La carta32526 nov. 2007

La Lettre

Anne Carlevaris

26 de noviembre de 2007

Fundación

Tribunal de Cuentas

1 de enero de 1970

frs.jpg
Con ocasión del bicentenario del Tribunal de Cuentas francés y del 30 aniversario del Tribunal de Cuentas Europeo, la Fundación Robert Schuman publica un estudio titulado "El dinero público de Europa. ¿Qué control hay?". Esta obra se presentará al Tribunal de Cuentas el martes 27 de noviembre.

Read more -otro enlace

Observatorio de las elecciones-Croacia

1 de enero de 1970

Según resultados no definitivos, la Unión democrática (HDZ) llegó en cabeza de las elecciones legislativas que se desarrollaron en Croacia el 25 de noviembre logrando 60 escaños en el Hrvatski Sabor, Cámara única del Parlamento (-6 respecto al anterior escrutinio del 25 de noviembre del 2003). El partido del Primer Ministro saliente, Ivo Sanader, adelanta al Partido socialdemócrata (SDP) que obtiene 57 diputados (+ 23). Llega a continuación la alianza Partido campesino/Partido social-liberal/Partido de las regiones costeras del Primorje y el Gorski Kotar (HSS/HSLS/PGS) que obtiene 8 escaños, el Partido popular (HNS) 7 escaños, el Partido demócrata de los campesinos (HDSS) y el Partido demócrata de Istrie (IED) 3 escaños cada uno, el Partido del derecho (HSP) y el Partido de los pensionistas (HSU) 1 diputado cada uno.

Read more

Observatorio de las elecciones - Rusia

1 de enero de 1970

11 partidos políticos se presentan a las elecciones legislativas que se desarrollarán en Rusia el próximo 2 de diciembre. Pero no se trata a todos de forma equitativa. Parece que el partido del Presidente, Rusia unida, dispone de prerrogativas que se niegan a los otros partidos. Los que se oponen al régimen son detenidos o encarcelados como, por ejemplo, Garry Kasparov. Tanto es así que la encuesta de opinión, realizada por el instituto VTsIOM y publicada el 21 de noviembre pasado, indica que solo dos partido, Rusia Unida y el Partido comunista, deberían estar en condiciones de lograr el 7% de sufragios necesarios para estar representados en la Duma, Cámara Baja del Parlamento. La Rusia Unida de Poutine obtendría un 63,8% de los sufragios y el Partido comunista 7,3%! Todo eso sin el control habitual de la OSCE.

Read more

Presidencia

Euromed/migraciones

1 de enero de 1970

elections.jpg
Los días 18 y 19 de noviembre, con motivo de la primera reunión ministerial euromediterránea sobre migraciones, los Ministros abordaron la relación entre desarrollo y migración, legal e ilegal. En sus conclusiones, recordaron que una buena gestión de las migraciones puede contribuir a optimizar las ventajas sociales y económicas de este fenómeno para los países de origen, tránsito y destino. Del mismo modo, destacaron la necesidad de reforzar la gestión conjunta de los flujos migratorios en un espíritu de asociación, responsabilidad compartida, ventaja mutua y solidaridad. Consideraron necesario favorecer servicios y productos financieros eficaces con el fin de contribuir a la seguridad de las transferencias de dinero.

Read more

Cumbre UE/ASEAN

1 de enero de 1970

En la cumbre del 22 de noviembre en Singapur, los dirigentes de la Unión Europea y el Sureste de Asia (ASEAN) aceptaron intensificar los esfuerzos con el fin de celebrar un acuerdo destinado a crear una de las mayores zonas de libre comercio en el mundo. No obstante, la cumbre mostró desacuerdos relativos a la gestión de la dictadura militar en Birmania.

Read more

Espacio Económico Europeo

1 de enero de 1970

Durante la 28ª reunión del Consejo del Espacio Económico Europeo el 20 de noviembre, los Ministros se congratularon por la adhesión de Bulgaria y Rumania. Hablaron en particular de la situación en Kosovo y en Darfour. Mencionaron la cuestión de la lucha contra el calentamiento climático y la necesidad de proponer una visión a largo plazo que integre eficacia energética y energías renovables. El Consejo saludó la decisión de la Unión Europea de establecer una estrategia marítima integrada y coherente.

Read more

Parlamento

Juncker/Mercados monetarios

1 de enero de 1970

parlement.jpg
El 20 de noviembre, el presidente del Eurogrupo Jean-Claude Juncker, comunicó a los eurodiputados sus preocupaciones sobre la inflación. Puso también en guardia contra una actitud de "amable indiferencia" ante la rapidez de los cambios en los mercados monetarios.

Read more

Justicia

1 de enero de 1970

El 20 de noviembre, la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento Europeo aprobó, en primera lectura, la normativa (Roma I) encaminada a mejorar el reconocimiento y la puesta en marcha en todos los Estados miembros de los juicios sobre asuntos civiles y mercantiles.

Read more

Schengen/visados

1 de enero de 1970

El 20 de noviembre, la comisión de libertades civiles del Parlamento dio su luz verde a un proyecto de Reglamento que impone a los Estados miembro de la zona Schengen recopilar las diez huellas dactilares y la fotografía de la cara de los solicitantes de visado que desean entrar en el territorio de la Unión Europea. Los eurodiputados sin embargo adoptaron algunas exenciones para los niños y los diplomáticos. También se manifestaron en favor de una mayor protección de los datos.

Read more

Vino

1 de enero de 1970

El 21 de noviembre, la comisión de agricultura del Parlamento ha adoptado un informe, a propuesta de la Comisión, con el fin de reformar el sector europeo del vino y propuso alcanzar un acuerdo sobre las medidas consideradas más controvertidas como son el arranque de los viñedos, la denominación de origen y el etiquetado.

Read more

Comisión

PAC

1 de enero de 1970

commission1.jpg
El 20 de noviembre, la Comisión europea ha publicado una comunicación sobre la reforma de la Política Agrícola Común. El objetivo es mejorar el funcionamiento de la PAC basándose en la experiencia adquirida desde el 2003 y adaptarla en función de los nuevos desafíos. La Comisión propone tres grandes ejes de reflexión: ¿Cómo hacer que el sistema de ayudas directas sea más eficaz y más simple? ¿Cómo asegurar, en el actual contexto mundial, la adecuación de instrumentos de apoyo al mercado que se concibieron inicialmente para una Comunidad de seis Estados miembro? ¿y como hacer frente a los desafíos que se presentan, como el cambio climático, los biocarburantes, la gestión del agua y la conservación de la biodiversidad? Este documento marca el principio de una consulta que durará hasta la primavera del 2008 y que debería desembocar en un nuevo análisis en profundidad de la PAC.

Read more

Mercado único

1 de enero de 1970

El 20 de noviembre, la Comisión publicó un documento que revela su visión de un mercado único moderno para todos. Entre las acciones principales previstas por el paquete "mercado único", la Comisión entiende dar más derechos a los consumidores y ayudarles a obtener indemnizaciones más allá de las fronteras. Prevé concentrar su acción en los ámbitos donde los mercados no están al servicio de los consumidores. También incluye a las pequeñas empresas. La Comisión ha previsto proponer una "ley sobre las pequeñas empresas" en el 2008 con el fin de aumentar el acceso de las PYME a los programas europeos y reforzar su posición en los contratos públicos.

Read more

Transporte

1 de enero de 1970

El 21 de noviembre, la Comisión Europea presentó sus propuestas para la financiación de proyectos en el marco de la red transeuropea de transporte (RTE-T) para 2007-2013. En la elección que ha hecho, la Comisión dio prioridad a los proyectos transfronterizos y a los modos de transporte respetuoso del medio ambiente como las vías navegables y el ferrocarril. Tras la publicación de cuatro convocatorias, la Comisión recibió 221 expedientes. El importe de estas solicitudes de apoyo (más de 11,5 miles millones de euros) superaba con mucho el presupuesto comunitario disponible, que es de 5,1 mil millones de euros.

Read more -otro enlace

Seguridad de los productos

1 de enero de 1970

El 22 de noviembre, la Comisión definió una serie de iniciativas destinadas a hacer que se apliquen mejor los controles actualmente en vigor en la Unión Europea en cuanto a seguridad de los productos. Entre las medidas prioritarias que se introducirán figuran: una auditoria profunda de las disposiciones tomadas por la industria a lo largo de la cadena de suministro para garantizar la seguridad de los juguetes (que concluirá durante el primer trimestre de 2008); una serie de medidas específicas destinadas a reforzar la vigilancia de los productos a riesgo por las autoridades nacionales de las aduanas y de vigilancia de los mercados. La prioridad será intensificar la cooperación con China y Estados Unidos.

Read more

Nanotecnologías

1 de enero de 1970

Responsables políticos, investigadores y representantes de la industria se reunieron el 21 de noviembre para hablar del futuro de la investigación europea de las nanotecnologías. Esta conferencia se ha celebrado en un momento propicio para las nanotecnologías europeas: las colaboraciones público-privado para la nanoelectrónica y los sistemas integrados deberían concretarse pronto. Acaba de terminar una consulta pública. La Comisión se propone hacer de Europa un líder en este ámbito y desea pues proponer un marco político de cooperación adecuado con el fin de garantizar el buen desarrollo de la investigación.

Read more

Carbono

1 de enero de 1970

El 22 de noviembre, la Comisión Europea propuso un plan estratégico para las tecnologías energéticas encaminado a dotar a Europa de una nueva agenda de investigación en el ámbito de la energía. La Comisión considera que Europa debería reducir el coste de las energías no contaminantes y situar a las empresas de la Unión Europea en posición vanguardista en el sector de las tecnologías de baja intensidad carbónica, un sector en rápida expansión. El plan debe realizarse al mismo tiempo que una mejor utilización y un aumento de los recursos, tanto humanos como financieros, para acelerar la puesta a punto y el despliegue de las futuras tecnologías de baja intensidad carbónica.

Read more

Consejo

Asuntos generales/Relaciones exteriores

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
Los días 19 y 20 de noviembre, los 27 Ministros de Asuntos Exteriores y sus colegas de Defensa han adoptado el presupuesto 2008 de la Agencia europea de defensa, han aprobado el marco de una "estrategia conjunta de investigación y tecnología de defensa", y han ratificado dos medidas para mejorar las capacidades europeas civiles y militares de gestión de crisis. Por otra parte, han confirmado su apoyo a la Troika y a su acción en Kosovo y a la acción del Alto Representante en Oriente Medio. Por último, quisieron reforzar las medidas restrictivas adoptadas contra Birmania.

Read more

Competitividad

1 de enero de 1970

Los días 22 y 23 de noviembre, los 27 Ministros de Investigación invitaron a la Comisión a reactivar la dinámica de la Estrategia de Lisboa con vistas al nuevo ciclo, resaltando el papel de la investigación y del desarrollo. Llegaron a un acuerdo para la creación del instituto europeo de tecnología y para crear un entorno simplificado y coherente para las empresas europeas, en particular, para las pequeñas y medianas empresas.

Read more

Galileo

1 de enero de 1970

Los eurodiputados y los Ministros europeos del Presupuesto llegaron a un acuerdo, el 23 de noviembre, sobre el presupuesto europeo para el 2008 que incluirá los fondos necesarios para financiar el futuro sistema europeo de navegación por satélite Galileo. Tras la exclusión, en junio, de la industria privada de la financiación de la futura constelación de 30 satélites, la Unión Europea debe encontrar 2,4 mil millones de euros suplementarios en fondos públicos para llevar a cabo este proyecto destinado a competir con el GPS americano. Los eurodiputados, que comparten la autoridad presupuestaria con el Consejo de Ministros del presupuesto, obtuvieron la seguridad de que el proyecto Galileo se financiará exclusivamente con fondos comunitarios, de los cuales 1,6 mil millones procederán de fondos no utilizados.

Read more

Alemania

Investigación

1 de enero de 1970

allemagne.jpg
Con motivo del 60ª aniversario del plan Marshall, la Canciller alemana, Angela Merkel, habló, el 19 de noviembre, en favor de una cooperación aún más estrecha entre Europa y Estados Unidos. Las dos entidades no están ligadas únicamente por buenas relaciones económicas, sino también por valores y responsabilidades comunes. En este contexto, conviene, por ejemplo, poner aún más en común los ámbitos de la investigación.

Read more

Balance

1 de enero de 1970

Dos años después de su toma de funciones el 22 de noviembre del 2005, la Canciller alemana, Angela Merkel, hizo un balance positivo de la acción de su Gobierno. Si bien la coyuntura económica y la situación en el mercado laboral han mejorado, aún quedan progresos por hacer en la política familiar y en la investigación. Habida cuenta de la situación económica mundial y del aumento del precio del petróleo, los esfuerzos de reforma no deben disminuir. Por último, indicó que deseaba contribuir a resolver las crisis a las que se enfrenta la comunidad internacional.

Read more -otro enlace

Austria

Tratado

1 de enero de 1970

autriche.jpg
El Tratado de Lisboa fue objeto de intensos debates en el Nationalrat, Cámara Baja del Parlamento austríaco, el 23 de noviembre. El SPÖ (partido socialdemócrata), el ÖVP (partido popular) y los Verdes apoyan este Tratado y saludan las proyecciones que mejoran el funcionamiento de la Unión Europea y lo hacen más democrática. En cambio, el FPÖ (partido liberal de extrema derecha) hace importantes críticas, temiendo por la soberanía y la neutralidad de Austria.

Read more -otro enlace -otro enlace

Dinamarca

Euro

1 de enero de 1970

danemark.jpg
El 22 de noviembre, el Primer Ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, declaró que sometería de nuevo a votación la adhesión de su país a la zona euro. Dinamarca se beneficia actualmente de una exención en este ámbito a raíz del resultado negativo del referéndum de 1992. El Primer Ministro no dio fecha exacta para la organización de este referéndum. Según un sondeo del instituto Gallup realizado en octubre, un 51% de los Daneses desean que se suprima la derogación sobre la moneda común.

Read more

Gobierno/Programa

1 de enero de 1970

El 23 de noviembre, el nuevo Gobierno danés presentó su programa de trabajo. Se habló de cerca de 270 propuestas. Se refieren al aumento de la ayuda extranjera, a la reducción de los impuestos sobre la renta y la celebración de un referéndum sobre las cláusulas de exención (opting-out) de las que se beneficia Dinamarca (euro, justicia y asuntos interiores, defensa). El Gobierno ha tenido que hacer concesiones para ganar el apoyo de sus aliados que son el Partido popular y la Nueva alianza. El Partido socialdemócrata considera que algunas de estas propuestas son buenas, pero esperan a ver cómo se aplicarán.

Read more

Estonia

Euro

1 de enero de 1970

estonie.jpg
El Ministro de Economía estonio, Juhan Parts, y el Primer Ministro, Andrus Ansip, se enfrentaron sobre la cuestión del acceso de Estonia al euro que sólo sería posible en el 2011. Con sus observaciones, el Ministro de Economía pone en peligro la coalición gubernamental.

Read more

Finlandia

Política europea

1 de enero de 1970

finlande.jpg
El 23 de noviembre, el Comité interministerial de Asuntos Exteriores examinó el "Programa legislativo y de trabajo de la Comisión para el 2008" que determina sus principales objetivos políticos y las iniciativas legislativas que prevé proponer. Este programa hace hincapié en el crecimiento y el empleo, el desarrollo sostenible, las migraciones, el bienestar de los ciudadanos y el papel internacional de la Unión Europea.

Read more -otro enlace

Francia

Grupo de los Europeos

1 de enero de 1970

france.jpg
69 diputados franceses constituyeron, el 26 de septiembre pasado, un "grupo de los Europeos" que tiene por objetivo "reunir a los diputados que quieran, en la Asamblea nacional, comprometerse con determinación por una nueva Europa a la vez política y concreta, más cerca del ciudadano". Con este motivo, redactaron un texto fundador desarrollando los valores europeos que quieren promover y los objetivos que se han fijado.

Read more

Grecia

Defensa europea

1 de enero de 1970

grece.jpg
Los Ministros franceses y griegos de Defensa, Hervé Morin y Evangélos Meimarakis, acordaron el 23 de noviembre reforzar su cooperación y hacer avanzar la Europa de la defensa.

Read more -otro enlace

Malta

Mediterráneo

1 de enero de 1970

malte.jpg
En la IIª sesión de la Asamblea parlamentaria del Mediterráneo del 24 de noviembre, los parlamentarios dieron su apoyo a la iniciativa francesa de Unión Mediterránea. La Asamblea parlamentaria del Mediterráneo (APM) creada en febrero del 2005 reúne parlamentarios de 22 países, incluidos 19 países ribereños del Mediterráneo y tres países asimilados (Jordania, Macedonia y Portugal). Su sesión inaugural se celebró en septiembre del 2006 en Ammán.

Read more

Polonia

Investidura

1 de enero de 1970

pologne.jpg
La Dieta, Cámara Baja del Parlamento polaco, ha investido al nuevo Gobierno, dirigido por Donald Tusk, durante un voto de confianza el 24 de noviembre por 238 votos, contra 204 y 2 abstenciones. Enumeró, en su discurso de investidura, cómo pensaba modernizar una Polonia que es la mitad menos rica que la media de la Unión Europea, para que pueda beneficiarse a su vez de "su propio milagro económico". Donald Tusk también se comprometió a situar a Polonia en el centro de la UE. Afirmó que a Polonia le interesa prepararse a entrar cuanto antes en la zona euro. No obstante, anunció que renunciaba a reintegrar la Carta Europea de Derechos Fundamentales en el texto del Tratado europeo que firmará próximamente.

Read more -otro enlace

Rumanía

Elecciones europeas

1 de enero de 1970

roumanie.jpg
Por primera vez desde la adhesión de su país a la Unión Europea en el 2007, los rumanos eligieron a sus 35 diputados europeos el 25 de noviembre. Según los resultados aún parciales referentes a un 95,5% de los sufragios, el Partido demócrata (PD), cercano al Presidente Traian Basescu, llegó en cabeza con un 29.1% de los votos en un escrutinio caracterizado por una participación especialmente escasa: un 28.38%. El Partido social-demócrata (PSD) llegaría en segunda posición, con un 22.15% de los votos, mientras que el Partido Nacional Liberal (PNL) del Primer Ministro Calin Tariceanu sería tercero con un 13.36% de los sufragios. El partido liberal-demócrata obtendría un 8.04% y a la Unión democrática de Magiares (UMDR) un 5.82%.

Read more -otro enlace

Balcanes

Kosovo

1 de enero de 1970

balkans.jpg
Según las declaraciones del negociador europeo Wolfgang Ischinger el 23 de noviembre, la Troika de los mediadores para Kosovo se propone como mínimo obtener un acuerdo sobre una futura cooperación entre serbios y kosovares si la cuestión del estatuto de Kosovo no se regula antes del 10 de diciembre, fecha en la que debe entregar su informe a la ONU. El 20 de noviembre, los debates bilaterales entre los representantes serbios y kosovares no lograron un acuerdo. Kosovo se prepara a declarar su independencia de Serbia que ésta rechaza. Serbia propone, en cambio, conceder mayor autonomía a la provincia de Kosovo, cuya mayoría de la población es albanesa y que es administrada por las Naciones Unidas desde 1999. Serbios y Kosovares albaneses se reunirán el 26 de noviembre, durante 3 días, en Austria para una tentativa de última oportunidad de definir el futuro estatuto de la provincia.

Read more

Croacia

Elecciones legislativas

1 de enero de 1970

croatie.jpg
El partido socialdemócrata (SDP) y la Unión democrática (HDZ) del Primer Ministro saliente, Ivo Sanader, están codo con codo tras las elecciones legislativas croatas del 25 de noviembre, según resultados aún parciales. El HDZ lograría 60 cargos electos, contra 57 para el SDP. Los resultados se refieren a alrededor un 95% de las aproximadamente 6.000 oficinas de voto. Falta los resultados de los croatas que viven en el extranjero.

Read more

Georgia

Dimisión

1 de enero de 1970

georgie.jpg
El Presidente georgiano, Mikheïl Saakachvili, dimitió el 25 de noviembre con el fin de entrar en campaña para la elección presidencial anticipada del 5 de enero. Una vez unificada la oposición, compuesta por una decena de partidos, ha designado a su candidato único, Levan Gatchétchiladzé, para hacer frente a Mikheïl Saakachvili. Es la Presidenta del Parlamento, Nino Bourdjanadze, la que asumirá la interinidad.

Read more -otro enlace

Ucrania

Dimisión

1 de enero de 1970

ukraine.jpg
El Primer Ministro ucraniano, Viktor Ianoukovitch, presentó, el 23 de noviembre, la dimisión de su Gobierno en la primera sesión del Parlamento que surgió de las elecciones legislativas del pasado 30 de septiembre. Todos los antiguos miembros del gabinete de Ministros dimitieron de sus funciones después de que los diputados prestaran juramento en el Parlamento. Los Ministros ejercerán sus funciones hasta la formación del nuevo Gobierno que surja de la coalición en el poder.

Read more -otro enlace

Consejo de Europa

Salud

1 de enero de 1970

conseilparlement.jpg
La 8ª Conferencia de los Ministros europeos de Salud los días 22 y 23 de noviembre, bajo los auspicios de la nueva Presidencia eslovaca del Consejo de Europa que comenzó el 1 de noviembre, permitió a los Ministros discutir sobre las soluciones a los retos que plantean las migraciones y sobre las otras formas de movilidad para los sistemas de salud. En la clausura, adoptaron "la Declaración de Bratislava sobre las migraciones, la salud y los derechos humanos".

Read more

ONU

Bosnia - Herzegovina

1 de enero de 1970

diplomatie.jpg
El 21 de noviembre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó, por unanimidad, la Resolución 1785 por la que se prorroga por un año el mandato de la Fuerza multinacional de estabilización en Bosnia-Herzegovina (EUFOR-Althéa), que cuenta con unos 2.500 militares (2.200 de Estados miembros de la Unión y 300 de Estados no miembros) que tomaron el relevo del SFOR (Organización del Tratado del Atlántico-Norte) en diciembre del 2004.

Read more

Eurostat

Construcción

1 de enero de 1970

eurostat.jpg
Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 19 de noviembre, en el sector de la construcción, la producción se mantuvo estable en la zona euro y aumentó en un 0,1% en la Unión Europea en septiembre del 2007, con respecto al mes anterior. En agosto, la producción había progresado un 0,3% en la zona euro y un 0,6% en la Unión Europea. Con respecto a septiembre del 2006, la producción registró una subida del 1,5% en la zona euro y del 2,5% en la Unión Europea. En agosto, el crecimiento anual era del 2,6% en la zona euro y del 3,6% en la Unión Europea.

Read more

UE/ASEAN

1 de enero de 1970

Según las cifras publicadas por la EUROSTAT el 20 de noviembre, entre el 2000 y el 2006, las exportaciones de bienes de la Unión Europea hacia los 10 países miembros del ASEAN (Asia del Sureste) pasaron de 42 a 49 mil millones de euros y las importaciones de 75 a 79 mil millones. El déficit de la balanza comercial de la Unión Europea con la ASEAN pasó de 34 mil millones en el 2000 a 29 mil millones en el 2006, lo que representa un 15% del déficit total de la Unión Europea. La ASEAN representó alrededor de un 5% del comercio exterior total de bienes de la Unión Europea en el 2006.

Read more

Informes/estudios

Universalización

1 de enero de 1970

etudes.jpg
El Centro de Análisis Estratégico publicó un informe sobre la situación económica y social de Europa en la globalización.

Read more

Tratado

1 de enero de 1970

Al acercarse el momento de la firma del Tratado de Lisboa que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre, Gaëtane Ricard-Nihoul y Maria Pallares de "Nuestra Europa" analizan este texto comparándolo al Tratado constitucional.

Read more -otro enlace

Presupuesto

1 de enero de 1970

En una co-publicación de la Fundación Bertelsmann y del Centro de investigación política aplicada de Munich (CAP), publicada el 19 de noviembre, el antiguo Canciller austríaco, Wolfgang Schüssel, hace un llamamiento para que se revise el actual sistema de financiación de la Unión Europea. En efecto, lo considera no transparente, complejo e injusto. Para que la Unión disponga de aún más recursos propios, habla de estudiar seriamente la introducción de un impuesto europeo, pero eso si, queda totalmente excluido un impuesto suplementario para los ciudadanos.

Read more

Flexiguridad

1 de enero de 1970

El Instituto Sueco de estudios de las políticas europeas (SIEPS) publica un estudio sobre la flexiguridad. El autor, Lars Calmfors, se interroga sobre los beneficios de este concepto, y también sobre sus potenciales peligros.

Read more

Droga

1 de enero de 1970

El aumento del consumo de cocaína, el alto índice de muertes vinculadas a las drogas y la "amenaza" vinculada a la producción creciente de opio "obscurecen" los buenos resultados de la lucha contra el cannabis en Europa. Según el Observatorio Europeo de la Droga y de las Toxicomanías (OEDT) en su informe anual, publicado el 22 de noviembre, cerca de 4,5 millones de europeos declaran haber consumido cocaína el año pasado (contra 3,5 millones el año anterior) y dos millones durante el mes anterior, es decir, más del doble de las estimaciones relativas al éxtasy. El informe anual se refiere a los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como a Noruega y Turquía.

Read more -otro enlace

Cultura

Bruselas/Exposición

1 de enero de 1970

culture.jpg
Con motivo del cincuentenario de la firma del Tratado de Roma, el Museo de Europa en Bruselas ofrece, hasta el 23 de marzo del 2008, una exposición titulada "¡Es nuestra historia!". Esta exposición describe las grandes etapas de la construcción europea, desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.

Read more

Bremen/Pintura

1 de enero de 1970

Con motivo de los 100 años de su muerte, el Kunsthalle de Bremen rinde homenaje a la pintora expresionista Paula Modersohn-Becker (1876-1907), evocando, en particular, la influencia de los grandes artistas franceses de principios del Siglo XX sobre esta prolífica alemana, que sigue sin ser muy conocida fuera de los países de habla alemana. Esta exposición estará abierta hasta el 24 de febrero del 2008.

Read more

Versalles/Exposición

1 de enero de 1970

El castillo de Versalles presenta una exposición "Cuando Versalles estaba amueblaba de plata" del 20 de noviembre de 2007 al 9 de marzo de 2008. Esta exposición evoca los fastos de la Corte del Rey Sol. 140 obras reconstruyen el ambiente de las noches de apartamento que el rey ofrecía tres veces por semana a la corte.

Read more

Agenda

Newsletter Archives

Europa parece ser la solución, no el problema

El fin de la crisis de los precios de la energía no debe suponer el fin de la transición energética

Amenazas híbridas: ¿nuevos horizontes para una "Europa de la seguridad interior"?

El futuro de la influencia europea en el Indo-Pacífico

Treinta años después de los acuerdos de Dayton-París: la Unión Europea debe implicarse en Bosnia-Herzegovina

The Editors of the Newsletter :
Stefanie Buzmaniuk, Helen Levy

N°ISSN : 2729-6482

Editor-in-Chief :
Eric Maurice

Director of Publication :
Pascale Joannin

Any questions or suggestions?
Contact Us!

info@robert-schuman.eu

pdf

La carta n°325- versión del 26 nov. 2007