisión del Gobierno después de las acusaciones de abuso de prestaciones sociales y corrupción. Hasta ahora, el Primer Ministro checo, Mirek Topolanek, había hecho todo lo posible para evitar esta dimisión por miedo a debilitar la coalición formada el año pasado entre su partido (ODS), los Verdes y los Cristiano- Demócratas, que cuenta con una escasa mayoría parlamentaria.

Read more

Rumanía

Contaminación/Aguas

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
El 30 de octubre, el Banco Mundial aprobó un proyecto destinado a ayudar a Rumania a ajustarse a la directiva del Consejo europeo sobre la protección de las aguas contra la contaminación por nitratos. El proyecto, que será financiado con un préstamo de 50 millones de dólares, mejorará la calidad del agua rumana gracias a una campaña de información que promueve cambios de comportamiento a nivel comunitario y administrativo.

Read more

Reino Unido

Libre circulación

1 de enero de 1970

royaume-uni.jpg
El Primer Ministro británico, Gordon Brown, anunció, el 31 de octubre, modificaciones en la legislación relativa a los trabajadores extranjeros. Se introducirá un sistema de puntos para que sólo los trabajadores cualificados procedente de países de fuera de la Unión Europea puedan entrar en el Reino Unido. A partir de ahora se contarán los trabajadores extranjeros que entren y salgan del Reino Unido y se les entregará un carné de identidad.

Read more

Noruega

Consejo nórdico

1 de enero de 1970

norvege.jpg
Se ha celebrado la 59 sesión del Consejo nórdico del 30 de octubre al 1 de noviembre en Oslo, ya que Noruega asume la Presidencia este año antes de cedérsela a Finlandia en el 2008. Los cambios climáticos, la política social, la investigación y la educación, la globalización, así como la cooperación nórdica en el 2008, estaban en el orden del día.

Read more -otro enlace

Bosnia-Herzegovina

Dimisión

1 de enero de 1970

bosnie-herzegovine.jpg
El Primer Ministro de Bosnia-Herzegovina, Nikola Spiric, dimitió el 30 de octubre en señal de protesta contra las medidas impuestas por el Alto Representante de la comunidad internacional en Bosnia, Miroslav Lajcak, para facilitar el funcionamiento del Gobierno central de Bosnia, minado por rivalidades étnicas, que no consigue adoptar las reformas que reclama Bruselas a cambio de un acercamiento a la Unión Europea. En la rueda de prensa que celebró el Primer Ministro ha afirmado que "doce años después del acuerdo de Dayton, Bosnia-Herzegovina no es, desgraciadamente, un Estado soberano. Los extranjeros tienen el poder exclusivo de dirigir este país y creo que no es bueno ni para el país, ni para sus ciudadanos." Esta dimisión se produce inmediatamente después de una reunión en Sarajevo del Consejo de aplicación de la paz (PIC) en Bosnia que apoyó firmemente las medidas impuestas por el Sr. Lajcak. La Presidencia tripartita de Bosnia debe reunirse para examinar la situación.

Read more

Georgia

Manifestaciones

1 de enero de 1970

georgie.jpg
Los dirigentes de la oposición georgiana han pedido el 3 de noviembre la dimisión del Presidente Mikhaïl Saakachvili, radicalizando sus pretensiones ante varios millares de manifestantes que estaban ante el Parlamento en Tiflis. La oposición había reclamado la víspera, ante más de 50.000 manifestantes, elecciones legislativas anticipadas, petición que rechazó el partido del Presidente, el Movimiento nacional. Es el movimiento de protesta en Georgia más importante desde la Revolución de la rosa que llevó al poder a Mikhaïl Saakachvili hace cuatro años.

Read more

Rusia

OSCE

1 de enero de 1970

russie.jpg
El 31 de octubre, la OSCE (Organización de Seguridad y Cooperación en Europa) afirmó que temía no poder desempeñar correctamente su trabajo de vigilancia del buen desarrollo democrático de las elecciones legislativas del próximo 2 de diciembre en Rusia, debido a las restricciones que ha puesto Moscú a su mandato.

Read more -otro enlace

Consejo de Europa

Bosnia - Herzegovina

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
El 30 de octubre durante su visita a Bosnia-Herzegovina, el Secretario General, Terry Davis, habló en Sarajevo ante la Asamblea parlamentaria sobre los compromisos adquiridos por este país con el Consejo de Europa. Pidió a la clase política bosnia que creara instituciones funcionales, eficaces y representativas que se ocupen de todos los ciudadanos. Dijo que serían los actos, no las palabras, las que indicarían el momento en que esta clase política podría asumir la plena responsabilidad del Gobierno de su país.

Read more

BCE

Target2

1 de enero de 1970

bce.jpg
El Banco Central Europeo (BCE) publicó, el 29 de octubre, su 5º informe de situación sobre Target2, la 2ª versión del Sistema de transferencias rápidas automatizadas transeuropeas de pago bruto instantáneo. Se trata de mecanismos que los bancos centrales de los países europeos deben poner en marcha para la adopción del euro. Los países del primer grupo de migración (Alemania, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria y Eslovenia) deberían adoptar Target2 el próximo 19 de noviembre. La conexión con los otros dos grupos de migración debería tener lugar el 18 de febrero y 19 de mayo del 2008, fecha en la que todos los bancos centrales y todos los usuarios de Target deberían haber emigrado hacia Target2.

Read more -otro enlace

FMI

Director General

1 de enero de 1970

fmi.jpg
El antiguo Ministro francés de Economía y Hacienda, Dominique Strauss-Kahn, tomo posesión de su cargo de Director General del Fondo Monetario Internacional (el FMI) el 1 de noviembre, sucediendo a Rodrigo Rato.

Read more

Eurostat

Cultura

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según un estudio publicado el 29 de octubre por la EUROSTAT - "Cultural Statistics", se calcula que en el 2005 en la Unión Europea 4,9 millones de empleos eran empleos culturales, lo que supone un 2,4% del empleo total. La parte de empleos culturales varía de un 1,1% en Rumania, un 1,4% en Portugal y un 1,7% en Polonia al 3,8% en los Países Bajos, 3,5% en Suecia y 3,3% en Finlandia. En el 2005, casi la mitad de las personas que trabajaban en el ámbito de la cultura en la Unión Europea tenían diplomas de enseñanza superior.

Read more -otro enlace

Desempleo

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 31 de octubre, la tasa de desempleo en la zona euro se situó en el 7,3% en septiembre de 2007, contra un 7,4% en agosto. Era del 8,1% en septiembre de 2006. En la Unión Europea la tasa de desempleo ascendió al 7% en septiembre de 2007, contra un 7,1% en agosto. Era del 8% en septiembre de 2006. En septiembre de 2007 las tasas más bajas se registraron en los Países Bajos (3,1%) y en Dinamarca (3,3% en agosto de 2007) y las más elevadas en Eslovaquia (11,1%) y en Polonia (8,8%).

Read more

Inflación

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 31 de octubre, la tasa de inflación anual de la zona euro se situaría en el 2,6% en octubre de 2007. En septiembre el tipo era del 2,1%.

Read more

Ahorro

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 31 de octubre, la tasa de ahorro bruta de los hogares se estableció en un 14,3% durante el segundo semestre del 2007 en la zona euro. Ascendía al 14,2% durante el primer trimestre del 2007. En la Unión Europea, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó un 11,1% el segundo trimestre de 2007, contra un 11,2% el trimestre anterior.

Read more

Publicaciones

Defensa

1 de enero de 1970

publications.jpg
La Fundación para la Investigación Estratégica (FRS) ha publicado recientemente un estudio titulado "Evolución deseable del panorama industrial naval francés y europeo para el mantenimiento de los barcos de guerra" (337 páginas) en el cual los autores, Hélène Masson y Cédric Paulin, abordan de forma sucesiva la flota de superficie de las marinas europeas, luego el sector naval europeo y la estrategia de los agentes industriales sobre el segmento militar de los buques de superficie.

Read more

Europa Central

1 de enero de 1970

El "Courrier des pays de l´Est" (Correo de los países del Este), que publica la Documentation française, dedica su número de octubre al análisis de las evoluciones que se han producido en los países de Europa Central y Oriental durante los doce últimos meses.

Read more

Consejo Europeo

1 de enero de 1970

En un estudio publicado por el Centro de búsqueda política aplicada de Munich (CAP) titulado "Und nun Blick nach vorn! - Bilanz des Lissabon-Gipfels am 18./19. Oktober 2007" (Y ahora, vayamos a más! Balance de la cumbre de Lisboa de los días 18-19 de octubre de 2007), Sara Seeger y Layla Yüzen presentan el acuerdo obtenido por los Jefes de Estado y de Gobierno.

Read more

Cultura

Viena/Cine

1 de enero de 1970

culture.jpg
La 15ª edición del Festival de cine judío abrirá sus puertas en Viena del 8 al 22 de noviembre con 73 películas procedentes de 37 países. La edición 2007 abrirá con una película francobelga de Roschdy Zem ("Mala fe") que cuenta una historia de amor entre un musulmán y una judía en París.

Read more

Berlín/Electrónica

1 de enero de 1970

Las técnicas digitales se ponen al servicio del arte moderno para la exposición "De la chispa al píxel", que reúne a una veintena de artistas de varios continentes en el Museo Martin-Gropius-Bau de Berlín. Declinada en torno a los cuatro conceptos-clave que son el fuego, la luz, la chispa y el píxel, la exposición está abierta hasta el 14 de enero del 2008.

Read more

Londres/Exposición

1 de enero de 1970

Londres acoge, del 15 de noviembre al 30 de agosto del 2008, una exposición compuesta de una selección de objetos del tesoro de Toutankhamon y de piezas únicas procedente de tumbas del Valle de los Reyes. Esta exposición "Toutankhamon y la edad de oro de los faraones" la organiza National Geographic.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

La Unión europea ante el nacional-soberanismo: ¿un nuevo desafío democrático?

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°322- versión del 5 nov. 2007